¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Sirve un sindicato para algo

Iniciado por DEJAN, 29 Julio, 2020, 19:50:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: toroloco en 30 Julio, 2020, 13:17:19 PM
¿Cómo presentar una denuncia formal ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social?

Deberíamos de empezar por entrar a los Centros, comprobar que no se cumplen las medidas de seguridad en el lugar de trabajo y salir ordenadamente a la puerta del Centro y negarnos a trabajar. El problema es que si no es consensuado y con la máxima participación no servirá de nada.

El problema no es que no sirva para nada, el problema es que un trabajador no puede negarse a trabajar por su cuenta porque él considere que su empresa no está cumpliendo con la normativa, salvo que sea con el respaldo de una orden judicial, o de lo contrario la empresa emprenderá actuaciones contra él.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

respublica:

¿qué alternativas ves tú posibles de cara a la vuelta de Septiembre?,tanto a nivel de centros como a nivel sindical.


carlos de lemus vara

Huelga general de toda la enseñanza pública no universitaria durante una semana lectiva. Si no, huelga indefinida por horas a lo largo del curso.

Eso, si no se vuelve a promulgar el Estado de Alarma para romperla.

Zeronter

Faltar al trabajo no podemos pero si declararnos en huelga hasta que no tengamos unas medidas de seguridad correctas porque aquí nos jugamos la salud. La tuya propia, la de alumnos y familiares. No es poco lo que nos jugamos. Aquí no nos jugamos subir a primera,segunda o un trofeo de fútbol. Nos jugamos la vida que solo hay una.


toroloco

Cita de: respublica en 30 Julio, 2020, 17:19:05 PM
Cita de: toroloco en 30 Julio, 2020, 13:17:19 PM
¿Cómo presentar una denuncia formal ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social?

Deberíamos de empezar por entrar a los Centros, comprobar que no se cumplen las medidas de seguridad en el lugar de trabajo y salir ordenadamente a la puerta del Centro y negarnos a trabajar. El problema es que si no es consensuado y con la máxima participación no servirá de nada.

El problema no es que no sirva para nada, el problema es que un trabajador no puede negarse a trabajar por su cuenta porque él considere que su empresa no está cumpliendo con la normativa, salvo que sea con el respaldo de una orden judicial, o de lo contrario la empresa emprenderá actuaciones contra él.


Saludos.

El trabajador sí tiene derecho a abandonar su puesto de trabajo si considera que su salud está en riesgo grave e inminente, lo dice la Ley de prevención de riesgos laborales. Todos sabemos que la empresa tomará represalias contra él aunque esto es ilegal. Por eso digo que si no se hace de un modo multitudinario, al trabajador o trabajadores implicados les dolerá la cabeza aunque la ley les asista. Así de penoso es.






carlos de lemus vara

Hay que convocar huelga general de toda la enseñanza no universitaria, pero de varios días. Ideal una semana lectiva.....hasta forzar una mesa de negociación. ¿Que no se lleva a cabo? Huelga por horas (y no necesariamente en el mismo tramo) de forma indefinida de forma que los padres anden locos pensando con quién dejan a los niños y se fuerce un acuerdo que ponga cordura a este asesinato planificado a los trabajadores de la enseñanza y urdido por la Administración. Tenemos una poderosísima baza con esto.....pero hay que tener lo que hay que tener para usarla. Sindicatos, aquí tenéis una idea.

fernandete

Cita de: carlos de lemus vara en 31 Julio, 2020, 10:10:49 AM
...que los padres anden locos pensando con quién dejan a los niños...


Es que los niños seguirán estando recogidos, y tristemente la pérdida de clases no parece importar nada a montones de padres, frente al ya extendido mensaje de que no queremos trabajar.

Si teníamos poco encima, ahora fake-news en nuestra contra.

Saludos

Hispalense1988

Recuerdo que en caso de huelga, el profesorado de guardia o el que tenga hora libre no se puede hacer en ningún caso cargo del alumnado sin profesor, seria una vulneración del derecho a la huelga.

Cuando los padres y las madres vean que sus hijos se han pasado varias horas en el patio vigilado solo por el directivo de guardia, quizás no les de tan igual (los aparcaniños seguirán poniendonos verde, pero eso lo van a hacer en cualquier circunstancia y con cualquier excusa).


cherokee

Cita de: respublica en 30 Julio, 2020, 17:15:30 PM
Lo que es un farol es hablar de que acudir a los tribunales es una solución. Los tribunales tardan muchos años en dictaminar y nunca se sabe qué dirán pero lo normal es que las instancias superiores, cuyas sentencias son las que importan, rara vez actúan contra los intereses de las administraciones.

Así que ir al juzgado para estos asuntos es tirar el dinero y perder el tiempo, aunque el que quiera hacer ambas cosas siempre es libre de hacerlo.


Saludos.

Precisamente para eso están los sindicatos, para defender los derechos de los trabajadores aunque les cueste el dinero, tu argumento de rara vez es una excusa barata, se han ganado muchas sentencias y más vale tarde que nunca. El problema es que siempre se va contra la administración y el político de turno que gestiona sabe que no le afectará la sentencia gane o pierda por eso hay que atacar al que toma las decisiones, al que pone en riesgo a la comunidad educativa y no a la administración como ente. No soy jurista y no entiendo del tema pero me parece tan malo ser un cómodo que pide a los sindicatos sin estar dispuesto a hacer la huelga como que los sindicatos no hagan nada porque no se siguen las huelgas.
Lo de quejarse en mesa sectorial, hablar y sacar comunicados está muy bonito y parece ser que vende mucho pero mojarse no se mojan donde duele. Y un sindicato no está para no perder dinero ni tiempo, está para ganar y defender derechos o al menos intentarlo. Aún estoy flipando con esa excusa viniendo del forero que acostumbro a leer, pero vamos que no te preocupes que ni los sindicatos van a ir a los juzgados ni se va a secundar mayoritariamente una huelga ni nada, "tos pa clase" y si caen 20 pues para ellos y sus familias, lo mismo alguno hasta se consuela con que no eran ni de su  cuerpo ni de su especialidad.

fernandete

Cita de: Hispalense1988 en 31 Julio, 2020, 12:03:30 PM
Recuerdo que en caso de huelga, el profesorado de guardia o el que tenga hora libre no se puede hacer en ningún caso cargo del alumnado sin profesor, seria una vulneración del derecho a la huelga.

Cuando los padres y las madres vean que sus hijos se han pasado varias horas en el patio vigilado solo por el directivo de guardia, quizás no les de tan igual (los aparcaniños seguirán poniendonos verde, pero eso lo van a hacer en cualquier circunstancia y con cualquier excusa).

Esperemos que sean sensibles a eso... al menos

Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'