¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 33 Visitantes están viendo este tema.

RM

A lo largo de la democracia,cada vez que crecía la izquierda que se oponía radicalmente a pactar con el Psoe,ganaban las elecciones los del PP.

Al PP le interesa una izquierda fuerte ,siempre en la oposición, que se niegue a pactar con el Psoe,pues garantiza el poder de la derecha indefinidamente.


Taliesin

Caminante, me parece que te estás equivocando. Yo no me he referido a ti cuando he afirmado eso. Hay posiciones tuyas en las que no estoy de acuerdo (lo de Cubero por ejemplo) y otras en las que estoy totalmente de acuerdo (varios puntos de tu visión de qué es lo que debe ser importante para la izquierda), la verdad, así que siento si has entendido eso como un ataque hacia ti.

Por ejemplo, respecto a lo que dices de los barrios franceses no solo es que esté de acuerdo, es que se lo he dicho a gente que está en política decenas de veces, que la izquierda tanto en Francia como aquí (y otros lugares) se ha alejado de la calle y los trabajadores, de lo que debería ser su centro de atención. Creo que más que en el aspecto de acción (donde ha habido avances importantes aunque no todos los necesarios, sobre todo por la correlación de fuerzas existente) este abandono ha sido en el plano del lenguaje e incluso en parte en el de las ideas. En muchos casos ha habido discurso de gafapastas de salón con El Capital bajo el brazo del que se han leído dos frases y las repiten, en lugar de hablar de cosas básicas "trabajo, educación, comida". Y fíjate, Caminante, si lo critico, que ago se lo he dicho a una diputada y un secretario general regional del PCE, un líder provincial de Podemos, y unos cuantos más.

No tengo ningún problema en criticar las posiciones puristas que impiden avances necesarios que traen asociados cesiones ideológicas para poder llevarse a cabo, ni tengo problemas en criticar que una cosa es esas cesiones necesarias y otra perderse en lo listos  y cultosque son los dirigentes sin acordarse de que su poder viene del trabajador de a pie, del barrio obrero (cosa que cuando se olvida da lugar a los Abscal y Le Pen de turno).

Cita de: caminante en 30 Julio, 2022, 02:32:30 AM
Cita de: Taliesin en 29 Julio, 2022, 20:27:45 PM
Cita de: RM en 29 Julio, 2022, 20:23:44 PM
Taliesin
La unidad de acción que proponen algunos   es con ellos  mismos.
Sobra el Psoe, sobra la mitad del PCE,sobra Podemos,como te dije unidad de 4 gatos.
Parecido a la unidad de Teresa Rodríguez,que se unan con ella y han sacado 2 gatos,perdón 2 diputados.
O la unidad de acción del PCPE,con ellos mismos y en las elecciones ,son 0 gatos.
Su proyecto se llama restar,éso sí los 4 gatos son izquierda 5 J.

Sí, sí, si repito que con los que consideran eso unidad son unos irresponsables y necios. Totalmente de acuerdo. De hecho, sin tener yo actividad política, sí conozco mucho de uno de estos partidos y he "sufrido" mucho a esos intransigentes.

También yo puedo considerar que es de irresponsables y de necios apoyar a Yolanda Díaz o a UP, pero no se lo digo a ningún forero. Aquí parece que hay carta blanca para insultar a los demás cuando no estás de acuerdo.

Si te parece que lo que hay que hacer es nacionalizar los sectores estratégicos, entonces lo que tienes que hacer es convencer a los demás e intentar que esa sea la mayoría.

En cuanto a la unidad, con planteamientos tales como que Cuba es una dictadura y Venezuela y Nicaragua son "dictablandas", etc., etc., y me refiero a RM, no puede haber unidad ninguna, al menos por mi parte.

En el mejor de los casos son posiciones socialdemócratas clásicas, partidarias del imperialismo y esencialmente anticomunistas, así que, quien tenga esos planteamientos que se vaya al PSOE, que para eso está. Por lo que a mí respecta, ya digo, no puede haber unidad con esos planteamientos porque esa supuesta unidad sería de hecho contraproducente para los trabajadores, los de aquí y los de Cuba y demás países.

Y lo que hay que pensar es por qué en Francia los barrios obreros han pasado de votar al PC Francés a votar a Le Pen, porque eso es lo que ha ocurrido, de modo que vamos a ser todos más responsables y menos necios, porque cuando la izquierda no resuelve los problemas de los trabajadores en momentos de crisis, ya vemos que lo que se produce es una fascistización de la sociedad.

Un saludo.


Taliesin

Lamentablemente estoy de acuerdo en gran parte con esto. Y digo lamentablemente porque el PSOE está todo el día jugándosela a UP. En esta legislatura UP ha tragado carros y carretas por conseguir ciertos objetivos, y reconozco que por ejemplo siendo como soy yo hubiera estallado mucho antes y mandado todo a freír espárragos, hay que reconocerles el mérito de tener esa templanza.

Dicho eso, y defendiendo de nuevo la unidad necesaria, creo que para que esa unidad se mantenga y sea útil hacen falta varios cambios: el PSOE tiene que recordar que aunque sea la parte mayoritaria, sin UP no es nada, por lo que su arrogancia y su despotismo en el interior del gobierno deben frenarse de una vez; por otro lado, las dirigentes actuales de Podemos deben darse cuenta de que no lleva ya fuerza para "asaltar los cielos", y recordar que se apoya en la estructura federal de IU sin la que serían u grupo con pies de barro; E IU debe recordar de que estaba en caída libre y que ha sido necesario un nuevo partidos con fuerzas renovadas para darle impulso.

Por supuesto nadie pensará en cosas de este tipo y nos joderá la derecha...   
Cita de: RM en 30 Julio, 2022, 11:02:22 AM
A lo largo de la democracia,cada vez que crecía la izquierda que se oponía radicalmente a pactar con el Psoe,ganaban las elecciones los del PP.

Al PP le interesa una izquierda fuerte ,siempre en la oposición, que se niegue a pactar con el Psoe,pues garantiza el poder de la derecha indefinidamente.

RM

Dentro de la izquierda yo veo varias opciones y por lo que se puede deducir de las reiteradas elecciones,objetivamente hablando,no con nuestra preferencia subjetiva:

-Opciones moderadas de socialdemocracia escorada a la derecha,léase Psoe,siempre mayoritarias.Aunque nos pese, siempre gana.

-Opciones socialdemácratas de izquierda(léase IU o UP)minoritarias y con muchos problemas para crecer,ahora decreciendo.

-Opciones anticapitalistas(léase PCPE,Teresa Rodríguez):insignificantes y reiteradamente rechazadas por los votantes.

Hoy por hoy con el Psoe es muy difícil avanzar hacia medidas claramente progresistas,pero sin el Psoe la izquierda no va a ninguna parte,se queda en meramente testimonial.

Si Rivera le hubiese dado su mano a Sánchez,UP nunca habría llegado al gobierno y seguiría en la oposición demandando medidas progresistas.


RM

Lectura de las elecciones andaluzas:

Los votantes andaluces han rechazado todas las opciones anteriores de la izquierda y han optado por la derecha.
El PP ha conseguido mayoría absoluta y si se une a Vox,por goleada.

Izquierda PSOE:rechazo moderado
Izquierda UP: rechazo considerable.
Izquierda anticapitalista moderada(AAndalucía):rechazo casi total.
Izquierda anticapitalista(PCPA):RECHAZO TOTAL Y ABSOLUTO..Lo pongo en negrita y mayúscula porque alguno no lo quiere ver.


Taliesin

100% de acuerdo, pese a que me desagrade.

Cita de: RM en 30 Julio, 2022, 12:01:01 PM
Dentro de la izquierda yo veo varias opciones y por lo que se puede deducir de las reiteradas elecciones,objetivamente hablando,no con nuestra preferencia subjetiva:

-Opciones moderadas de socialdemocracia escorada a la derecha,léase Psoe,siempre mayoritarias.Aunque nos pese, siempre gana.

-Opciones socialdemácratas de izquierda(léase IU o UP)minoritarias y con muchos problemas para crecer,ahora decreciendo.

-Opciones anticapitalistas(léase PCPE,Teresa Rodríguez):insignificantes y reiteradamente rechazadas por los votantes.

Hoy por hoy con el Psoe es muy difícil avanzar hacia medidas claramente progresistas,pero sin el Psoe la izquierda no va a ninguna parte,se queda en meramente testimonial.

Si Rivera le hubiese dado su mano a Sánchez,UP nunca habría llegado al gobierno y seguiría en la oposición demandando medidas progresistas.

respublica

Cita de: RM en 30 Julio, 2022, 10:58:16 AM
Podemos ,según algunos ,es una izquierda de pacotilla, que interesa al sistema.
¿Por qué desde su aparición la persecución mediática de las cloacas y de los medios de la derecha contra Iglesias y contra su financiación?
¿Por qué el País o Sánchez se esforzaron porque no entrara en el gobierno?
¿por qué el PP está empeñado en que los eche Sánchez?.

¿Qué sectores del poder mediático se preocupan de Teresa Rodríguez o del PCPE?. Ninguno porque no preocupan al sistema, una con 2 diputados ,los otros con 0.Ésta es la izquierda pura que quiere el poder y la derecha, la 4 J.

Lo que quiere el poder es al PCE o a IU de siempre, con 10 o 15 diputados y en la oposición de forma testimonial, mientras en el gobierno el PPSOE.

Lo has resumido muy bien, aunque no estoy nada de acuerdo con equiparar a Adelante Andalucía con PCPE.

AA es una escisión de Podemos por parte de Anticapitalistas, que son trotskistas que antes estaban en IU. Anticapitalistas de Andalucía, tras salirse voluntariamente de Podemos se apropió de forma indebida el nombre que la coalición de IU y Podemos tenía en Andalucía. Dicen que no quieren pactar con el PSOE como forma de diferenciarse de sus antiguos socios, pero ellos gobiernan con el PSOE en Cádiz sin problema, y son tan radicales que hasta se permiten nombrar hija predilecta a una virgen.

El PCPA y su escisión PCTE son partidos muy residuales marxistas leninistas de la antigua vía prosoviética, que históricamente están muy alejados del trotskismo, y también del comunismo del PCE.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: caminante en 29 Julio, 2022, 19:24:44 PM
Toda la unidad con quienes tengan como objetivo nacionalizar los sectores estratégicos, un primer paso razonable y factible. Tweet y vídeo de Alberto Cubero:

Repsol tiene el doble de beneficios, mientras pagamos la gasolina a 2€ el litro, aunque el gobierno ha bajado los impuestos.

Repsol era pública y rentable pero la malvendimos. Hay que fijar precios máximos, cobrar impuestos a los beneficios y nacionalizar sectores estratégicos.


Un saludo.

Me parece muy bien. A ver si el sector del PCE de Cubero, que domina en las comunidades donde menos votos tiene el PCE, hace un buen trabajo en la movilización de los trabajadores y aporta muchos diputados al Congreso en las próximas elecciones, de forma que UP tenga mayoría absoluta para poder hacer esas nacionalizaciones que el PCE siempre ha defendido, porque si no, es un brindis al sol.

Por lo pronto, lo que debieran centrarse es en las próximas elecciones municipales y autonómicas y dejar la política nacional a quien le corresponde. Aún sigo esperando su plan para recuperar la alcaldía de Zaragoza en la que él es concejal, y estando él en el gobierno municipal junto al PSOE, pasaron de 9 concejales a 3, tras no llegar a un acuerdo con Podemos, que sacó 2.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: Taliesin en 30 Julio, 2022, 11:27:17 AM
Por ejemplo, respecto a lo que dices de los barrios franceses no solo es que esté de acuerdo, es que se lo he dicho a gente que está en política decenas de veces, que la izquierda tanto en Francia como aquí (y otros lugares) se ha alejado de la calle y los trabajadores, de lo que debería ser su centro de atención.

Me alegra verte de nuevo por aquí Taliesin. Espero que te quedes más que la última vez.

Creo conocer bien la política francesa y no se pueden hacer alegremente traslaciones a la española, por muchos motivos, siendo el principal su sistema electoral.

En Francia los partidos equivalentes a los españoles PSOE y PP se puede decir que prácticamente han desaparecido, sobre todo el socialista, aunque el partido asimilable al PP mantiene un tercer puesto. Macron es un liberal surgido con el apoyo de los poderes económicos asimilable a Albert Ribera, per a diferencia de Ciudadanos, allí ganó.

El antiguo Frente Nacional del padre de Marine Le Pen sí era asimilable a Vox, pero su hija expulsó al padre y cambió el partido incluyendo medidas populistas a favor de la clase trabajadora y su estrategia ha funcionado.

Tras el hundimiento del partido socialista francés, los partidos de izquierdas estaban divididos entre comunistas y varios trotskistas, con el consiguiente fracaso, pero Mélenchon ha conseguido unir a todos y esa unión ha conseguido un buen resultado.

Si queremos sacar lecciones de lo sucedido en Francia, la conclusión es que hay que apoyar sin fisuras la iniciativa de nuestra Mélenchon, que es el proyecto de Sumar con Yolanda Díaz.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Taliesin en 30 Julio, 2022, 11:43:14 AM
Lamentablemente estoy de acuerdo en gran parte con esto. Y digo lamentablemente porque el PSOE está todo el día jugándosela a UP. En esta legislatura UP ha tragado carros y carretas por conseguir ciertos objetivos, y reconozco que por ejemplo siendo como soy yo hubiera estallado mucho antes y mandado todo a freír espárragos, hay que reconocerles el mérito de tener esa templanza.

Dicho eso, y defendiendo de nuevo la unidad necesaria, creo que para que esa unidad se mantenga y sea útil hacen falta varios cambios: el PSOE tiene que recordar que aunque sea la parte mayoritaria, sin UP no es nada, por lo que su arrogancia y su despotismo en el interior del gobierno deben frenarse de una vez; por otro lado, las dirigentes actuales de Podemos deben darse cuenta de que no lleva ya fuerza para "asaltar los cielos", y recordar que se apoya en la estructura federal de IU sin la que serían u grupo con pies de barro; E IU debe recordar de que estaba en caída libre y que ha sido necesario un nuevo partidos con fuerzas renovadas para darle impulso.

Por supuesto nadie pensará en cosas de este tipo y nos joderá la derecha...

Yo creo que sí hay alguien con una lectura correcta de la situación política y social de la izquierda que coincide básicamente con lo que indicas, con toda la problemática que implica porque IU y el PCE quieren más poder interno, y Podemos no quiere perderlo, y es el proyecto de Sumar que impulsa Yolanda Díaz, superador de ambos partidos, y que sí que está pensando en cosas de ese tipo para que no nos tengamos que resignar a un gobierno de PP+Vox.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'