¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 31 Visitantes están viendo este tema.

EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: RM en 30 Octubre, 2021, 12:27:51 PM
Uno puede tener su ideología y ser imparcial si es un buen profesional.Yo cuando daba clase tenía mi ideología,pero trataba de ser imparcial y no manipular los mensajes para el alumnado en temas políticos.

Según éso,habría que seleccionarlos para el T Constitucional que no sean ni marcadamente de derechas ,ni progres,para que fuesen más imparciales.
Si tu has hecho, esto me quito el sombrero.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

jmcala

Cita de: respublica en 01 Noviembre, 2021, 12:39:38 PM
Jueces para la Democracia recuerda que «llevamos 1.063 días de secuestro del poder judicial»

Yo opino como el magistrado emérito Martín Pallín: en una primera votación, tres quintos y, en una segunda, una mayoría absoluta configurada no sólo por el partido gobernante, sino avalada por tres o cuatro grupos parlamentarios más.


Saludos.

Pues Europa dice que nanai, que a los jueces los elijan los jueces.


respublica

Cita de: jmcala en 01 Noviembre, 2021, 16:06:50 PM
Cita de: respublica en 01 Noviembre, 2021, 12:39:38 PM
Jueces para la Democracia recuerda que «llevamos 1.063 días de secuestro del poder judicial»

Yo opino como el magistrado emérito Martín Pallín: en una primera votación, tres quintos y, en una segunda, una mayoría absoluta configurada no sólo por el partido gobernante, sino avalada por tres o cuatro grupos parlamentarios más.


Saludos.

Pues Europa dice que nanai, que a los jueces los elijan los jueces.

Te refieres a la Comisión Euroea, en la que gobierna la derecha, y puede decir lo que quiera, pero no tiene ninguna competencia sobre esos asuntos de los parlamentos de los estados miembros.

También hace muchas otras recomendaciones que tradicionalmente son ignoradas. Eso incluye a Alemania y Francia cuyos gobiernos son muy europeístas cuando les interesa y nacionalistas cuando no.

Lo único que vale son los tratados y las Directivas que de ellos se derivan. Lo demás es política.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Sin un modelo de designación único en la Unión Europa

- La situación varía desde la independencia del modelo francés a la injerencia política en Alemania.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

De Felipe a Sánchez: volver a ser el partido del régimen

- Tras el 40º Congreso, el PSOE amenaza con romper el gobierno de coalición ante una Yolanda Díaz en auge.

Por Manolo Monereo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: jmcala en 01 Noviembre, 2021, 16:06:50 PM
Cita de: respublica en 01 Noviembre, 2021, 12:39:38 PM
Jueces para la Democracia recuerda que «llevamos 1.063 días de secuestro del poder judicial»

Yo opino como el magistrado emérito Martín Pallín: en una primera votación, tres quintos y, en una segunda, una mayoría absoluta configurada no sólo por el partido gobernante, sino avalada por tres o cuatro grupos parlamentarios más.


Saludos.

Pues Europa dice que nanai, que a los jueces los elijan los jueces.

Lo que dice Europa debe cumplirse, salvo en los casos en que como este a mí no me convenga.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

EDUCAR en lo que nos UNE

Una de las cosas que mas me gustan de la EU es que una gran cantidad de cosas, las votan en común los partidos mayoritarios de distintas ideologías.
Esto a nivel paz ocurre muy pocas veces, y en España prácticamente ninguna.

Hace años el PP le dio los votos al PSOE en el País Vasco, sin pedir a cambio sillones ni políticas.
Ese gobierno fue bastante bueno como sabemos.
Mas recientemente en Navarra también el PP le ofreció al PSOE lo mismo, pero este prefirió gobernar con Bildu.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

RM

Por lo q yo he oído lo que dice Europa es una recomendación ya que muchos países no lo hacen así.
Una solución para salir del bloqueo podría ser mitad d miembros elegidos por jueces y contentamos a Europa y al Pp y mitad el parlamento como propone la izquierda.


EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: respublica en 30 Octubre, 2021, 20:03:22 PM
Cita de: olympe en 30 Octubre, 2021, 19:22:56 PM
En España el sistema es tan DEMOCRATICO y chupi guay que el poder ejecutivo cierra INCONSTITUCIONALMENTE el Congreso por decreto Ley durante meses y no solo se tarda meses en declarar como tal por el comisariado político tribunal prostitucional si no que además no pasa nada.

Si ese tribunal no estuviese prostituido nunca habría sacado esa sentencia.


Saludos.


Todos los jueces, todos los tribunales, todos los órganos del poder judicial y todas las sentencias son imparciales e independientes.

Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: respublica en 01 Noviembre, 2021, 12:39:38 PM
Jueces para la Democracia recuerda que «llevamos 1.063 días de secuestro del poder judicial»

Yo opino como el magistrado emérito Martín Pallín: en una primera votación, tres quintos y, en una segunda, una mayoría absoluta configurada no sólo por el partido gobernante, sino avalada por tres o cuatro grupos parlamentarios más.


Saludos.

Esto sería mucho peor que si los nombrara Pedro Sánchez, porque tendría que nombrar no solo los que le exigiera Podemos, si no lo que es mucho peor, tendría que nombrar a los que le exigieran los partidos separatistas.

Pero vamos tampoco pasaría nada, porque, como dije antes, todos los jueces con imparciales.


Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'