¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reflexión al aire.

Iniciado por zocter, 27 Noviembre, 2013, 17:47:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

avalon00

Cita de: chesspir en 28 Noviembre, 2013, 10:53:35 AM
Siguiendo con las reflexiones, me parece muy llamativo que en tiempos de crisis, con los recortes imperantes y teniendo en cuenta que la Junta ha priorizado las especialidades más numerosas de nuestro sistema educativo, se convoquen 170 plazas de especialidades del campo de las artes y las humanidades y 50 de ciencias. Creo que nuestro sistema educativo no se ajusta a una sociedad del siglo XXI.

No quiero decir que no haya que tener una buena cultura en artes y humanidades; por supuesto que sí, pero cuando se nos agranda la boca diciendo que hay que cambiar nuestro modelo productivo de sol y playa y (antes) ladrillo por otro tecnológico, tenemos cero plazas convocadas en física y química, biología y geología, informática, tecnología, etc. que se supone que son la base para ese cambio tecnológico.

En este país nunca ha existido una cultura científica; siempre ha sido más prestigioso ser jurista, por ejemplo, que científico; ha sido más admirado, por ejemplo, conocer de memoria el código civil que explicar los misterios del universo. De hecho, con la LOE se intentó paliar este déficit con la materia de Ciencias para el mundo contemporáneo, pero tengo entendido que con la LOMCE desaparece. Está claro que para nuestros políticos hacer o dedicarse a la ciencia en este país es de bichos raros y no se apoya desde la base del sistema educativo. Así que nada, Eurovegas para todos, que la tecnología ya no la traen desde Alemania.
Totalmente de acuerdo. Impecable. Pero también totalmente comprensible. Ten en cuenta que el 99% de los políticos que nos gobiernan no han ajustado una reacción química en su vida, no han conocido ni conocerán los tipos de materiales y hablan sin que les de vergüenza y sin tapujos de transgénicos (sin saber lo que es un gen), de células madre (sin saber lo que es una célula) y de contaminación, cambio climático y energías renovables (sin saber lo que es la energía)... O sea, hemos estado, estamos y estaremos gobernados por analfabetos, con lo que difícilmente podría ser la cosa de otra manera...

respublica

Cita de: magabo en 28 Noviembre, 2013, 13:22:41 PM
Yo no veo donde está la creación de empleo....

Esas plazas no son nuevas, sino que actualmente están ocupadas por interinos.

Si estos aprueban, seguirán trabajando, solo que ya serán funcionarios. Si aprueban no interinos, esas plazas se las quitan a los interinos que están ya trabajando.

Por lo tanto, solo serán 220 interinos menos y no 220 puestos "nuevos" de trabajo...

220 puestos de trabajo que ahora mismo están siendo ocupados por trabajadores con contrato temporal pasarán a ser ocupados por trabajadores con contrato indefinido y por tanto se habrá reducido un poquito la precarización laboral.

¿Estamos a favor del trabajo precario y que puestos de trabajo permanentes sean ocupados por trabajadores temporales o no?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Uleti

Cita de: respublica en 28 Noviembre, 2013, 19:14:40 PM
Cita de: magabo en 28 Noviembre, 2013, 13:22:41 PM
Yo no veo donde está la creación de empleo....

Esas plazas no son nuevas, sino que actualmente están ocupadas por interinos.

Si estos aprueban, seguirán trabajando, solo que ya serán funcionarios. Si aprueban no interinos, esas plazas se las quitan a los interinos que están ya trabajando.

Por lo tanto, solo serán 220 interinos menos y no 220 puestos "nuevos" de trabajo...

220 puestos de trabajo que ahora mismo están siendo ocupados por trabajadores con contrato temporal pasarán a ser ocupados por trabajadores con contrato indefinido y por tanto se habrá reducido un poquito la precarización laboral.

¿Estamos a favor del trabajo precario y que puestos de trabajo permanentes sean ocupados por trabajadores temporales o no?


Saludos.

Me lo has quitado de la boca. De acuerdo punto por punto.

Conservatoril

#23
Cita de: lmdcerro en 28 Noviembre, 2013, 19:06:27 PM
La transitoria no fue un buen modelo. Fue muy discutible.

Cita de: jmcala en 28 Noviembre, 2013, 18:56:18 PM
Es muy significativo leer "esas plazas se las quitan a los interinos".

El otro día también hubo alguien que deslizó que con la transitoria se regalaron las plazas.

El día que algunos interinos se den cuenta de qué significa serlo, serán capaces de celebrar la convocatoria de oposiciones y tener opción a dejar esa especie de limbo laboral que es en realidad la cualidad de interino.

Soy funcionario pero me alegro mucho de que 220 personas puedan ingresar como funcionarios al cuerpo al que pertenezco y puedan dejar de sentir la angustia de no saber si lo llamarán, no saber dónde tendrán que vivir, no saber si tendrán vacante o tendrán que dar barrigazos por toda la geografía andaluza...

La transitoria no fue perfecta, pero fue el mejor sistema que hemos tenido.

Digo que no era perfecta porque en muchas especialidades, o más bien con muy pocas plazas, hacía casi imposible que se pudiera sacar plaza sin experiencia previa. Esto era malo, es indiscutible. También lo era el asunto del informe por el que se sustituía una parte de la prueba.

Pero sin duda tenía cosas muy buenas que no se dan con el sistema actual y que algunos van a poder comprobar en secundaria en estas próximas oposiciones.

1.- Todos realizaban todas las pruebas, luego no existía la posibilidad (o más bien la realidad) de que los tribunales suban y bajen las notas para que pasen un número determinado de personas a la segunda prueba.

2.- Puedes tener un examen más flojo y recuperarte en los demás

3.- El baremo cuenta realmente para todo el mundo  que aprueba la fase de oposición (es un concurso oposición, no olvidemos), al igual que pasa en la mayoría de oposiciones al resto de cuerpos de funcionarios, en los que sucede algo similar a la transitoria. Aprueban la fase de oposición más personas que las plazas asignadas, y por tanto el baremo cuenta.


Por todos estos puntos, creo que la transitoria, aún con sus imperfecciones e injusticias, es el mejor sistema que hemos conocido hasta el momento. Muchos de los que la veían como un demonio ya han aprendido en las últimas oposiciones de primaria, y un buen número del resto lo hará en las próximas mega oposiciones de las plazas millonarias, las 220 plazas de las próximas oposiciones mega fantabulosas de Andalucía.


En cuanto al debate sobre si las plazas se las "quitan" a los interinos, o pasan a ser empleo de mejor calidad por estar cubiertas por personal con contrato indefinido (funcionarios), creo que todos los presentes sabemos que es un tema con muchas aristas, y que lo razonable sería que existiese un sistema de acceso diferenciado.

No tiene sentido que una persona pueda encadenar contratos  supuestamente temporales durante décadas, como pasa en Andalucía. Esto no lo permite la legislación laboral, el estatuto de los trabajadores. En cambio en la función pública esto es posible. Creo que es un caso flagrante de una situación discriminatoria y claramente ilógica.

Plazas regaladas a los interinos con la transitoria? aprovecharon una legislación que fue beneficiosa. Seguramente si se hubiese mantenido en el tiempo todo el mundo habría visto que los puntos que he dicho antes habrían terminado por ser beneficiosos para todo el mundo. Pero en todo esto sigue predominando una visión a corto plazo y un cierto "quitate tú pa ponerme yo".

Suerte en ese procedimiento selectivo en el que 220 personas obtendrán la estabilidad laboral. El resto de los que se presenten, unas 40.000, no obtendrán nada del procedimiento. Es así de claro. Yo soy de la opinión de que debe haber oposiciones cada dos años. Pero lo de este año es un gesto para la galería, para un momento de gloria del consejero el otro día, y para realizar una defensa de la escuela pública muy mal entendida, porque contratar 200 profesores con contrato fijo no supone una mejora si se expulsa hace dos años a 4500 y no se han recuperado esas plazas.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


fran5

Bueno es una opinion mas que la respeto, por supuesto, pero que no la comparto. La transitoria, a mi modo de ver, era el sistema mas injusto que he visto. Si pensamos que se diseñó con un claro proposito que fue el de colar a miles de interinos y reducir la tasa de interinidad pues entonces lo logró a la perfección.  Sin datos en la mano, creo que aproximadamente el 90% o mas de los interinos con informe se sacaban la plaza. Daba impotencia ver en el examen escrito como un monton de interinos (te cuento lo que vivi yo en el examen teorico) esperaban la media hora de rigor para entregar el examen en blanco firmado y pasar a la siguiente prueba. Ya en la parte de la programacion, se aseguraban de llevarla bien preparada (es lo unico que tenian que prepararse bien y en un curso, si te dedicas solo a prepararte la programacion te sale perfecta). Despues la exposicion de la unidad no la hacian pues la sustituian por un informe, que a saber en muchos de los casos de donde salian, y que solian valorar con un 9 o un 10. Despues en el concurso, daban un peso muy grande a la experiencia lo que hacia practicamente imposible al aspirante sin tiempo de servicio lograr una plaza. Si alguno lo logró fue porque habian 32 o 33 plazas por cada 110 aspirantes (te hablo en mi caso de mates). Yo pienso al menos que estos casos que se dieron con la transitoria no se repetiran pues para hacer la segunda parte debes aprobar la primera y algo tendran que estudiar entonces. Repito y es mi opinion, que la transitoria tenia un objetivo que era ponerselo facilito a los interinos en aquel momento y lo consiguio a la perfeccion. Saludos.

lmdcerro

Para mí, y es mi opinión, la transitoria fue una despropósito pedagógico. Han dado plaza a gente q no sabemos si sabe relacionar, analizar, reflexionar,... Todo esto se demuestra en los prácticos, al menos en mi especialidad.  En geh ocurría lo siguiente. La gente se estudiaba los temas de su especialidad,, no todos claro, y a ver si había suerte. Han enviado a dar clase a gente q no sabemos si sabe comentar un mapa del tiempo. Yo no sabía hasta q me puse con las opos, pero con los prácticos no te queda otra. Q no se nos olvide q están seleccionando a gente q tiene que entrar en un aula. Si molesto a alguien lo siento, un sistema no es más justo porq es más fácil aprobar.

Conservatoril

Evidentemente son opiniones respetables compartibles o no.

Fran5: si te fijas, creo que has ido precisamente a dar en los mismos puntos que yo mismo te he dicho antes que me parecían mal de la transitoria. No era justo lo del informe. Tampoco que la experiencia contase 7 puntos en el baremo. Pero sigo pensando que limando esos dos aspectos era un sistema muchísimo mejor que el que tenemos ahora. No se si ya habéis catado el sistema actual, pero os aseguro que muchas opiniones han ido cambiando cuando han visto que después de hartarse de estudiar, el tribunal te califica con un 4,5432 y a otra historia. Evidentemente esta no es la nota que obtuviste, sino que el tribunal ha bajado una serie de puntos a todo el mundo para pasar a un número determinado a la segunda prueba, y luego han retocado las notas de los aprobados. Esto no es una sospecha. Me lo han contado compañeros míos que han estado en tribunales, y es algo evidente. Me parece enormemente grave y es el punto que invalida de plano el sistema.


lmdcerro, sobre si ha sido un despropósito pedagogico porque ha dado plaza a gente que "no sabemos" si sabe relacionar analizar o reflexionar. De entrada, debes saber que todo el que ha aprobado las oposiciones con la transitoria ha sacado más de un 5 en la fase de oposición, luego algo han hecho. Por otro lado, no te corresponde juzgar si saben relacionar analizar o reflexionar (lo digo por lo de "gente que no sabemos si...".  Creo que estás en un error muy grave si piensas que el estudiar las oposiciones y sacar muy buena nota, automáticamente, te convierte en un buen docente. No se si has entrado ya en un aula, pero si lo haces te darás cuenta de que hay muchos universos de distancia entre lo que se hace al estudiar las oposiciones, y la actividad que se realiza en el aula, totalmente centrada en los alumnos concretos con los que te toque trabajar. Creo que en tu comentario se mezclan opiniones (muy respetables) y prejuicios, como que los que han aprobado en la transitoria no son buenos docentes, porque en eso, como es lógico, hay de todo. También hay gente que ha sacado un 9,7324 en las oposiciones a maestro de infantil, y en su centro están deseando quitárselo de encima. Si algo he aprendido en estos asuntos es a no generalizar.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

fran5

Estoy de acuerdo en lo que dices pero el tema de que el tribunal no evalue como debe a un opositor y se inflen o no las notas no es problema del sistema sino de las ordenes que reciban los tribunales desde arriba pero eso pasa con transitoria o sin ella. Yo lo que digo es que el sistema de la transitoria era lo mas injusto que he visto pues si no tenias informe ni experiencia era casi imposible entrar y encima gente con un 1 o un 2 en la prueba escrita obtuvieron plaza. De esta forma que hay ahora al menos el que se lo curre pasara a la segunda prueba y el que vaya solo a firmar pues no tendra opcion a plaza como antes. Siempre suponiendo que los tribunales sean justos con los opositores, claro esta, tanto antes con la transitoria como ahora. Te habla un interino con tiempo de servicio. Saludos.


lmdcerro

Entiendo q te hayas molestado y sentido aludido. Sólo te pido q no tergiverses mis palabras. Es muy importante mi matiz, no lo han demostrado... Eso es un hecho objetivo, no han realizado un examen q lo certifique. Yo no he dicho q no sean buenos profesionales, sólo q se ha podido certificar. Te recuerdo q hay interinos con muchos puntos q entraron por bolsa y tampoco han aprobado unas oposiciones completas, en 2004 abrieron muchas bolsas al no convocar en 2002. Decirte q cuando la primera vez, me mandaron a dar clase a un bachillerato, geografía q no es mi especialidad, yo mi y alumnado agradecimos q me hubiera preparados los prácticos para las opos. Pero como dije antes, para gustos los colores. Tu puedes pensar lo que quieras y yo puedo seguir pensando q es mejor exigir a los docentes una preparación completa que no parcial.

Cita de: Conservatoril en 30 Noviembre, 2013, 11:30:58 AM


lmdcerro, sobre si ha sido un despropósito pedagogico porque ha dado plaza a gente que "no sabemos" si sabe relacionar analizar o reflexionar. De entrada, debes saber que todo el que ha aprobado las oposiciones con la transitoria ha sacado más de un 5 en la fase de oposición, luego algo han hecho. Por otro lado, no te corresponde juzgar si saben relacionar analizar o reflexionar (lo digo por lo de "gente que no sabemos si...".  Creo que estás en un error muy grave si piensas que el estudiar las oposiciones y sacar muy buena nota, automáticamente, te convierte en un buen docente. No se si has entrado ya en un aula, pero si lo haces te darás cuenta de que hay muchos universos de distancia entre lo que se hace al estudiar las oposiciones, y la actividad que se realiza en el aula, totalmente centrada en los alumnos concretos con los que te toque trabajar. Creo que en tu comentario se mezclan opiniones (muy respetables) y prejuicios, como que los que han aprobado en la transitoria no son buenos docentes, porque en eso, como es lógico, hay de todo. También hay gente que ha sacado un 9,7324 en las oposiciones a maestro de infantil, y en su centro están deseando quitárselo de encima. Si algo he aprendido en estos asuntos es a no generalizar.

Conservatoril

#29
Cita de: lmdcerro en 30 Noviembre, 2013, 16:04:39 PM
Entiendo q te hayas molestado y sentido aludido. Sólo te pido q no tergiverses mis palabras. Es muy importante mi matiz, no lo han demostrado... Eso es un hecho objetivo, no han realizado un examen q lo certifique. Yo no he dicho q no sean buenos profesionales, sólo q se ha podido certificar. Te recuerdo q hay interinos con muchos puntos q entraron por bolsa y tampoco han aprobado unas oposiciones completas, en 2004 abrieron muchas bolsas al no convocar en 2002. Decirte q cuando la primera vez, me mandaron a dar clase a un bachillerato, geografía q no es mi especialidad, yo mi y alumnado agradecimos q me hubiera preparados los prácticos para las opos. Pero como dije antes, para gustos los colores. Tu puedes pensar lo que quieras y yo puedo seguir pensando q es mejor exigir a los docentes una preparación completa que no parcial.

Cita de: Conservatoril en 30 Noviembre, 2013, 11:30:58 AM


lmdcerro, sobre si ha sido un despropósito pedagogico porque ha dado plaza a gente que "no sabemos" si sabe relacionar analizar o reflexionar. De entrada, debes saber que todo el que ha aprobado las oposiciones con la transitoria ha sacado más de un 5 en la fase de oposición, luego algo han hecho. Por otro lado, no te corresponde juzgar si saben relacionar analizar o reflexionar (lo digo por lo de "gente que no sabemos si...".  Creo que estás en un error muy grave si piensas que el estudiar las oposiciones y sacar muy buena nota, automáticamente, te convierte en un buen docente. No se si has entrado ya en un aula, pero si lo haces te darás cuenta de que hay muchos universos de distancia entre lo que se hace al estudiar las oposiciones, y la actividad que se realiza en el aula, totalmente centrada en los alumnos concretos con los que te toque trabajar. Creo que en tu comentario se mezclan opiniones (muy respetables) y prejuicios, como que los que han aprobado en la transitoria no son buenos docentes, porque en eso, como es lógico, hay de todo. También hay gente que ha sacado un 9,7324 en las oposiciones a maestro de infantil, y en su centro están deseando quitárselo de encima. Si algo he aprendido en estos asuntos es a no generalizar.

Ni me molesta ni me siento aludido porque este foro está para debatir de estos temas y porque he aprobado oposiciones en transitoria y sistema anterior. Tampoco tergiverso tus palabras, porque todo lo que he puesto entrecomillado lo has escrito tú antes.

No me queda clara una cosa. Estás diciendo que los que aprobaron en la transitoria no han realizado un examen que certifique que son buenos profesionales?? Porque por un lado te recuerdo que no solo aprobaron interinos, y que no todos los que obtuvieron plaza tenían mucho tiempo de servicio. Pero eso es lo de menos, en lo que yo creo que te equivocas es en que  dices que los aprobados en la transitoria no han superado un examen que los certifique como buenos docentes. Creo que esa premisa es totalmente errónea. Podrás decirme que beneficiaba a los interinos, pero no que no era válida para certificar si eran buenos docentes o no. Más que nada porque el sistema en sí tampoco era tan distinto a lo que ahora hay, lo que cambiaba era el peso del baremo y que todos realizan todas las partes, matiz que no creo que invalide los exámenes hasta el punto de afirmar que "no lo han demostrado" (no tergiverso, lo has escrito tú) o "no han realizado un examen que lo certifique" que están aptos para ser docentes en el sistema educativo público.

Insistes en la necesidad de los supuestos prácticos para las opos de secundaria. Yo insisto en indicarte que en ellos el azar juega un papel absolutamente determinante, y por tanto tampoco sirven como certificación de gran cosa. Desde luego no de la idoneidad o no de un aspirante a docente. Entiendo tu punto de vista, es solo que creo que aún no has visto las cosas desde un prisma más amplio.


... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'