¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

Sergiomagno

HOLA A TODOS, SABÉIS CUANTOS INTERINOS QUEDAN POR LLAMAR PARA QUE ENTRE EL PRIMER ASPIRANTE? GRACIAS

misspeluca

Alguien podría decirme por qué existe la mala costumbre de incorporarse el último día del trimestre? Vaya faena que nos hacen más buena a los sustitutos. Soy la segunda persona en mi centro a la que le ha pasado...


pink panther

A mí me ocurrió lo mismo,con la gracia que fue justo antes del puente y ni lo cobré ni cobro Navidad. Dos que entramos el mismo día, dos que salimos igual.

Enviado desde mi SM-A500FU mediante Tapatalk


JJperezamil

Buenos días,

En el curso 2014/2015, desde mi posición, hubo 95 bajadas netas(quitadas las subidas) en el segundo y tercer trimestre. El curso pasado, fueron 120 las bajadas netas. Me inclino a pensar que estaremos sobre las 100.

En otro orden de cuestiones, el curso pasado, hubo 189 vacantes más en agosto que el curso anterior. No creo que vaya a haber este año tantas, pero sí sobre 150 vacantes. Está también pendiente el tema de las 19 horas, aunque creo que es otro engaño más.

Me pongo como ejemplo para que os hagáis vuestros cálculos:

Empecé el 272 y estoy el 17 en la general. El curso que viene, empezaré sobre el 120 o así (si hay esas 150 jubilaciones), por lo que espero entrar para la segunda semana de apertura de bolsa en septiembre.

Un saludo.


nube

Cita de: JJperezamil en 22 Diciembre, 2016, 10:47:47 AM
Buenos días,

En el curso 2014/2015, desde mi posición, hubo 95 bajadas netas(quitadas las subidas) en el segundo y tercer trimestre. El curso pasado, fueron 120 las bajadas netas. Me inclino a pensar que estaremos sobre las 100.

En otro orden de cuestiones, el curso pasado, hubo 189 vacantes más en agosto que el curso anterior. No creo que vaya a haber este año tantas, pero sí sobre 150 vacantes. Está también pendiente el tema de las 19 horas, aunque creo que es otro engaño más.

Me pongo como ejemplo para que os hagáis vuestros cálculos:

Empecé el 272 y estoy el 17 en la general. El curso que viene, empezaré sobre el 120 o así (si hay esas 150 jubilaciones), por lo que espero entrar para la segunda semana de apertura de bolsa en septiembre.

Un saludo.

Buenos días jjperezamil,

Cada vez que das datos tiemblo de la emoción, como ya sabes estoy detrás tuya (me he quedado el 29). Me gustaría preguntarte algo, no sé si personal. Si para el curso que viene crees que trabajarás tan tamprano, ¿tienes pensado quitar alguna provincia? Yo estoy pensando en dejar sólo Málaga, ¿cómo crees que podría afectarme? ¿Retrasaría mucho tiempo la llamada?

¡Muchas gracias!

JJperezamil

Cita de: nube en 22 Diciembre, 2016, 12:55:44 PM
Cita de: JJperezamil en 22 Diciembre, 2016, 10:47:47 AM
Buenos días,

En el curso 2014/2015, desde mi posición, hubo 95 bajadas netas(quitadas las subidas) en el segundo y tercer trimestre. El curso pasado, fueron 120 las bajadas netas. Me inclino a pensar que estaremos sobre las 100.

En otro orden de cuestiones, el curso pasado, hubo 189 vacantes más en agosto que el curso anterior. No creo que vaya a haber este año tantas, pero sí sobre 150 vacantes. Está también pendiente el tema de las 19 horas, aunque creo que es otro engaño más.

Me pongo como ejemplo para que os hagáis vuestros cálculos:

Empecé el 272 y estoy el 17 en la general. El curso que viene, empezaré sobre el 120 o así (si hay esas 150 jubilaciones), por lo que espero entrar para la segunda semana de apertura de bolsa en septiembre.

Un saludo.

Buenos días jjperezamil,

Cada vez que das datos tiemblo de la emoción, como ya sabes estoy detrás tuya (me he quedado el 29). Me gustaría preguntarte algo, no sé si personal. Si para el curso que viene crees que trabajarás tan tamprano, ¿tienes pensado quitar alguna provincia? Yo estoy pensando en dejar sólo Málaga, ¿cómo crees que podría afectarme? ¿Retrasaría mucho tiempo la llamada?

¡Muchas gracias!

Buenas tardes,

No suelo meterme en cuestiones de índole personal. Yo creo que el 90% de los que estamos aquí y somos interinos, tenemos familia, hipoteca, las dos cosas, el coche, el perro y la pelusa de debajo de la cama. Cada cual debe valorar sus circunstancias y pensar si le compensará. Eliminar 2 provincias, creo que puede retrasar sobre una semana, eliminar 7...puede retrasar un mes o más. Me acuerdo del caso de una compañera que el curso pasado, por error, eligió Córdoba como única opción. Debía haber entrado en noviembre, incluso antes y entró a mediados de enero.

Yo no voy a quitar ninguna, ya que lo que quiero es acumular cuanto más tiempo, mejor. Para los cursos 2018/2019-2019/2020 sí que tengo planteado eliminar Almería y Huelva. Para el curso 2020/2021 dejaré Málaga, Sevilla y Córdoba y para 2021/2022, sólo Córdoba. Eso es en principio, luego, como he dicho, a lo mejor las circunstancias cambian, incluso ya no somos interinos, bien por tener plaza de funcionario, bien porque la educación sea privada.

Un saludo.

Alejandro Farnesio

Yo la única opción que tengo es la bilingue, y si va el año que viene como este año, también me puedo ir olvidando. Tengo un 6,0019. Menuda frustración tengo con la maldita programación....y eso que, en teoría y según mi preparador, era de sobresaliente.   Lo peor de todo es que este año no van a sacar oposiciones en ninguna comunidad de nuestra especialidad. Aragón y CYL ya lo han confirmado, y Extremadura en palabras de Csif tampoco iba a salir de historia. El único consuelo que me queda es que puedo guardar la nota para Andalucía 2018, aunque me imagino que no me servirá para nada.

Alejandro Farnesio



Alejandro Farnesio

Por cierto, es que en este foro no hay posibilidad de editar los mensajes o que? Que cosa mas incomoda...

Alejandro Farnesio

Cita de: Alejandro Farnesio en 22 Diciembre, 2016, 19:24:48 PM
Yo la única opción que tengo es la bilingue, y si va el año que viene como este año, también me puedo ir olvidando. Tengo un 6,0019. Menuda frustración tengo con la maldita programación....y eso que, en teoría y según mi preparador, era de sobresaliente.   Lo peor de todo es que este año no van a sacar oposiciones en ninguna comunidad de nuestra especialidad. Aragón y CYL ya lo han confirmado, y Extremadura en palabras de Csif tampoco iba a salir de historia. El único consuelo que me queda es que puedo guardar la nota para Andalucía 2018, aunque me imagino que no me servirá para nada.

pd: en la bolsa bilingue creo recordar que estaba en torno 100-1002.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'