¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

caminante

Cita de: respublica en 07 Septiembre, 2022, 03:50:35 AM
Cita de: caminante en 07 Septiembre, 2022, 02:17:41 AM
Cita de: respublica en 06 Septiembre, 2022, 19:17:20 PM
[(...)
Por ejemplo, el gobierno ultraderechista de Hungría no aplica las sanciones contra Rusia y tiene una inflación de 13,7% que es superior a la nuestra.
(...)

Sobre lo que dices del "ultraderechista" Orbán: curioso que pusiese hace tiempo tope a una canasta básica como ahora propone Yolanda Díaz, que en la noticia de DW que tú traías las gasolineras estaban que trinaban porque les había puesto un tope a los beneficios -y tienen o tenían la gasolina más barata de Europa- y que ahora pretende crear una empresa estatal de telecomunicaciones:

Vodafone vende su filial húngara a una empresa estatal por 1.760 millones

Aquí hay bolcheviques por todos lados,... luego se quejan de Cuba.

Un saludo.

No entiendo lo que quieres decir.

¿Que Orban no es de ultraderecha sino comunista, o que el nacionalismo de extrema derecha y el comunismo prosoviético son iguales?


Saludos.

Lo que quiero decir son dos cosas:

a) Que según la visión de Garamendi, Orbán debe de ser un bolchevique.

b) Que la etiqueta de "ultraderechista" y, por tanto, "malo", que le aplica a Orbán la prensa capitalista y europeísta tiene un fundamento relativo y se debe únicamente a la política más independiente de Orbán y no a otra cosa y que, por tanto, no debemos repetirla como si fuera un mantra, pues, como vemos, las políticas de Orbán, salvo que se demuestre lo contrario, pueden ser más de izquierdas incluso que las que aplica nuestro gobierno más progresista de toda la historia.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

RM

caminante:
Siempre estás con lo  de organizar a los trabajadores.
Los trabajadores españoles creo que están integrados en partidos(Psoe,PCE,IU,Podemos) y en sindicatos(CCOO,UGT,CNT,SATES),aunque a tí o a mí no nos gusten algunos de ellos.

1)A ver si concretas cómo se organizarían los trabajadores y quién lo haría.
2)Como estamos en un foro de educación,concreta cómo organizar al profesorado.
3)En la democracia española no sólo cuenta el voto de un trabajador,sino el de cualquier español mayor de 18 años y la voluntad se expresa en las elecciones.Un ejmplo,yo no sé lo que querrán los trabajadores andaluces,pero parece que trabajadores y no trabajdores andaluces han decidido que nos gobierne el PP de Moreno.


RM

Sobre las sanciones a Rusia:

De las pocas cosas en que coincido con caminante,estoy a favor de que las quiten,porque las estamos pagando los europeos.Supongamos que UP estuviera radicalmente en contra y lo dijera en el parlamento.

La opinión de España creo que no es la de caminante,la mía y la de UP.Somos una minoría.
La opinión de España sería  :Psoe,PP,Vox,Cs...que están a favor de las sanciones y nos dan una goleada en el parlamento a los que no las queremos.

caminante

Cita de: respublica en 07 Septiembre, 2022, 22:56:06 PM
Cita de: RM en 07 Septiembre, 2022, 22:38:48 PM
El Psoe nunca planteará nacionalizar ninguna empresa privada y como dice respublica,si lo hiciera el T Contitucional  lo declararía ilegal,teniendo en cuenta q la judicatura es conservadora.
Por tanto las propuestas de nacionalizar no son viables en la pràctica

De todas formas, que yo sepa, ni el partido más comunista ha propuesto nunca nacionalizar al sector de la alimentación que son Mercadona, Lidl, Carrefour, Aldi, Dia y El Corte Inglés, lo que además le costaría al estado una ingente cantidad de dinero en compensaciones, porque en una nacionalización a los dueños hay que compensarles, no solo con el valor de mercado, sino con una indemnización, y eso si se pudiera sacar adelante jurídicamente.

Una cosa es la teoría marxista de mediados del siglo XIX y otra muy diferente la realidad de España de 2022.


Saludos.

Yo creo que eso no es así, PCE/IU hace años al menos proponían una intervención en la cadena de la alimentación/distribución, como servicio esencial y estratégico, precisamente para evitar el abuso y el perjuicio tanto a productores como a consumidores y garantizar el servicio y la soberanía alimentaria. Al menos, esto es lo que recuerdo.

En cuanto al coste, ¿habla la Constitución de indemnizar? En cualquier caso, vamos a hacer las cuentas en cuanto a beneficios habidos y perjuicios causados y luego que pague la parte que le toque.

Como alternativa: crear un sistema público desde cero y denegar el permiso para operar a las empresas privadas en la cadena alimentaria. El consumo de los productos de alimentación, igual que la electricidad, es obligatorio y está garantizado, por tanto, una empresa estatal de comercialización podría ser perfectamente operativa, evitaría la especulación y eliminaría la competencia con productos producidos en países donde se sobre-explota a los trabajadores, que es uno de los resultados de la "liberalización" del "mercado" de la alimentación, que, lógicamente, no debe ser ningún mercado, sino un servicio público.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


caminante

Cita de: RM en 08 Septiembre, 2022, 16:37:33 PM
Sobre las sanciones a Rusia:

De las pocas cosas en que coincido con caminante,estoy a favor de que las quiten,porque las estamos pagando los europeos.Supongamos que UP estuviera radicalmente en contra y lo dijera en el parlamento.

La opinión de España creo que no es la de caminante,la mía y la de UP.Somos una minoría.
La opinión de España sería  :Psoe,PP,Vox,Cs...que están a favor de las sanciones y nos dan una goleada en el parlamento a los que no las queremos.

Pues si UP se manifestara contra las sanciones, eso ayudaría a aumentar el apoyo entre la población a la oposición a las sanciones, e igual en las siguientes elecciones tienen más diputados en lugar de menos. Y mientras tanto, si se está en contra de las sanciones, lo que hay que hacer es movilizarse contra ellas, también eso lo puede impulsar UP, la cuestión es que no hace ni una cosa ni la otra.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Cita de: ladyfita en 08 Septiembre, 2022, 13:19:14 PM
https://www.eldiario.es/andalucia/economia/funcionarios-andaluces-rendimiento-sufriran-recortes-sueldo-seran-trasladados-puesto_1_9297300.html
" (...) En realidad, la nueva norma lo que persigue sobre todo es premiar al que lo haga bien y sea más productivo. ¿Y cómo se determina eso? Pues teniendo en cuenta conceptos como el grado de interés, la iniciativa o la participación: una evaluación positiva conllevará complementos retributivos que se sumarán a otros como los de carrera profesional, nivel competencial y puesto. En cambio, si el funcionario de turno suspende este examen, como primer paso tendrá que llevar a cabo un programa de formación, y si las cosas siguen igual, se limitará la evaluación de los méritos en los concursos de traslado, al margen de que no percibirá el complemento ligado al buen desempeño. En última instancia, la situación se resolverá por vía reglamentaria, lo que incluye el traslado a otro puesto en la misma localidad. (...) "

A mí no me cabe duda de que hay que asegurar el mejor servicio por parte de los trabajadores públicos, pero tengo bastantes dudas de que este tipo de criterios vayan a conseguir una mejora o que haya una manera de que se mida objetivamente.

En mi percepción, muchas de las propuestas por parte de los miembros más "hiperactivos" de los claustros (una minoría con frecuencia vinculada a las directivas) van enfocadas a cuestiones irrelevantes y que en nada mejoran ni el trato con los alumnos en el trabajo de las materias ni el propio proceso de enseñanza, que son las cuestiones que más deberían preocuparnos.

Me imagino la aplicación en los centros docentes: el peloteo a las directivas y la participación para proponer actividades chorras con el único objeto de demostrar interés puede verse aumentado exponencialmente. Mi única esperanza es que la respuesta de la comunidad educativa sea pasar de esta norma y no entrar por el aro y, desde luego, que haya oposición a la misma.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

jmcala

Cita de: respublica en 08 Septiembre, 2022, 14:52:18 PM
Cita de: jmcala en 08 Septiembre, 2022, 05:52:12 AM
Cita de: respublica en 07 Septiembre, 2022, 22:46:54 PM
Cita de: RM en 07 Septiembre, 2022, 22:42:44 PM
Los miembros de CGPJ deberían dimitir en bloque, si tuvieran verguenza, para obligar al PP a negociar su renovación sí o sí.

No van a hacer nada de eso porque siguen las indicaciones del PP y además están bloqueando todo lo que pueden al gobierno.


Saludos.

Es una de las ventajas de tener un sistema en el que los poderes no gozan de la cacareada separación que dice la Constitución que han de tener. Nada, sigamos apostando por este magnífico sistema democrático.

La Constitución no dice eso. Lo que establece es que los miembros del CGPJ los nombran el Congreso y el Senado, porque la justicia emana del pueblo, que es quien elige a los miembros de ambas cámaras, con listas abiertas en el caso del Senado.

El PP está incumpliendo la Constitución al negarse a que se den las mayorías necesarias para que Congreso y Senado hagan los nombramientos y lo hace para que sigan mandando los que él nombró, que están con el mandato caducado desde hace más de tres años.


Saludos.

Es muy curioso, mucho, que siendo Congreso y Senado los encargados de hacer los nombramientos, sean dos tipos, Sánchez y Feijoó, los que se quieran sentar para repartirse los cromos. Otro pisotón más a la Constitución.

Dado que en España se vota en bloque, ¿por qué tenemos que pagar el sueldo a tanto tipo y tipa calentando un escaño? Bastaría con que cada uno de los líderes de sus partidos voten con el porcentaje de representación que han obtenido y a tomar por saco.

Yo es que estoy muy harto de que la Constitución valga para todo: para lo uno y lo opuesto. El gobierno se queja de que no están los suyos en los puestos que quieren para poder hacer las cosas como les dé la gana. Eso me suena un montón a lo que pasa en las consejerías de la Junta de Andalucía o las delegaciones territoriales. La política lo enmierda todo.

Y digo la política, respublica, porque ni uno solo de los que dicen que han sido elegidos hace nada por quienes los eligieron. Solo se mueven por el interés de sus respectivos partidos.

jmcala

Cita de: respublica en 08 Septiembre, 2022, 14:43:08 PM
Cita de: jmcala en 08 Septiembre, 2022, 05:49:42 AM
Cita de: respublica en 07 Septiembre, 2022, 18:59:51 PM
Cita de: jmcala en 07 Septiembre, 2022, 18:57:22 PM
Es una explicación de por qué, tras un otoño e invierno mucho más lluviosos que la media, estemos con las reservas hídricas bajo mínimos.

No entiendo lo que quieres decir.


Saludos.

Como el famoso pool eléctrico es marginalista, las compañías usan la energía hidráulica como modo de aumentar sus ingresos cuando la meten en el sistema cuando sustituyes a la energía térmica (principalmente gas) y lo hace a un precio ligeramente inferior a esta. Han estado liberando agua a bulto para producir energía y cobrarla a precio de oro.

Pero nada de eso parece que importa en España. Este gobierno, como los anteriores, mira para otro lado.

Hidráulica, la tecnología que más veces fija el precio del pool

Sigo sin entender qué propones.

Este gobierno, con la posición contraria de la oposición, ha defendido en Bruselas el cambio del sistema y la Comisión se negaba, y al final aceptó el tope del gas como excepción.

Ahora parece que la CE está dispuesta a reformar el sistema pero el gobierno de España no puede hacer más.


Saludos.

Si el gobierno de un país no puede prohibir, por ejemplo, que no se malgaste el agua para que las empresas que generan luz con ella se enriquezcan, ¿para qué mierda queremos un gobierno?

Es que ya está bien de querer justificar lo injustificable, cojones. El gobierno mira para otro lado mientras nos desecan los pantanos para seguir engordando los beneficios. Y eso no tiene nada que ver con la UE. Mucho quitarse la corbata y poner el aire acondicionado como le salga de los cojones a uno que vive en Madrid y nada de vigilar un recurso esencial como es el agua.

Malgastar un recurso esencial, y dejar que se dilapide mirando para otro lado, es una conducta de lo más despótica y asquerosa que se puede tener.


respublica

El agua no se evapora porque se utilice para generar electricidad moviendo unas turbinas y vuelve al río o a donde se encauce tras generar electricidad.

Y lo que hace falta son más centrales hidroeléctricas, no menos ni parar las existentes, cosa que nadie defiende.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

pressfield

Lo que hace falta es que llueva bastante y que los agricultores de nuestro país hagan un uso razonable del agua para sus cultivos ya que el 85% del gasto se da en la agricultura intensiva y el resto en los hogares. Es cierto que llueve poco debido al cambio climático, pero también es cierto que la agricultura de nuestro país (una parte de la misma) no usa el agua de modo razonable y la desperdicia. Un ejemplo de esto se da en la comarca de la Axarquia, en la provincia de Málaga, donde en los últimos años ha habido un boom de plantaciones de subtropicales (sobre todo de mangos y aguacates) y estos cultivos han dejado literalmente tieso al pantano de la Viñuela que suministra agua a la zona.
Así que hace falta que llueva y que se haga un uso responsable de la misma.
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'