¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: RM en 22 Agosto, 2022, 13:45:33 PM
Yo a los delitos económicos los castigaría con grandes multas y embargos de los culpables más q con cárcel, intentando recuperar lo defraudado.

Yo no esto nada de acuerdo. Yo creo que los delitos económicos, y en general los llamados "de guante blanco", deben ser perseguidos con mucha más dureza que otros.

Yo no estoy a favor del indulto a Chaves y Griñán, lo que digo es que el caso no está nada claro y que hay que esperar a conocer la sentencia antes de pronunciarse.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -




caminante

Cita de: respublica en 22 Agosto, 2022, 13:24:22 PM
Cita de: RM en 22 Agosto, 2022, 06:33:12 AM
Yo le doy en parte la razón a jmcala,si decimos q hay separación de poderes, lo q no debería tener el poder ejecutivo es la posibilidad de anular lo decidido por el judicial. La aplicación de un indulto va contra la separación de poderes, puesto q el gobierno,aunque pensemos q lleve razón, no es un tribunal superior al q lo condenó.

La separación de poderes es un principio político, una filosofía, y en sentido estricto no existe en ningún país del mundo, ni debe existir, porque todos los poderes del estado, todos, debieran estar subordinados al pueblo.

Antes era al Rey quien otorgaba el perdón, y ahora es el gobierno democráticamente elegido.


Saludos.

En esto estamos de acuerdo: ¿tiene sentido que un cuerpo como la judicatura, corporativo como pocos y con un marcado sesgo conservador debido al sistema de acceso -alguna vez señalado por Pérez Royo- interprete las leyes e imparta justicia en un sistema democrático?

Seguramente, lo primero que habría que hacer es democratizar el sistema de acceso y plantearse también diseñar un sistema para elegirlos democráticamente en elecciones cada tanto tiempo, como a los representantes políticos, pues son un poder más del Estado. Seguramente así dejaríamos de ver sentencias que nadie -o la mayoría- entiende.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


caminante

Cita de: respublica en 21 Agosto, 2022, 12:42:21 PM
Cita de: RM en 20 Agosto, 2022, 23:58:10 PM
En 2023 el dilema real que tendremos creo será:
Programa del Psoe matizado por UP
Programa del PP matizado por Vox.
Resto de alternativas son meros brindis al sol y escritos de mesa de camilla, fuera de la realidad.

Exacto, nos guste o no esa es nuestra realidad y lo demás son pérdidas de tiempo.


Saludos.

Pues yo discrepo con esta opinión de RM: distinguir entre comunistas buenos y malos es fundamental, unos dicen que quieren el socialismo, pero lo que defienden en realidad, y como se ha demostrado históricamente, es la socialdemocracia y, por tanto, engañan, y otros, que son honestos, defienden lo que dicen defender.

Teniendo en cuenta que los comunistas han sido determinantes en el progreso de nuestras sociedades, es fundamental distinguir entre los buenos y los malos, entre los honestos y los deshonestos.

Como observación: creo que es de muy mala educación insistir reiteradamente en que los temas que publican otros foreros no son de interés. Se entiende perfectamente por parte de RM, que es alérgico al comunismo y con claras tendencias de derechas, según manifiesta en sus mensajes y está desde el minuto uno de mis intervenciones intentando que se me ignore, me vaya a otro hilo, etc.

RM, como te he dicho otras veces, acepta la democracia y sé también un poco más educado.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

RM

Caminante
Como me aludes a nivel personal,te respondo.
Llevo años en este foro y como norma he sido y soy bastante educado. Los q llevan tiempo en el foro ya lo saben y m conocen.
Este hilo lo abrió respública para debatir múltiples temas de actualidad pero  tú lo has intentado convertir reiteradamente y casi obsesivamente,muchas veces de manera provocadora  en 

Apoyo a la invasión y a la guerra de Ucrania
Apoyo a los comunistas buenos frente  a la despreciable UP

Es por ello que te hice y te vuelvo a hacer la sugerencia a que abras libremente  2 hilos específicos sobre esos 2 temas ,y que participen los q estén interesados en debatir contigo sobre ambos.
Este hilo se creó para debatir y exponer opiniones sobre múltiples temas de actualidad unas veces criticando a unos,otras veces criticando a otros lo cual es normal pero creo q no se abrió para tus dos principales objetivos.






RM

Ésa es mi opinión que puede ser equivocada.Somos varios los asiduos y los demás pueden opinar también sobre la deriva del hilo.

caminante

Cita de: RM en 22 Agosto, 2022, 19:30:12 PM
(...)

Apoyo a la invasión y a la guerra de Ucrania
Apoyo a los comunistas buenos frente  a la despreciable UP

(...)


Bueno, bueno, como en muchas ocasiones, tergiversas: ni he llamado nunca "despreciable" a UP ni tampoco "apoyo" ninguna "invasión", otra cosa es contextualizar lo que ocurre en Ucrania y defender el derecho a la legítima defensa, valga la redundancia, de cualquier país, incluida Rusia.

Por lo demás, creo que trato temas de actualidad, ahí están las propuestas del Partido Comunista de los Pueblos de España sobre las cuestiones de actualidad que nos afectan (hasta 11 propuestas).

Otra cosa es que a ti -o a otros- puedan no gustarle esas propuestas o ese partido.

Pero, efectivamente, no hay que hablar por los demás, pues, como he indicado en otras ocasiones, en este hilo intervenimos muy pocos -desde antes de aparecer yo por aquí- y serán más los lectores que entren aunque no opinen.

¿Puedes/podemos tú, yo o cualquiera de los que aquí escriben hablar por ellos?

Y por último: alguien, que no he sido yo, ha señalado que este hilo se asemejaba al foro del ABC o de OK Diario, de modo que creo que es algo para reflexionar, porque, igual, la falta de participación en el hilo es el tono derechista que se percibe como predominante.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


jmcala

Cita de: respublica en 22 Agosto, 2022, 13:08:31 PM
El indulto viene en la Constitución, como todo, pero está regulado por una Ley de 1870, e insisto, existe en todos los países del mundo desde siempre y supone una renuncia al ejercicio del poder punitivo del Estado, fundada en razones de equidad, oportunidad o conveniencia pública, que consiste en la remisión total o parcial de las penas de los condenados por sentencia firme, que otorga el Rey, a propuesta del Ministro de Justicia, previa deliberación del Consejo de Ministros.


Saludos.

En países como Francia, Italia o Gran Bretaña existe el indulto pero no como una medida que adopta un gobierno sino que está regulado de otro modo. La reforma más nueva a este respecto se encuentra en Italia donde es el parlamento, con dos tercios a favor, el que puede indultar.

Que se haga no quiere decir que esté bien hecho. Los países "democráticos" no lo son cuando no hay separación de poderes. El caso de Trump al final de su mandato es un claro ejemplo de lo que hablo. Lo que pasa en España es más de lo mismo. Por cierto, UP no sé qué hará si se plantea el indulto a Griñán. Sería el último acto de un suicidio político que empezó hace tiempo.

jmcala

Cita de: respublica en 22 Agosto, 2022, 13:15:18 PM
Cita de: jmcala en 22 Agosto, 2022, 06:22:28 AM
El presidente de la Junta de Andalucía tiene que estar al tanto de TODO lo que se hace en su gobierno. Absolutamente de todo. ¿Para qué están entonces las reuniones de gobierno?

A Griñán no se le acusa por su etapa de presidente de la JA sino de Consejero de Hacienda por elaborar los presupuestos con la partida dedtinada a las ayudas a empresas en apuros.

Y un presidente del gobierno, o de una gran corporación es imposible que esté al tanto de todo lo que sucede en su gobierno o en su empresa.

Si un director de un instituto comete un fraude con el dinero público, ¿la responsabilidad es del presidente del gobierno?


Saludos.

Griñán es culpable por partida doble: en primer lugar como Consejero de Hacienda por no controlar qué pasaba con esos presupuestos y en segundo lugar como Presidente de la Junta de Andalucía por no exigir el control necesario sobre esas partidas de dinero.

Lo del ejemplo del director de instituto lo voy a ignorar porque no se sostiene. Si un ministerio ahora mismo está delinquiendo es Sánchez responsable de ello, por supuesto. De hecho, es quien ha nombrado a los que estuvieran delinquiendo. Ya está bien de pretender que los cargos y las responsabilidades solo son para los beneficios.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'