¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 32 Visitantes están viendo este tema.

RM

Y como en otros temas,para.no convertir ésto en un diálogo sólo de dos personas,que opinen resto de   personas.

caminante_bis

Cita de: respublica en 04 Marzo, 2022, 21:34:26 PM
Cita de: caminante_bis en 03 Marzo, 2022, 17:09:07 PM
Diga lo que diga respublica, la interpretación del artículo de Monereo es a la conclusión a la que lleva, pues hace alusión correctamente a las "agresiones estratégicas" y las "agresiones operativas" y es así además como lo interpretan las izquierdas de los países "resistentes", como los califica Pascual Serrano.

Cito a Monereo:

" 'El agresor estratégico es la potencia que impulsa al propio adversario y lo obliga a convertirse en agresor operativo. La agresión estratégica comienza antes de la guerra, mientras que la agresión operativa marca el paso inicial'
Von Lohausen.

(...) Durante años Rusia ha sido demonizada y Putin criminalizado. La razón es que se puso fin a la época de Yeltsin y se reconstruyeron de nuevo las estructuras estatales e institucionales de la Federación Rusa, se recompuso la economía y se fortaleció el aparato militar, tecnológico y de seguridad. Hay que hacer la pregunta: ¿cuál es el objetivo político de la estrategia militar de la OTAN y de Biden? El mismo objetivo que con China; es decir, aniquilar al actual equipo dirigente y poner otro más favorable a los intereses hegemónicos de los EEUU. (...) "


Rusia ha sido objeto de una agresión estratégica por parte de los EEUU, la UE y, en definitiva, la OTAN, usando como intermediaria a Ucrania y a su población, y el resultado que tenemos es éste.

Por supuesto que Rusia podría haberse esperado otros ocho años, pero cada país tiene el derecho a defenderse como y cuando crea conveniente.

Caminante, creo que lo estás entendiendo al revés.

En primer lugar, la cita a la que aludes sobre el agresor estratégico y el operativo no es de Manolo Monereo, sino del general experto en geopolítica Heinrich Jordis von Lohausen.

Y en segundo lugar, Monereo, en su artículo Rusia toma la iniciativa: Tucídides ya llegó no hace ningún juicio de valor sino que describe como observador geoestratégico lo que en su opinión está sucediendo y cómo lo perciben ambas partes, pero mientras tú defiendes que Rusia haya hecho un ataque preventivo (lo que me recuerda inevitablemente a Polanski y el Ardor), en realidad lo que Monereo dice en ese artículo es que Rusia ha caído en una trampa, la de Tucídides, en lo que también coincide el coronel Baños, y que en realidad el ataque preventivo es de EE.UU., al igual que Esparta puso una trampa a Atenas para frenar su ascenso y consiguió pararla en la guerra del Peloponeso, si bien Rusia aquí es un objetivo secundario, porque el objetivo último a frenar como potencia mundial ascendente es China.

En su artículo, Monereo definía lo que creía que era el modo en que el tablero de hegemonía político militar global es jugado tanto por EE.UU. como por Rusia, pero en la última entrevista dice (minuto 05:17) que no acierta a entender la posición de Rusia, que es contradictoria, que se equivoca, y que tendrá consecuencias, mientras que EE.UU. sigue dominando la situación y tiene el control del proceso:

Conversando sobre Ucrania con Manolo Monereo (03/03/2022)

En esa última entrevista Monereo expresa su opinión personal (minuto 23:02) de que lo que conviene a Europa es buscar una salida diplomática que llegue a un equilibrio entre el derecho de Ucrania a su libre determinación y a que Rusia tenga unas fronteras seguras.


Saludos.

Compañero, soy capaz de distinguir una cita inicial del cuerpo del artículo (hasta ahí llego). Pero, obviamente, si coloca la cita en el encabezamiento del artículo, es por algo. En este caso y en mi opinión, es indicar que el paso que ha dado Rusia, la agresión a Ucrania, es la respuesta a una agresión (estratégica) previa por parte de la OTAN (la expansión progresiva hacia el Este y más concretamente en los últimos tiempos a Ucrania).

Entre "explicación" (o "descripción") de los motivos que han llevado a Rusia a actuar como lo ha hecho y "justificación" de lo hecho por Rusia -hablamos de que previamente ha habido una agresión estratégica-, pues, seguramente, la línea que diferencia una cosa de la otra en un caso como éste es bastante fina.

En cuanto a lo de la "Trampa de Tucídides", entiendo que el concepto hace referencia al proceso en sí de enfrentamiento inevitable que se produce entre un poder emergente y otro establecido (esté o no en decadencia, como se considera ahora de los EEUU), es decir, no hace referencia a una trampa que uno le tiende al otro. En el caso de Pedro Baños, él sí entiende que Rusia ha caído en una trampa (pero sin que tenga que ver con el concepto de Trampa de Tucídides).

Sobre esto y como curiosidad, puesto que el concepto se ha aplicado principalmente a ese supuesto enfrentamiento inevitable entre EEUU y China, Xi Jinping niega que exista tal trampa -o sea, que el el enfrentamiento entre EEUU y China sí es evitable-.

https://www.theatlantic.com/international/archive/2015/09/united-states-china-war-thucydides-trap/406756/

"No existe una cosa como la llamada Trampa de Tucídides. Pero en caso de que superpotencias cometan una y otra vez el error de fallar en sus cálculos estratégicos, podrían crear tal trampa para sí mismos".

Por extensión, se entiende que tampoco tendría por qué ocurrir entre la OTAN y Rusia.

Por otra parte, gracias por los enlaces, conocía al coronel Baños -no el hilo que pones-, pero no al general Ayala. Después de ver/oír/leer los enlaces, también la entrevista a Monereo, creo que los compañeros más guerreristas del foro también deberían hacer lo mismo.

De los tres expertos, desde luego es el análisis de Monereo el que me parece más completo, aunque ninguno de ellos toca la situación interna de Ucrania en torno al Maidan y lo que ha venido pasando posteriormente, que entiendo es también un tema clave en este asunto.

En cualquier caso, y aunque no estoy de acuerdo en todo con todos, creo que lo más destacable de los tres expertos es la insistencia en buscar una solución dialogada que, inevitablemente, pasa por una Ucrania neutral que es, en definitiva, uno de los elementos fundamentales de lo que Rusia ha venido planteando antes de que empezara el conflicto.

Hoy el diario El País transcribe las palabras de Putin, que repite de nuevo precisamente esto:

https://elpais.com/internacional/2022-03-05/putin-asegura-que-las-sanciones-occidentales-son-como-una-declaracion-de-guerra.html

Por otra parte, en relación a la propuesta que mencionas de Rusia a EEUU, el hecho de que se ha ampliado la OTAN hacia el Este incumpliendo los acuerdos que se hicieron con Gorbachov y afectando los intereses en cuanto a seguridad de Rusia es algo que algunos analistas en los propios EEUU admiten y lo consideran un error y una provocación hacia Rusia, como también admiten la injerencia en el Maidan en Ucrania, tanto de los EEUU como de la UE y que tenían plena conciencia de la existencia de grupos extremistas de derecha entre los que derrocaron a Yanukovich.

Pongo un par de enlaces a los artículos de un analista de un "think tank" conservador de los EEUU donde está muy claro el reconocimiento de esto:

https://www.theguardian.com/commentisfree/2022/feb/28/nato-expansion-war-russia-ukraine

https://www.cato.org/commentary/americas-ukraine-hypocrisy

Por tanto, está claro que ha habido incumplimientos sistemáticos por parte de la OTAN hacia Rusia y que son cuestiones a tener en cuenta en lo inmediato para poder buscar una solución pacífica al conflicto -y yo no cargaría las tintas únicamente en los EEUU, porque entiendo que también la UE ha tenido responsabilidad tanto en la expansión de la OTAN como en los acontecimientos en Ucrania.

En cuanto a la entrevista a Monereo, porque está en el núcleo del problema desde el 2013-14, creo que es también de interés lo que dice sobre el control del discurso en los medios de comunicación occidentales, la criminalización de Rusia y en particular de Putin y que obligan a que todos asumamos ese discurso sin margen ni concesión a que pueda intentar comprenderse o debatir sobre cómo interpretar la situación o dar un margen a valorar lo que plantea Rusia.

En este sentido, tengo que decir, que es precisamente lo que he venido planteando desde el principio en relación a la simplificación y demonización que se ha hecho tanto de Putin como de la actual Rusia y que es justo lo mismo que se ha hecho contra otros líderes y países antes de atacarlos militarmente (Gadafi, Bashar Al Assad, etc.).

Un saludo.


RM

Yo asumo mis culpas,reconozco que Putin es un gran demócrata y  un hombre de paz y lo  he demonizado.
También reconozco que los que han obligado a Putin  realizar la operación militar especial de paz  en Ucrania han sido la Otan y la UE.El pobre se ha visto obligado.
Un pequeño país como Rusia se ha sentido amenazado por un agresor muy peligroso como Ucrania.
Perdón por lo que he escrito hasta ahora.

caminante_bis

Cita de: jmcala en 04 Marzo, 2022, 07:20:22 AM
Cita de: caminante_bis en 03 Marzo, 2022, 17:09:07 PM
Cita de: jmcala en 03 Marzo, 2022, 11:04:40 AM
Cita de: caminante_bis en 02 Marzo, 2022, 16:06:43 PM
Cita de: jmcala en 02 Marzo, 2022, 07:56:05 AM
(...)
Es más, el gobierno ucraniano no tiene nada de fascista o nazi. Nada más ni nada menos que cualquier otro gobierno ultranacionalista. ¿Qué gobierno hay en Cataluña? ¡Coño, uno del mismo tipo! ¿Será entonces que hay que hacer lo mismo en Cataluña para librar a los catalanes de la tiranía fascista?

Menudas dos perlas has dejado,  Comparas los gobiernos y políticas en Ucrania y Cataluña, ¿lo estás diciendo en serio?


Te lo explico. Lo que estoy comparando es que son gobiernos del mismo corte político: ultranacionalistas que se consideran elegidos por la mano divina.

Como parece que hay quien aún no lo entiende, cuando se anteponen las ideologías a las personas estamos ante lo mismo: una mierda pinchada en un palo.

Ahora puedes seguir tratando de justificar lo injustificable bañándolo en todo el sirope ideológico que quieras.

Que todos tenemos un "sirope" ideológico es evidente, pero algunos más espeso que otros.

La comparación que haces entre Ucrania y Cataluña no tiene ni pies ni cabeza: en Ucrania hubo un golpe de estado en el 2014, apoyado por los EEUU y la Unión Europea y, a partir de ahí, además del bombardeo de la región del Dombas, se ha perseguido tanto legal como físicamente a la oposición, con asesinatos políticos e ilegalización de partidos, como el Partido Comunista de Ucrania. El gobierno catalán, como creo es evidente, es el resultado de un proceso plenamente democrático, no se persigue a nadie en Cataluña por motivos políticos ni se ilegalizan partidos.

¿Qué estás diciendo, compañero?

En cuanto a Rusia y Ucrania, lo que no queremos aceptar es que Rusia tiene derecho a defenderse y que ha sido atacada antes. Y es aquí donde la izquierda española y europea debería ser clara como el agua y no lo está siendo.


Un saludo.

¿Sostienes que el Euromaidán, que fue lo que condujo al derrocamiento de Yanukóvich, estaba orquestado por los EUA y la UE?

Sí, lo sostengo o cuando menos intervinieron manipulando y apoyando la facción proeuropeista. La manipulación de movimientos de protesta legítimos e incluso, como se informó en su momento, de los elementos más violentos de esas protestas, es un hecho que se ha repetido en otros países, entre ellos Siria, Venezuela, Nicaragua y, este pasado verano, Cuba.

En la contestación a respublica doy un par de enlaces sobre esto. No es ningún misterio, pues políticos relevantes de los EEUU estuvieron entre los manifestantes apoyándolos. También se filtraron conversaciones que lo prueban. Lee los enlaces que dejo.

Cita de: jmcala en 04 Marzo, 2022, 07:20:22 AM
Te recuerdo que en Cataluña hubo un episodio, que dieron en llamar DUI, que es equivalente a un golpe de estado, pero desde las instituciones. ¿Hubiese estado justificada la acción militar contra el pueblo catalán?

El gobierno catalán sigue erre que erre con declaraciones que inciden en volver a declararse independiente por sus santos cojones. Solo son declaraciones y sandeces porque saben que se aplicará la ley contra ELLOS y no contra los ciudadanos. Estamos hablando de que son los políticos los que cometen el acto ilegal. ¿Por qué? Porque son unos impresentables que tienen en común con el actual gobierno ucraniano una ideología totalitaria.


Son dos casos totalmente distintos, pues en el caso catalán no ha habido violencia ni represión desde las instituciones hacia la población y, en cualquier caso, los representantes catalanes han sido elegidos legítimamente, que no es el caso en Ucrania.

De todos modos, en lo que está ocurriendo en Ucrania, no sólo es que haya habido represión es que se ha bombardeado a parte de la población (14.000 muertos) y se suman los problemas de seguridad hacia Rusia de una entrada (oficial o no) de Ucrania en la OTAN.

Pero en cualquier caso, el Maidan está en el origen del conflicto.

Cita de: jmcala en 04 Marzo, 2022, 07:20:22 AM
Insisto. No voy a discutir con nadie algo que es evidente: Putin es un sátrapa y perfecto hijo de puta. Que los hechos tienen una explicación es claro para mí. Lo que tú pretendes no es explicar los hechos sino justificar las acciones. Por ahí no paso.

Putin será como sea y se puede discutir, pero tenemos que respetar a los representantes que eligen otros pueblos. En el caso de Putin, creo que nadie discute que tiene un apoyo sustancial entre los rusos.

Cita de: jmcala en 04 Marzo, 2022, 07:20:22 AM
Después del derrocamiento de Yanukóvich, que decidió que la adhesión a la UE la paraba porque sí, llegó la invasión de Crimea. Ese episodio lo protagonizó Putin, no es por nada.

Antes lo he comentado: no hubo -ni hay- ninguna oferta de la UE a Ucrania para que se adhiriese, se trataba de una especie de acuerdo de asociación que, al parecer, tenía que ser en exclusiva con la UE, renunciando a su relación con Rusia. Ante esa perspectiva optó por Rusia.

En cuanto a lo de Crimea, intervienen varios factores, pero vamos, que Crimea ha sido desde finales del s. XVIII rusa. Fue en la época de Kruschev que se traspasó a Ucrania -sin consultar a la población-. Antes de incorporarse de nuevo a Rusia, se realizó un referéndum y, teniendo en cuenta que la mayor parte de la población es de habla rusa, parece plausible que el resultado fuese cierto.

Un saludo.



caminante_bis

Un buen artículo. En la línea de Monereo, sólo que bastante más crudo.

Creo que tenemos que abrir los ojos ante lo que es la Unión Europea y la OTAN:

La muerte de Europa y el parto de un nuevo orden

https://blogs.publico.es/otrasmiradas/57281/la-muerte-de-europa-y-el-parto-de-un-nuevo-orden/

Un saludo.

jmcala

Aunque no soy muy dado a poner enlaces para expresarme, este análisis explica muy bien mi postura en esta guerra:

https://www.ctxt.es/es/20220301/Firmas/39000/rusia-otan-realismo-john-mearsheimer-ignacio-sanchez-cuenca.htm

Lo que está ocurriendo tiene una explicación pero jamás se puede usar como justificación. Hemos llegado a una situación nefasta por la negligencia de occidente y la locura de un tirano.

RM

Hay un refrán que dice que es peor el remedio que la enfermedad.
Putin dice que:
Rusia tenía miedo a una agresión(cosa muy difícil de creer siendo una potencia nuclear)y él realiza una agresión.Si la Otan no lo agrede ahora con lo que está haciendo,¿cómo lo iba
agredir sin motivos?.
tenía miedo a una guerra contra Rusia y él inicia una contra Ucrania.
en Ucrania hay una dictadura y él es un sátrapa tirano.
Resumiendo él hace lo que dice que podrían hacer contra él.
A mí me recuerda las excusas que ponen los niños en primaria cuando le preguntas:
-¿Por qué le has pegado y has agredido a tu compañero?
-Porque "creía" que me iba a pegar.


respublica

Cita de: jmcala en 06 Marzo, 2022, 09:06:16 AM
Aunque no soy muy dado a poner enlaces para expresarme, este análisis explica muy bien mi postura en esta guerra:

https://www.ctxt.es/es/20220301/Firmas/39000/rusia-otan-realismo-john-mearsheimer-ignacio-sanchez-cuenca.htm

Lo que está ocurriendo tiene una explicación pero jamás se puede usar como justificación. Hemos llegado a una situación nefasta por la negligencia de occidente y la locura de un tirano.

Yo también estoy de acuerdo con Ignacio Sánchez-Cuenca.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Yo también estoy de acuerdo con ese artículo.
Las mismas excusas que dice en ese arículo que pone Putin,son las que pone un forero por aquí.Excusas justificatorias de lo injustificable.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'