¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 32 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: kermit en 08 Diciembre, 2020, 09:18:26 AM
Ayer estuve viendo este programa en La 2 CAZADOR DE  CEREBROS
"(Por qué votamos lo que votamos). En una democracia, la política es el medio por el que se gestionan las cosas públicas, la res publica, de una forma racional y dialogante para favorecer a la mayor cantidad posible de personas de esa sociedad. Esa es la teoría aunque la realidad es que el debate político se parece cada vez más a una charla de bar sobre un Barça-Madrid. El programa intenta revelar los mecanismos psicológicos subyacentes que llevan a hablar de fútbol y política como si fuesen lo mismo. Para averiguarlo, Pere Estupinyà habla con el politólogo James Dennison, con el politólogo social Jay Van Bavel, con la neurocientífica social Clara Petrus y con el psicólogo cognitivo Steven Pinker".

Habla de polarización y partidismo, especialmente a partir del min 18 y 24.

Este vídeo es de uno de los entrevistados
https://www.ted.com/talks/jay_van_bavel_do_politics_make_us_irrational?utm_campaign=tedspread&utm_medium=referral&utm_source=tedcomshare

Yo también lo vi y me pareció muy interesante, como lo fue el último programa de Salvados, "La gran familia de Vox" en el que se ve que todo ese intento de radicalización de la política obedece a una estrategia mundial pagada con fuertes sumas de dinero provenientes de la ultraderecha estadounidense, con el gran líder del mundo libre a la cabeza.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: respublica en 06 Diciembre, 2020, 21:58:25 PM
Cita de: RM en 05 Diciembre, 2020, 21:20:28 PM
Como he dicho muchas veces, Iglesias es un bocazas y muchas de su declaraciones son negativas para la izquierda. Las dos últimas:

-una defendiendo que ERC o Biludu participèn en la elección del poder judicial. Que lo pidan ellos, pero no Iglesias.
-otra pidiendo a Sánchez que agilice cuanto antes el indulto. Que lo pidan ellos, pero no él.

Creo que en las próximas volverá a bajar UP, la pandemia y su excesiva consideración con los separatistas, les quitarán votos.

Pablo Iglesias se puede equivocar, como todos, pero no olvidéis que es profesor de ciencias políticas y un experto en estrategias políticas mediáticas, gracias a las cuales ha conseguido lo que nunca ningún partido a la izquierda del PSOE pudo conseguir, y saliendo de la nada.

Así que no da puntada sin hilo, nos gusten más o menos los mensajes, pero algunos olvidáis que hay elecciones en Cataluña dentro de dos meses por lo que su estrategia ahora va dirigida a su electorado potencial en Cataluña, que no es para nada españolista, ni siquiera federalista, sino que en su mayoría es partidario de una confederación en la que se integren tanto la república catalana como la española.

La estrategia no va mal porque las encuestas dan buen resultado en Cataluña para En Común Podemos y para las generales faltan 3 años aún.



Saludos.

Esto me parece de una gravedad extremas, no me refiero a lo que dice respública, sino a la estrategia de Podemos.

¿Es decir que su estrategia consiste en colaborar para destruir España, porque eso le reportara algunos votos de los separatistas?

Que confederación ni que confederación, ¿o sea que ahora se quieren confederar con España para seguir exprimiéndola?

Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


respublica

Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 08 Diciembre, 2020, 23:07:51 PM

¿Es decir que su estrategia consiste en colaborar para destruir España, porque eso le reportara algunos votos de los separatistas?


Si para ti todo lo que no sea "una, grande y libre" es destruir España, entonces desde que murió el dictador fascista España está completamente destruida.

Cataluña en Común-Podemos es una coalición que no busca el voto de los separatistas catalanes, que ya está muy disputado entre JxCAT, PDCAT, ERC y las CUP, pero tampoco el de los españolistas, que también está muy disputado entre el trifachito de PP, Ciudadanos y Vox, sino en posturas dialogantes y transversales entre ambos polos, y de izquierdas, que es su nicho electoral, y ahí es donde están los federalistas, como el PSC, Podemos o IU, y los confederales de los Comunes de Colau, mayoritarios en la coalición, pero todos partidarios de una España plurinacional, también el PSOE.

Pero vamos, que todo eso no es más que nomenclatura, porque cualquier cambio constitucional de la estructura del estado requiere una mayoría de dos tercios en ambas cámaras de las Cortes Generales y un referéndum en toda España para su ratificación.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

EDUCAR en lo que nos UNE

¿Porque surge Podemos y Vox?

Podemos surge por la conjunción de tres factores a la vez, a saber:
-   La corrupción del PP y del PSOE
-   La crisis económica
-   El interés de los medios, sobre todo de la Sexta, por Podemos en especial por Pablo Iglesias.

Vox surge también por la conjunción de tres factores a la vez, a saber:

-   La corrupción del PP y del PSOE
-   El crecimiento exacerbado del separatismo.
-   El surgimiento de Podemos, y muy especialmente porque Pablo Iglesias es mas separatista que la CUP. Y también por el trato que Podemos da a la inmigración, el feminismo, la Constitución, la monarquía etc.

Si será grave lo del separatismo y el apoyo de Podemos a este y a Bildu, que ni siquiera en los años de más asesinatos del terrorismo surgió un partido como Vox.

Estos dos partidos no traen nada bueno a la democracia ni a los trabajadores.
Lo ideal hubiera sido que hubieran desaparecido el PP y el PSOE, y haber sido sustituidos por otros de su misma ideología. Ya que el problema de estos partidos no es que se hayan derechizado, sin no la corrupción y no ponerse de acuerdo en los temas de estado como son la crisis, la educación y el separatismo.

Si podemos fuera tampoco separatista como el PP o el PSOE, Vox no hubiera existido, o seria residual.

Perdió Podemos casi la mitad de los diputados, y eso casi todo es culpa de Iglesias.

De todas formas, Vox se ha hecho el harakiri con ponerse en contra de Europa, y de ni saber conseguir que casi la mitad de su electorado provenga de Podemos y el PSOE, algo factible de conseguir para ellos en estas circunstancias.

Por otra parte, Podemos está teniendo éxito en su coalición con el PSOE, ya que le está exigiendo una política mucho más a la izquierda, que las políticas de derechas que Vox exige al PP y a C, s  en las comunidades.

A iglesias solo le interesa una cosa, y la va a conseguir a costa de que en los próximas generales pierda aún más votos, y es que sabe que a lo máximo que puede aspirar la derecha es a que los tres partidos de ahora se conviertan en solo dos, de esa forma podrían rebasar ligeramente en votos a la suma de PSOE y Podemos, en este caso Pobló Iglesias tendría bien amarrado el apoyo de los separatistas de derechas y de izquierdas, por lo que volvería a gobernar como ahora lo hacen, ya que a la derecha de nada le serviría ganar en votos.

Esa estrategia tiene todo a favor, ya que sí es seguro conseguirla con la derecha dividida en dos, mucho más fácil lo será si esta continua divida en tres que es lo más posible que ocurra.

Resumiendo, el Independentismo de Podemos hará que aún mas votos vuelvan al PSOE, pero Pablo Iglesias seguirá de vicepresidente por muchos años, y eso interesa a ambos.
En conclusión, el peligro de España no es Vox, ni siquiera el separatismo por si solo sino la total sumisión de Pablo Iglesias a los separatistas y a los amigos de los terroristas.

En conclusión, el peligro de España no es Vox, ni siquiera el separatismo por si solo, sino la total sumisión de Pablo Iglesias a los separatistas y a los amigos de los terroristas.

Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


respublica

Cada uno que opine lo que quiera, pero si hablamos de información veraz, es irrefutable que tanto Podemos como IU son contrarios a la independencia de Cataluña, del País Vasco, o de cualquier otro territorio español, de lo que hay múltiple y abundante información.

De lo que sí son partidarios IU y Podemos desde sus inicios es de la República Federal española, la tercera República.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

rents

Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 09 Diciembre, 2020, 00:19:25 AM
¿Porque surge Podemos y Vox?

Podemos surge por la conjunción de tres factores a la vez, a saber:
-   La corrupción del PP y del PSOE
-   La crisis económica
-   El interés de los medios, sobre todo de la Sexta, por Podemos en especial por Pablo Iglesias.

Vox surge también por la conjunción de tres factores a la vez, a saber:

-   La corrupción del PP y del PSOE
-   El crecimiento exacerbado del separatismo.
-   El surgimiento de Podemos, y muy especialmente porque Pablo Iglesias es mas separatista que la CUP. Y también por el trato que Podemos da a la inmigración, el feminismo, la Constitución, la monarquía etc.

Si será grave lo del separatismo y el apoyo de Podemos a este y a Bildu, que ni siquiera en los años de más asesinatos del terrorismo surgió un partido como Vox.

Estos dos partidos no traen nada bueno a la democracia ni a los trabajadores.
Lo ideal hubiera sido que hubieran desaparecido el PP y el PSOE, y haber sido sustituidos por otros de su misma ideología. Ya que el problema de estos partidos no es que se hayan derechizado, sin no la corrupción y no ponerse de acuerdo en los temas de estado como son la crisis, la educación y el separatismo.

Si podemos fuera tampoco separatista como el PP o el PSOE, Vox no hubiera existido, o seria residual.

Perdió Podemos casi la mitad de los diputados, y eso casi todo es culpa de Iglesias.

De todas formas, Vox se ha hecho el harakiri con ponerse en contra de Europa, y de ni saber conseguir que casi la mitad de su electorado provenga de Podemos y el PSOE, algo factible de conseguir para ellos en estas circunstancias.

Por otra parte, Podemos está teniendo éxito en su coalición con el PSOE, ya que le está exigiendo una política mucho más a la izquierda, que las políticas de derechas que Vox exige al PP y a C, s  en las comunidades.

A iglesias solo le interesa una cosa, y la va a conseguir a costa de que en los próximas generales pierda aún más votos, y es que sabe que a lo máximo que puede aspirar la derecha es a que los tres partidos de ahora se conviertan en solo dos, de esa forma podrían rebasar ligeramente en votos a la suma de PSOE y Podemos, en este caso Pobló Iglesias tendría bien amarrado el apoyo de los separatistas de derechas y de izquierdas, por lo que volvería a gobernar como ahora lo hacen, ya que a la derecha de nada le serviría ganar en votos.

Esa estrategia tiene todo a favor, ya que sí es seguro conseguirla con la derecha dividida en dos, mucho más fácil lo será si esta continua divida en tres que es lo más posible que ocurra.

Resumiendo, el Independentismo de Podemos hará que aún mas votos vuelvan al PSOE, pero Pablo Iglesias seguirá de vicepresidente por muchos años, y eso interesa a ambos.
En conclusión, el peligro de España no es Vox, ni siquiera el separatismo por si solo sino la total sumisión de Pablo Iglesias a los separatistas y a los amigos de los terroristas.

En conclusión, el peligro de España no es Vox, ni siquiera el separatismo por si solo, sino la total sumisión de Pablo Iglesias a los separatistas y a los amigos de los terroristas.

Me tranquiliza que digas que VOX no trae nada bueno a nuestra democracia. Yo pensaba que eras de VOX. En realidad, tampoco sé si me tranquiliza porque si ese es el discurso de uno de VOX, imagina cómo será el de uno de VOX.

EDUCAR en lo que nos UNE

Puede que sus votantes no, pero sus lideres son mas independentistas que la CUP, y lo son por dos motivos, uno porque los necesitan para seguir gobernando dentro de tres años, y otro porque el independentismo desestabilizara España, y en ese rio revuelto cree Podemos que serán ellos los pescadores que más ganen.

Debian saber que en las repúblicas han gobernado más tiempo las derechas que las izquierdas, mientras que en las monarquías del centro y norte de Europa han gobernado más tiempo las izquierdas que las derechas.

Por otra parte, España no es un país plurinacional ni lo será nunca, España es un país como Francia, Italia etc.

Y Alemania es un estado federal porque se lo impusieron los vencedores de la 2ªGM, ya que pensaron que de esa forma seria más difícil unir otra vez a los alemanes en post de líderes que le arrastraran a otra guerra, como hicieron ya dos veces.

Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: respublica en 08 Diciembre, 2020, 23:48:48 PM



Cataluña en Común-Podemos es una coalición que no busca el voto de los separatistas catalanes, que ya está muy disputado entre JxCAT, PDCAT, ERC y las CUP, pero tampoco el de los españolistas, que también está muy disputado entre el trifachito de PP, Ciudadanos y Vox, sino en posturas dialogantes y transversales entre ambos polos, y de izquierdas, que es su nicho electoral, y ahí es donde están los federalistas, como el PSC, Podemos o IU, y los confederales de los Comunes de Colau, mayoritarios en la coalición, pero todos partidarios de una España plurinacional, también el PSOE.



Saludos.


Es decir, según esa opinión, Podemos en Cataluña es equidistante entre los separatistas y los que quieren que Cataluña siga unida a España. 

Pues partiendo de la base de que ser equidistante en este caso es ser separatista, puesto que el separatismo de derechas o de izquierda es el extremo, mientras que los que quieren permanecer unidos son el centro natural de las cosas, que no político.

Podemos en Cataluña no intenta acaparar el voto que hay entre separatistas y partidarios de seguir unidos, sencillamente porque el poco voto que hay en ese tramo la lo tiene el PSC.

Por lo tanto, Podemos en Cataluña disputa el voto a los separatistas de toda la vida, ya que muchos de estos están desencantados de como sus lideres naturales esta manejando en tema de la independencia, prueba de todo ello es la afinidad de Podemos con la CUP.


Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


albay

Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 09 Diciembre, 2020, 17:36:37 PM
Puede que sus votantes no, pero sus lideres son mas independentistas que la CUP, y lo son por dos motivos, uno porque los necesitan para seguir gobernando dentro de tres años, y otro porque el independentismo desestabilizara España, y en ese rio revuelto cree Podemos que serán ellos los pescadores que más ganen.

Debian saber que en las repúblicas han gobernado más tiempo las derechas que las izquierdas, mientras que en las monarquías del centro y norte de Europa han gobernado más tiempo las izquierdas que las derechas.

Por otra parte, España no es un país plurinacional ni lo será nunca, España es un país como Francia, Italia etc.

Y Alemania es un estado federal porque se lo impusieron los vencedores de la 2ªGM, ya que pensaron que de esa forma seria más difícil unir otra vez a los alemanes en post de líderes que le arrastraran a otra guerra, como hicieron ya dos veces.

Lo que hay que leer. Tus patadas a la Geografía y a la Historia son tremendas. España es un país como Francia, Italia... no, no lo son... son Estados. El concepto país y el concepto Estado son diferentes. Míralo.
En cuanto Alemania ha sido federal desde la Edad Media, que es si no el Sacro Imperio Romano Germánico sino una confederación de pequeños Estados, donde sus príncipes elegían un emperador común (como fue Carlos V, por ejemplo).

jmcala

Cita de: respublica en 08 Diciembre, 2020, 17:06:01 PM
Cita de: jmcala en 08 Diciembre, 2020, 06:19:33 AM
Si uno concurre a unas elecciones con un programa electoral es para cumplirlo y sin medirse en según qué momentos políticos. Los mismos partidos que han aprobado los presupuestos, estaban conformes con derogar la reforma laboral, ¿por qué no hacerlo sin más?

El PSOE nunca ha estado conforme con derogar la reforma laboral del PP, sino solo lo que ellos consideran sus "aspectos más lesivos", y ahí es donde está el problema por el que le está costando tanto a la ministra derogarla. Por cierto, la ministra de trabajo no es de Podemos, así que no podría dirigir ese partido.

En cuanto a los demás, creo que no estás teniendo en cuenta que Unidas Podemos no ha ganado las elecciones con mayoría absoluta por lo que no se le puede exigir que cumpla su programa electoral, y menos en once meses.

Demasiado ha conseguido con los diputados que tiene, el poco tiempo transcurrido y las circunstancias tan extraordinarias que estamos viviendo.


Saludos.

Poca memoria tenemos, respublica:

Lo primero que hará el PSOE será derogar la reforma laboral de Rajoy para recuperar los derechos de los trabajadores

Pedro Sánchez plantea derogar la reforma laboral y aprobar un nuevo Estatuto de los Trabajadores

El primer enlace es de cuando ganó las elecciones a secretario general del PSOE y el segundo en el debate de investidura de enero de 2020.

Podemos, ERC y otros partidos, más de lo mismo. Y seguimos esperando. ¿Por qué? Porque ahora interesa esa reforma que era tan lesiva para maquillar los datos económicos de infarto que tenemos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'