¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 8 Visitantes están viendo este tema.

RM

Totalmente de acuerdo con respublica



Cervantes

La de caretas que se están quitando algunos liberales. Cuando las cosas se ponen mal salen pidiendo la intervención en el mercado del Estado cejasnena cejasnena cejasnena cejasnena

rantanplan

Cita de: Cervantes en 23 Marzo, 2022, 17:21:18 PMLa de caretas que se están quitando algunos liberales. Cuando las cosas se ponen mal salen pidiendo la intervención en el mercado del Estado cejasnena cejasnena cejasnena cejasnena

¿Y esos en qué tele salen? Yo lo que estoy viendo es gente pidiendo que el Estado baje impuestos y gente despotricando contra oligopolios. Y también estoy viendo negarse a reducir impuestos y fingir que te hago un favor repartiendo como ayuditas una ínfima parte del dinero que he recaudado previamente cobrándote los impuestos. O sea, que estoy viendo socialismo a destajo: te rompo las piernas y luego te hago el favor de prestarte las muletas, siempre que considere que las mereces, claro.


caminante_bis

Cita de: caminante_bis en 20 Marzo, 2022, 22:56:33 PM
Cita de: caminante_bis en 20 Marzo, 2022, 22:33:33 PM
Cita de: respublica en 20 Marzo, 2022, 22:13:37 PM
Cita de: caminante_bis en 20 Marzo, 2022, 21:52:00 PM
Sobre las propuestas de Nacho Álvarez, bueno, si creen que con esto se va a solucionar el problema de los trabajadores -yo creo que es por completo insuficiente-, adelante, pero lo que quizás hay que poner ya sobre la mesa es la necesidad de nacionalizar los sectores estratégicos de la economía. Y esto seguramente incluya el transporte de los bienes esenciales. A ver si a los empresarios que ahora intentan desestabilizar al gobierno -que está haciendo muchas cosas mal, nadie lo niega- les parece bien dejar de ser empresarios y perder sus beneficios para subirse en un camión y trabajar como asalariados.

Y, por supuesto, salir de la Unión Europea y de la OTAN, porque buena parte de la imposibilidad de solucionar los problemas vienen precisamente de esta Unión Europea capitalista e imperialista.

Un saludo.

Claro, y para llevar todo eso a cabo se necesitaría una revolución sangrienta, porque las fuerzas capitalistas no lo permitirían, y una férrea dictadura del proletariado que la mantenga, y como eso no se puede conseguir, no se colabora con el sistema opresor ni por tanto se hace nada más que quejarse en reuniones.

Buen plan.


Saludos.

Lo de la "revolución sangrienta" es una hipótesis, pero, desde luego, nada vamos a avanzar en la conciencia de los trabajadores si denostamos las democracias populares como Nicaragua que, junto con Venezuela, muestran que también a través de procesos democráticos similares a los europeos se puede avanzar. Eso sí, lo que es necesario es tocar la propiedad de recursos naturales y empresariales.

Y no sé si la perspectiva de una guerra nuclear sería menos "sangrienta" -me parece a mí que no-, que es a donde nos va a llevar antes o después nuestra colaboración con la existencia de la UE y de la OTAN.

Por otra parte: los problemas de la gente son reales y si las medidas son insuficientes, no descartes que terminemos en lo mismo.

Por tanto, nada de revoluciones sangrientas: procesos democráticos que pongan sobre la mesa las soluciones reales a los problemas de la gente.

Un saludo.

Añado entrevista a un investigador del CSIC sobre recursos naturales. Se entiende que debe conocer bien la materia y, a pesar de las propuestas europeas en la línea del "capitalismo verde", lo que parece es que no hay una alternativa al gas/petroleo ahora mismo y, como parece que hay límites naturales a su extracción -con independencia de la guerra en Ucrania-, lo único que cabe es una reducción planificada del consumo, de modo que podamos mantener unos niveles de vida dignos pero sostenibles.

La entrevista es realmente recomendable porque muestra que sin una planificación democrática de la economía en un sentido radicalmente distinto al actual -llámese socialismo, decrecentismo o como se quiera-, podemos tener muchos problemas:

Antonio Turiel: "Solo un gran descenso del consumo reduciría la importación de gas ruso, pero implicaría una crisis económica"

Un saludo.

Sobre el tema de los costes de la energía, dejo artículos que creo son de mucho interés de David Pineda, ingeniero industrial y miembro del Comité Central del PCE, relativos a la necesidad -y posibilidad- de nacionalizar el sector eléctrico y una crítica al modelo de energías renovables, por inviable a largo plazo y responder únicamente a los intereses del sector industrial que se dedica a ello -evidentemente la industria alemana está ahí-.

La nacionalización del sector eléctrico: una tarea imprescindible y urgente

En este se centra en la crítica a las "energías verdes" (que tampoco son ecológicas, como se quiere vender) y referencia, entre otros, a las investigaciones de Turiel:

Este modelo de consumo es insostenible y no existen los milagros

De hoy y sobre la situación actual:

Guerra y especulación en el sector eléctrico y energético

Un saludo.

Cervantes

No hombre, lo que estamos viendo es a muchos liberales que piden al Estado que intervenga en los precios, los impuestos los bajaron en su momento y los precios no bajaron, subieron y subieron y siguen subiendo...es el mercado amigos.

Cervantes

Una persona que cobra de lo que recauda el estado en impuestos y que considera que el pago de los impuestos es quebrarte las piernas  bebespole

rantanplan

Cita de: Cervantes en 23 Marzo, 2022, 19:51:47 PMNo hombre, lo que estamos viendo es a muchos liberales que piden al Estado que intervenga en los precios, los impuestos los bajaron en su momento

Los impuestos sobre los carburantes (cerca del 50% del precio total) no han bajado nada.

Cita de: Cervantes en 23 Marzo, 2022, 19:51:47 PMy los precios no bajaron, subieron y subieron y siguen subiendo...es el mercado amigos.

Es el oligopolio, amigos. El oligopolio y la puertas giratorias. Éste creo que es el último:

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11423817/10/21/Antonio-Miguel-Carmona-el-economista-profesor-gestor-y-top-gun-que-llega-a-Iberdrola-.html

De todos modos, yo estoy tranquilo. Podemas tiene la solución para bajar la luz:

https://elperiodicodelaenergia.com/las-121-medidas-de-unidos-podemos-para-hacer-bajar-el-precio-de-la-luz/

Y ahora están en el Gobierno, así que pan chupado.. Sólo hay que tener un poco paciencia y esperar. Seguro que se ha retrasado un poco, porque están evaluando el impacto de género sobre la política energética de las medidas.

Cita de: Cervantes en 23 Marzo, 2022, 20:08:12 PMUna persona que cobra de lo que recauda el estado en impuestos y que considera que el pago de los impuestos es quebrarte las piernas  bebespole

El estado recauda casi un 50% del precio de los carburantes en impuestos y ha subido su recaudación este año por ese concepto un 80%. Entre ese extremo y no recaudar hay un amplio margen, pero se ve que a alguien que cobra por enseñar le resulta dificil de entender. Curioso, ¿eh? Curioso el margen y que cobres por enseñar


Cervantes

Los impuestos no se han cambiado en los últimos tiempos y la subida de los carburantes ha subido de manera exagerada, por lo tanto los impuestos no son los culpables de ese precio. Con esos impuestos se paga tu sueldo y las muchas carreteras, autovias e infraestructuras que sirven para que España tenga una red de carreteras bastante buena.
Hace poco dajaban caer que se tuviera que pagar por el uso de las autovias, al estilo liberal que las pague quien las usa.

Por cierto, debate y no insultes.

caminante_bis

Cita de: Cervantes en 23 Marzo, 2022, 20:51:19 PM
Los impuestos no se han cambiado en los últimos tiempos y la subida de los carburantes ha subido de manera exagerada, por lo tanto los impuestos no son los culpables de ese precio. Con esos impuestos se paga tu sueldo y las muchas carreteras, autovias e infraestructuras que sirven para que España tenga una red de carreteras bastante buena.
Hace poco dajaban caer que se tuviera que pagar por el uso de las autovias, al estilo liberal que las pague quien las usa.

Por cierto, debate y no insultes.

De todos modos, los impuestos a los carburantes son impuestos indirectos que pagan todos por igual, los que tienen menor poder adquisitivo y los que tienen más poder adquisitivo.

Bajar los impuestos indirectos y subir los directos a, por ejemplo, las grandes empresas para compensar, sería algo positivo para los que tienen menos poder adquisitivo.

Pero vamos, que debemos ir a una nacionalización de los sectores energéticos y que sean lo que realmente son, un servicio esencial en el que no debe caber el lucro privado.

Un saludo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'