¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Qué mensaje estamos haciendo llegar a nuestros jóvenes?

Iniciado por ameru, 11 Agosto, 2020, 02:15:59 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ameru

No acabo de entender que lleven tooodo el verano diciendo en los medios de comunicación, que muchos brotes se deben a reuniones de jóvenes, por no usar la mascarilla cuando no hay distancias, haciéndolos responsables de la situación que hay y ahora, llegue septiembre y, hayan estado haciendo esas reuniones o no, se les obligue, a que hagan eso mismo dentro de un aula, ¿de verdad pretenden que luego respeten alguna norma cuando algo de lo que depende la vida se toma de esta manera? ¿Qué estamos enseñando a nuestros jóvenes? ¿Qué respuesta vais a dar si nos preguntan al respecto? Todo lo que se me ocurre decirles, les transmitiría inseguridad y no quiero que pase eso...

RM

Ya hemos dicho aquí muchos que los jóvenes no respetan las normas,pero a pesar de  su incumplimiento, dan mucho dinero a los negocios de bebida y por ello las autoridades de boquilla los critican,pero de hecho lo permiten.


elenilla_mani

A mi me da pena y rabia que se le eche la culpa a los jóvenes ¿Nadie recuerda lo que se siente a esas edades?
Los adultos no te entienden, tu mundo son tus iguales y es muy importante la vida social, a esas edades un fin de semana que no sales es un "fin de semana pedido" ¿De verdad no os acordáis? Se han tirado tres meses encerrados con "quien no les entiende", nadie absolutamente nadie ha pensado en ellos/as y ahora les dices que se queden en casita, que ellos son los culpables de todo mal pero que en menos de un mes los van a meter encerrados en un aula a 35 juntitos... ¡Ah! Y probablemente cada vez que pasen por un bar lo verán bien lleno con todo el mundo pegado unos a otros y sin mascarilla. No es por nada pero entiendo perfectamente que "nos manden a tomar viento", no tiene lógica ninguna.

lucerino

Cita de: elenilla_mani en 16 Agosto, 2020, 11:30:48 AM
A mi me da pena y rabia que se le eche la culpa a los jóvenes ¿Nadie recuerda lo que se siente a esas edades?
Los adultos no te entienden, tu mundo son tus iguales y es muy importante la vida social, a esas edades un fin de semana que no sales es un "fin de semana pedido" ¿De verdad no os acordáis? Se han tirado tres meses encerrados con "quien no les entiende", nadie absolutamente nadie ha pensado en ellos/as y ahora les dices que se queden en casita, que ellos son los culpables de todo mal pero que en menos de un mes los van a meter encerrados en un aula a 35 juntitos... ¡Ah! Y probablemente cada vez que pasen por un bar lo verán bien lleno con todo el mundo pegado unos a otros y sin mascarilla. No es por nada pero entiendo perfectamente que "nos manden a tomar viento", no tiene lógica ninguna.

Si, pobrecitos. A ver si se van a frustrar.


RM

elenilla:

Perdona pero no estoy de acuerdo contigo.Con el tema de la pandemia todos estamos haciendo sacrificios:no quedar con los amigos como nos gustaría,no ir al bar que te apetece,no ver a la familia tanto como nos gustaría...

Yo salgo a diario a pasear y miro las cafeterías y bares de copas.Algunos adultos incumplen las normas es verdad ,pero es generalizado lo que veo en los jóvenes:mesas abarrotadas con 8 o 10 amigos todos a medio metro y sin mascarillas,como si la cosa no fuese con ellos.
No hablemos de los botellones disparatados que se ven en tv o el ocio nocturno,pasando de todo.

Yo no le pido a los jóvenes que no salgan y que se queden en su casa;yo les pido que salgan prudentemente,4 o 5 amigos,que guarden la distancia y que usen mascarilla.Menudo sacrificio les pedimos.

Parece que no inflarse de copas o de botellón ,no abrazarse y no besarse como si no pasara nada,es un gran sacrificio para ellos.

Nosotros cuando éramos jóvenes pasábamos de normas que nos parecían absurdas,pero  que incumplirlas no ponía en riesgo a nadie.

Lo que estamos viendo es que el país se tiene que contagiar para que sus altezas los jóvenes bailen y se inflen de copas.Una gran revolución por su parte.El incumplimiento por mera irresponsabilidad ,de las normas,pone en grave riesgo  a mucha gente:abuelos,padres,médicos...

Pueden mandarnos a tomar viento,pero es que yo a los jóvenes covidiotas también  los mando a tomar viento y pido que los sancionen económicamente.

Un ejmplo de la gran contestación de muchos  jóvenes actuales:en mi ciudad en los últimos años sólo recuerdo una manifestación exclusiva de jóvenes y el motivo fue que les anularon un concierto por riesgo debido al fuerte viento.Una gran contestación social.

RM

"Convertir la negativa a llevar mascarilla en un ejercicio de rebeldía es una tontería. La rebeldía se muestra ante el poder que nos somete de manera injusta. Esto es simplemente atentar contra el bien común: la salud de toda una comunidad",  Ismael Serrano a través de su cuenta de Twitter.

cherokee

Cita de: RM en 16 Agosto, 2020, 12:33:25 PM
elenilla:

Perdona pero no estoy de acuerdo contigo.Con el tema de la pandemia todos estamos haciendo sacrificios:no quedar con los amigos como nos gustaría,no ir al bar que te apetece,no ver a la familia tanto como nos gustaría...

Yo salgo a diario a pasear y miro las cafeterías y bares de copas.Algunos adultos incumplen las normas es verdad ,pero es generalizado lo que veo en los jóvenes:mesas abarrotadas con 8 o 10 amigos todos a medio metro y sin mascarillas,como si la cosa no fuese con ellos.
No hablemos de los botellones disparatados que se ven en tv o el ocio nocturno,pasando de todo.

Yo no le pido a los jóvenes que no salgan y que se queden en su casa;yo les pido que salgan prudentemente,4 o 5 amigos,que guarden la distancia y que usen mascarilla.Menudo sacrificio les pedimos.

Parece que no inflarse de copas o de botellón ,no abrazarse y no besarse como si no pasara nada,es un gran sacrificio para ellos.

Nosotros cuando éramos jóvenes pasábamos de normas que nos parecían absurdas,pero  que incumplirlas no ponía en riesgo a nadie.

Lo que estamos viendo es que el país se tiene que contagiar para que sus altezas los jóvenes bailen y se inflen de copas.Una gran revolución por su parte.El incumplimiento por mera irresponsabilidad ,de las normas,pone en grave riesgo  a mucha gente:abuelos,padres,médicos...

Pueden mandarnos a tomar viento,pero es que yo a los jóvenes covidiotas también  los mando a tomar viento y pido que los sancionen económicamente.

Un ejmplo de la gran contestación de muchos  jóvenes actuales:en mi ciudad en los últimos años sólo recuerdo una manifestación exclusiva de jóvenes y el motivo fue que les anularon un concierto por riesgo debido al fuerte viento.Una gran contestación social.


Amén, cuanto buenismo atontado hay suelto.

respublica

Cita de: RM en 16 Agosto, 2020, 12:47:16 PM
"Convertir la negativa a llevar mascarilla en un ejercicio de rebeldía es una tontería. La rebeldía se muestra ante el poder que nos somete de manera injusta. Esto es simplemente atentar contra el bien común: la salud de toda una comunidad",  Ismael Serrano a través de su cuenta de Twitter.

Concentración en Madrid contra el uso de mascarilla obligatorio con asistentes que tildan de "farsa" la pandemia


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


pressfield

Muy bien RM, suscribo todo lo que comentas. Hay que hacer ver a parte de la juventud que existen muchas otras formas de divertirse mucho más sanas que los botellones y las discos; por ejemplo ir al cine (quizás el sitio más seguro ahora mismo), a cenar a un restaurante, a hacer turismo cultural, leer, escuchar música, hacer deporte, etc y siempre mejor que reunirse 40 o 500 en botellones o terrazas bebiendo y fumando no sé que cosas. A la juventud de ahora se lo han dado casi todo hecho y los valores por los que muchos de este foro luchamos y defendimos, ellos no lo tienen en cuenta; un iphone o un selfie es más importante que otras cosas. Pero que conste, que no todos los jóvenes son así, que hay una parte que pasa de todo, correcto, pero también conozco muchos jóvenes responsables y solidarios.
Saludos

Chacal

Es un buen año para hacer mucho hincapié como profesor de Historia en los movimentos sociales del 68 encabezados por la juventud.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'