¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Loanna

Cita de: LaMaga en 01 Agosto, 2013, 17:39:02 PM
Gracias al trabajo laborioso de compañeros como Loanna sé que parto aproximadamente la 163. A esto le añado: estoy en Perú, con mi chico, que, como buen ingeniero, sólo encuentra trabajo aquí. ¿Cuándo me vuelvo pa España? Realmente merece la pena separarnos para ser mercenaria de la Junta,nuevamente, y quizá otro año sí, quizá otro año no? ¿Cuál de los dos renuncia a su carrera profesional?
Más que nada, odio este existencialismo impuesto, este ir a la deriva, este no saber qué es mejor y cómo acertar.
En fin, lo de siempre: suerte para los afortunados   anaidalegria y para los demás:  angelitoara aramovil anaid4.

Saludos desde el otro lado del Atlántico.

Madre mía! Me dejas boquiabierta con tu historia, de verdad que este país se está convirtiendo en una mierda humeante pinchada en un palo. Es que hay que joderse con la situación que nos ha tocado vivir. Me indigno, en serio.

Me alegra leerte y saber de ti, creo que en tu lugar desconectaría muy mucho de la bolsa hasta que la abran. Sería una putada que te llamaran para hacer sustituciones corticas y encima teniendo que volver de tan lejos, en serio que las cosas se han vuelto un asco.

Ánimo y suerte por aquellas tierras!

Maria-82

Cita de: raya73 en 01 Agosto, 2013, 13:15:13 PM
Cita de: Maria-82 en 01 Agosto, 2013, 10:28:18 AM
Hola a todos, me podríais explicar como puedo calcular mi posición en la bolsa después de las vacantes definitivas?? es que estoy muy verde en esto de los cálculos. Yo he buscado al último interino con vacante en los definitivos he mirado su puesto en la bolsa y he contado desde ahí hasta la posición donde estoy yo. Pero creo que eso no se hace asi, no?? Como veis lo de las vacantes este año?? Yo despues de tener una vacante informatizada en el curso 2011-2012, el año pasado no trabaje y este año estoy un poco escéptica. Gracias
Te dejo una lista con la posición aproximada en la que partiremos en Septiembre, es la version 2.0 de la anterior....es decir ahora estan todos los compis con tiempo de servicio y he puesto la posiciòn aprox de la que partiremos. Espero que te sirva!

Ah, y de paso he adjuntado tb los datos de Loanna sobre los llamamientos del curso pasado, gracias por compartirlos!


Muchisimas gracias a Raya y tambien a Loanna, sois unos máquinas, y además me habeis alegrado el dia, porque estoy en una posición mas baja de la que yo me habia calculado. Saludos y a ver si este año tenemos suerte.


nenedominguez

No hace mucho que escribí aquí por última vez. No hace mucho, sino muchísimo. Por razones varias. La primera, que cuando comencé a trabajar en 2011, todo fue una vorágine maravillosa de acontecimientos. Y cuando al fin me decidí a contaros mi historia, surgió lo del sms y tal de confirmación, y lo dejé para otro momento. Y ese momento nunca terminó de llegar. Hasta ahora.

Igual recordáis mi historia. Que así por encima, en titulares, venía a ser que yo soy el alumno de PGS (hoy PCPI) que llegó a ser profesor de Secundaria. Un bicho raro. La excepción a la regla.

La cosa es que curré. Después de muchos años currando para conseguir el sueño, creí conquistarlo. Y fui profesor. De secundaria, de bachillerato. Y de PCPI. Diez horas a la semana en 2º de PCPI que han sido la experiencia más rica, especial y reconfortante que he tenido durante ese curso. El resto de mi historia la conocéis porque es la vuestra, más o menos. Miedo por el 302, miedo por las oposiciones, recortes, paro. Nada. Y en la nada, el menos. Acabarse la prestación por desempleo, no percibir el subsidio, hacer frente a los gastos en los que me embarqué pensando, optimista por una vez en mi vida, que al fin podría comenzar a construir mi vida, partiendo por un coche que necesitaba para largos trayectos. Y ahora el trayecto más largo es llegar a final de mes. A eso, por aquello de terminar de condimentar la tragedia, sumadle un par de tragedias familiares y alguna personal. Total. Gloria bendita.

Ahora llevo tiempo ojeando de nuevo el foro. Porque reconforta ver que uno no está solo en esta situación. Que a pesar de desconfiar a partes iguales de sindicatos y políticos, hay gente normal, que sufre, comparte y lucha. Y hoy, que el rencor que llevo dentro parece algo aplacado, pensé que sería el día indicado para volver a saludaros, sin caer en la tentación de perder los modales y dar rienda suelta a la rabia, la desesperación y, lo que es aún peor, la desesperanza.

Este año, es probable que no trabaje tampoco. Partiría, según las listas confeccionadas por raya73 Y Loanna (gracias, de corazón, por compartirlo) el 269. O si tengo la suerte de ser llamado, sea demasiado tarde y mi urgencia me haya llevado ya a otros sitios. Como Ecuador, por ejemplo, que no deja de ser una buena oportunidad para, al menos, volver a sentirse aspirante a algo. Así que, por primera vez en mi vida, dudo de si volveré a ser profesor en mi tierra. O en cualquier otro sitio.

Y todo este rollo, y toda esta tontería para pediros disculpas por tanta ausencia y apatía. Y por saludaros de nuevo y desearos la mayor de las suertes. Y suerte ya sería no volver a tragaros un tostón como este.

Un saludo enorme a todos. Y en el "todos" también entran todas.


trimilenario

Cita de: nenedominguez en 02 Agosto, 2013, 13:23:23 PM
No hace mucho que escribí aquí por última vez. No hace mucho, sino muchísimo. Por razones varias. La primera, que cuando comencé a trabajar en 2011, todo fue una vorágine maravillosa de acontecimientos. Y cuando al fin me decidí a contaros mi historia, surgió lo del sms y tal de confirmación, y lo dejé para otro momento. Y ese momento nunca terminó de llegar. Hasta ahora.

Igual recordáis mi historia. Que así por encima, en titulares, venía a ser que yo soy el alumno de PGS (hoy PCPI) que llegó a ser profesor de Secundaria. Un bicho raro. La excepción a la regla.

La cosa es que curré. Después de muchos años currando para conseguir el sueño, creí conquistarlo. Y fui profesor. De secundaria, de bachillerato. Y de PCPI. Diez horas a la semana en 2º de PCPI que han sido la experiencia más rica, especial y reconfortante que he tenido durante ese curso. El resto de mi historia la conocéis porque es la vuestra, más o menos. Miedo por el 302, miedo por las oposiciones, recortes, paro. Nada. Y en la nada, el menos. Acabarse la prestación por desempleo, no percibir el subsidio, hacer frente a los gastos en los que me embarqué pensando, optimista por una vez en mi vida, que al fin podría comenzar a construir mi vida, partiendo por un coche que necesitaba para largos trayectos. Y ahora el trayecto más largo es llegar a final de mes. A eso, por aquello de terminar de condimentar la tragedia, sumadle un par de tragedias familiares y alguna personal. Total. Gloria bendita.

Ahora llevo tiempo ojeando de nuevo el foro. Porque reconforta ver que uno no está solo en esta situación. Que a pesar de desconfiar a partes iguales de sindicatos y políticos, hay gente normal, que sufre, comparte y lucha. Y hoy, que el rencor que llevo dentro parece algo aplacado, pensé que sería el día indicado para volver a saludaros, sin caer en la tentación de perder los modales y dar rienda suelta a la rabia, la desesperación y, lo que es aún peor, la desesperanza.

Este año, es probable que no trabaje tampoco. Partiría, según las listas confeccionadas por raya73 Y Loanna (gracias, de corazón, por compartirlo) el 269. O si tengo la suerte de ser llamado, sea demasiado tarde y mi urgencia me haya llevado ya a otros sitios. Como Ecuador, por ejemplo, que no deja de ser una buena oportunidad para, al menos, volver a sentirse aspirante a algo. Así que, por primera vez en mi vida, dudo de si volveré a ser profesor en mi tierra. O en cualquier otro sitio.

Y todo este rollo, y toda esta tontería para pediros disculpas por tanta ausencia y apatía. Y por saludaros de nuevo y desearos la mayor de las suertes. Y suerte ya sería no volver a tragaros un tostón como este.

Un saludo enorme a todos. Y en el "todos" también entran todas.

Estamos en malos tiempos para la educacion publica, nos estan despidiendo, solo hay que aguantar para decirle que no nos doblegaremos ante ellos.
Tiempos mejores han de venir asi que suerte


Scipion

Cita de: nenedominguez en 02 Agosto, 2013, 13:23:23 PM
No hace mucho que escribí aquí por última vez. No hace mucho, sino muchísimo. Por razones varias. La primera, que cuando comencé a trabajar en 2011, todo fue una vorágine maravillosa de acontecimientos. Y cuando al fin me decidí a contaros mi historia, surgió lo del sms y tal de confirmación, y lo dejé para otro momento. Y ese momento nunca terminó de llegar. Hasta ahora.

Igual recordáis mi historia. Que así por encima, en titulares, venía a ser que yo soy el alumno de PGS (hoy PCPI) que llegó a ser profesor de Secundaria. Un bicho raro. La excepción a la regla.

La cosa es que curré. Después de muchos años currando para conseguir el sueño, creí conquistarlo. Y fui profesor. De secundaria, de bachillerato. Y de PCPI. Diez horas a la semana en 2º de PCPI que han sido la experiencia más rica, especial y reconfortante que he tenido durante ese curso. El resto de mi historia la conocéis porque es la vuestra, más o menos. Miedo por el 302, miedo por las oposiciones, recortes, paro. Nada. Y en la nada, el menos. Acabarse la prestación por desempleo, no percibir el subsidio, hacer frente a los gastos en los que me embarqué pensando, optimista por una vez en mi vida, que al fin podría comenzar a construir mi vida, partiendo por un coche que necesitaba para largos trayectos. Y ahora el trayecto más largo es llegar a final de mes. A eso, por aquello de terminar de condimentar la tragedia, sumadle un par de tragedias familiares y alguna personal. Total. Gloria bendita.

Ahora llevo tiempo ojeando de nuevo el foro. Porque reconforta ver que uno no está solo en esta situación. Que a pesar de desconfiar a partes iguales de sindicatos y políticos, hay gente normal, que sufre, comparte y lucha. Y hoy, que el rencor que llevo dentro parece algo aplacado, pensé que sería el día indicado para volver a saludaros, sin caer en la tentación de perder los modales y dar rienda suelta a la rabia, la desesperación y, lo que es aún peor, la desesperanza.

Este año, es probable que no trabaje tampoco. Partiría, según las listas confeccionadas por raya73 Y Loanna (gracias, de corazón, por compartirlo) el 269. O si tengo la suerte de ser llamado, sea demasiado tarde y mi urgencia me haya llevado ya a otros sitios. Como Ecuador, por ejemplo, que no deja de ser una buena oportunidad para, al menos, volver a sentirse aspirante a algo. Así que, por primera vez en mi vida, dudo de si volveré a ser profesor en mi tierra. O en cualquier otro sitio.

Y todo este rollo, y toda esta tontería para pediros disculpas por tanta ausencia y apatía. Y por saludaros de nuevo y desearos la mayor de las suertes. Y suerte ya sería no volver a tragaros un tostón como este.

Un saludo enorme a todos. Y en el "todos" también entran todas.

Mucho ánimo, espero que puedas trabajar este año. Te lo mereces, como muchos. Yo voy a empezar en torno al 230 así que aunque sea en Marzo-Abril-Mayo que nos llamen... y que nos aguante la paciencia.

LaMaga

Cita de: nenedominguez en 02 Agosto, 2013, 13:23:23 PM
No hace mucho que escribí aquí por última vez. No hace mucho, sino muchísimo. Por razones varias. La primera, que cuando comencé a trabajar en 2011, todo fue una vorágine maravillosa de acontecimientos. Y cuando al fin me decidí a contaros mi historia, surgió lo del sms y tal de confirmación, y lo dejé para otro momento. Y ese momento nunca terminó de llegar. Hasta ahora.

Igual recordáis mi historia. Que así por encima, en titulares, venía a ser que yo soy el alumno de PGS (hoy PCPI) que llegó a ser profesor de Secundaria. Un bicho raro. La excepción a la regla.

La cosa es que curré. Después de muchos años currando para conseguir el sueño, creí conquistarlo. Y fui profesor. De secundaria, de bachillerato. Y de PCPI. Diez horas a la semana en 2º de PCPI que han sido la experiencia más rica, especial y reconfortante que he tenido durante ese curso. El resto de mi historia la conocéis porque es la vuestra, más o menos. Miedo por el 302, miedo por las oposiciones, recortes, paro. Nada. Y en la nada, el menos. Acabarse la prestación por desempleo, no percibir el subsidio, hacer frente a los gastos en los que me embarqué pensando, optimista por una vez en mi vida, que al fin podría comenzar a construir mi vida, partiendo por un coche que necesitaba para largos trayectos. Y ahora el trayecto más largo es llegar a final de mes. A eso, por aquello de terminar de condimentar la tragedia, sumadle un par de tragedias familiares y alguna personal. Total. Gloria bendita.

Ahora llevo tiempo ojeando de nuevo el foro. Porque reconforta ver que uno no está solo en esta situación. Que a pesar de desconfiar a partes iguales de sindicatos y políticos, hay gente normal, que sufre, comparte y lucha. Y hoy, que el rencor que llevo dentro parece algo aplacado, pensé que sería el día indicado para volver a saludaros, sin caer en la tentación de perder los modales y dar rienda suelta a la rabia, la desesperación y, lo que es aún peor, la desesperanza.

Este año, es probable que no trabaje tampoco. Partiría, según las listas confeccionadas por raya73 Y Loanna (gracias, de corazón, por compartirlo) el 269. O si tengo la suerte de ser llamado, sea demasiado tarde y mi urgencia me haya llevado ya a otros sitios. Como Ecuador, por ejemplo, que no deja de ser una buena oportunidad para, al menos, volver a sentirse aspirante a algo. Así que, por primera vez en mi vida, dudo de si volveré a ser profesor en mi tierra. O en cualquier otro sitio.

Y todo este rollo, y toda esta tontería para pediros disculpas por tanta ausencia y apatía. Y por saludaros de nuevo y desearos la mayor de las suertes. Y suerte ya sería no volver a tragaros un tostón como este.

Un saludo enorme a todos. Y en el "todos" también entran todas.




Mujer Disculpas de qué??? yo también anduve perdida! por lo que  bien indicas: la vorágine, esa es la palabra y, al principio, el propio caos! Yo no me encontraba las manos entre viajes, clases, padres, alumnos con sus "proplemas" y PROBLEMAS...  estudia tus oposiciones, no, no las estudies que no hay, o bueno vete estudiando si acaso este temario pero no tires el otro....Yo creo que es lo normal, han sido y son malos tiempos. A mí sólo me apetecía...na, ni lo sé.
Y si al caos, desasosiego le sumas tiempos difíciles en lo personal... ni imaginarlo quiero. Así que por mi parte, y espero y sé que todos estamos de acuerdo, nada de pedir disculpas!!! Eso sí la suerte te la admitimos pero sólo compartida también para ti y contigo!!

Ahora bien, Ecuador.... ufff, te escribe alguien que lleva en Perú desde Abril y que no sabe si tendrá que salir corriendo en septiembre, octubre, noviembre... Te escribe alguien desesperada que quizá no es esté en su mejor momento pa aconsejar.
Sin embargo,  yo sabía antes de que saliera en España esa oferta, porque tenemos acá algún canal televisivo de Ecuador y lo anunciaban desde el 1 de julio, y no la voy a echar, independientemente no iba a echarla estuviera la 300 o la 163 (que es como estoy) ¿Por qué? Azogues que es el sitio donde está la la universidad, es un pueblo de no más de 40.000 habitantes y no es el tamaño, mi primera sustitución fue en un pueblecito de 1500, son los servicios, tales como la sanidad, a los que tendrás acceso. Por otro lado, creo q está a una elevada altura a la que, o vives en lo alto de Sierra Nevada, o no estás acostumbrada y la sanidad te hará falta, por no olvidar las enfermedades erradicadas en España que te obligarán a ponerte vacunas mensualmente.
Profundizando un poco más, el tema de la seguridad, ésta que te escribe no ha vuelto a salir de noche si no es en coche. Que te roben a mano armada no es lo más habitual para ti, verdad? no quiero generalizar, pero en este lado del mundo es bastante habitual y  es comprensible, para ellos la vida vale poco cuando hay maestros, ingenieros, policías ganando 400 euros al mes y el nivel de vida (comida, productos de primera necesidad (ejemplo absurdo: tampones, en Perú) caja de 8 unidades ronda los 20 soles, que en euros son 6.6 €) es alto a menos que quieras comprar en los mercados que... bueno donde yo vivo hay uno cerrado por peligro de peste bubónica. Aunque ciertamente el sueldo es bastante llamativo, pagan casa, comida... (yo miraría que tuviese cosas como agua caliente, parece broma pero no es habitual al ser el Ecuador lo ven un lujo dispensable) y pudiera parecer suficiente pero lo que vengo a decir es que: en ningún lado atan los perros con loganiza.
Y podrán preguntarme, con toda lógica: Qué haces tú allí cachonda? Pues me vine con mi chico, le contrató una empresa española y su sueldo no es el de aquí. Aun así,  con su sueldo, q es España nos permitiría ahorra bien, aquí el nivel de ahorro es nulo. Porque después de todo cuando tengas libre dos días querrás salir por pies de la ciudad y conocer Guayaquil, Quito, Islas Tortugas... olvídate de tren, viajarás en Avión caro o Autobús de dudosa seguridad.

Perdonad este tocho y este golpe, pero tengo muchos amigos q han querido venirse a la aventura pensando q en Sudamérica se vive bien con poco y no es cierto para nada. Mi teoría es: pa pasar hambre a 12000 km de mi gente lo paso en mi casa donde mi mae no me negará un plato puchero.

Pa no ser tan negativa os diré que la experiencia vital puede ser indescriptible, si sois aventureros y nada os retiene es España. Hacedlo, sin dudar.

Por mi parte nada más, creo que ya he sido lo suficientemente negativa como para que me odiéis un rato, en serio perdonad, sólo os cuento mi visión propia y particular, igual si ponéis españoles por el mundo os cuentan q esto el El dorado ( ??? )

Parece de locos, pero dejadme pediros paciencia y esperanza y daros mucho ánimo. Y por favor, no es dejéis de comer un trocito de jamón a mi salud!!
:-* :-*

Ad astra per aespera

LaMaga

Cita de: LaMaga en 02 Agosto, 2013, 17:51:05 PM
Cita de: nenedominguez en 02 Agosto, 2013, 13:23:23 PM
No hace mucho que escribí aquí por última vez. No hace mucho, sino muchísimo. Por razones varias. La primera, que cuando comencé a trabajar en 2011, todo fue una vorágine maravillosa de acontecimientos. Y cuando al fin me decidí a contaros mi historia, surgió lo del sms y tal de confirmación, y lo dejé para otro momento. Y ese momento nunca terminó de llegar. Hasta ahora.

Igual recordáis mi historia. Que así por encima, en titulares, venía a ser que yo soy el alumno de PGS (hoy PCPI) que llegó a ser profesor de Secundaria. Un bicho raro. La excepción a la regla.

La cosa es que curré. Después de muchos años currando para conseguir el sueño, creí conquistarlo. Y fui profesor. De secundaria, de bachillerato. Y de PCPI. Diez horas a la semana en 2º de PCPI que han sido la experiencia más rica, especial y reconfortante que he tenido durante ese curso. El resto de mi historia la conocéis porque es la vuestra, más o menos. Miedo por el 302, miedo por las oposiciones, recortes, paro. Nada. Y en la nada, el menos. Acabarse la prestación por desempleo, no percibir el subsidio, hacer frente a los gastos en los que me embarqué pensando, optimista por una vez en mi vida, que al fin podría comenzar a construir mi vida, partiendo por un coche que necesitaba para largos trayectos. Y ahora el trayecto más largo es llegar a final de mes. A eso, por aquello de terminar de condimentar la tragedia, sumadle un par de tragedias familiares y alguna personal. Total. Gloria bendita.

Ahora llevo tiempo ojeando de nuevo el foro. Porque reconforta ver que uno no está solo en esta situación. Que a pesar de desconfiar a partes iguales de sindicatos y políticos, hay gente normal, que sufre, comparte y lucha. Y hoy, que el rencor que llevo dentro parece algo aplacado, pensé que sería el día indicado para volver a saludaros, sin caer en la tentación de perder los modales y dar rienda suelta a la rabia, la desesperación y, lo que es aún peor, la desesperanza.

Este año, es probable que no trabaje tampoco. Partiría, según las listas confeccionadas por raya73 Y Loanna (gracias, de corazón, por compartirlo) el 269. O si tengo la suerte de ser llamado, sea demasiado tarde y mi urgencia me haya llevado ya a otros sitios. Como Ecuador, por ejemplo, que no deja de ser una buena oportunidad para, al menos, volver a sentirse aspirante a algo. Así que, por primera vez en mi vida, dudo de si volveré a ser profesor en mi tierra. O en cualquier otro sitio.

Y todo este rollo, y toda esta tontería para pediros disculpas por tanta ausencia y apatía. Y por saludaros de nuevo y desearos la mayor de las suertes. Y suerte ya sería no volver a tragaros un tostón como este.

Un saludo enorme a todos. Y en el "todos" también entran todas.




Mujer Disculpas de qué??? yo también anduve perdida! por lo que  bien indicas: la vorágine, esa es la palabra y, al principio, el propio caos! Yo no me encontraba las manos entre viajes, clases, padres, alumnos con sus "proplemas" y PROBLEMAS...  estudia tus oposiciones, no, no las estudies que no hay, o bueno vete estudiando si acaso este temario pero no tires el otro....Yo creo que es lo normal, han sido y son malos tiempos. A mí sólo me apetecía...na, ni lo sé.
Y si al caos, desasosiego le sumas tiempos difíciles en lo personal... ni imaginarlo quiero. Así que por mi parte, y espero y sé que todos estamos de acuerdo, nada de pedir disculpas!!! Eso sí la suerte te la admitimos pero sólo compartida también para ti y contigo!!

Ahora bien, Ecuador.... ufff, te escribe alguien que lleva en Perú desde Abril y que no sabe si tendrá que salir corriendo en septiembre, octubre, noviembre... Te escribe alguien desesperada que quizá no es esté en su mejor momento pa aconsejar.
Sin embargo,  yo sabía antes de que saliera en España esa oferta, porque tenemos acá algún canal televisivo de Ecuador y lo anunciaban desde el 1 de julio, y no la voy a echar, independientemente no iba a echarla estuviera la 300 o la 163 (que es como estoy) ¿Por qué? Azogues que es el sitio donde está la la universidad, es un pueblo de no más de 40.000 habitantes y no es el tamaño, mi primera sustitución fue en un pueblecito de 1500, son los servicios, tales como la sanidad, a los que tendrás acceso. Por otro lado, creo q está a una elevada altura a la que, o vives en lo alto de Sierra Nevada, o no estás acostumbrada y la sanidad te hará falta, por no olvidar las enfermedades erradicadas en España que te obligarán a ponerte vacunas mensualmente.
Profundizando un poco más, el tema de la seguridad, ésta que te escribe no ha vuelto a salir de noche si no es en coche. Que te roben a mano armada no es lo más habitual para ti, verdad? no quiero generalizar, pero en este lado del mundo es bastante habitual y  es comprensible, para ellos la vida vale poco cuando hay maestros, ingenieros, policías ganando 400 euros al mes y el nivel de vida (comida, productos de primera necesidad (ejemplo absurdo: tampones, en Perú) caja de 8 unidades ronda los 20 soles, que en euros son 6.6 €) es alto a menos que quieras comprar en los mercados que... bueno donde yo vivo hay uno cerrado por peligro de peste bubónica. Aunque ciertamente el sueldo es bastante llamativo, pagan casa, comida... (yo miraría que tuviese cosas como agua caliente, parece broma pero no es habitual al ser el Ecuador lo ven un lujo dispensable) y pudiera parecer suficiente pero lo que vengo a decir es que: en ningún lado atan los perros con loganiza.
Y podrán preguntarme, con toda lógica: Qué haces tú allí cachonda? Pues me vine con mi chico, le contrató una empresa española y su sueldo no es el de aquí. Aun así,  con su sueldo, q es España nos permitiría ahorra bien, aquí el nivel de ahorro es nulo. Porque después de todo cuando tengas libre dos días querrás salir por pies de la ciudad y conocer Guayaquil, Quito, Islas Tortugas... olvídate de tren, viajarás en Avión caro o Autobús de dudosa seguridad.

Perdonad este tocho y este golpe, pero tengo muchos amigos q han querido venirse a la aventura pensando q en Sudamérica se vive bien con poco y no es cierto para nada. Mi teoría es: pa pasar hambre a 12000 km de mi gente lo paso en mi casa donde mi mae no me negará un plato puchero.

Pa no ser tan negativa os diré que la experiencia vital puede ser indescriptible, si sois aventureros y nada os retiene es España. Hacedlo, sin dudar.

Por mi parte nada más, creo que ya he sido lo suficientemente negativa como para que me odiéis un rato, en serio perdonad, sólo os cuento mi visión propia y particular, igual si ponéis españoles por el mundo os cuentan q esto el El dorado ( ??? )

Parece de locos, pero dejadme pediros paciencia y esperanza y daros mucho ánimo. Y por favor, no es dejéis de comer un trocito de jamón a mi salud!!
:-* :-*


Posdata: he puesto mujer!! igual debería haber sido hombre!!! sorry!!!
Ad astra per aespera

nenedominguez

Sí, era mejor lo de hombre ;). Gracias por los ánimos y a tí, en especial, por compartir la experiencia en sudamérica. Lo de la seguridad y la calidad de vida ya lo había valorado... Pero a fin de cuentas, no me voy entusiasmado, sino apremiado por la necesidad de trabajar. En caso de ser seleccionado (esto lo dudo mucho, la verdad; habrá muchos más y mejor preparados que yo) prefiero ser profesor en Ecuador que, me van a disculpar los del gremio correspondiente, friegasuelos, pinche o camarero en Reino Unido. Que no tengo, insisto, nada en contra a profesiones tan dignas. Pero lo mío es lo de profesor y quien sabe si, perdiendo unt ren como ese, estaría perdiendo mucho más.

Un abrazo, y de nuevo gracias a todos ;)


Delacroix

Empieza a comentarse por ahí que este año la Junta sólo hará llamamientos para cubrir las jubilaciones. Mejor no leer nada y que venga lo que tenga que venir, pero esto tiene muy mala pinta.

trimilenario

Cita de: Delacroix en 03 Agosto, 2013, 11:37:28 AM
Empieza a comentarse por ahí que este año la Junta sólo hará llamamientos para cubrir las jubilaciones. Mejor no leer nada y que venga lo que tenga que venir, pero esto tiene muy mala pinta.

Delacroix eso es totalmente falso, no hagas caso de esas tonterias porque la gente no sabe ni lo que decir. Si hubieran querido ahorrarse mas dinero hubieran sacado muchas menos vacantes. El incremente de vacantes en nuestra especialidad este año ha sido la "normal", teniendo en cuenta que vivimos en años de recortes.

Se intenta desestabilizar al colectivo. Este año creo que incluso las sustituciones se incrementaran ya que habra mas plazas

Suerte a todos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'