¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

That´s English Módulo 9

Iniciado por trotoncito, 08 Junio, 2011, 00:03:30 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Uleti

#180
Cita de: aguafresca en 29 Junio, 2011, 10:18:20 AM
gracias por la información!!
en mi caso me ha pasado en el módulo 8 que me han preguntado en el oral por los hábitos de consumo de los ingleses y yo no sabía ni contestar en español!! por eso ahora quiero irme con una idea más profunda de las costumbres inglesas...saludos!!

Eso también me pasaba a mí. En algún módulo me preguntaron sobre el sistema educativo británico y no tenía ni idea ya que sí me lo había leído pero como no me interesaba en aboluto... Aprobé saliéndome por la tangente.

Para eso el material del curso está realmente bien y en los exámenes se ajustan a eso. Tienes los textos y los videos. ¿Que no te gustan? Pues en la página del curso de la Junta de Andalucía tienes más textos en la sección: CROSS CULTURE de cada tema, por ejemplo en el tema del consumismo tienes todo esto:

# Shopping habits in Britain.

   * Teenage Shopping Habits - UK .
   * Gap between UK & US online shopping habits closes
   * How fear will change our shopping habits
   * Christmas shopping habits examined by sociology student

# Talking about money.

   * Money talks
   * quotes about money
   * Know what you're worth

( http://www.juntadeandalucia.es/averroes/thatsenglish/modulo81.htm )

Tú ya lo sabrás pero en general, para los que anden curioseando por aquí pensando si merece la pena o no este programa oficial, decir que el material tiene todo lo que hace falta, las páginas asociadas como la de la Junta de Andalucía, traen muchísimas cosas, y que los ejercicios más importantes para la parte escrita son esos que aparecen en las lecciones escribe una carta, escribe 150 palabras del tema, etc., etc. Luego es lo que te preguntan.

Saludos.

aracoeli

Hola,

En el último examen del módulo 9 , en el listening te pueden poner mal la respuesta si cometes un fallo de gramática???


Hara

Cita de: aracoeli en 30 Junio, 2011, 10:38:03 AM
Hola,

En el último examen del módulo 9 , en el listening te pueden poner mal la respuesta si cometes un fallo de gramática???

no viene en la guia del curso? mi profesor nos dijo en el modulo 7 que las faltas de ortografia del listening no contaban, ...pero en el 9 ya no lo sé...

Deii

#183
Creo que no cuentan los errores gramaticales, porque al ser una conversación puede que la estructura no sea correcta, imagino que la ortografía sí cuenta, pero no estoy seguro.

Alguien sabe qué hace falta para pedir el certificado y cuánto cuesta? Que yo también he aprobado, y con nota  anaidalegria
Llevo toda la semana llamando a la EOI pero no cogen el teléfono, imagino que hace falta fotocopia del DNI, y algo más?
Gracias y suerte para los que os presentéis en septiembre!


catherine4484

Hola!!!Yo he hablado con la Eoi de Cordoba y me dicen que tengo que ir a por una solicitud y a por el modelo 046 para pagar las tasas que son 24 euros.

Uleti

Cita de: catherine4484 en 30 Junio, 2011, 13:44:59 PM
Hola!!!Yo he hablado con la Eoi de Cordoba y me dicen que tengo que ir a por una solicitud y a por el modelo 046 para pagar las tasas que son 24 euros.

Lo expliqué yo hace unos días. El 046 no es para el certificado es para el título. El certificado es gratuito.

Saludos.

leafar79

El modelo 046 es el que se utiliza para la liquidación de cualquier tipo de tasa con la Administración, como por ejemplo, derechos de exámenes de oposiciones, títulos de cualquier tipo, etc.

FLV78

Hola, para la gente de Córdoba en particular tengo una duda respecto al examen oral. Me tengo que examinar en Septiembre únicamentes del speaking, ya que no me pude presentar xq me cambiaron 3 o 4 veces el día y tenía que currar. He visto en el foro que te daban dos opciones:

1-Monolólogo sobre alguno de los temas del módulo.

2. Hablar en un grupo de 2 o 3 sobre el tema que te digan.

Mi pregunta es si me preparo un tema y lo expongo o es a suertes y te pude tocar cualquier tema y por tanto me tengo que preparar 7 monólogos?

Alguien me puede aclarar la duda.

Gracias y un saludo.


Uleti

#188
Cita de: FLV78 en 01 Julio, 2011, 02:43:14 AM
Hola, para la gente de Córdoba en particular tengo una duda respecto al examen oral. Me tengo que examinar en Septiembre únicamentes del speaking, ya que no me pude presentar xq me cambiaron 3 o 4 veces el día y tenía que currar. He visto en el foro que te daban dos opciones:

1-Monolólogo sobre alguno de los temas del módulo.

2. Hablar en un grupo de 2 o 3 sobre el tema que te digan.

Mi pregunta es si me preparo un tema y lo expongo o es a suertes y te pude tocar cualquier tema y por tanto me tengo que preparar 7 monólogos?

Alguien me puede aclarar la duda.

Gracias y un saludo.

Es a suertes. Así que o te preparas 7 monólogos, que no son monólogos, porque te pueden hacer preguntas en cualquier momento de ese u otros temas, o como yo no te preparas ninguno... Claro así sin preparar nada te sale peor, así no pasé yo del 6 en el oral nunca... (es una opinión muy personal pero no sirve de nada preparar un monólogo nada más que para subir la nota artificialmente así que yo no lo he hecho nunca, otra cosa es prepararse los tipos de cartas que en cualquier momento te sirve saber su estructura, al contrario que un monólogo *).

Como tú veas, pero para ir más seguro te tienes que preparar los 7 monólogos, y para más riesgo no te prepares ninguno, a tu elección. De todas maneras el que haya seguido el curso y haya hecho los ejercicios esos que vienen un par de ellos en todas las unidades de "Escribe 150 palabras de...", ya tiene hechos los monólogos.

* Mi opinión es que las cosas se deben hacer para saber y no para aprobar solamente, así que pienso que el objetivo es poder expresarte con la máxima naturalidad y corrección posible -es el objetivo máximo de aprender una lengua, supongo-, y repetir cosas como papagayos pues no me motiva, no obstante para aprobar es una buena técnica ya que los 7 monólogos te caben en menos de dos folios, y en un verano sin matarse cualquiera se los puede empollar. Si lo vas a hacer recuerda meterle al principio -antes de que te corten- una pasiva y una indirecta que les mola.

Suerte.

Uleti

Llego siguiendo el foro bastante tiempo. He asistido con estupor algunos comentarios de un par de usuarios que "parece" que le deseaban a los demás obtener un resultado en los exámenes idéntico al que tuvo el edificio "Windsor" de Madrid, cuyo incendio fue un espectáculo retransmitido a todo el mundo y más aún espectáculo -en lo técnico- fue su demolición -aunque ésto último verdadermante interesante tuvo muy poco seguimiento mediático-...

Creo recordar que muchos de los comentarios de estos usuarios, los cuales pertenece a un tipo de usuario que están e todo foro mundial, surgieron en relación a que los participantes pedían saber cosas del tipo de examen, etc. etc. Terminé y aprobé el curso y sigo liado con el inglés; con este calor que derrite hasta las pestañas qué mejor que seguir estudiando algo agradable... Bien, pues estando en ello leía, esta tarde, un blog frecuentemente recomendado por muchos profesores de inglés: http://elblogdelingles.blogspot.com .

En este blog, esta tarde como decía, he encontrado lo siguiente:

CitarLos exámenes anteriores sobre la misma materia o una materia similar son como un mapa turístico de una gran ciudad que visitas por primera vez. Te ayudan a averiguar qué es importante y qué no lo es; a saber qué tipo de preguntas te harán y cómo debes contestarlas. En definitiva, los exámenes anteriores son un elemento imprescindible para aprobar y por ello, no acabo de entender porqué en muchos colegios los profesores no quieren dar los exámenes anteriores a los alumnos; ni siquiera sus propios exámenes. Mi consejo:  no te cortes, pídele al examinador que te diga dónde encontrar exámenes anteriores o que te los dé el mismo.

( http://elblogdelingles.blogspot.com/2008/12/cmo-estudiar-para-aprobar-un-examen.html )

Y al leerlo no he podido evitar recordar ciertas actitudes.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'