¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

caminante

Mientras la "izquierda" centra el debate "político" en el sexo  de los ángeles y en despellejarse por cuotas de "poder", el capitalismo en su fase imperialista, mediante la guerra, la política fiscal y los Fondos de "recuperación" de la Unión Europea, va a empeorar las condiciones de vida de los trabajadores en nuestro país (todavía más) y en el resto de Occidente. Dos artículos de interés

1.- La crisis en la Unión Europea | Unidad y Lucha

(...) En el escenario actual esta posición subordinada de la UE como bloque imperialista propio con respecto a EE.UU. ha condicionado de manera fundamental el proceso de agudización de la crisis del modelo capitalista de desarrollo en Europa y ha colocado, en esa posición subsidiaria a Europa, frente a la crisis de hegemonía del imperialismo estadounidense que se convierte en el principal elemento de generación de la guerra en Europa.

Ante esta situación habría que señalar cuales son los elementos políticos con que la UE pretende superar este proceso. Hasta ahora el principal factor que se ha activado ha sido la puesta en pie de un enorme arsenal de ayudas y subvenciones públicas que en el caso alemán se concretan en 200.000 millones de euros, que suponen el 5% del PIB de Alemania y que se suman a nivel europeo a los 750.000 millones de euros establecidos para subvenciones públicas. Toda una inmensa inyección de capital público destinada a las empresas y sectores privados para intentar a través de préstamos y de los intereses de la deuda pública de los estados superar este proceso de recesión y permitir un nuevo ciclo de reproducción del capital. Aquí observamos cómo el Estado se convierte en herramienta fundamental e imprescindible para el proceso de activación, desarrollo y reproducción del capitalismo. Lógicamente este proceso de endeudamiento tiene como elemento imprescindible el aumento de extracción de plusvalía relativa conseguida a través de mayores cotas de explotación de la clase obrera, la degradación creciente de las condiciones laborales y un proceso continuo de desvalorización del valor de la fuerza de trabajo. Es una combinación malévola de un neokeynesianismo con un incremento de fórmulas "neoliberales" cuyo objetivo es acelerar y profundizar el ciclo de producción y acumulación de capitales. (...)


2.- Política fiscal y clase trabajadora | El Común

(...) las políticas fiscales que ahora se apuntan en el Occidente capitalista y que, de una u otra manera piensa aplicar el gobierno actual, de conformidad con la Unión Europea, y que, sin ninguna duda, también aplicaría un gobierno derechista, se limitan a sentar las bases para un nuevo giro hacia una política fiscal, acorde con los intereses de los grandes capitalistas occidentales que sugieren aumentar los presupuestos de guerra. Estás políticas fiscales prosperarán a menos que la lucha de clases estalle poniendo sobre la mesa la necesidad de mejorar los salarios y de liquidar todas las formas de desposesión que acompañan a la explotación que los asalariados sufren en el proceso de producción, incluyendo la desposesión fiscal.


Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

No sólo Ayuso es la mala, todas las Administraciones, de cualquier signo, están detrás de la privatización de la Sanidad Pública en beneficio del gran capital. Una entrevista de interés a Ángeles Maestro, de la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad:

Nines Maestro: "Detrás de la convocatoria contra la privatización de la Sanidad hubo tongo" | Diario Octubre / Canarias Semanal

https://www.youtube.com/watch?v=WXVqZIMvCs4&t=1042s

https://www.youtube.com/v/WXVqZIMvCs4&t=1042s


Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


RM

Interesante leer los dos comentarios contrarios a las declaraciones de Nines Maestro.
Si la izquierda se apunta a las movilizaciones es una oportunista y si no se apunta es una traidora.
Como siempre ,los únicos que aciertan son los del 0,1%.Que hubieran organizado ellos las movilizaciones.

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


caminante

Cita de: RM en 21 Noviembre, 2022, 15:54:15 PM
Interesante leer los dos comentarios contrarios a las declaraciones de Nines Maestro.
Si la izquierda se apunta a las movilizaciones es una oportunista y si no se apunta es una traidora.
Como siempre ,los únicos que aciertan son los del 0,1%.Que hubieran organizado ellos las movilizaciones.

El problema, o uno de ellos, es que el 0'1% no tiene el respaldo de los medios ni del capital, como sí lo tienen los grandes partidos políticos, incluido UP (en este caso, al menos de los medios, como eldiario.es o Público). Negar este hecho para despreciar al 0,1% y, además, como sueles hacer, decir que al ser el 0,1% no hay que tener en cuenta su opinión, es bastante tendencioso.

De todos modos, la cosa está clara: hay leyes estatales que permiten la privatización, sea la 15/97 en Sanidad u otras en educación que permiten los conciertos educativos. La cuestión es si tenemos que oponernos sólo a Ayuso o a Moreno Bonilla o si tenemos que oponernos a estas leyes estatales.

Como indica Ángeles Maestro, UP lo llevaba en su programa, pero quedó fuera del pacto con el PSOE. Ahora Echenique creo que ha dicho que defenderán su derogación. La cuestión es que si no dan los números no lo podrán hacer y, mientras tanto, están blanqueando al PSOE y colaborando en otras políticas perjudiciales para los trabajadores, como son los Fondos europeos o el aumento del gasto en defensa que, en definitiva, obedecen a los intereses del gran capital igual que ocurre en sanidad.

En cuanto a la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad, han participado también en esta manifestación y llevan muchos años oponiéndose a estas leyes privatizadoras y yo diría que casi en solitario, por lo que entiendo que están más que legitimados para hacer esta crítica, puesto que es bastante evidente que la idea que ha quedado es que ha sido una protesta contra las políticas de Ayuso, habiendo otras comunidades que comenzaron a privatizar antes y más que Madrid y cuando el problema son estas leyes estatales que nadie parece querer cambiar. Por eso las acciones como esta manifestación acaban siendo principalmente partidistas y no van, al menos con la claridad necesaria, contra los problemas reales.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

RM

Cuando el PCE se presentaba sólo,no tenía medios ni capital q lo apoyaran y sus resultados nunca fueron del 0,1%,por lo  cual es evidente q son excusas y q la estrategia de este último es errónea totalmente y no sólo por culpa de los demás sino de ellos mismos y no hacen la mínima autocrítica en décadas,pero sí son supercríticos con los mayoritarios.
Efectivamente UP está blanqueando a Psoe en muchos temas,pero cuando votaron entrar en un gobierno de coalición lo sabían.Creo recordar q le preguntaron a las bases y ellas lo aceptaron.
Si la izquierda no cuenta con el Psoe,está condenada a ser totalmente simbólica,como sucedió durante 40 años,salvo q consiga liderar la izquierda,cosa muy improbable  q suceda con la estrategia que propone la izquierda extraparlamenraria  ya demostrada inútil en varias décadas.
Si UP o el PCE decidieran llevar la estrategia del PCPE,terminarían muy parecidos al PCPE y la derecha estaría encantada,como ya lo estuvieron los del PP y los del Psoe cuando la izquierda era meramente simbólica.


RM

La derecha nunca hizo a un secretario del PCE o de IU una cacería ,en los medios y en los tribunales,similar a la de Iglesias y creo que el motivo es q a la derecha nunca le preocupó mucho la oposición simbólica de 20 diputados  comunistas.Lo q no ha tolerado es q la izquierda   haya querido estar en el C de Ministros.

caminante

Otros dos ejemplos de lo comentado sobre la manifestación en Madrid que demuestran lo que decía Ángeles Maestro de la necesidad de una respuesta de clase con independencia de la política partidista:

1.- País Vasco / Miles de personas reclaman el reparto de la riqueza ante el empobrecimiento de los trabajadores y pensionistas | RTVE

-  Los manifestantes piden un salario mínimo de 1.400 euros y unas pensiones mínimas de 1.080 euros
-    Han arremetido contra el "oligopolio energético" que está causando un incremento de los precios de la energía y alimentos


Miles de personas se han manifestado este sábado en las tres capitales vascas y Pamplona para reclamar el reparto de la riqueza ante el empobrecimiento de los trabajadores y pensionistas.

La manifestaciones han sido convocadas por la Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria, que lideran ELA y LAB, y por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria. (...)


2.- La Marcha Obrera 2022: una experiencia de trabajo y de unidad obrera | Unidad y Lucha

Si tenemos que colocar un adjetivo a la decimosegunda Marcha Obrera, este puede ser el de la coordinación estatal. Por primera vez en su historia, la fecha elegida coincidía de manera consciente con una movilización estatal; en este caso la iniciativa que el 15 de octubre de 2022 en Madrid convocaban diversas plataformas y coordinadoras de pensionistas de todo el estado. (...)

Ese sábado 15 salimos a la calle con varias pancartas exigiendo pensiones y salarios dignos y trabajos decentes, por la paz y la neutralidad de Canarias, y poniendo encima de la mesa 5 puntos básicos que son reivindicaciones claras frente a Gobierno y patronal:

1)           Por la recuperación del poder adquisitivo de salarios y pensiones.

2)           Por el control de la escalada de precios.

3)           Por la paz, no al aumento del gasto militar. (...)

4)           Por unos servicios públicos, de calidad y bien dotados económicamente.

5)           Por un Plan Urgente de Emergencia Social.



Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


caminante

Cuba en Rusia para un abrazo al más alto nivel | Diario Octubre / Granma

El gigante euroasiático es el segundo destino de una gira por cuatro naciones con las que «concertamos ideas y acuerdos para posiciones internacionales», dijo Díaz-Canel

(...) Procedente de la República Argelina Democrática y Popular, al cabo de una entrañable y fructífera visita, el Jefe de Estado llegó –por tercera ocasión en el ejercicio de este cargo– a la Federación de Rusia; esta vez como continuación de la gira que lo llevará, además, a Türkiye y China. (...)


Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

RM

Si los trabajadores quieren que haya leyes progresistas y pensiones dignas,lo q no pueden hacer en 2023 es quedarse en su casa o votar a la derecha,en las elecciones,como hicieron en Andalucía.
Las manifestaciones son muy legítimas pero las leyes las saca el parlamento y el gobierno.
Más vale prevenir en las elecciones q lamentarse en la calle.
Yo soy pensionista y sabía q si seguía el Pp m subirían el 0,25,por éso no me abstuve y no voté derecha.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'