¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

RM

Baldoví, sobre la ausencia de Podemos en el acto de Sumar: "Si todos estamos y ellos no están, es evidente de quién es la culpa"

respublica

Podemos sumar y sumamos poder

- Lo importante es que todas las partes entiendan la magnitud del cambio de ciclo y que cavar más hondo la trinchera puede permitir quizá sobrevivir, pero no avanzar.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

caminante

La revista La Comuna entrevista a Loren Sanchis Nica, sindicalista del sindicato francés CGT. La conclusión es clara: la organización sindical es fundamental para mantener la presión. No obstante, incluso con un 8% de afiliación sindical (la mitad que en España, aproximadamente), los trabajadores, sindicados y no sindicados, junto con los estudiantes, han desbordado a la propia organización.

En Francia, la izquierda reivindica la jubilación a los 60, aquí, con 67, el tema principal es si Podemos tiene que ir o no a la presentación de SUMAR o si tienen que ir juntos o separados. Igual eso explica también algo las diferencias entre uno y otro país y también cómo en Francia Macrón está en claros apuros, mientras que, en España, la socialdemocracia del PSOE está pletórica y encantada con la "izquierda":

Entrevista a Loren Sanchis Nica, sindicalista de la CGT (Confédération Général du Travail)

"(...) La CGT es un protagonista esencial por nuestra estructuración: los sindicatos son la base de todo el edificio y ellos son los que determinan las acciones: manifestaciones, bloqueos, ocupaciones, distribución de propaganda. E insistimos en luchar contra esta reforma para volver a los 60 años para jubilarse y no a los 62 años defendidos por otras centrales sindicales. En las manifestaciones, la mayoría de la población está de acuerdo con nuestra reivindicación, pero las otras centrales tienen otras opciones reformistas. (...)

(...) Desde el primer día, sabemos que los trabajadores nos "rebasaron" pues si sólo 8% de los trabajadores están sindicalizados (trabajadores y no "francés" porque los sindicatos aglutinan a todas y todos por su condición de explotados y no de nacionalidad). Entonces manejamos a la base militante, implicamos a los demás y actualmente la correlación de fuerza nos rebasa. Como sindicalista, abogo por la organización y la creación de estructuras. Pues miramos que, en España, sin ser especialista, el movimiento de los indignados no desembocó en algo perene, igual fue en Francia con los "chalecos amarillos" que montaron un programa sin organizarse y nada. (...)

(...) noto la diferencia entre las empresas donde montamos colectivos de militantes que día a día argumentan y dan ánimo y las empresas sin sindicato donde el temor domina ante el patronato. En mi zona, montamos desde cero la CGT desde noviembre del 2021 y ya miramos los resultados: multiplicamos por 2 el número de miembros, formamos a más de 40 personas y ganamos la inmensa mayoría de la elecciones profesionales: Y esta base hoy trabaja para crear otra correlación de fuerza en las empresas y en temáticas nacionales como la que nos anima hoy. (...)
"


Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


caminante

Anticomunismo a tope. Un comunicado del Polo de Renacimiento Comunista de Francia sobre reciente Resolución en el parlamento francés en relación al denominado "Holodomor" en Ucrania (con Resoluciones similares previas en el Parlamento Europeo y en Alemania).

A observar: sólo dos diputados del PC Francés votaron en contra -el resto estaba ausente, incluido su SG, Fabien Roussel-. El "jardín" de Borrell es cada vez más sombrío, como vemos:

Resolución de la Asamblea Nacional sobre el "Holodomor": La caída final en el oscurantismo fascista - Unidad y Lucha

DECLARACIÓN DEL POLO DE RENACIMIENTO COMUNISTA EN FRANCIA (PRCF)

Tres meses después de que el Parlamento Europeo adoptara una resolución afirmando que el "exterminio por inanición [en Ucrania en 1932-1933] debe calificarse de genocidio" -es decir, utilizando el término "Holodomor" de forma oficial y acrítica-, la llamada "Asamblea Nacional" acaba de alinearse con su modelo bruselense (y alemán, pues el Bundestag ya ha adoptado una resolución similar) aprobando casi por unanimidad la propuesta de "resolución sobre el reconocimiento y la condena del gran Holodomor",) al aprobar casi por unanimidad la propuesta de "resolución sobre el reconocimiento y la condena de la gran hambruna de 1932-33, conocida como "Holodomor", como genocidio".

Esta "resolución" groseramente anticomunista y rusófoba fue apoyada por un arco político que va desde la fascista "Agrupación Nacional" hasta los llamados partidos de "izquierda" institucional PS y EELV, pasando, por supuesto, por toda la derecha reaccionaria y antipopular. Esta maniobra es tanto más grotesca cuanto que el proyecto de resolución fue presentado en la Asamblea Nacional y registrado por ésta el 27 de enero, día en que el centro de exterminio de Auschwitz fue liberado por... el Ejército Rojo.

Sólo los más crédulos dejarán de ver que esta resolución, supuestamente "para permitir a los historiadores continuar sus investigaciones destinadas a establecer y documentar los hechos", es en realidad una enorme campaña de propaganda iniciada históricamente en los años 30 por... los nazis, que alentaban la independencia de Ucrania, en la que ya tenían puestos los ojos para lograr su gran "espacio vital". Una campaña que se aceleró en los años 80 en Estados Unidos (donde los bandidos ucranianos fueron recibidos con honores) bajo la influencia del trabajo de "historiadores" como Robert Conquest, autor de Bloody Harvest: Land Collectivisation in the USSR (Cosecha sangrienta: la colectivización de la tierra en la URSS). No sorprenderá que Conquest, según sus propias palabras, "asesorara a Margaret Thatcher cuando era líder de la oposición y luego Primera Ministra, incluso redactando su primer discurso [sobre relaciones internacionales]", ni que fuera galardonado con la "Medalla de la Libertad" por el criminal George W. Bush en 2005, ni que muchas de sus obras fueran distribuidas por Praeger Press, una empresa estadounidense que publicó varios libros a petición de... la CIA. (...)



Un saludo.

*NOTA: "EELV" son las siglas de "Europa Ecología Los Verdes"
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

kermit

Cita de: respublica en 01 Abril, 2023, 13:12:53 PM
Podemos sumar y sumamos poder

- Lo importante es que todas las partes entiendan la magnitud del cambio de ciclo y que cavar más hondo la trinchera puede permitir quizá sobrevivir, pero no avanzar.


Saludos.

Me gusta el artículo... Supongo que porque va con mi línea de pensamiento.

La división más difícil de superar es si se va a un proyecto de conservación y consolidación de los restos de Podemos o se apuesta por un cambio de ciclo y un nuevo intento de constituir un verdadero frente amplio que pueda despertar ilusión y entusiasmo entre votantes progresistas que han ido sintiéndose crecientemente desengañados o ajenos a las batallas abiertas en los últimos tiempos.
Anyway the wind blows...

respublica

Cita de: kermit en 02 Abril, 2023, 08:48:48 AM
Cita de: respublica en 01 Abril, 2023, 13:12:53 PM
Podemos sumar y sumamos poder

- Lo importante es que todas las partes entiendan la magnitud del cambio de ciclo y que cavar más hondo la trinchera puede permitir quizá sobrevivir, pero no avanzar.


Saludos.

Me gusta el artículo... Supongo que porque va con mi línea de pensamiento.

La división más difícil de superar es si se va a un proyecto de conservación y consolidación de los restos de Podemos o se apuesta por un cambio de ciclo y un nuevo intento de constituir un verdadero frente amplio que pueda despertar ilusión y entusiasmo entre votantes progresistas que han ido sintiéndose crecientemente desengañados o ajenos a las batallas abiertas en los últimos tiempos.

Exacto, esa es la clave de todo esto y no es nada fácil de solucionar, porque se trata de reenganchar a quienes se desilusionaron del PCE y luego IU en su momento, y posteriormente se ilusionaron con Podemos, o de apolíticos o ácratas que fueron convencidos por Podemos y luego se decepcionaron, sin que se vayan los que permanecen apoyando a las diferentes formaciones políticas de izquierdas.

Sumar todo ese electorado diverso es el gran reto que afronta Yolanda Díaz.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Con este artículo Pablo Iglesias confirma lo que algunos ya sabíamos, por un lado que él sigue mandando en Podemos, y por otro lado que las diferencias que Podemos plantea con Sumar no son de contenidos y ni siquiera de formas, sino de poder, es decir, que Pablo Iglesias y Podemos pretenden mandar en Sumar para unirse a Yolanda Díaz.

Podemos, Sumar y las primarias: digamos la verdad


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


joaquindr

Totalmente de acuerdo.

kermit

Cita de: respublica en 02 Abril, 2023, 12:25:00 PM
Con este artículo Pablo Iglesias confirma lo que algunos ya sabíamos, por un lado que él sigue mandando en Podemos, y por otro lado que las diferencias que Podemos plantea con Sumar no son de contenidos y ni siquiera de formas, sino de poder, es decir, que Pablo Iglesias y Podemos pretenden mandar en Sumar para unirse a Yolanda Díaz.

Podemos, Sumar y las primarias: digamos la verdad

Y yo me pregunto.... Esa misma postura fue la que mantuvo cuando en su momento Pablo-Podemos negoció con IU??  anaidanimaods anaidanimaods anaidanimaods anaidanimaods anaidanimaods anaidanimaods anaidanimaods anaidanimaods anaidanimaods anaidanimaods
Anyway the wind blows...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'