¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Dignidad frente a injusticia

Iniciado por GustavoSanchez, 17 Agosto, 2021, 11:50:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

GustavoSanchez

Estimado Godob:
Es cierto que en el post anterior hay unas faltas. Al escribir modificaba cosas que luego no me parecían apropiadas, y si se me escaparon algunos errores. Pero del mismo modo, por poner un ejemplo, en su post 47(por no sacar los otros que sonrojarían más) usted comete muchos más errores ortogáficos, con lo que a lo mejor el cuadernillo rubio no será solo para mi usted tendría que hacérselo mirar. "Empatía" lleva tilde , "solo" no lleva tilde (controvertido pero así lo dice la RAE), si repite "mal" has de poner comas. En fin no entro en eso (solo pues usted lo ha sacado) para no desviarme del fondo.
Vuelvo y repito a los que tienen falta de compresión lectora. Lo expuesto y enviado a los legisladores mediante mail, es que en el caso de reducir la temporalidad del personal interino, sea mediante los méritos obtenidos por los APROBADOS DURANTE LAS CONVOCATORIAS PASADAS EN SU TOTALIDAD DE LAS FASES. Estos compañeros si están en fraude de ley trabajando ya que el fraude lo cometió la administración al no sacar todas las plazas. Eso si es fraude.

P.D.: En todo momento no le he tuteado, ¿por qué lo hace usted?¿Acaso me conoce o yo le he dado confianza para hacerlo?

ciberale

GustavoSanchez me he encontrado con estupendos profesionales interinos con años de tiempo de servicio y creo que hay que darles una pasarela o vía alternativa, para eso están estos supuestos procesos selectivos donde dicen convocar "plazas de estabilización". No es necesario generalizar. Cuando era interino explicaba y ayudaba incluso a funcionarios en prácticas que con muy poco tiempo de servicio estaban desconocedores de algunos puntos de como debían llevar su trabajo. Eso no hacía desprestigiar mi trabajo ni el de los otros porque juntos formábamos un equipo docente para el curso y, al final, nos ayudábamos mutuamente.

Considero que el próximo baremo en los siguientes procesos selectivos deberían cuantificarse puntos para:
- Si has aprobado sin plaza alguna oposición
- Valoración en apartado exclusivo para participación en grupos de trabajo
- Que sea un proceso no eliminatorio de pruebas

Creo que es lo mínimo, para obtener un alto baremo en el concurso-oposición que te llega a alcanzar la ansiada plaza.


Aromero

Creo que estáis desvariando del tema principal, sobre todo por los ofendiditos de turno, el tema es si se debe de dar una plaza fija a interinos que lleven mas de diez años. No si los interinos de mas de 10 años se lo curran, si estudian, o si son aptos para el trabajo. Porque es cierto que hay de todo, hay interinos que trabajan y estudian, al igual que los hay que no hacen nada, igual pasa con los funcionarios, los hay que trabajan y los que no, los que se han sacado la plaza a base de estudiar, y los que le ha tocado un tema de los 4 que llevaban estudiados.

Pero al margen de eso el tema no es ese, el tema es si se debe de dar una plaza fija a interinos que lleven mas de diez años, solo eso.

godob

Cita de: GustavoSanchez en 18 Agosto, 2021, 12:37:12 PM
Estimado Godob:
Es cierto que en el post anterior hay unas faltas. Al escribir modificaba cosas que luego no me parecían apropiadas, y si se me escaparon algunos errores. Pero del mismo modo, por poner un ejemplo, en su post 47(por no sacar los otros que sonrojarían más) usted comete muchos más errores ortogáficos, con lo que a lo mejor el cuadernillo rubio no será solo para mi usted tendría que hacérselo mirar. "Empatía" lleva tilde , "solo" no lleva tilde (controvertido pero así lo dice la RAE), si repite "mal" has de poner comas. En fin no entro en eso (solo pues usted lo ha sacado) para no desviarme del fondo.
Vuelvo y repito a los que tienen falta de compresión lectora. Lo expuesto y enviado a los legisladores mediante mail, es que en el caso de reducir la temporalidad del personal interino, sea mediante los méritos obtenidos por los APROBADOS DURANTE LAS CONVOCATORIAS PASADAS EN SU TOTALIDAD DE LAS FASES. Estos compañeros si están en fraude de ley trabajando ya que el fraude lo cometió la administración al no sacar todas las plazas. Eso si es fraude.

P.D.: En todo momento no le he tuteado, ¿por qué lo hace usted?¿Acaso me conoce o yo le he dado confianza para hacerlo?
Lo del cuadernillo no era por tus faltas de ortografía... Esa una ironía para personas como tú faltas de muchas más cosas importantes.
Vas a dar mucha pena en clase y lo verás con el tiempo como no aprendas a tomar en cuenta todas las variables. Que es evidente que eres totalmente incapaz a pesar de todo lo que se te ha dicho y explicado. Sólo atiendes a las tuyas. Ego puro, de maleducado por cierto.
Por eso no uso el usted, y menos contigo.
Deduzco que te gusta el usted por el clasismo más que evidente que rezumas...
Por cierto, aquí faltas tomemos todos porque escribimos con móviles la mayoría y eso no es lo óptimo.
Ya puedes seguir buscando faltas que veo te sobra tiempo....
Lo mismo tuviste más tiempo disponible que esos interinos vagos de los que hablas...
Mira, te lo dejo como pista a ver si así aprendes algo más que mirarte tu culo.
Esto sin acritud, que todos tenemos uno.


Profe_sec

Visto desde fuera hay algo más que evidente: el compañero que ha abierto el hilo no ha insultado a nadie y muchos (interinos) habéis respondido de forma muy poco educada, como si os estuvieseis defendiendo de un ataque personal. Por algo será.

El colectivo de docentes es tan variados como personas lo componen, sí, pero yo cada vez tengo algo más claro que no por impopular voy a dejar de defender: el tiempo de servicio NO puede ser el único criterio de ordenación en bolsa, pues provoca que determinados interinos se perpetuen ad infinitum sin el más mínimo interés por sacar plaza. Hay quien superó el examen en la transitoria y no ha sido capaz de sacar más de un cinco con las prácticas (2014, 2016, 2018, 2021). Eso es una realidad osnpongáis vo o os pongáis. De hecho, quienes no sacan plaza son el grueso de los que entraron entonces, que hoy rondan los 10 años de TS. Mientras, gente más preparada y con mucho que ofrecer sigue a la espera de que ese tapón se disuelva, pero no se va a disolver porque los interinos con mucho tiempo de servicio no aprueba los exámenes. Podreis decirme lo que os dé la gana, pero yo también me he recorrido Andalucía cubriendo bajas durante años y no por eso dejé de estudiar, prepararme y acumular méritos. Claro, es un peaje que no todo el mundo está dispueato a pagar...pero es injusto que reclámeis una ACS (examen no eliminatorio) porque sois incapaces de llegar al 5.

trankas

Las oposiciones del 2008 fue un cachondeo mayúsculo donde ocultaron las notas desglosadas: solo pusieron una nota global. Se 'sacaron de la manga' ese gesto de transparencia? para meter al mayor número de profesores interinos con mucho tiempo de servicio (los llamados 'interinos del pacto').

La frustación era enorme ver a opositores de esos entregando el examen en blanco a los 20 min y sacar 8 y 9 en la nota global. Matemáticamente es imposible sacar esa nota. Imposible!!!...

Alternativa? Poner un recurso cuya resolución tardaría más que la convocatoria de las próximas oposiciones. O sea: ajo y agua.

A los que aprobaron las oposiciones en su día, les daría la plaza con el tiempo, pues ya han demostrado lo que saben. Al resto de opositores que entregan en blanco año tras años, que se queden de interinos. Situaciones personales-familiares tienen todos. Así que, lo siento.


hugo5

Cita de: GustavoSanchez en 17 Agosto, 2021, 11:50:14 AM
Mi nombre es Gustavo Sánchez, funcionario de carrera en educación. Tras la reciente propuesta de reforma del EBFP, no cabe más que un asombro indignante. Se pretende otorgar, mejor premiar a personal interino con más de 10 años de servicios, con una plaza fija. Suena hasta vergonzoso, que se premie a trabajadores que en 10 años no se ha sacado una plaza teniendo en cuenta que en educación se sacan cada dos años (salvo en un periodo de crisis que fueren cuatro años). Que, según las estadísticas, los que tienen más de 10 años, al estar en las listas de sustitución bien posicionados, ni siquiera se preparan las oposiciones. En las comunidades donde no era obligación de presentarse no lo han hecho, y en las que si lo fueron solo pusieron el nombre. ¿Cómo se puede premiar de esa manera? ¿Queremos una enseñanza de calidad? ¿Queremos que las nuevas generaciones les enseñen personas que ya no les inculque el premio al mérito?

Por otro lado, la demagogia, que se tiene con la experiencia para avalar dicha propuesta es supina. NINGUNO de los interinos ha sido evaluado, no han pasado por el año de prácticas que pasamos los funcionarios, para que nos digan que lo hacemos bien o no. Hay interinos que entraron en las bolsas extraordinaria (sin aprobar oposición, simplemente presentando la titulación), sin serles evaluada su capacidad pedagógica y metodológica. Con lo que queda muy entredicha esa afirmación. Nadie los ha evaluado para afirmar ello. Se podría entender, que aquellos interinos que han superado la totalidad de las fases de las oposiciones en estos 10 años y se quedaron sin plaza (que haciendo falta las administraciones no las sacaron cometiendo una irresponsabilidad), se les asignara pues si han demostrado conocimiento y principios metodológicos evaluados por un tribunal de oposición. Este si sería una forma de reducir la interinidad. Pero en absoluto hacerlo de forma discrecional y arbitraria. No se puede premiar a trabajadores que ni se actualizan, ni se preocupan por prepararse (ya que tienen asegurado su trabajo por estar bien posicionado en la lista).

Esta ley, llevará a muchas más injusticias. Se han dado cuenta que funcionarios de carrera de educación llevan más de 8 años sin destino definitivo. Es decir, los que hemos pasado una oposición no tenemos destino definitivo y trabajadores que no han hecho mérito para serlo se lo regalan. Injusticia tras injusticia. Les recuerdo que en muchas comunidades o en todas (punto que no puedo afirmar) existen acuerdos para mayores de 55 años (la mayoría de los que tienen 10 años de servicio se encuentran en esa franja de edad) disponen de un trabajo seguro, es decir, se prioriza la colocación de ese personal con lo que ya de por sí tienen un beneficio sobre el resto de personal interino. Con esta ley, se da un paso más, ahora incluso quitarán la posibilidad a los funcionarios de carrera optar por una plaza que se les dará sin merecerlo, sin aprobar oposición. Vergüenza me da, como por ejemplo compañeros/as del departamento, con más de 20 años de servicios, no ha aprobado ni una sola vez las oposiciones de las 8 que se ha presentado y en esta última ha sacado un 0,00 o ni siquiera se han presentado ya que no era obligatorio (es que ni hacen por ganar la plaza)  ¿Cómo se le puede premiar a alguien con esa nota?. Contento está porque a pesar de ello le darán la plaza ¿es eso normal en un país que quiere ser desarrollado?¿Tener docentes que formen a una generación que avance? ¿No sería más objetivo nombrar a los que han aprobado la totalidad de las fases de oposición y se han quedado sin plaza por no haberlas sacado? o ¿ No es también culpa de las administraciones no haberlas sacado ya que hacían falta y por ello se quedaron sin la plaza?

En mi opinión, sustentada en el conocimiento del tema en el área de educación, la solución más sencilla, justa y sobre todo, menos discutible sería nombrar primero como personal funcionario/a laboral fijo a los opositores que a lo largo de las oposiciones que se han celebrado hayan sido nombrados como aprobados/as sin plaza, es decir, aprobaron todas las fases de oposición, antes de quienes nunca han fueron capaces de demostrarlo mediante la correspondiente oposición, a pesar las de las múltiples oportunidades que se han tenido.
Estos compañeros/as que aprobaron la totalidad de las fases de las oposiciones, no obtuvieron plaza precisamente por lo que ha sancionado TSUE, ya que no sacaron las plazas suficientes para que se les asignaran, a pesar de que se lo merecen por sus aprobados. ¿Qué es más ajustado a lo establecido a lo expuesto por TSUE el hacer fijo a compañeros/as con oposiciones aprobadas o al que no las ha aprobado NUNCA y que ni siquiera lo intenta?

Espero que estas palabras les haga recapacitar y formular una norma que controvertida en si, desembocaría en INJUSTA.


Sr. Gustavo Sánchez, algunas precisiones, la inmensa mayoría de los interinos en Educación han pasado por un proceso selectivo en los que se han aplicado los preceptos constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, (¿no han sido evaluados?) de lo contrario no sería legal, y no podrían haber sido contratados para ejercer la docencia.

Desde el principio manifiesta que lo obvio no se discute, y, por tanto, no hay posibilidad de rebatir su criterio. Pero tenga en cuenta que lo obvio para usted puede no ser tan obvio para otros, que lo que teníamos como obvio a los veinte años, deja de serlo a los treinta, y que, para seguir avanzando en la formación como personas, tenemos que "escuchar" otras ideas, porque casi nada de lo aprendido es definitivo...

Dice que "suena vergonzoso" que un interino de más de 10 años acceda a una plaza de funcionario de carrera, y le llama "premio" por no aprobar las oposiciones. Yo le llamaría adquirir el derecho a la estabilidad, por haber dedicado gran parte de su vida, y en condiciones precarias, a formar futuros ciudadanos, ¿le parece poco mérito? ¿cree suficientemente evaluada su capacidad pedagógica y metodológica en esos años de experiencia? ¿se puede comparar esa evaluación con las de unas oposiciones? ¿cuál es la diferencia, respecto al ejercicio de la profesión entre usted y ellos? ¿quizás que ellos tienen más experiencia que usted? ¿se cree mejor por vomitar un tema, que en su mayoría ya habrá olvidado, y unas leyes que más pronto que tarde quedarán obsoletas? ¿se es válido para dar clases "toda la vida", pero no para ser fijo?

Sabemos las respuestas a esas preguntas, no es necesario contestarlas, pero usted y alguno más dirá, que la diferencia es que, hoy, la LEY dice que para adquirir el nombramiento de funcionario de carrera es necesario aprobar unas oposiciones. Pero aquí estamos hablando de JUSTICIA, en el sentido amplio de la palabra, no hablamos de la justicia que aplican los jueces y elaboran los políticos, que es la que usted emplea por mucho que la escriba en mayúsculas.

Los compañeros interinos que nunca han aprobado una oposición son una inmensa minoría, luego, debe quedar claro que hablamos solo de una pequeña parte del problema, por lo que, quizás, su escrito enviado a 55 diputados, y su intención de hacer lo mismo con los senadores, debía tener un enfoque más acorde con la realidad del asunto, tratando de no confundir una parte por el todo. Acusa al que discrepa de falta de compresión lectora, pero no percibe su falta de compresión de la realidad.

Usted ha dicho que consiguió la plaza en 2018 y que es provisional, creo que ahí está la motivación de su escrito, sus palabras:

"Se pretende otorgar, mejor premiar a personal interino con más de 10 años de servicios, con una plaza fija", "Se han dado cuenta que funcionarios de carrera de educación llevan más de 8 años sin destino definitivo. Es decir, los que hemos pasado una oposición no tenemos destino definitivo y trabajadores que no han hecho mérito para serlo se lo regalan", " Con esta ley, se da un paso más, ahora incluso quitarán la posibilidad a los funcionarios de carrera optar por una plaza que se les dará sin merecerlo, sin aprobar oposición", " Vergüenza me da, como por ejemplo compañeros/as del departamento, con más de 20 años de servicios, no ha aprobado ni una sola vez... Contento está porque a pesar de ello le darán la plaza..."

No solo desconoce la realidad del interino, sino que también desconoce cómo se adquieren los destinos definitivos. Nadie consigue destino definitivo de forma directa sin pasar previamente por el concurso de traslados. ¿Teme que alguno de esos interinos, ya convertidos en funcionarios tenga más puntos que usted?

Conclusión: Considero que su escrito traslada una imagen del interino completamente falsa, tratando de aplicar a todo el colectivo su experiencia particular y puntual, no estando exenta de interés personal con apariencia de luchar por la justicia.

Saludos

blueberry

Cita de: Aromero en 18 Agosto, 2021, 13:50:24 PM
Creo que estáis desvariando del tema principal, sobre todo por los ofendiditos de turno, el tema es si se debe de dar una plaza fija a interinos que lleven mas de diez años.
¿10 años por qué? El RD lo mínimo que tendría que hacer es resolver el fraude de ley creado y establecer las medidas para no reproducirlo. Si no me equivoco, el fraude se da al pasar los 3 años encadenando vacantes. Si se edita una ley que no sirve para esto me parece insuficiente e intolerable.

La posibilidad de que un temporal con 5-10-15 años sin oposición aprobada obtuviera la fijeza a mí, personalmente, no me trastorna. Esa gente están en fraude todos, incluso el que accedió por bolsa cumplió lo que la Administración le exigió para entrar y ha probado su experiencia. Veo a la gente muy afectada porque pueda suceder esta gran "injusticia" pero muy poco preocupada porque se resuelva el problema de abuso de temporalidad que se ha creado hasta el momento.

Algo que si que me inquieta es la posibilidad de que los interinos, los que vienen y los que hay, empeoren la estabilidad que tienen hasta el momento. Esto sucedería si son cesados a los 3 años, o lo que quiera que se haga cuando el RD se cierre del todo y las comunidades lo adapten a educación. Sobre este tema no veo preocupación por parte de los funcionarios y, lo más curioso, tampoco de los interinos.


carmen66

Alucino con la poca educación y respeto que se respira por este foro. Y lo que más me asusta es el hecho de que talibanes como los que se leen por estos lares estén educando a futuras generaciones. Me aterra. No queréis dialogar, sólo insultar, nos avisáis de querer venderos nuestro libro para
instantes después vendernos el vuestro. Decís que me falta empatía por no pensar como vosotros, y la vuestra dónde está. Isultáis, despreciáis y os permitís el lujo de actuar como los GUARDIANES DE LA ÚNICA VERDAD, la vuestra, por supuesto.
Y vosotros estáis sólos durante horas con niños a los que educar? Con vuestra prepotencia, incapacidad para escuchar y dialogar, pobres de esos niños y pobres de vosotros porque os perdéis un maravilloso mundo de opiniones. Gracias a gente como Zocter, Gustavo, profesec por hacerme recobrar la fe en esta profesión que AMO tanto.
Un saludo

carmen66

Para finalizar, expongo (ni vendo, ni impongo) mi opinión:
En caso de que pudiera tener voz en este tema. Mi deseo sería que los docentes que han aprobado procesos selectivos completos deberían ir primero, luego los que han aprobado la mitad y, por último, por tiempo de servicio.
Repito, es mi opinión y soy muy mayor y sobre todo, muy libre como para que ahora vengáis a doblegarse. Besitos
Un saludo


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'