¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

maritdj

enhorabuena!!!

entiendo que estes de los nervios....tanta incertidumbre no se puede aguantar!

Yo, que lo veo desde fuera, me iría como loca. Si llegase el momento de que llevo casi tres meses de prácticas y me llaman de la bolsa....pues ya vería que hacer... si tengo que devolver el dinero, lo devuelvo y si le tengo que poner dinero pues hago un esfuerzo  y lo pongo...pero la experiencia no te la quita nadie. Me he puesto en el peor de los casos? NO. Sin duda el peor de los casos es que no te vayas y no te llamen.

Además, date tiempo para pensar...acepta la beca, hasta septiembre no te vas....y así ves como irán las informatizadas en julio...


Cita de: Loanna en 26 Junio, 2013, 12:49:55 PM
Chicos, necesito consejo y os pido ayuda y opinión para la situación que os voy a comentar.

He echado una beca que me han admitido para pasar 3 meses haciendo prácticas en empresa en el extranjero, sería de septiembre a diciembre y tengo que aceptarla en dos semanas. Aún no se saben las vacantes y no sé si el año que viene tengo posibilidad de trabajar, me he quedado sobre la 30 y algo en la provincia más baja y, como sabéis, la bolsa es un "ni come ni deja".

Si acepto la beca y me voy, suponiendo que me llamaran para hacer una sustitución en noviembre o así, tengo que devolver todo el importe de la beca íntegro + gastos y venir corriendo para trabajar. Si no acepto la beca y no me llaman, evidentemente me voy a tirar de los pelos durante los tres meses.

Pongo estos dos supuestos porque por las leyes de Murphy es más que evidente que no existe la posibilidad de irme tres meses al extranjero, venir por navidad y que me llamen para trabajar en enero o febrero. Seamos realistas, parto de la base de que si cojo la beca me van a llamar de la bolsa y, si no la cojo, no me llamarán.

¿Qué haríais vosotros? ¿Os arriesgaríais? Y, aún más importante, ¿cómo funciona la normativa nueva de presentar un contrato de trabajo en el momento de la llamada para que no te excluyan de la bolsa? ¿dejan de llamarte para todo el año o hay posibilidad de nueva llamada? ¿contaría un contrato de prácticas en empresa en el extranjero?

Tengo muchas dudas, mucho miedo de pasarme el año que viene en blanco igual que este año y muchas ganas de trabajar y moverme, a veces creo que me estoy volviendo loca.

Gracias a todos.

Loanna

Mi problema es que no tengo un duro, literalmente. Y no es devolver dinero porque a mí no me ingresan nada, pero tengo que pagar en el momento de renunciar. Te pongo un ejemplo, si firmo en 2 semanas que acepto y renuncio al día siguiente tengo que pagar 250€. Y cuanto más tarde en renunciar más tengo que pagar, imagínate si llevo allí 2 meses el dinero que puedo tener que llegar a pagar.

Y yo pienso, y si me llaman y hago una sustitución de 15 días? no veo el dinero que me ingresen hasta enero, y yo cómo pago los gastos de la beca por haberme vuelto?


M.J.

Cita de: Loanna en 26 Junio, 2013, 12:49:55 PM
Chicos, necesito consejo y os pido ayuda y opinión para la situación que os voy a comentar.

He echado una beca que me han admitido para pasar 3 meses haciendo prácticas en empresa en el extranjero, sería de septiembre a diciembre y tengo que aceptarla en dos semanas. Aún no se saben las vacantes y no sé si el año que viene tengo posibilidad de trabajar, me he quedado sobre la 30 y algo en la provincia más baja y, como sabéis, la bolsa es un "ni come ni deja".

Si acepto la beca y me voy, suponiendo que me llamaran para hacer una sustitución en noviembre o así, tengo que devolver todo el importe de la beca íntegro + gastos y venir corriendo para trabajar. Si no acepto la beca y no me llaman, evidentemente me voy a tirar de los pelos durante los tres meses.

Pongo estos dos supuestos porque por las leyes de Murphy es más que evidente que no existe la posibilidad de irme tres meses al extranjero, venir por navidad y que me llamen para trabajar en enero o febrero. Seamos realistas, parto de la base de que si cojo la beca me van a llamar de la bolsa y, si no la cojo, no me llamarán.

¿Qué haríais vosotros? ¿Os arriesgaríais? Y, aún más importante, ¿cómo funciona la normativa nueva de presentar un contrato de trabajo en el momento de la llamada para que no te excluyan de la bolsa? ¿dejan de llamarte para todo el año o hay posibilidad de nueva llamada? ¿contaría un contrato de prácticas en empresa en el extranjero?

Tengo muchas dudas, mucho miedo de pasarme el año que viene en blanco igual que este año y muchas ganas de trabajar y moverme, a veces creo que me estoy volviendo loca.

Gracias a todos.

Más vale pájaro en mano que ciento volando.
Yo lo cogería, y llegado el caso pido que me mantengan en bolsa hasta que se acabe la beca, como si fuese un contrato de trabajo.
También puedes preguntar en la delegación y en un sindicato. Lo lógico sería que te respetaran como si de un contrato se tratara.
Suerte.
En lo que respecta a las llamadas, supongo que te llamarán un poco antes o después de Navidad.

M.J.

Ya está la nómina, la extra y la prórroga vacacional. Lo que no me pagan es la tutoría de la sustitución primera del curso.


coronita


M.J.

La próxima vez que sea tutora no pienso ejercer hasta que me demuestren que me han grabado como tutora y  me lo corroboren en nóminas en la delegación.

sabagg

Hola a todos. Este año ha sido realmente complicado, pero yo espero que mejoren las perspectivas para todos nada más iniciarse el curso próximo. Así que ojalá entremos más y antes, de corazón, que la gente valora luego el entusiasmo que le ponemos a la tarea, que es mayor aún tras las dificultades.

Por otro lado, MJ, yo tampoco he cobrado la tutoría de ninguno de los dos centros en que he estado. Espero que llegue con retraso, que otros años y con vacante ha sido así, venían varios pagos de función tutorial de golpe. Pero algo me dice que me harán llamar al menos a la delegación de mi primera sustitución a reclamarla, que tiene guasa la cosa siempre con este concepto de la nómina.

Por cierto, he visto que tengo prórroga hasta el 14 de julio y me asaltan un par de dudas que no sé si alguien me las puede aclarar. Yo creo que esa prórroga se cobra y que cuando termine, a partir del 15 de julio, es cuando hay que pedir cita para que reanuden la prestación por desempleo, ¿estoy en lo cierto en ambos asuntos?

Muchas gracias a todos y que el verano sea estupendo. :)

Xanders

Cita de: sabagg en 01 Julio, 2013, 11:58:17 AM
Hola a todos. Este año ha sido realmente complicado, pero yo espero que mejoren las perspectivas para todos nada más iniciarse el curso próximo. Así que ojalá entremos más y antes, de corazón, que la gente valora luego el entusiasmo que le ponemos a la tarea, que es mayor aún tras las dificultades.

Por otro lado, MJ, yo tampoco he cobrado la tutoría de ninguno de los dos centros en que he estado. Espero que llegue con retraso, que otros años y con vacante ha sido así, venían varios pagos de función tutorial de golpe. Pero algo me dice que me harán llamar al menos a la delegación de mi primera sustitución a reclamarla, que tiene guasa la cosa siempre con este concepto de la nómina.

Por cierto, he visto que tengo prórroga hasta el 14 de julio y me asaltan un par de dudas que no sé si alguien me las puede aclarar. Yo creo que esa prórroga se cobra y que cuando termine, a partir del 15 de julio, es cuando hay que pedir cita para que reanuden la prestación por desempleo, ¿estoy en lo cierto en ambos asuntos?

Muchas gracias a todos y que el verano sea estupendo. :)

Si tu prórroga termina el 14 de julio entonces el 15 estás ya en el paro, otra cosa es que no cobres esos días hasta agosto por ser sustitución


pacote

Cita de: sabagg en 01 Julio, 2013, 11:58:17 AM
Hola a todos. Este año ha sido realmente complicado, pero yo espero que mejoren las perspectivas para todos nada más iniciarse el curso próximo. Así que ojalá entremos más y antes, de corazón, que la gente valora luego el entusiasmo que le ponemos a la tarea, que es mayor aún tras las dificultades.

Por otro lado, MJ, yo tampoco he cobrado la tutoría de ninguno de los dos centros en que he estado. Espero que llegue con retraso, que otros años y con vacante ha sido así, venían varios pagos de función tutorial de golpe. Pero algo me dice que me harán llamar al menos a la delegación de mi primera sustitución a reclamarla, que tiene guasa la cosa siempre con este concepto de la nómina.

Por cierto, he visto que tengo prórroga hasta el 14 de julio y me asaltan un par de dudas que no sé si alguien me las puede aclarar. Yo creo que esa prórroga se cobra y que cuando termine, a partir del 15 de julio, es cuando hay que pedir cita para que reanuden la prestación por desempleo, ¿estoy en lo cierto en ambos asuntos?

Muchas gracias a todos y que el verano sea estupendo. :)

Estás en lo cierto, pide el certificado de empresa y te vas al paro a pedir la reanudación de la prestación. Y el año que viene suerte!

mery

Creo que hay muchos con tu misma situación Sabagg... Entonces si la prórroga vacacional me acaba el 14, el 15 voy al Inem y renuevo mi paro... Pero el certificado de empresa, ¿Dónde se pide?...  anaid3
Yo estuve cobrando el paro hasta que me llamaron para una sustitución, pero aún me quedaban unos meses de paro por percibir... ¿eso lo recupero ahora? anaidpreocupados

Loanna... estuve en tu misma situación hace unos meses, y, si te digo la verdad, me arrepiento de no haber cogido el trabajo ya que he currado 1,5 meses en enseñanza, cosa que no supone mucho, y he perdido un año de un trabajo estupendo y que no volverá... Además con el decreto que han sacado este año, te sacan de la bolsa un curso, por lo que el siguiente vuelves a tu posición...  Es mi opinión...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'