¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 37 Visitantes están viendo este tema.

respublica

En España la circunscripción es la provincia, según establece la Constitución Española, y ya tenemos listas abiertas, en el Senado, pero casi nadie se molesta en analizar las cualidades de los candidatos, ni en elegirlos de varios partidos, con lo que al final salen elegidos por orden alfabético, y lo mismo sucedería si se hiciera igual con el Congreso.

Estando así las cosas, es mejor que el orden lo pongan los militantes, que no el abecedario.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

La ley electoral en España la conozco y es una filfa, de ahí que la participación vaya a menor y seguirá esa tendencia. Que el Senado se llene de vagos "elegidos" en listas abiertas es un hecho, pero suena a cachondeo porque el Senado, de manera objetiva, no sirve para nada que no sea gastar dinero a lo tonto y mantener a los aparcados de los partidos políticos, lo que ahonda en lo que he escrito antes.

Todo lo que no sea que los ciudadanos puedan elegir a sus representantes de manera directa, como hacen con sus alcaldes, por ejemplo, es más de lo mismo. Lo que se hace en GB no tiene nada que ver con la pantomima del Senado en España.


RM

Yo coincido con jmcala en que las listas abiertas no resolverían el problema pero sería un poco mejor que lo actual.

El Senado efectivamente tiene listas abiertas,pero da igual,pues como dice jmcala es una cámara totalmente de adorno que no sirve para nada,sólo para prejubilaciones de los políticos del PPSOE,ya que se pensó para ellos.Aunque los de UP no se atrevan a decirlo tan  claramente.

Carmena no se opone a los partidos políticos dice que son estructuras muy verticales y creo que lleva razón.

Los militantes no eligen a los candidatos ,los ponen las cúpulas.En mi provincia tengo dos ejmplos claros:

La militancia de los socialistas en primarias votan a unos candidatos,pero como salieron susanistas,Ferraz los cambia y pone los suyos.
UP,Iglesias se empeña en colocar donde sea al ex Jefe del estado Mayor y nos lo mete por paracaidismo,una persona que ni es de Almería ,ni ha vivido aquí ni conoce sus problemas.

Dos ejmplos de la gran democracia interna de los partidos,también de los de izquierda,para poner a los candidatos.

RM

Efectivamente sería  mejor que los pusieran  los militantes de cada provincia,pero no Sánchez o Iglesias desde Madrid(o Casado,o Abascal) ,como nos sucedió en Almería.


RM

En el PP ya es descarado:Casado pone de candidatas a dedo a Ayuso,a la sra de Toledo...

Chacal

La teoría es fácil:si los electores podemos castigar a los políticos que se portan mal directamente sin que pudiesen esconderse en un partido pues lo haríamos.

Creo que el problema no es la ley, sino los votantes. Y no hago un Vargas Llosa sobre votar bien o mal..me refiero a que los votantes no tenemos tiempo. La mayor parte (99,8%) de la gente no analiza noticias, no lee programas, no contrasta y vota con una fórmula simple: izquierdas o derechas, nacionalista o no nacionalista, identificación familiar, continuidad de un partido,...es decir, este foro es una isla de debate, una gota en el océano. El debate casi no existe.

La gente escucha la SER para votar al PSOE, ve la Trece para votar a VOX, compra tal periódico o pone tal tertuliano por los mismos motivos...

Con unas listas abiertas no sólo estamos pidiendo decisión, pedimos decidir muchas veces. Eso requiere estar muy atento a lo que ocurre fuera. Salvando a muchos frikis que mantenemos debates en foros como este, la política es inútil y aburrida. Como los políticos saben que esto ocurre pues se aprovechan de ello.

Es casi lo mismo que ocurre con los equipos directivos. Están enfrascados en normativas, planes y bla bla bla... la gente no quiere escuchar más que asuntos relacionados con la nómina, los partes y que no toquen las horas lectivas. Ya eso de protestar o colaborar con el Plan de centro o  grupos de debate pues ya para otro siglo. Eso sí, qué malos son los directivos y qué malos son los políticos.

jmcala

¡Magníficos datos del empleo en España!

Es justo reconocer que el Ministerio de Trabajo está dando un rendimiento espectacular. Muy bien por el gobierno en este apartado.

RM

Los precios están disparados,está subiendo todo:verduras,frutas,pan...con el tema de la subida de la luz.La gente va a necesitar culpables y le echará la culpa,con la ayuda de la oposición,al gobierno.


RM

Los políticos ahora no se deben a sus electores sino al partido,y a la directiva,que será la que los vuelva a poner en las listas,para seguir en el cargo.

RM

"También ha defendido Yolanda Díaz de nuevo que los partidos políticos y las siglas no tienen por qué ser el centro de la política y de todos los debates: "Hay que deconstruir a Maquiavelo, que definía un poder muy jerarquizado. Los partidos son una cosa muy pequeña en nuestro país, y hoy son un obstáculo. Las construcciones sociales son de la gente y deben ser de otra manera", ha dicho, aunque antes ha agradecido el "enorme trabajo" que se hace de las organizaciones políticas".(Público)



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'