¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 28 Visitantes están viendo este tema.

Taliesin

Cita de: caminante en 30 Julio, 2022, 23:30:24 PM
Cita de: Taliesin en 30 Julio, 2022, 11:27:17 AM
Caminante, me parece que te estás equivocando. Yo no me he referido a ti cuando he afirmado eso. Hay posiciones tuyas en las que no estoy de acuerdo (lo de Cubero por ejemplo) y otras en las que estoy totalmente de acuerdo (varios puntos de tu visión de qué es lo que debe ser importante para la izquierda), la verdad, así que siento si has entendido eso como un ataque hacia ti.

Por ejemplo, respecto a lo que dices de los barrios franceses no solo es que esté de acuerdo, es que se lo he dicho a gente que está en política decenas de veces, que la izquierda tanto en Francia como aquí (y otros lugares) se ha alejado de la calle y los trabajadores, de lo que debería ser su centro de atención. Creo que más que en el aspecto de acción (donde ha habido avances importantes aunque no todos los necesarios, sobre todo por la correlación de fuerzas existente) este abandono ha sido en el plano del lenguaje e incluso en parte en el de las ideas. En muchos casos ha habido discurso de gafapastas de salón con El Capital bajo el brazo del que se han leído dos frases y las repiten, en lugar de hablar de cosas básicas "trabajo, educación, comida". Y fíjate, Caminante, si lo critico, que ago se lo he dicho a una diputada y un secretario general regional del PCE, un líder provincial de Podemos, y unos cuantos más.

No tengo ningún problema en criticar las posiciones puristas que impiden avances necesarios que traen asociados cesiones ideológicas para poder llevarse a cabo, ni tengo problemas en criticar que una cosa es esas cesiones necesarias y otra perderse en lo listos  y cultosque son los dirigentes sin acordarse de que su poder viene del trabajador de a pie, del barrio obrero (cosa que cuando se olvida da lugar a los Abscal y Le Pen de turno).

Cita de: caminante en 30 Julio, 2022, 02:32:30 AM
Cita de: Taliesin en 29 Julio, 2022, 20:27:45 PM
Cita de: RM en 29 Julio, 2022, 20:23:44 PM
Taliesin
La unidad de acción que proponen algunos   es con ellos  mismos.
Sobra el Psoe, sobra la mitad del PCE,sobra Podemos,como te dije unidad de 4 gatos.
Parecido a la unidad de Teresa Rodríguez,que se unan con ella y han sacado 2 gatos,perdón 2 diputados.
O la unidad de acción del PCPE,con ellos mismos y en las elecciones ,son 0 gatos.
Su proyecto se llama restar,éso sí los 4 gatos son izquierda 5 J.

Sí, sí, si repito que con los que consideran eso unidad son unos irresponsables y necios. Totalmente de acuerdo. De hecho, sin tener yo actividad política, sí conozco mucho de uno de estos partidos y he "sufrido" mucho a esos intransigentes.

También yo puedo considerar que es de irresponsables y de necios apoyar a Yolanda Díaz o a UP, pero no se lo digo a ningún forero. Aquí parece que hay carta blanca para insultar a los demás cuando no estás de acuerdo.

Si te parece que lo que hay que hacer es nacionalizar los sectores estratégicos, entonces lo que tienes que hacer es convencer a los demás e intentar que esa sea la mayoría.

En cuanto a la unidad, con planteamientos tales como que Cuba es una dictadura y Venezuela y Nicaragua son "dictablandas", etc., etc., y me refiero a RM, no puede haber unidad ninguna, al menos por mi parte.

En el mejor de los casos son posiciones socialdemócratas clásicas, partidarias del imperialismo y esencialmente anticomunistas, así que, quien tenga esos planteamientos que se vaya al PSOE, que para eso está. Por lo que a mí respecta, ya digo, no puede haber unidad con esos planteamientos porque esa supuesta unidad sería de hecho contraproducente para los trabajadores, los de aquí y los de Cuba y demás países.

Y lo que hay que pensar es por qué en Francia los barrios obreros han pasado de votar al PC Francés a votar a Le Pen, porque eso es lo que ha ocurrido, de modo que vamos a ser todos más responsables y menos necios, porque cuando la izquierda no resuelve los problemas de los trabajadores en momentos de crisis, ya vemos que lo que se produce es una fascistización de la sociedad.

Un saludo.

Pues disculpa, entonces, pero por el contexto me pareció que los dirigías a mí -RM, evidentemente, sí los dirigía a mí-. En cualquier caso, realmente, no se puede despreciar ningún planteamiento, pues, como decía en mi mensaje previo, los resultados son los que son con la actual estrategia y lo que podemos tener claro es que sin que haya una organización real de los trabajadores, y ahora no la hay, no habrá nada que hacer, por muchos escaños que se tengan.

Por otra parte, en relación a esos partidos que aquí se les está calificando como "puristas" y que según se afirma no quieren "sumar" con nadie, tampoco creo que eso sea así. Si nos vamos al Partido Comunista de los Pueblos de España, vemos cómo están planteando una serie de propuestas de mínimos factibles y sensatas. Lo que habría que pedir a aquellos que no estén de acuerdo con ellas es que indiquen por qué no están de acuerdo.

Por ejemplo:

- ¿Quién y por qué no está de acuerdo con la nacionalización de los sectores energéticos o de otras empresas estratégicas?

- ¿Qué efectos negativos en apoyo (votos u otros) por parte de la población consideran que puede haber los que no están de acuerdo con las nacionalizaciones?

A mí me parece que afirmar de antemano que en este contexto hay propuestas que tendrían menos apoyos es mera especulación (favorable a la derecha, no a la izquierda).

De hecho, ya con en la anterior crisis del 2008 había algunas personas de cierta relevancia dentro de IU que no consideraban "oportuna" la nacionalización de la banca en esos momentos. Por supuesto, eran representantes de los sectores más socialdemócratas de IU.

Pues muy bien, quien crea que no hay que nacionalizar, que explique por qué y quien esté en desacuerdo en que hay que organizar y convocar huelgas generales para apoyar y conseguir esos avances y, por el contrario, defienden centrarse únicamente en apoyar candidaturas electorales que explique también por qué.

En cuanto al PCE y su XXI Congreso, lo que tengo entendido y de forma resumida es que se recortó en un día por parte de la "directiva" (quien corresponda en sus órganos) con objeto de poder asistir a la presentación de SUMAR, lo que llevó a que no diese tiempo a debatir todas las enmiendas. A las Juventudes además se les impidió de facto presentar sus propuestas de enmiendas, recortándoles el tiempo de intervención acordado previamente de una hora y media a cinco minutos.

No puedo estar de acuerdo en que ridiculicen a nadie por su acento, pero en relación a las demás cuestiones que comentas, también sin saber por qué se produjeron, entiendo que la parte que apoyaba a Cubero pudiera, con una cosa y con otra, estar bastante mosqueada.

De todos modos, creo recordar que fueron al final 8 los delegados andaluces en disputa en relación a las acreditaciones, reconociendo el sector de Cubero que con ese número no hubiese podido modificarse el resultado final.

Un saludo.

De hecho, fíjate si la intención era dinamitar el congreso que las Juventudes presentaron propuestas que iban por ejemplo por la intención de eliminar la lucha feminista porque si se defendía el socialismo ya iba incorporado eso y no había que tomar por tanto medida alguna en ese sentido...y los partidarios de Cubero las votaron a lo loco porque era la directriz, y luego cuando se enteraron muchos se echaron las manos a la cabeza. Aquello fue surrealista. Y paro de contar porque al fin y al cabo no soy afiliado a ese partido 😅

caminante

Cita de: Taliesin en 31 Julio, 2022, 01:06:09 AM
Cita de: caminante en 30 Julio, 2022, 23:30:24 PM
Cita de: Taliesin en 30 Julio, 2022, 11:27:17 AM
Caminante, me parece que te estás equivocando. Yo no me he referido a ti cuando he afirmado eso. Hay posiciones tuyas en las que no estoy de acuerdo (lo de Cubero por ejemplo) y otras en las que estoy totalmente de acuerdo (varios puntos de tu visión de qué es lo que debe ser importante para la izquierda), la verdad, así que siento si has entendido eso como un ataque hacia ti.

Por ejemplo, respecto a lo que dices de los barrios franceses no solo es que esté de acuerdo, es que se lo he dicho a gente que está en política decenas de veces, que la izquierda tanto en Francia como aquí (y otros lugares) se ha alejado de la calle y los trabajadores, de lo que debería ser su centro de atención. Creo que más que en el aspecto de acción (donde ha habido avances importantes aunque no todos los necesarios, sobre todo por la correlación de fuerzas existente) este abandono ha sido en el plano del lenguaje e incluso en parte en el de las ideas. En muchos casos ha habido discurso de gafapastas de salón con El Capital bajo el brazo del que se han leído dos frases y las repiten, en lugar de hablar de cosas básicas "trabajo, educación, comida". Y fíjate, Caminante, si lo critico, que ago se lo he dicho a una diputada y un secretario general regional del PCE, un líder provincial de Podemos, y unos cuantos más.

No tengo ningún problema en criticar las posiciones puristas que impiden avances necesarios que traen asociados cesiones ideológicas para poder llevarse a cabo, ni tengo problemas en criticar que una cosa es esas cesiones necesarias y otra perderse en lo listos  y cultosque son los dirigentes sin acordarse de que su poder viene del trabajador de a pie, del barrio obrero (cosa que cuando se olvida da lugar a los Abscal y Le Pen de turno).

Cita de: caminante en 30 Julio, 2022, 02:32:30 AM
Cita de: Taliesin en 29 Julio, 2022, 20:27:45 PM
Cita de: RM en 29 Julio, 2022, 20:23:44 PM
Taliesin
La unidad de acción que proponen algunos   es con ellos  mismos.
Sobra el Psoe, sobra la mitad del PCE,sobra Podemos,como te dije unidad de 4 gatos.
Parecido a la unidad de Teresa Rodríguez,que se unan con ella y han sacado 2 gatos,perdón 2 diputados.
O la unidad de acción del PCPE,con ellos mismos y en las elecciones ,son 0 gatos.
Su proyecto se llama restar,éso sí los 4 gatos son izquierda 5 J.

Sí, sí, si repito que con los que consideran eso unidad son unos irresponsables y necios. Totalmente de acuerdo. De hecho, sin tener yo actividad política, sí conozco mucho de uno de estos partidos y he "sufrido" mucho a esos intransigentes.

También yo puedo considerar que es de irresponsables y de necios apoyar a Yolanda Díaz o a UP, pero no se lo digo a ningún forero. Aquí parece que hay carta blanca para insultar a los demás cuando no estás de acuerdo.

Si te parece que lo que hay que hacer es nacionalizar los sectores estratégicos, entonces lo que tienes que hacer es convencer a los demás e intentar que esa sea la mayoría.

En cuanto a la unidad, con planteamientos tales como que Cuba es una dictadura y Venezuela y Nicaragua son "dictablandas", etc., etc., y me refiero a RM, no puede haber unidad ninguna, al menos por mi parte.

En el mejor de los casos son posiciones socialdemócratas clásicas, partidarias del imperialismo y esencialmente anticomunistas, así que, quien tenga esos planteamientos que se vaya al PSOE, que para eso está. Por lo que a mí respecta, ya digo, no puede haber unidad con esos planteamientos porque esa supuesta unidad sería de hecho contraproducente para los trabajadores, los de aquí y los de Cuba y demás países.

Y lo que hay que pensar es por qué en Francia los barrios obreros han pasado de votar al PC Francés a votar a Le Pen, porque eso es lo que ha ocurrido, de modo que vamos a ser todos más responsables y menos necios, porque cuando la izquierda no resuelve los problemas de los trabajadores en momentos de crisis, ya vemos que lo que se produce es una fascistización de la sociedad.

Un saludo.

Pues disculpa, entonces, pero por el contexto me pareció que los dirigías a mí -RM, evidentemente, sí los dirigía a mí-. En cualquier caso, realmente, no se puede despreciar ningún planteamiento, pues, como decía en mi mensaje previo, los resultados son los que son con la actual estrategia y lo que podemos tener claro es que sin que haya una organización real de los trabajadores, y ahora no la hay, no habrá nada que hacer, por muchos escaños que se tengan.

Por otra parte, en relación a esos partidos que aquí se les está calificando como "puristas" y que según se afirma no quieren "sumar" con nadie, tampoco creo que eso sea así. Si nos vamos al Partido Comunista de los Pueblos de España, vemos cómo están planteando una serie de propuestas de mínimos factibles y sensatas. Lo que habría que pedir a aquellos que no estén de acuerdo con ellas es que indiquen por qué no están de acuerdo.

Por ejemplo:

- ¿Quién y por qué no está de acuerdo con la nacionalización de los sectores energéticos o de otras empresas estratégicas?

- ¿Qué efectos negativos en apoyo (votos u otros) por parte de la población consideran que puede haber los que no están de acuerdo con las nacionalizaciones?

A mí me parece que afirmar de antemano que en este contexto hay propuestas que tendrían menos apoyos es mera especulación (favorable a la derecha, no a la izquierda).

De hecho, ya con en la anterior crisis del 2008 había algunas personas de cierta relevancia dentro de IU que no consideraban "oportuna" la nacionalización de la banca en esos momentos. Por supuesto, eran representantes de los sectores más socialdemócratas de IU.

Pues muy bien, quien crea que no hay que nacionalizar, que explique por qué y quien esté en desacuerdo en que hay que organizar y convocar huelgas generales para apoyar y conseguir esos avances y, por el contrario, defienden centrarse únicamente en apoyar candidaturas electorales que explique también por qué.

En cuanto al PCE y su XXI Congreso, lo que tengo entendido y de forma resumida es que se recortó en un día por parte de la "directiva" (quien corresponda en sus órganos) con objeto de poder asistir a la presentación de SUMAR, lo que llevó a que no diese tiempo a debatir todas las enmiendas. A las Juventudes además se les impidió de facto presentar sus propuestas de enmiendas, recortándoles el tiempo de intervención acordado previamente de una hora y media a cinco minutos.

No puedo estar de acuerdo en que ridiculicen a nadie por su acento, pero en relación a las demás cuestiones que comentas, también sin saber por qué se produjeron, entiendo que la parte que apoyaba a Cubero pudiera, con una cosa y con otra, estar bastante mosqueada.

De todos modos, creo recordar que fueron al final 8 los delegados andaluces en disputa en relación a las acreditaciones, reconociendo el sector de Cubero que con ese número no hubiese podido modificarse el resultado final.

Un saludo.

Caminante, en cuanto a los puntos de mínimos que comentas del PCPE, para mí el problema no son esos puntos, sino que cada intento que yo he vivido de llegar a un acuerdo ha sido tirado por tierra por ese partido desde el principio, con lo cual da igual que esos puntos fueran comunes o no, porque no han podido ni discutirse.

En relación a lo del congreso del PCE...esa fue una de las excusas que se utilizaron a posteriori, porque de hecho la reducción de la duración fue posterior a la mayor parte de las acciones infantiles que se llevaron a cabo 🤷‍♂️.

Hola, compañero: si el PCPE no quiere sumarse a una propuesta idéntica a la que ellos hacen, pues que no se sumen, lo importante es sumar a los trabajadores y organizarlos para que apoyen esa propuesta. Como he dicho en múltiples ocasiones, no defiendo ni partidos ni personas concretas, sino políticas determinadas. Si el PCE defiende y trabaja para organizar el apoyo a esas propuestas, tendrá mi apoyo, como es lógico, con independencia de quién más esté.

De todos modos, cuando dices que el PCPE ha tirado por tierra los intentos de unidad, ¿eso ha sido antes o después de la escisión con el PCTE? No es que sea muy importante, pero ya es curiosidad.

En cuanto a lo que dices de acortar el Congreso, creo que estás en un error, la decisión se tomó antes de celebrarlo, además de pedir a las delegaciones del exterior que no acudieran o de impedir el acceso a la prensa. Aquí puedes leerlo en el diario El Común:

El PCE acortará su congreso para poder participar en la presentación del proyecto de Yolanda Díaz

El PCE pide a las delegaciones extranjeras que no acudan a su XXI Congreso

El PCE no acreditará a la prensa para su XXI Congreso

Por otra parte, al menos por la descripción que hace El Común, no parece que la responsabilidad de lo ocurrido recaiga en el sector de Cubero, sino en los aparentes tejemanejes del sector de Enrique Santiago:

XXI Congreso del PCE

Mi conclusión es que no ha habido un debate pleno y con suficiente tiempo y que, como piden las Juventudes, ha de retomarse para concluirlo con garantías -y lo que denuncian las Juventudes es muy claro-:

La Juventud Comunista ante el XXI Congreso del Partido Comunista de España

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


caminante

Cita de: respublica en 30 Julio, 2022, 18:59:33 PM
Parece que la coalición de gobierno con Unidas Podemos le va a complicar a Sánchez la puerta giratoria que tomaron muchos dirigentes anteriores de su partido, y mientras tanto, las energéticas tiemblan tras ver el tuit del concejal comunista zaragozano:

Sánchez declara la guerra a banqueros y energéticas


Sánchez responde a las críticas de la banca y las eléctricas por los nuevos impuestos: "Si protestan, vamos en la buena dirección"


Saludos.

A mí me parece pura propaganda de y para el PSOE en concreto, con UP de tontos útiles - o listos, más bien, habrá que concluir-.

La prensa informa correctamente de que estos impuestos se están aplicando en toda Europa. En Italia el ultraliberal Draghi aprobó uno a las energéticas del 10% y luego del 25% ( Italia eleva hasta el 25% el impuesto sobre los beneficios "caídos del cielo" de las energéticas ).

Aquí se van a aplicar el 1,2% a las energéticas y el 4,8% a la banca, y esto teniendo en cuenta que se hará sólo a parte de sus beneficios, no a toda su actividad económica. Se excluye además a las empresas cuya actividad energética sea inferior al 50% de su volumen de negocios, aquí lo explica El País:

La banca pagará un 4,8% sobre los intereses y comisiones y las grandes energéticas, un 1,2% de sus ingresos

Un 1,2 y 4,8%, ¿y eso que es?

Además, según explica el artículo anterior de El País, usarán estos impuestos "revolucionarios" para colar el pacto de rentas, es decir, para que los trabajadores pierdan aún más poder adquisitivo.

Puro teatro, tanto de las empresas afectadas, la derecha y también la izquierda gobernante para hacer creer a los trabajadores que este gobierno se ha vuelto "revolucionario". Los empresarios estarán brindando con champán.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Cita de: respublica en 30 Julio, 2022, 19:16:00 PM
Excelente análisis de situación por parte de Pablo Iglesias:

¿Apagones este invierno?

- Hoy me acuerdo de todas esas mentes lúcidas y progresistas que pusieron a caer de un burro a Ione Belarra y a Podemos por defender, a toda costa, la paz y la diplomacia y por señalar que la OTAN defiende los intereses de EE.UU.


Saludos.

Yo no lo llamaría excelente, sino hipócrita.

Pero, desde luego, sí que está describiendo la realidad que tiene ahora Europa ante la actuación rusa en Ucrania para defenderse de los múltiples ataques sostenidos en el tiempo por parte de la UE y la OTAN, ataques que ni él ni Unidas Podemos han denunciado y, lo que es más, ataques ante los que se han puesto de perfil o con los que incluso han colaborado.

No tenemos más que ver cómo la supuesta candidata de la izquierda -su candidata, además-, Yolanda Díaz, no para de hacer referencia a "la guerra de Putin" como la causa de nuestros males cada vez que le dan la oportunidad, hay que suponer que para demostrar que tiene bien aprendida la lección de la OTAN.

Y qué decir del propio Iglesias, que también contribuyó desde un principio a desprestigiar a Rusia a través de su Presidente, diciendo que era "más facha que el caballo del zar", etc., etc. Que yo sepa, además, no ha dicho nada sobre la rusofobia desatada durante todo este tiempo, la censura de los medios rusos y tantas otras cosas (desde luego, UP no lo ha hecho).

En definitiva, lo que han hecho tanto Pablo Iglesias como UP es justificar las sanciones y el envío de armas a Ucrania ante los votantes de izquierda, por mucho que por otro lado hayan estado reclamando un arreglo pacífico de la situación, algo incluso contradictorio con sus análisis de los acontecimientos en Ucrania.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


respublica

Cita de: caminante en 31 Julio, 2022, 01:38:45 AM
Cita de: respublica en 30 Julio, 2022, 18:59:33 PM
Parece que la coalición de gobierno con Unidas Podemos le va a complicar a Sánchez la puerta giratoria que tomaron muchos dirigentes anteriores de su partido, y mientras tanto, las energéticas tiemblan tras ver el tuit del concejal comunista zaragozano:

Sánchez declara la guerra a banqueros y energéticas


Sánchez responde a las críticas de la banca y las eléctricas por los nuevos impuestos: "Si protestan, vamos en la buena dirección"


Saludos.

A mí me parece pura propaganda de y para el PSOE en concreto, con UP de tontos útiles - o listos, más bien, habrá que concluir-.

Ya sabía yo que te iba a parecer muy poco. Si no lo hiciera, lo criticarías, y si lo hace también, lo cual es aplicable a absolutamente toda la acción política, como estamos viendo.

Hasta que no llegue la revolución marxista leninista de tu agrado, porque cada partidillo y sus escisiones quiere una, todo te va a parecer insuficiente, pero ya te hemos pedido el plan para que esa revolución teórica se convierta en la práctica en una realidad, y nunca contestas, ni tú, ni ningún partido de los que teóricamente trabajan por ello, con ningún resultado, ni siquiera un poco, sino cero. Estamos mucho más lejos de esa revolución en 2022 que desde que esos partidos fueron legalizados.

Un histórico luchador comunista como Enrique Líster, que tras el exilio fundó el PCOE, cuando en 1986 disolvió su partido para integrarlo en el PCE y algunos miembros de su partido se opusieron, dijo algo que sigue estando muy vigente: "cuatro chapuceros que no comprenden una palabra del momento que vivimos".

Otro histórico comunista, como Ignacio Gallego, fundó el PCPE tras escindirse del PCE en 1984 y luego fue uno de los fundadores de IU, llegando a ser diputado por Málaga en 1986, y cuando decidió integrar su partido en el PCE, lo destituyeron, su sector se integró en el PCE en 1989, y otros cuatro chapuceros continuaron con el partido, hasta nuestros días, con más y más escisiones.

Todo eso no interesa a nadie en nuestros días, salvo a algún nostálgico teórico, y la gente no quiere saber nada de teorías leninistas de hace un siglo y que terminaron mal, quiere avances factibles aquí y ahora, porque si no, lo que hay son más retrocesos en derechos y en justicia social.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: caminante en 30 Julio, 2022, 23:30:24 PM
- ¿Quién y por qué no está de acuerdo con la nacionalización de los sectores energéticos o de otras empresas estratégicas?

Unidas Podemos es partidaria de esas nacionalizaciones, pero debido a que otros que dicen quererlo y no hacen nada por ello, no lo apoyan, o no votan, no se puede llevar a cabo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

caminante

Cita de: respublica en 31 Julio, 2022, 03:17:37 AM
Cita de: caminante en 30 Julio, 2022, 23:30:24 PM
- ¿Quién y por qué no está de acuerdo con la nacionalización de los sectores energéticos o de otras empresas estratégicas?

Unidas Podemos es partidaria de esas nacionalizaciones, pero debido a que otros que dicen quererlo y no hacen nada por ello, no lo apoyan, o no votan, no se puede llevar a cabo.


Saludos.

Menos palabras: si lo piensan tan en serio, que propongan y organicen una huelga general con ese objetivo ¿o es que crees tú y creen ellos que sólo desde los escaños van a poder nacionalizar los sectores estratégicos?

Palabras.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

respublica

Cita de: caminante en 31 Julio, 2022, 01:33:37 AM
Si el PCE defiende y trabaja para organizar el apoyo a esas propuestas, tendrá mi apoyo, como es lógico, con independencia de quién más esté.

El PCE defiende la nacionalización del sector eléctrico, también lo defiende Izquierda Unida, que de hecho lo llevó al Congreso, y también lo defiende Podemos, y tú no apoyas a ninguno de esos partidos.

Si más gente los apoyara, la oposición del PSOE sería irrelevante, pero como los partidos que integran Unidas Podemos no tienen el suficiente apoyo, no se puede llevar a cabo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


caminante

respublica, ¿pero tú no querías un plan? Pues acabo de repetírtelo, una huelga general. ¿Ahora te callas y luego volverás a preguntarme cuál es el plan? Ya te lo estoy diciendo y también los motivos.

Y los artículos que traes, unos son antiguos (Maillo e IU) y el otro (Mundo Obrero), creo que lo traje hace un tiempo yo mismo, pero esas no son las posiciones actuales de UP, que ni siquiera están claras. Lo último que se ha oído es la creación de una empresa pública.

Que se aclaren y que demuestren lo que están dispuestos a hacer organizando una huelga general. Punto.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

respublica

Cita de: caminante en 31 Julio, 2022, 03:23:44 AM
Cita de: respublica en 31 Julio, 2022, 03:17:37 AM
Cita de: caminante en 30 Julio, 2022, 23:30:24 PM
- ¿Quién y por qué no está de acuerdo con la nacionalización de los sectores energéticos o de otras empresas estratégicas?

Unidas Podemos es partidaria de esas nacionalizaciones, pero debido a que otros que dicen quererlo y no hacen nada por ello, no lo apoyan, o no votan, no se puede llevar a cabo.


Saludos.

Menos palabras: si lo piensan tan en serio, que propongan y organicen una huelga general con ese objetivo ¿o es que crees tú y creen ellos que sólo desde los escaños van a poder nacionalizar los sectores estratégicos?

Palabras.

Un saludo.

¿Una huelga general para nacionalizar las eléctricas va a ser secundada masivamente, como para forzar al PSOE a cambiar de actitud?

Y eso al margen de que no son los partidos políticos quienes convocan huelgas, sino los sindicatos, que ya han convocado muchas huelgas generales, que yo he secundado en su totalidad, la última en 2012 contra los recortes del PP, que en educación iban a suponer el despido de miles de interinos, y en el centro en el que yo estaba, de casi cien profesores, secundamos 4, siendo yo el único interino de los 20 que había.

Pregunta a ver cuántos profesores están dispuestos a secundar una huelga general para exigir la nacionalización de las eléctricas, y lo mismo con cualquier otro sector de los trabajadores.

Así que, eso lo pensarán "dos chapuceros que no comprenden una palabra del momento que vivimos".

Menos teorías que no funcionan, y más votos, que son los que llevan las medidas al BOE.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'