¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 29 Visitantes están viendo este tema.

respublica

A ver si Errejón deja de una vez su ego atrás y se suma al frente amplio:

Fiesta en Valencia: "Nos separamos en 2017 y hoy nos hemos reencontrado"


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Yo creo que se le está dando demasida esperenza al frente de Y Díaz,yo creo que fue  algo parecido  IU y no subió lo esperado.
Podemos creía que superaría al Psoe y no lo hizo.
La izquierda siempre está en minoría hasta ahora en España.


fortunate

Cita de: respublica en 13 Noviembre, 2021, 22:30:03 PM
A ver si Errejón deja de una vez su ego atrás y se suma al frente amplio:

Fiesta en Valencia: "Nos separamos en 2017 y hoy nos hemos reencontrado"


Saludos.
Bueno, de hecho está Mónica García.

EDUCAR en lo que nos UNE

Sobre el nombramiento de Arnaldo.

Si Arnaldo es tan poco idóneo como dicen algunos para ese puesto, entonces es increíble que Podemos haya podido aceptarlo.
Solo se comprendería si Podemos ha obtenido otros nombramientos tan favorables a ellos como Arnaldo lo pueda ser para el PP. O bien que el PSOE le haya compensado por otro camino.

Lo que nadie va ha creerse es que Podemos vaya a aceptar tragarse zapo de Arnold a cambio de unas migajas.

Si lugar a dudas algo muy gordo va ha conseguir Podemos a cambio de aceptar ese nombramiento.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


EDUCAR en lo que nos UNE

El intento de unir a la izquierda del PSOE.

Creo que ese intento es un acierto y puede ser muy bueno para ellas y para España.

Pero ya anticipo que será un fracaso electoral si comenten el mismo error que cometió Podemos, que como sabemos fue y esta siendo el hacer un seguidismo humillante de Bildu, ER y la Cup, e incluso de la derecha separatista vasca y catalana.

Por otra parte, el PSOE estaría encantado con que esa unión no cambiara la Política de Podemos Favorable al Independentismo, ya que así recuperaría y conservaría muchísimos votos a su izquierda.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

RM

Tradicionalmente PP y Psoe se han repartido la tarta de los jueces al margen del resto;en esta ocasión como Up está en el gobierno le dieron una pequeña porción,proponiendo ellos un magistrado y aceptó.

Yo también creo que el acercamiento de UP a los separatistas le ha ido restando muchos votantes,pero la dirección ni lo reconoce ni lo rectifica.


EDUCAR en lo que nos UNE

DE CÓMO DEBERÍAN SER LAS APORTACIONES A LAS PENSIONES.

Supongamos que desde que una persona joven empieza a cotizar lo hace de la siguiente manera:

Pongamos como ejemplo que aporta 50 € al mes.

De esos 50 €, 25 los aportaría el trabajador y los otros 25 la mitad el empresario y la otra mitad del gobierno, vemos que son cantidades muy pequeñas y asumibles para todos.

Ahora bien si ese dinero se mete en un banco dónde apenas pagan intereses, la pensión que podría cobrar el trabajador pasados 35 años quizás no sería suficiente.

Para que fuera suficiente se adoptarían dos medidas bastante fáciles para el estado y el gobierno, que serian las siguientes:

Una es que los gobiernos, (con un equipo muy especializado y neutral) invirtieran el dinero ahorrado por el trabajador en un fondo de inversión de riesgo muy moderado. Este fondo podrían ser incluso gestionado por los sindicatos.
De está forma el dinero se revalorizaría, y ya el trabajador podría obtener una pensión razonable.

No obstante el trabajador podría complementar voluntariamente su pensión con un fondo de pensiones, al cual los gobiernos dotarían de exenciones y beneficios, de manera que fomentará el ahorro del trabajador.

Con esto habría unas pensiones dignas para todo el mundo y con un esfuerzo moderado para trabajadores, empresarios y gobiernos.

No obstante quedarían las pensiones no contributivas, estás pensiones como son algo que no tiene absolutamente nada que ver con las otras, se pagarían de los presupuestos Generales del Estado, como ocurre con la sanidad, educación etcétera.

¿Por qué no se hace esto sí muchos economista han demostrado que esta forma es una de las más idónea para que la gente pueda cobrar una pensión digna cuando se jubile?
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


albay

El neoliberalismo campa a sus anchas por este foro.

respublica

Dos euros menos de salario frente a 300 euros de recorte en la jubilación: así es el mecanismo de equidad de las pensiones

Hasta ahora todos los gobiernos habían bajado las pensiones cuando las cotizaciones no eran suficientes, pero por primera vez en nuestra historia reciente el PSOE forzado por Unidas Podemos se ha visto obligado a incrementar ligeramente las cuotas para que así haya más dinero y se mantengan las pensiones.

Lo que es sin duda un gran logro. ¿No os parece?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'