¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PETICIÓN A USTEA .

Iniciado por Capitan_blue, 17 Diciembre, 2018, 22:34:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

chos

Cita de: Freeman en 17 Enero, 2019, 21:45:15 PM
Cita de: chos en 17 Enero, 2019, 21:10:26 PM
Cita de: Chacal en 17 Enero, 2019, 19:53:24 PM
No sé porque nos inventamos conceptos: La violencia de género, por definición jurídica, es un tipo de violencia ejercida por los hombres hacia las mujeres con las que comparten lazos afectivo-sexuales. La violencia de género no existe de mujer hacia hombre pues ésta nunca surge desde un poder estructural.

De todas formas no podemos quedarnos con la estrechez del embudo pues no representa la amplia variedad de violencia machista (sí, le duela al que le duela) que sufren muchas mujeres y por desgracia, muchas, en silencio. Por ese motivo una violación de un familiar o de un desconocido no es violencia de género y acoso laboral, por ejemplo, tampoco, aunque como ocurrió en un instituto que estuve se le daba los casilleros a las interinas más jóvenes para que se vieran los tangas al agacharse (si si, palabras sacadas por el propio director...una pena)

Los hombres nos guste o no somos el polo privilegiado y como tal, es evidente que no se quiere perder tal privilegio pues las personas blancas no sufren violencia por ser blancas, por ejemplo. ¿No vemos la televisión? ¿no vemos las estructuras de patriarcado en muchísimas series y programas televisivos? Si no se vé es porque no se quiere ver pero están ahí. Los valores patriarcales son los imperan en nuestra sociedad y ésta, tiene la suerte de autocriticarse y de mirarse el ombligo.

¡¡hasta 1963 el Código Penal español permitía que una mujer matara a su esposa si ésta era adúltera!! eso es hace 4 días...y el marido podía ser adúltero cuantas veces quisiera...manda huevos.

¿no vemos en los IES como hay muchos alumnos chungos que la lían con profesor-as pero se cagan cuando llega UN jef-E  de estudios por ejemplo? Si en los vuestros no, en el mío pasa muy a menudo.

Siempre he tenido los casilleros peores en la sala de profesores como interino, los más incómodos, que suelen estar los más bajos de todos, que
son los que no quiere nadie. Los demás, los buenos, están ya cogidos por los funcionarios. Es lógico. A veces no he tenido ni casillero. Esas situaciones nos ocurren a los interinos y a las interinas. Que pongas eso como prueba de machismo....pues no.

Los alumnos chungos se ríen de los profesores, las profesoras, el jefe de estudios, y de un tanque de la división acorazada Brunete si hace falta. Si tú no has sufrido alumnos así, es que no has tenido alumnos chungos de verdad.

Otra vez con la falacia temporal, siempre lo mismo, esta vez 1963, hace la friolera de 56 años. Sí, claro, y en el Imperio Romano, el pater familias podía matar al resto de la familia y a los esclavos, y no le pasaba nada. Pero es que no vivimos ni en tiempos de Augusto, ni en 1963. Hombre, por favor.

Antes de la enseñanza, en la empresa privada, yo he sufrido acoso laboral, tanto por parte de hombres como de mujeres, y si me apuras, más por parte de mujeres, porque trabajé en más empresas que eran propiedad de mujeres, o mis superiores en la cadena de mando, eran mujeres. Si hasta me echó, siendo yo muy joven, una loca argentina del trabajo porque yo no quería follar con ella, y decía que se sentía mal conmigo porque yo no la apreciaba como mujer. El acoso laboral lo sufre todo el mundo, hombres y mujeres.

Si tú, Chacal, eres hombre, y dices que te consideras parte del polo privilegiado en España 2019, me interesa que cuentes en qué se concretan tus privilegios, respecto a una mujer de tu mismo estatus social, económico y cultural. Cuéntalo. Cuenta en tu vida diaria qué privilegios tienes como varón. Eso es lo que vale. No hablar a grosso modo sobre supuestos privilegios generales de hombres sobre mujeres. Cuenta qué disfrutas en tu vida diaria, que la ley o la sociedad prohíbe o al menos dificulta a las mujeres. No te quedes con dogmas ideológicos, comprueba si esos dogmas son verdaderos o no, en lo que tú vives y lo que tú ves cada día en la calle.

Trabajé en empresas privadas como tú, y también me acosó una mujer, jefa de un departamento (eso de que no hay igualdad de oportunidades y tal no lo he visto jamás en este ). Tuve que irme de la empresa, ni quería pagarme el finiquito, lo atrasó todo lo que pudo por hacerme daño. En mi entorno todo el mundo lo sabía, sencillamente me largué.

Supongo que mi caso no cuenta como acoso ni violencia de nada.

Acoso sufrió Freeman, sufrí yo, y sufren un montón de gente, tanto hombres como mujeres. La trampa que os tragáis del feminismo, es considerar el acoso a una mujer como prueba de la existencia de "machismo patriarcal", pero cuando la sufre un hombre achacarlo a la "mala suerte". Pues no. Cuando un hombre o mujer sufre acoso, se debe a que hay un o una hijo/a de la gran puta que te acosa por el motivo o interés que sea. No es prueba de ninguna estructura político-ideológica preexistente. Del mismo modo, cuando el gitano Montoya viola y mala a Laura Luelmo, no se debe a machismo patriarcal, sino a que el tal Montoya es un hijo de puta o un enfermo mental violento, y cuando Ana Julia Quezada estrangula al niño de Almería, no es por una estructura matriarcal preexistente, sino por hija de puta o enferma mental violenta.

RM

chos:

Ni te vamos a convencer,ni nos vas a convencer.Tú crees en el azar,sin componentes machistas,muchos de nosotros no.

Jamás en mi vida he sufrido acoso sexual.
¿Por qué el gitano Montoya no raptó y violó a un vecino hombre?
En mi IES una niña fue violada por su padre,durante años.
Una profesora fue agredida físicamente .
Una alumna ,su novio con orden de alejamiento.
Una exalumna  asesinada.
Montones de alumnas se me quejaron de manoseos.

Montones de noticias hablan de que la pareja o expareja hombre mata a la mujer cuando se separa("porque es de su propiedad y no puede pasar a otro dueño").Sin embargo rara vez se oye que una mujer mate a su pareja hombre porque se separa.

Todo sucede por azar,aunque es un azar muy raro porque cae más en un lado que en otro casi siempre.


chos

Cita de: RM en 19 Enero, 2019, 18:52:17 PM
chos:

Ni te vamos a convencer,ni nos vas a convencer.Tú crees en el azar,sin componentes machistas,muchos de nosotros no.

Jamás en mi vida he sufrido acoso sexual.
¿Por qué el gitano Montoya no raptó y violó a un vecino hombre?
En mi IES una niña fue violada por su padre,durante años.
Una profesora fue agredida físicamente .
Una alumna ,su novio con orden de alejamiento.
Una exalumna  asesinada.
Montones de alumnas se me quejaron de manoseos.

Montones de noticias hablan de que la pareja o expareja hombre mata a la mujer cuando se separa("porque es de su propiedad y no puede pasar a otro dueño").Sin embargo rara vez se oye que una mujer mate a su pareja hombre porque se separa.

Todo sucede por azar,aunque es un azar muy raro porque cae más en un lado que en otro casi siempre.

El psicópata Montoya violó y mató a una mujer atractiva porque este psicópata es heterosexual. Si fuese homosexual, la víctima hubiera sido un joven atractivo.

Mientras no cuestiones la bondad e inocencia de la información, te seguirán engañando, y no te darás cuenta de la ingeniería social que los medios realizan constantemente. Pregúntate porqué tú y todo el mundo conoce perfectamente cuántos crímenes de género se han producido en lo que llevamos de 2019, porque sobre eso se da continua y constante información, pero asimismo, toda la sociedad desconoce totalmente, porque todos los medios importantes reciben la orden de no dar esos datos, cuántos homicidios/asesinatos contra PERSONAS  en general se han producido en lo que llevamos de 2019. Pregúntate porqué todo el mundo cree que se han producido ya varios crímenes de género, y prácticamente ningún crimen que no sea de género.

Como dices muy bien: "Montones de noticias hablan de que la pareja o expareja hombre mata a la mujer...". Así es, montones de noticias machaconas y en primera página, ahora pregúntate si esos montones de noticias describen la realidad, o solo la pequeña parte de la realidad que interesa mostrar, para que la sociedad crea que la violencia en España consiste únicamente en que hombres machistas matan mujeres, y por lo tanto los argumentos y recetas del feminismo hegemónico son correctas.

La violencia es múltiple, y múltiples son sus causas, y múltiples las estrategias para aminorarlas. Se da en toda la sociedad, hombres, mujeres, heteros, homos, cisgéneros, transgéneros, niños, adultos, ancianos, etc. La ingeniería social actual consiste en hacerte creer que fundamentalmente la violencia consiste en que los hombres matan a las mujeres, y NADA MÁS. Y si acaso hay algo más, es residual, carece de interés y está justificado que se silencie.

Te invito a que te fijes en los telediarios, o busques en internet, 1º cuántas mujeres y 2º cuántos hombres han muerto violentamente en España en estos 19 días de enero. El 1º dato lo encontrarás rápidamente, el 2º, por mucho que te marees, no lo vas a encontrar, está vetado. Y si lo encuentras, estará allá en la 9ª página de resultados de google, allí donde nadie mira, en algún blog personal que nadie lee.

Pon en Google la frase: cuántos hombres muertos España 2019, y verás los que te da. No solo no te da el dato, sino que los resultados son sobre mujeres muertas por violencia de género. Me imagino a un enanito metido dentro del ordenador amenazándome con un palo diciéndome: -¿Pero tú qué leches haces preguntando eso? ¡Tú tienes que preguntar cuántas mujeres mueren, como está mandado! ¡Tienes que ser obediente, so díscolo!




albay

Isamo, del informe que has publicado me permito extraer el siguiente párrafo:

Las diferencias por sexos son apreciables, y pueden explicarse en cierta medida por la mayor implicación de hombres en delincuencia organizada y bandas. Pero si las diferencias entre los casos relacionados con criminalidad organizada y las bandas están muy marcadas por regiones, no sucede lo mismo con los homicidios interpersonales (UNODC, 2014). El fenómeno del homicidio interpersonal, y sus cifras, son mucho más estables, y, como se ha dicho, afecta de manera desproporcionada a las mujeres: cerca de dos terceras partes de las víctimas de homicidios cometidos por la pareja o familiares son mujeres. Más concretamente, el 13,5% del total de los homicidios son cometidos por la pareja de la víctima, y aquí la proporción de víctimas mortales mujeres es seis veces mayor que para los hombres (6,3% frente a 38,6%; Stöckl, 2013; UNODC, 2014). De ahí que las cifras de víctimas mortales de fenómenos como la violencia de pareja o familiar, y otros con víctimas especialmente vulnerables (como niños o ancianos), preocupen especialmente a la opinión pública y a la sociedad en general (UNODC, 2014). Manteniéndose vigentes las leyes de Verkko (1951), el padre de la investigación homicida en Europa, en las que concluía que la proporción de víctimas femeninas era relativa a la ratio de homicidios general: cuanto mayor fuese la ratio general, menor era la proporción de mujeres víctimas.

Está claro que los hombres matan más que las mujeres, sean sus víctimas hombres o mujeres. Algo habría que hacer con la educación que se da a los hombres desde que nacen. Algo tiene que hacer la sociedad para cambiar ese comportamiento. Y a lo mejor incluso también la ciencia.

De todas formas, no sé qué carajo hacemos teniendo que demostrar con cifras lo que es de sobra conocido.

Isamo

Cita de: albay en 20 Enero, 2019, 11:09:00 AM
Isamo, del informe que has publicado me permito extraer el siguiente párrafo:

Las diferencias por sexos son apreciables, y pueden explicarse en cierta medida por la mayor implicación de hombres en delincuencia organizada y bandas. Pero si las diferencias entre los casos relacionados con criminalidad organizada y las bandas están muy marcadas por regiones, no sucede lo mismo con los homicidios interpersonales (UNODC, 2014). El fenómeno del homicidio interpersonal, y sus cifras, son mucho más estables, y, como se ha dicho, afecta de manera desproporcionada a las mujeres: cerca de dos terceras partes de las víctimas de homicidios cometidos por la pareja o familiares son mujeres. Más concretamente, el 13,5% del total de los homicidios son cometidos por la pareja de la víctima, y aquí la proporción de víctimas mortales mujeres es seis veces mayor que para los hombres (6,3% frente a 38,6%; Stöckl, 2013; UNODC, 2014). De ahí que las cifras de víctimas mortales de fenómenos como la violencia de pareja o familiar, y otros con víctimas especialmente vulnerables (como niños o ancianos), preocupen especialmente a la opinión pública y a la sociedad en general (UNODC, 2014). Manteniéndose vigentes las leyes de Verkko (1951), el padre de la investigación homicida en Europa, en las que concluía que la proporción de víctimas femeninas era relativa a la ratio de homicidios general: cuanto mayor fuese la ratio general, menor era la proporción de mujeres víctimas.

Está claro que los hombres matan más que las mujeres, sean sus víctimas hombres o mujeres. Algo habría que hacer con la educación que se da a los hombres desde que nacen. Algo tiene que hacer la sociedad para cambiar ese comportamiento. Y a lo mejor incluso también la ciencia.

De todas formas, no sé qué carajo hacemos teniendo que demostrar con cifras lo que es de sobra conocido.

Cuando le pregunté a Chos sobre el número de atracos perpetrados por hombres era porque se sabe de sobra que la mayoría son hombres a lo que él no tuvo otra que atacarme para desviar la atención. Los hombres son más violentos que las mujeres, eso lo sabemos, que mueren muchos más hombres que mujeres eso también lo sabemos todos y la vista del estudio salen las conclusiones, si son más violentos la lógica es que eso vaya en su contra también siendo víctimas. Y ojo, que no lo estoy excusando ni me parece bajo el número de hombres. Muy al contrario. En el informe se explica que la razón de que estos números no sean divulgados es para no despertar alarma social, como hace años el tema del suicidio y no me parece ni lógico ni bueno.  Ahora bien, ¿por qué se pone la lupa sobre la mujer entonces? Porque esas muertes no son más que la punta del iceberg de una realidad que nos atañe sobre todo a nosotras. Quien quiera ver el iceberg no tiene más que buscar "el iceberg de la violencia de género" qui hizo Amnistía Internacional.



RM

Claro que mueren más hombres que mujeres en España,pero no por violencia de género,sino por delincuencia o criminalidad, ajena al género;pero por violencia de género mueren más mujeres.

Los hombres en general suelen ser más violentos que las mujeres.
En mi IES de los alumnos problemáticos o expulsados ,la mayoría  son niños.
Pocas noticias se oyen de criminales homosexuales,comparado con los heterosexuales.

Según tu opinión  hay un complot internacional del feminismo radical manipulador maligno.

Admitamos que los medios engañan;ya te he comentado la violencia que me rodea en mis amigos y en el IES y se confirma que sale mucho  peor parada la mujer.Ahí no hay intermediarios que me engañen,sino lo que yo veo directamente.

Isamo

Cita de: albay en 20 Enero, 2019, 11:09:00 AM
De todas formas, no sé qué carajo hacemos teniendo que demostrar con cifras lo que es de sobra conocido.

Aquí todos decimos lo que pensamos, a veces lo apoyamos con informes o artículos y otras veces con lo que vivimos. Aquí Chos suelta más de una cifra que no tiene sentido y nadie le rebate. Como lo del número de asociaciones feministas en España y en el extranjero a lo que yo puse un enlace del número nada más que en Île de France ya sobrepasaba el número que él daba para toda Francia. No se puede dejar decir semejantes barbaridades sin contraargumentar.

Sobre que no hay datos sobre las muertes de hombres, ahí están en un informe bastante completo.



albay

Cita de: Isamo en 20 Enero, 2019, 12:25:34 PM
Cita de: albay en 20 Enero, 2019, 11:09:00 AM
De todas formas, no sé qué carajo hacemos teniendo que demostrar con cifras lo que es de sobra conocido.

Aquí todos decimos lo que pensamos, a veces lo apoyamos con informes o artículos y otras veces con lo que vivimos. Aquí Chos suelta más de una cifra que no tiene sentido y nadie le rebate. Como lo del número de asociaciones feministas en España y en el extranjero a lo que yo puse un enlace del número nada más que en Île de France ya sobrepasaba el número que él daba para toda Francia. No se puede dejar decir semejantes barbaridades sin contraargumentar.

Sobre que no hay datos sobre las muertes de hombres, ahí están en un informe bastante completo.

Entiendo lo que dices. Yo procuro no contestar a ese usuario que nombras, porque cada vez que lo he hecho se dedica a insultarme. Así que evito citarlo, para que él tampoco me cite a mi. A pesar de haberlo puesto en conocimiento de los moderadores del foro, nada se ha hecho.

A lo que me refería con esa frase es que parece mentira, que entre profesores, tengamos que poner en tela de juicio, o dudar siquiera de la violencia machista, de la sociedad machista en la que vivimos y demás historias, que deberíamos tener muy claras los docentes.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'