¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

cierre de bolsas

Iniciado por rafael dominguez, 19 Junio, 2019, 12:11:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rafael dominguez

Hola compañeros. Cuando cierre la bolsa el 30 de Junio también será importante ver la posición que ocupemos tras el regreso de los interinos, no? quiero decir se sabrá si regresan muchos o no, si muchos se quedan para el curso que viene o serán pocos. ¿eso lo podremos saber el 31 de junio, dependiendo del lugar que ocupemos en la bolsa, con lo que podrán ser buenas noticias o malas noticias? gracias de antemano

Aethar

Hola, todos los interinos cesamos a 30 de junio, por lo que todo los integrantes de las bolsas vuelven a ellas.
La actualización de las bolsas suele publicarse a mediados de julio.

Luego, algunos de esos interinos recibirán vacante informatizada y, por tanto, no aparecerán en las bolsas en septiembre. Pero la actualización de las bolsas de julio contiene a todos los integrantes de las bolsas, interinos y aspirantes.


Mjpa

Cita de: rafael dominguez en 19 Junio, 2019, 12:11:25 PM
Hola compañeros. Cuando cierre la bolsa el 30 de Junio también será importante ver la posición que ocupemos tras el regreso de los interinos, no? quiero decir se sabrá si regresan muchos o no, si muchos se quedan para el curso que viene o serán pocos. ¿eso lo podremos saber el 31 de junio, dependiendo del lugar que ocupemos en la bolsa, con lo que podrán ser buenas noticias o malas noticias? gracias de antemano

El 31 de junio sabremos quién mató a Kennedy.

Ya en serio, es como dicen más arriba, la ordenación de las bolsas hasta mitad de verano no se sabe, y volver vuelve todo el mundo a las bolsas.

rafael dominguez



estindon

Hola.

Disculpad, quería haceros una consulta. Yo formo parte como aspirante sin tiempo de servicio de la especialidad de cultura clásica. Según tengo entendido ahora hay que realizar una petición de destinos y posteriormente hay una adjudicación de destinos para la colocación de efectivos.
Lo que no me queda claro es si los que somos aspirantes a interinidad debemos participar en el proceso, si existe posibilidad de que seamos adjudicados, y, si lo somos, si es obligatorio aceptar la vacante o podemos alegar una renuncia justificada. Todo esto lo comento porque formo parte de las listas de otras comunidades y creo que es posible ponerse como inactivo en la bolsa de Andalucía, pero ignoro los plazos para ello.

Mjpa

Cita de: estindon en 19 Junio, 2019, 13:05:31 PM
Hola.

Disculpad, quería haceros una consulta. Yo formo parte como aspirante sin tiempo de servicio de la especialidad de cultura clásica. Según tengo entendido ahora hay que realizar una petición de destinos y posteriormente hay una adjudicación de destinos para la colocación de efectivos.
Lo que no me queda claro es si los que somos aspirantes a interinidad debemos participar en el proceso, si existe posibilidad de que seamos adjudicados, y, si lo somos, si es obligatorio aceptar la vacante o podemos alegar una renuncia justificada. Todo esto lo comento porque formo parte de las listas de otras comunidades y creo que es posible ponerse como inactivo en la bolsa de Andalucía, pero ignoro los plazos para ello.

La gente sin tiempo de servicio no puede optar a vacantes informatizadas. La colocación de efectivos sólo es obligatoria para gente con TS, los aspirantes pueden echarla para quitar o añadir provincias o como en tu caso para ponerse inactivos si quieren

estindon

Gracias, Mjpa.

Entiendo, entonces, que los aspirantes empezamos a participar en los procesos a partir de septiembre y que la colocación de efectivos del verano no nos afecta.
Escribí el anterior mensaje temiendo que pudiera ser adjudicado en Andalucía y en Castilla-La Mancha y, al tener que elegir, ser excluido de la lista de Andalucía, ya que en Castilla-La Mancha es posible ponerse como no disponible entre la adjudicación provisional y la definitiva.

hastalabola

Si te afecta. En esta colocación de efectivos, los aspirantes de las bolsas en Andalucía podemos hacer tres cosas: modificar las provincias que teníamos solicitadas, ponernos en modo inactivo para el resto del curso (en diciembre y marzo podrías activarte, diez días antes de segundo y tercer trimestre respectivamente) y alegar discapacidad en el caso de que lo necesites.

Las provincias se solicitan para todas las bolsas del mismo cuerpo a las que pertenezcas, pero en el caso de la inactivación puedes hacerla por cada una de las bolsas.

OJO! Según parece, es el único mecanismo de inactivación que se supone que tendremos los aspirantes hasta diciembre!

Cita de: estindon en 19 Junio, 2019, 13:25:10 PM
Gracias, Mjpa.

Entiendo, entonces, que los aspirantes empezamos a participar en los procesos a partir de septiembre y que la colocación de efectivos del verano no nos afecta.
Escribí el anterior mensaje temiendo que pudiera ser adjudicado en Andalucía y en Castilla-La Mancha y, al tener que elegir, ser excluido de la lista de Andalucía, ya que en Castilla-La Mancha es posible ponerse como no disponible entre la adjudicación provisional y la definitiva.


Luisant


Los que estamos admitidos en la última bolsa extraordinaria abierta, ¿cuándo sabemos en qué puesto estamos? Soy de Lengua Castellana y Literatura ¿Creéis que hay posibilidad? Si la bolsa avanza como el ya pasado curso, es viable ¿no?

respublica

Cita de: Luisant en 27 Junio, 2019, 11:56:35 AM

Los que estamos admitidos en la última bolsa extraordinaria abierta, ¿cuándo sabemos en qué puesto estamos? Soy de Lengua Castellana y Literatura ¿Creéis que hay posibilidad? Si la bolsa avanza como el ya pasado curso, es viable ¿no?
Las bolsas se publican poco antes, últimamente minutos antes, que la adjudicación de destinos provisionales y ahí podrás ver tu posición.

Los años en que no hay oposiciones, debido a las jubilaciones, si no hay otros factores, las bolsas avanzan más.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'