¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

opos 2014 GH si salieran para quien no vayan a asistir a academia

Iniciado por DEJAN, 01 Septiembre, 2013, 15:46:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

widesc

Cita de: DEJAN en 29 Noviembre, 2013, 14:33:50 PM
es músico tocando de Osuna arte ibero lo acabo ver en manual de Martin González viene la foto

Gracias, vamos a ver se supone que tendrán que poner obras relacionadas con españa o con el temario, o con lo que se imparte en los IES, de que webos sirve filtrar a los aspirantes poniéndoles una figurilla de los sioux? Se supone que se trata de "filtrar" a docentes de secundaria, no de entrar en el guiness por conocer 500.000 obras de arte que NO SE IMPARTEN EN LAS CLASES, lo de osuna lo entiendo, lo otro no entra en cabeza humana, otra cosa sería opos a universidad, no sé, lo veo así, me gustaría a mi ver al que elige esas rebuscadas, igual sabe menos que nosotros....

mandragora

Andalucía tiene una gran cantidad de Patrimonio Artístico no hace falta rebuscar mucho para liarnos bien.

Por favor ¿alguien sabe de quién es la otra imagen?


buterfly

Me parece que es: Parábola de los convidados a la boda. Oratorio de la Santa Cueva, Cádiz.  Goya
Es un fragmento de la obra, la verdad es que es una imágen bastante rebuscadilla, a pesar de ser de Goya

mandragora

Cita de: buterfly en 29 Noviembre, 2013, 18:52:22 PM
Me parece que es: Parábola de los convidados a la boda. Oratorio de la Santa Cueva, Cádiz.  Goya
Es un fragmento de la obra, la verdad es que es una imágen bastante rebuscadilla, a pesar de ser de Goya

Cierto, lo es. Muchísimas gracias!!!

Fijaos si son puñeteros (por no decir otra cosa...) que recortan la parte donde mejor se identifican las características de los t¡pos populares de Goya.

Os dejo el enlace donde se ve la imagen al completo
http://www.fundaciongoyaenaragon.es/goya/obra/catalogo/?ficha=629




DEJAN

Buenos días estaba ordenando las practicas que tengo , ya queda poco para volver nuevamente a estudiar y me surgen una serie d e dudas como siempre tontas
1 En los climogramas a la hora de clasificarlos se usa Koopen ,pero también si es mediterráneo oceánico o ecuatorial
2 miráis laminas de arte d e ANDALUCIA hay alguna pagina o manual para arte andaluz
3 Supongo que en comentarios texto , climogramas o cliseries no nos ponen datos referencia para identificarlos

Xanders

Efectivamente, te lo ponen a palo seco y hay que estar atento a los detalles que nos pueden ayudar a identificarlos


Sent from my iPad using Tapatalk

lmdcerro


1 En los climogramas a la hora de clasificarlos se usa Koopen ,pero también si es mediterráneo oceánico o ecuatorial. Yo lo uso siempre aunque con lo secos no siempre funciona
2 miráis laminas de arte d e ANDALUCIA hay alguna pagina o manual para arte andaluz no siempre ponen de Andalucía. La mejor fuentes es internet.
3 Supongo que en comentarios texto , climogramas o cliseries no nos ponen datos referencia para identificarlos
Generalmente con par áticos q se identifican, al menos las características generales. No quieren q seamos adivinos sino q argumentemos. Los texto de 2004-06 eran muyyyyyy fáciles. Nivel bachillerato.

Espero q te sirva.

Delacroix

Sinceramente, no tengo ni idea de cómo meterle mano a los mapas geológicos y geomorfológicos. En caso de que pusieran algunos ¿cómo lo plantearían y qué información darían para su comentario?


lmdcerro

Mapas geomorfològicos, corte geològico y bloques diagrama los comentaría igual. Te aconsejo el esquema q tiene la uned en su libro de prácticas o cualquier otro de una academia. En cuanto a mapas geológicos si ponen alguno, será de España, me imagino. Coge el libro de Anaya de bachillerato y mírate la teoría al respecto. Con eso creo q es suficiente.

Delacroix

Cita de: lmdcerro en 26 Enero, 2014, 16:30:34 PM
Mapas geomorfològicos, corte geològico y bloques diagrama los comentaría igual. Te aconsejo el esquema q tiene la uned en su libro de prácticas o cualquier otro de una academia. En cuanto a mapas geológicos si ponen alguno, será de España, me imagino. Coge el libro de Anaya de bachillerato y mírate la teoría al respecto. Con eso creo q es suficiente.

Gracias compi, eso haré. No me voy a complicar mucho la vida.

Por cierto ¿se puede llevar calculadora para las operaciones de Geo?  Es para ir recordando las divisiones de dos cifras y con decimales.  anaidpensando anaidpensando anaidpensando anaidpensando anaidpensando anaid4 anaid4 anaid4


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'