¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 32 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

Si damos por bueno que los órganos judiciales están politizados, ¿por qué insistir en una reforma de estos que los mantenga igual de politizados? La respuesta a esta pregunta sería que a los partidos políticos les importa un carajo que no haya separación de poderes. Lo único que les preocupa es que esa politización sea la que a ellos les sea favorable.

La otra opción es dar por bueno el sistema de elección de los órganos judiciales y apechugar con que la política haga los bloqueos que toquen en cada momento. En este caso, esos jueces son rehenes de las comanditas políticas y estamos asistiendo a la degradación repugnante de un sistema que jamás ha sido la democracia que insisten en que es.

Yo lo tengo claro: en España se necesita tirar la actual Constitución a la basura y diseñar otra en la que los partidos políticos dejen de ser lo que son, tumores malignos que están devorando cualquier rastro de decencia.

RM

Yo creo que podría ser un sistema mixto:
Mitad elegidos por los propios jueces.
Mitad elegidos por el parlamento,en primera  votación 3/5 y en segunda mayoría absoluta,que no fuesen sólo los votos de un partido.


RM

Educar:
Si admitimos la legalidad del modelo actual de elección de jueces  para CGPJ y TC,los de Podemos y los separatistas tienen el mismo derecho que el PP o el Psoe a proponer sus magistrados,dado que son partidos legales.
Si los grandes proponen teniendo en cuenta sus intereses,los pequeños tienen el mismo derecho.

RM

Compromís reta a PSOE a rechazar al "pieza" de Enrique Arnaldo para el TC, pese a ser parte del "infame" pacto con el PP. El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha emplazado al PSOE a tener "suficiente decencia" y no apoyar al candidato propuesto por el PP al Tribunal Constitucional, Enrique Arnaldo, al aseverar que su currículum revela que es un "pieza". Además, ha criticado el acuerdo "infame" para la renovación de este órgano por dar entrada a este tipo de perfiles, para luego recriminar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de hacer de "Poncio Pilatos" y "lavarse las manos" ante el "pieza". En rueda de prensa en la Cámara Baja, Baldoví ha relatado que Arnaldo estuvo "imputado por sobornos", ha trabajado para varias administraciones del PP, que tuvo negocios con "testaferros" del expresidente valenciano Eduardo Zaplana y que también figura en audios con el expresidente madrileño Ignacio González.(Infolibre)




pressfield

Yo creo que los jueces deberian nombrar a sus propios representantes. Los partidos políticos no deberian tener nada que ver en la elección de los miembros del poder judicial ya que de lo contrario, hay una politización de la justicia y ésta siempre deber ser imparcial y neutral sin tener nada que ver con la política. Para mí es una verguenza lo que ocurre en nuestro país y en otros de nuestro entorno y lo curioso es que los partidos no quieren cambiar nada, ellos quieren seguir controlando la justicia según les convenga. Lo de la separación de poderes no se lo cree nadie.
Saludos.

albay

Cita de: pressfield en 02 Noviembre, 2021, 14:08:58 PM
Yo creo que los jueces deberian nombrar a sus propios representantes. Los partidos políticos no deberian tener nada que ver en la elección de los miembros del poder judicial ya que de lo contrario, hay una politización de la justicia y ésta siempre deber ser imparcial y neutral sin tener nada que ver con la política. Para mí es una verguenza lo que ocurre en nuestro país y en otros de nuestro entorno y lo curioso es que los partidos no quieren cambiar nada, ellos quieren seguir controlando la justicia según les convenga. Lo de la separación de poderes no se lo cree nadie.
Saludos.

El problema es que para llegar a ser juez se necesita una formación desde la infancia que solo pueden permitirse las familias más adineradas. Y esas familias ya sabemos cuál es su ideología, con lo cual...

RM

Pero entonces  los jueces que proponen Psoe o UP al ser también  de familias adineradas serían también  conservadores.

Si un juez es conservador puede que opine con tal ideología,pero si a un juez lo pone el Psoe o el PP le debe en agradecimiento su puesto y su nuevo sueldo a dicho partido y será más difícil que dictamine  en contra del mismo.

Yo proponía un modelo mixto,que no sé si es el que existe.


RM

Cs,Vox se marcharon y Erc y Pnv ni asistieron,han pasado del tema porq interpretan q es un reparto de cromos del Ppsoe.Y creo q Up ,de no estar en el gobierno ,habría hecho algo parecido,lo  cual demuestra que es lo que siempre hicieron los del Ppsoe,reparto por cuotas de las instituciones.

jmcala

Se vea como se vea, eso de que los políticos eligen a los representantes de los órganos del poder judicial es una tropelía.

La política lo embarra todo en este país y es un gravísimo error que nos está costando caro y va a peor.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'