Como ya están disponibles los borradores y los programas de ayuda, se me ocurre usar este hilo para todas aquellas personas que tenéis dudas concretas sobre vuestra situación. Igual así aquí podéis plantear vuestra situación, pregunta y alguien os podrá ayudar.
Yo me comprometo a echar un cable en la medida de lo que me permita mi tiempo.
Muchas veces os sale a pagar por desconocimiento, porque no os ponéis a investigar aquellas cosas que os pueden suponer una deducción. Y si para el ejercicio de ahora ya es tarde, quizás para el próximo si lo podáis tener en cuenta.
Cosas que solemos tener y que se pueden deducir:
- Hipoteca.
- Alquiler.
- Reformas.
- Hijos.
- Afiliaciones.
- Ayuda doméstica.
- Seguros.
- Donativos.
- Movilidad geográfica (cambio de residencia motivado por la aceptación de un trabajo).
- Y un larguísimo etc.
Buenas, yo tengo una duda respecto a la movilidad geográfica.
En septiembre del 2010, estando apuntada al paro en mi localidad, me llamaron para cubrir una vacante en otra provincia. El año pasado no metí la movilidad geográfica en la declaración porque no estaba obligada a declarar (aunque lo hice) y me devolvían todo lo que había pagado, así que no suponía ningún cambio. Cuando acabó mi prórroga vacacional me volví a apuntar al paro en mi localidad, y este curso estoy trabajando en un instituto de aquí. ¿Puedo pedirla este año? Sé que puedes beneficiarte durante dos años, pero no sé si al no hacerlo el año pasado puedo hacerlo este.
Ser traficante de armas o drogas y haber defraudado a hacienda durante años gracias a la especulación inmobiliaria también ayuda. Te exigen solo el 10%...
: Airedg 11 April, 2012, 16:02:58 +02:00
Buenas, yo tengo una duda respecto a la movilidad geográfica.
En septiembre del 2010, estando apuntada al paro en mi localidad, me llamaron para cubrir una vacante en otra provincia. El año pasado no metí la movilidad geográfica en la declaración porque no estaba obligada a declarar (aunque lo hice) y me devolvían todo lo que había pagado, así que no suponía ningún cambio. Cuando acabó mi prórroga vacacional me volví a apuntar al paro en mi localidad, y este curso estoy trabajando en un instituto de aquí. ¿Puedo pedirla este año? Sé que puedes beneficiarte durante dos años, pero no sé si al no hacerlo el año pasado puedo hacerlo este.
Yo creo que no, que deberías haberla pedido en el primer año aunque llegaras al tope sin incluirla. Me parece que eso del beneficio durante dos años es en caso de que se solicite, y como tú no lo hiciste... Pero no te lo puedo asegurar.
: pepa46 11 April, 2012, 16:28:00 +02:00
Alguien me puede en que casilla de la declaración de la renta se puede ver si te han aplicado la movilidad geográfica.Un saludo
Te refieres al borrador? 417 y 419 según el programa Padre.
Hola compañer@s, tengo una duda respecto a lo del alquiler y la movilidad geográfica. Yo estoy de alquiler fuera de mi provincia entonces no sé cómo tengo que hacer la declaración en este sentido (en realidad no sé cómo se hace en general, jeje). ¿Tengo que indicar además del alquiler lo de la movilidad geográfica y así me deducen más o cómo va eso? Muchas gracias!! Y que la suerte nos acompañe!!! angelitoara
MalagaAl,
La deducción por alquiler es una cosa y la deducción por movilidad otra.
Así que si cumples los requisitos para ambas, pues las pides las dos.
Para la movilidad, debías estar dada de alta como demandante de empleo cuando aceptaste el trabajo. Y debe existir un cambio de domicilio motivado por el hecho de ser en una localidad diferente.
: Karakola 11 April, 2012, 17:58:31 +02:00
: Airedg 11 April, 2012, 16:02:58 +02:00
Buenas, yo tengo una duda respecto a la movilidad geográfica.
En septiembre del 2010, estando apuntada al paro en mi localidad, me llamaron para cubrir una vacante en otra provincia. El año pasado no metí la movilidad geográfica en la declaración porque no estaba obligada a declarar (aunque lo hice) y me devolvían todo lo que había pagado, así que no suponía ningún cambio. Cuando acabó mi prórroga vacacional me volví a apuntar al paro en mi localidad, y este curso estoy trabajando en un instituto de aquí. ¿Puedo pedirla este año? Sé que puedes beneficiarte durante dos años, pero no sé si al no hacerlo el año pasado puedo hacerlo este.
Yo creo que no, que deberías haberla pedido en el primer año aunque llegaras al tope sin incluirla. Me parece que eso del beneficio durante dos años es en caso de que se solicite, y como tú no lo hiciste... Pero no te lo puedo asegurar.
Gracias. Por lo que he estado leyendo por google sí se puede, pero intentaré informarme bien antes.
Una pregunta: Si en el borrador no me sale la deducción por donativos, lo modifico por internet y ¿tengo que justificar con documentos los donativos?
En principio no, Aire. Tu marcas la cantidad y luego te pueden pedir que los entregues. Aunque te cuento lo que me pasó a mí: antes de que se pudiera hacer por internet, fuimos a una oficina para solucionar tema de catastro "y ya que estábamos allí nos los pidieron". Al menos se contentó el hombre con el movimiento de la cartilla...
Airedg, existe un tlf en el que un@s muchach@s muy amables te aclaran todo tipo de dudas. Yo creo que esta duda la puedes preguntar allí.
Antes dije Aire, y era Aries jeje Perdón ;)
: Airedg 11 April, 2012, 16:02:58 +02:00
Buenas, yo tengo una duda respecto a la movilidad geográfica.
En septiembre del 2010, estando apuntada al paro en mi localidad, me llamaron para cubrir una vacante en otra provincia. El año pasado no metí la movilidad geográfica en la declaración porque no estaba obligada a declarar (aunque lo hice) y me devolvían todo lo que había pagado, así que no suponía ningún cambio. Cuando acabó mi prórroga vacacional me volví a apuntar al paro en mi localidad, y este curso estoy trabajando en un instituto de aquí. ¿Puedo pedirla este año? Sé que puedes beneficiarte durante dos años, pero no sé si al no hacerlo el año pasado puedo hacerlo este.
Hola, le he preguntado a mi hermana que sabe un poco de esto, y según me comenta puedes solicitarla este año, pero sólo te serviría para este, no puedes usarla por dos años.
Espero que te sirva.
: Karakola 11 April, 2012, 20:35:39 +02:00
MalagaAl,
La deducción por alquiler es una cosa y la deducción por movilidad otra.
Así que si cumples los requisitos para ambas, pues las pides las dos.
Para la movilidad, debías estar dada de alta como demandante de empleo cuando aceptaste el trabajo. Y debe existir un cambio de domicilio motivado por el hecho de ser en una localidad diferente.
Muchísimas gracias, no tenía ni idea y a partir de ahora vamos a tener que mirar la declaración con lupa que "esta gente" va a "barrer pa´dentro" todo lo que puedan y más. Por cierto, tengo entendido que se puede votar positivamente las respuestas, es que lo he intentado para tu respuesta y no sé cómo hacerlo.
: MalagaAL 11 April, 2012, 22:32:12 +02:00
Muchísimas gracias, no tenía ni idea y a partir de ahora vamos a tener que mirar la declaración con lupa que "esta gente" va a "barrer pa´dentro" todo lo que puedan y más. Por cierto, tengo entendido que se puede votar positivamente las respuestas, es que lo he intentado para tu respuesta y no sé cómo hacerlo.
Creo que tienes que tener otra categoría en el foro que se consigue con 100 mensajes publicados para empezar a votar los mensajes.
: Karakola 11 April, 2012, 21:43:41 +02:00
En principio no, Aire. Tu marcas la cantidad y luego te pueden pedir que los entregues. Aunque te cuento lo que me pasó a mí: antes de que se pudiera hacer por internet, fuimos a una oficina para solucionar tema de catastro "y ya que estábamos allí nos los pidieron". Al menos se contentó el hombre con el movimiento de la cartilla...
Gracias
: MalagaAL 11 April, 2012, 22:32:12 +02:00
: Karakola 11 April, 2012, 20:35:39 +02:00
MalagaAl,
La deducción por alquiler es una cosa y la deducción por movilidad otra.
Así que si cumples los requisitos para ambas, pues las pides las dos.
Para la movilidad, debías estar dada de alta como demandante de empleo cuando aceptaste el trabajo. Y debe existir un cambio de domicilio motivado por el hecho de ser en una localidad diferente.
Muchísimas gracias, no tenía ni idea y a partir de ahora vamos a tener que mirar la declaración con lupa que "esta gente" va a "barrer pa´dentro" todo lo que puedan y más. Por cierto, tengo entendido que se puede votar positivamente las respuestas, es que lo he intentado para tu respuesta y no sé cómo hacerlo.
No he leído el hilo entero, pero supongo que ese positivo iría para karakola por la ayuda prestada así que se lo pongo yo, no solo por eso (que es cierto que ayuda, y mucho... da gusto poder contar con alguien así en el foro) sino también por sus interesantes intervenciones. Tal y como está el foro últimamente con opos sí, opos no, no es legal la convocatoria, sí es legal la convocatoria, que no haya opos en mil años para que nos quedemos los que estamos ... y movidas varias, me gusta pasar por aquí y leer lo que escribe... y de la forma que lo escribe...
: athenea_jzb 11 April, 2012, 22:25:32 +02:00
: Airedg 11 April, 2012, 16:02:58 +02:00
Buenas, yo tengo una duda respecto a la movilidad geográfica.
En septiembre del 2010, estando apuntada al paro en mi localidad, me llamaron para cubrir una vacante en otra provincia. El año pasado no metí la movilidad geográfica en la declaración porque no estaba obligada a declarar (aunque lo hice) y me devolvían todo lo que había pagado, así que no suponía ningún cambio. Cuando acabó mi prórroga vacacional me volví a apuntar al paro en mi localidad, y este curso estoy trabajando en un instituto de aquí. ¿Puedo pedirla este año? Sé que puedes beneficiarte durante dos años, pero no sé si al no hacerlo el año pasado puedo hacerlo este.
Hola, le he preguntado a mi hermana que sabe un poco de esto, y según me comenta puedes solicitarla este año, pero sólo te serviría para este, no puedes usarla por dos años.
Espero que te sirva.
Gracias, es lo que he leído por otros foros. De todas formas llamaré para informarme, a ver si me van a multar, jeje. La diferencia económica es brutal.
: gimenosa 11 April, 2012, 23:17:02 +02:00
: MalagaAL 11 April, 2012, 22:32:12 +02:00
: Karakola 11 April, 2012, 20:35:39 +02:00
MalagaAl,
La deducción por alquiler es una cosa y la deducción por movilidad otra.
Así que si cumples los requisitos para ambas, pues las pides las dos.
Para la movilidad, debías estar dada de alta como demandante de empleo cuando aceptaste el trabajo. Y debe existir un cambio de domicilio motivado por el hecho de ser en una localidad diferente.
Muchísimas gracias, no tenía ni idea y a partir de ahora vamos a tener que mirar la declaración con lupa que "esta gente" va a "barrer pa´dentro" todo lo que puedan y más. Por cierto, tengo entendido que se puede votar positivamente las respuestas, es que lo he intentado para tu respuesta y no sé cómo hacerlo.
No he leído el hilo entero, pero supongo que ese positivo iría para karakola por la ayuda prestada así que se lo pongo yo, no solo por eso (que es cierto que ayuda, y mucho... da gusto poder contar con alguien así en el foro) sino también por sus interesantes intervenciones. Tal y como está el foro últimamente con opos sí, opos no, no es legal la convocatoria, sí es legal la convocatoria, que no haya opos en mil años para que nos quedemos los que estamos ... y movidas varias, me gusta pasar por aquí y leer lo que escribe... y de la forma que lo escribe...
Gracias gimenosa, efectivamente era para karakola!!
Una pregunta más: Tengo el borrador mío y el de mi mujer por separado. ¿Cómo conseguir un borrador conjunto para ver si pagamos menos?
Buenos días!!!
Cuento mi caso. El curso pasado trabaje desde el 17 de septiembre hasta principios de diciembre en Huelva. Con solo un día estando en el paro me llamaron de Almería para todo el curso. Como no me dio tiempo no me apunte al paro ya que solo estuve dos días desempleada, vamos termine un jueves en Huelva y empecé un lunes en Almería. En ambos sitios estuve de alquiler, con la diferencia de que el Huelva el contrato fue verbal y en Almería a través de una inmobiliaria.
Me han comentado que para presentar la movilidad geográfica debería estar en paro, pero el problema es que como indico arriba, en el cambio de Huelva a Almería no me apunte al paro porque como fue seguido no fui. ¿Como demuestro de esa forma que estaba en paro y me tuve que ir a Almería por motivos de trabajo?
Por otro lado en el contrato de Almería pone las condiciones, la duración, los datos del arrendatario y los míos, la cantidad a pagar, donde esta la casa alquilada, las firmas y eso. Pero me ha comentado mi hermana que necesito el número del catastro y eso no lo tengo. ¿Es necesario el numero del catastro de la casa de Almería o con el contrato me vale? también tengo facturas del agua y la luz y los billetes del tren pero eso supongo que no servirá.
Y por ultimo, a mi me estuvieron reteniendo solo un 2% pero en las ultimas me metieron el sablazo y casi me quitaron la mitad de la nomina. ¿No se supone que eso lo hace para regular el 2% de las restantes nominas y no tener que pagar a hacienda?
Perdón por ser tan extensa pero es la primera vez que estoy en este caso, gracias al decreto 302 este año no he trabajado y encima me sale a pagar 900 euros. que no se de donde los voy a sacar, porque siendo de Sevilla la verdad que el año pasado entre alquiler, comida, transporte... no pude ahorra mucho.
Si alguien pudiera echarme una mano se lo agradecería infinitamente.
Saludos
Pd: lo último, perdón, ¿me conviene hacerla sola o con mi familia? Todavía vivo en casa de mis padres con mis dos hermanas
HOLA¡¡¡MI CASO ES EL SIGUIENTE: EL AÑO PASADO ESTANDO EN EL PARO, ME LLAMARON PARA UNA VACANTE EN OTRA LOCALIDAD, Y PARA LA DECLARACIÓN DE LA RENTA, CÓMO PUEDO JUSTIFICAR MI MOVILIDAD GEOGRÁFICA? ALGUIEN QUE LO SEPA ME LO PUEDE DECIR?GRACIAS. TOY EXA UN LIO.
¿No tenéis los contratos de las casas de alquiler? Ahí viene especificado la dirección de la vivienda, yo es la primera vez que trabajo y yo pienso enseñar eso, no sé.
sí, viene la dirección de la vivienda pero no el número del catastro, el cual no sé si es necesario, ahí una de mis dudas
: aries 11 April, 2012, 23:55:25 +02:00
Una pregunta más: Tengo el borrador mío y el de mi mujer por separado. ¿Cómo conseguir un borrador conjunto para ver si pagamos menos?
lo subo, que a mi tambien me interesa esta pregunta
Cricri, lo siento en el alma, pero es SEGURO que al no haber estado inscrita como demante de empleo NO TE VAN A CONCEDER LA DEDUCCIÓN POR MOVILIDAD, ya que es un requisito IMPRESCINDIBLE. Aunque sea para un solo día, hay que apuntarse como demandante de empleo.
Gitanilla, los documentos que necesitas para demostrar que te pertenece la deducción por movilidad son:
1) Hojita verde de demanda de empleo con la fecha de ese momento en que te llamaron (si no la tienes, porque la hayas perdido o lo que sea, puedes pasarte por la oficina y te dan un papelito equivalente).
2)Algo que justifique el cambio de residencia. Si te empadronaste, eso. Si no, contrato de alquiler.
Aries y Malopmen, no sé cómo solicitar un borrador conjunto. Lo que nosotros hacemos es una simulación conjunta en el programa PADRE. Es muy sencillo. Y más si tenéis ambos borradores por separado. Conforme lo que se observa ahí, pues ya se actúa y se decide si es mejor conjunta o separada.
En cuanto al tema del catastro, yo nunca he dado a mis inquilinos la referencia catastral del inmueble, y a pesar de ello siempre se lo han deducido de sus rentas, así que no creo que sea un requisito. Pero, vamos, que si os lo solicitan, pues con preguntárselo basta... Para las deducciones por ADQUISICIÓN sí que es necesaria la referencia catastral, pero si no se tiene (tardan en darla si es nueva construcción y más si es unifamiliar, nosotros en este ejercicio va a ser la primera vez que la presentemos y hace 5 años que tenemos la casa) se puede solucionar presentando las escrituras y demás.
Gracias por la contestación ante todo. Una nueva duda, ¿yo puedo pedir la reducción por el alquiler aunque no me concedan la de movilidad geográfica? ¿cuanto suelen reducirte?muchísimas gracias,la verdad es que estoy bastante agobiada porque pensé que con todo lo que retuvieron en las últimas nominas no me saldría tanto a pagar. Besos y gracias de nuevo
Sí, son dos cosas diferentes: aunque no puedas deducirte la movilidad, puedes deducirte el alquiler si cumples los requisitos de esa otra deducción (no se puede superar un nmo de ingresos, por ejemplo).
No sé decirte cuánto podría ser en tu caso concreto, porque desconozco tus datos, y varía de una persona a otra.
: Karakola 12 April, 2012, 15:16:59 +02:00
Sí, son dos cosas diferentes: aunque no puedas deducirte la movilidad, puedes deducirte el alquiler si cumples los requisitos de esa otra deducción (no se puede superar un nmo de ingresos, por ejemplo).
No sé decirte cuánto podría ser en tu caso concreto, porque desconozco tus datos, y varía de una persona a otra.
Hola, soy nueva en esto tb....quisiera saber cuándo se solicita esa ayuda???? gracias.
Hola. No es una ayuda. Es una deducción en la declaración de la renta. Aunque es cierto que existen también ayudas para el alquiler, pero no es de lo que hablamos aquí y yo no puedo ayudarte porque no sé cómo está actualmente ese otro tema.
Hola, al solicitar el borrador me ha surgido otra duda. No me han tenido en cuenta el alquiler desde mediados de septiembre hasta hasta el 31 de diciembre. ¿Cómo puedo incluirlo? Es que le he dado a "modificar el borrador" pero no sé exactamente como hacerlo porque vienen varios conceptos parecidos en los que pone "alquiler de vivenda habitual" o algo así y no sé si es eso. Por cierto, al modificar eso, ¿tengo que enviar el contrato a algún sitio? Muchas gracias de antemano!!
: cricri1984 12 April, 2012, 11:00:58 +02:00
Buenos días!!!
Cuento mi caso. El curso pasado trabaje desde el 17 de septiembre hasta principios de diciembre en Huelva. Con solo un día estando en el paro me llamaron de Almería para todo el curso. Como no me dio tiempo no me apunte al paro ya que solo estuve dos días desempleada, vamos termine un jueves en Huelva y empecé un lunes en Almería. En ambos sitios estuve de alquiler, con la diferencia de que el Huelva el contrato fue verbal y en Almería a través de una inmobiliaria.
Me han comentado que para presentar la movilidad geográfica debería estar en paro, pero el problema es que como indico arriba, en el cambio de Huelva a Almería no me apunte al paro porque como fue seguido no fui. ¿Como demuestro de esa forma que estaba en paro y me tuve que ir a Almería por motivos de trabajo?
Por otro lado en el contrato de Almería pone las condiciones, la duración, los datos del arrendatario y los míos, la cantidad a pagar, donde esta la casa alquilada, las firmas y eso. Pero me ha comentado mi hermana que necesito el número del catastro y eso no lo tengo. ¿Es necesario el numero del catastro de la casa de Almería o con el contrato me vale? también tengo facturas del agua y la luz y los billetes del tren pero eso supongo que no servirá.
Y por ultimo, a mi me estuvieron reteniendo solo un 2% pero en las ultimas me metieron el sablazo y casi me quitaron la mitad de la nomina. ¿No se supone que eso lo hace para regular el 2% de las restantes nominas y no tener que pagar a hacienda?
Perdón por ser tan extensa pero es la primera vez que estoy en este caso, gracias al decreto 302 este año no he trabajado y encima me sale a pagar 900 euros. que no se de donde los voy a sacar, porque siendo de Sevilla la verdad que el año pasado entre alquiler, comida, transporte... no pude ahorra mucho.
Si alguien pudiera echarme una mano se lo agradecería infinitamente.
Saludos
Pd: lo último, perdón, ¿me conviene hacerla sola o con mi familia? Todavía vivo en casa de mis padres con mis dos hermanas
A mí me pasó algo parecido: terminé en la escuela de verano el 31 de agosto y como estaba de las primeras en la bolsa ni siquiera fui a apuntarme al paro porque sabía que me llamarían pronto. Después, en febrero de este año me cesaron y a los dos días me volvieron a llamar para otro sitio (en los dos casos fuera de mi provincia) y encima, el cese fue un sábado y me llamaron el lunes al mediodía así que imagínate el tiempo que me dio de apuntarme al paro (de todas formas no sabía que me iba a hacer falta así que ni me lo planteé). Pero bueno, de todo se aprende, así que ya lo sabemos para la próxima!! anaid4
Cuando dices que desgraban los seguros, ¿están incluídos el seguro del coche y el seguro de adeslas dental y muface?
No, seguro médico y seguro de coche no están incluidos en los seguros que mencionaba. Me refería a seguros de protección de pagos, a seguros de hogar, etc. (vinculados a hipotecas o a pisos que alquilemos)
: Karakola 12 April, 2012, 14:39:24 +02:00
En cuanto al tema del catastro, yo nunca he dado a mis inquilinos la referencia catastral del inmueble, y a pesar de ello siempre se lo han deducido de sus rentas, así que no creo que sea un requisito. Pero, vamos, que si os lo solicitan, pues con preguntárselo basta...
Karakola, se adjunta entonces el contrato de alquiler y recibos??? anaidpreocupados
DUDA:El año 2010 puse en la renta lo de la movilidad geográfica, me vino una carta este año pidiéndome los papeles y los mandé todavía no he tenido respuesta. Al ser vacante pues comencé en septiembre del 2010 hasta junio del 2011(ahi marque la movilidad), este año que hago entonces? marco otra vez lo de movilidad geográfica o lo pongo como alquiler? Es que el año pasado no me apunté al paro (porque estuve trabajando) sé que la movilidad geográfica son dos años consecutivos pero si no me apunté el paro el año pasado porque trabajaba eso ¿vale? se da por hecho lo del paro del año anterior?. Vaya lío jejeje
Gracías
: odri 12 April, 2012, 20:25:54 +02:00
: Karakola 12 April, 2012, 14:39:24 +02:00
En cuanto al tema del catastro, yo nunca he dado a mis inquilinos la referencia catastral del inmueble, y a pesar de ello siempre se lo han deducido de sus rentas, así que no creo que sea un requisito. Pero, vamos, que si os lo solicitan, pues con preguntárselo basta...
Karakola, se adjunta entonces el contrato de alquiler y recibos??? anaidpreocupados
Adjuntar a dónde?
En principio, modificáis el borrador y no hay que adjuntar nada a no ser que te lo pidan (a mí no me lo pidieron en su día, no sé si ahora lo piden por defecto a todo el mundo).
Pero, por si te lo piden, vale con tener cualquier cosa que justifique el pago del alquiler (los recibos, las transferencias o lo que sea). Incluso lo podéis declarar aunque l@s propietari@s no lo tengan declarado (es una jodienda para ell@s, pero mira, que declaren... Si sale gratis o casi gratis -gratis si la persona que alquila es menor de 30 [antes 35], y por 40% si es mayor aunque aumentable con los gastos típicos de seguro, pintura y demás...)
: LUNITA 12 April, 2012, 21:52:37 +02:00
DUDA:El año 2010 puse en la renta lo de la movilidad geográfica, me vino una carta este año pidiéndome los papeles y los mandé todavía no he tenido respuesta. Al ser vacante pues comencé en septiembre del 2010 hasta junio del 2011(ahi marque la movilidad), este año que hago entonces? marco otra vez lo de movilidad geográfica o lo pongo como alquiler? Es que el año pasado no me apunté al paro (porque estuve trabajando) sé que la movilidad geográfica son dos años consecutivos pero si no me apunté el paro el año pasado porque trabajaba eso ¿vale? se da por hecho lo del paro del año anterior?. Vaya lío jejeje
Gracías
A ver, tú tienes solicitada la movilidad para el ejercicio fiscal de 2010. Pero te han reclamado y has presentado tus pertinentes papeles. Tú pregunta es si para 2011 te la puedes volver a deducir? La respuesta es sí. Es para dos ejercicios fiscales.
Lo que preguntas del alquiler no lo entiendo, creo que estás confundiendo cosas, pues son dos deducciones diferentes.
Hola a tod@s, me surgen un par de dudas, a ver si me las podéis resolver:
En cuanto a lo de la movilidad, para solicitar la deducción en la renta, ¿tenemos que trabajar en otra provincia durante un curso completo o hay un mínimo de tiempo para solicitarla? Por ejemplo dos o tres meses fuera de tu provincia.
Otra cosa, la deducción por alquiler ¿tienes que presentar el justificante de ingreso bancario o es suficiente con el contrato de alquiler donde pone la duración y el coste del alquiler. yo es que lo pagué en la inmoviliaria y no recuerdo dónde tengo el recibo de pago. Aunque el contrato sea de un par de meses, ¿te lo puedes deducir?
¡¡ Muchas gracias !!
No lo entiendo. En todas mis nominas me descontaban un 2% y en las 2ultimas me quitaton un 40%. Y resulta que ahora tengoque pagar una barbaridad. Como puede ser eso...
perdonad por las faltas,estoy desde el movil y no semuybien.
Pregunta sobre desgravar alquileres que han puesto de nuevo.......
Como declarar los 3 alquileres que abone el año pasado teniendo en cuenta que en los impresos de renta solo puedes incluir uno ?
- vivienda de mi ciudad (lo pago año tras año)
- sustitución enero - julio
- vacante septiembre - enero
Son deducibles los gastos de luz, agua, basuras alcantarillado?
gracias
Sebi,
Para la movilidad no hay mínimo. Con que estuvieras 1 mes ya te valdría. Lo que pasa es que dependiendo del tiempo pues te deducen más o menos, creo.
En cuanto a lo del alquiler. Con el contrato que tienes de la agencia, vale.
Guimru, pues es así porque a pesar de la compensación final sigues sin haber pagado todo lo que deberías. Esto es matemático: si tienes que pagar al final X y has pagado X-15, en la declaración te piden el -15. Si no te hubieran descontado en las últimas nóminas el 40 te hubiera salido a pagar -65 en lugar de -15. Aquí no hay errores.
Controsol, a lo mejor en internet te deja poner sólo 1, pero en la modificación puedes poner todos los que tengas (puedes hacerlo en oficina a partir del 3 de mayo o en el tlf que aparece desde ya).
Buenas!!! en el contrato no tiene que poner nada de iva,no?? yo tengo puesto lo que pagaba al mes pero nada de iva. ay! es que todo el mundo me dice algo nuevo que debe poner mi contrato!!Gracias
: Karakola 12 April, 2012, 22:00:51 +02:00
: LUNITA 12 April, 2012, 21:52:37 +02:00
DUDA:El año 2010 puse en la renta lo de la movilidad geográfica, me vino una carta este año pidiéndome los papeles y los mandé todavía no he tenido respuesta. Al ser vacante pues comencé en septiembre del 2010 hasta junio del 2011(ahi marque la movilidad), este año que hago entonces? marco otra vez lo de movilidad geográfica o lo pongo como alquiler? Es que el año pasado no me apunté al paro (porque estuve trabajando) sé que la movilidad geográfica son dos años consecutivos pero si no me apunté el paro el año pasado porque trabajaba eso ¿vale? se da por hecho lo del paro del año anterior?. Vaya lío jejeje
Gracías
A ver, tú tienes solicitada la movilidad para el ejercicio fiscal de 2010. Pero te han reclamado y has presentado tus pertinentes papeles. Tú pregunta es si para 2011 te la puedes volver a deducir? La respuesta es sí. Es para dos ejercicios fiscales.
Lo que preguntas del alquiler no lo entiendo, creo que estás confundiendo cosas, pues son dos deducciones diferentes.
Entonces la vuelvo a marcar la casilla de movilidad geográfica aunque en el 2011 no haya estado apuntada en el paro no?
Con haberme apuntado en el 2010 y seguir con el mismo contrato de trabajo de un año a otro vale no?
La primera vez que lo hiciste te da derecho a la reducción en 2 ejercicios, sí.
Tengo una pregunta. El curso pasado estuve viviendo fuera, desde septiembre hasta junio. Se supone que al ser el ejercicio de 2011, sólo podría pedir lo correspondiente a enero-junio, ¿no? ¿Cómo lo pongo en el borrador? Es que pone algo así como vivienda habitual, pero no es mi vivienda habitual. Por mi vivienda habitual no puedo desgravar porque el contrato no está a mi nombre. Pero quiero a ver si me devuelven algo por los meses que estuve con mi vacante. A ver si me echas una manita ^^ Muchas gracias!
: Lau_Musik 13 April, 2012, 19:19:53 +02:00
Tengo una pregunta. El curso pasado estuve viviendo fuera, desde septiembre hasta junio. Se supone que al ser el ejercicio de 2011, sólo podría pedir lo correspondiente a enero-junio, ¿no? ¿Cómo lo pongo en el borrador? Es que pone algo así como vivienda habitual, pero no es mi vivienda habitual. Por mi vivienda habitual no puedo desgravar porque el contrato no está a mi nombre. Pero quiero a ver si me devuelven algo por los meses que estuve con mi vacante. A ver si me echas una manita ^^ Muchas gracias!
Perdona, que me he liado, ¿qué meses de 2011 has estado de alquiler? Para esos es para los que puedes pedir la deducción en este ejercicio (siempre se hace sobre el año anterior).
¿Y por qué no va a ser tu vivienda habitual? Mientras has vivido allí, se considera tu vivienda habitual, así que tú te lo deduces porque esa ha sido tu vivienda habitual, aunque tengas otra.
Mira, yo me deduzco por un lado la hipoteca de mi vivienda habitual, pero luego durante un curso escolar estuve fuera porque me llamaron de interina. Y ese año también me quité lo del alquiler. Hay quien dice que son incompatibles, pero no es verdad, porque por motivos de trabajo, tú debes desplazarte.
Si en tu caso, además, por la primera vivienda no te deduces... Pues blanco y en botella, te deduces por esa otra.
Los meses son de enero a junio de 2011.
Estoy trasteando en el borrador, y he pinchado en donde las deducciones por alquiler, y me pide el dni del arrendador, que es un guiri con pasaporte, por tanto me dice que hay error :( ¿Ahora qué hago? Mira que no prever eso...
: Lau_Musik 13 April, 2012, 19:36:25 +02:00
Los meses son de enero a junio de 2011.
Estoy trasteando en el borrador, y he pinchado en donde las deducciones por alquiler, y me pide el dni del arrendador, que es un guiri con pasaporte, por tanto me dice que hay error :( ¿Ahora qué hago? Mira que no prever eso...
Si vas a una oficina en persona te lo solucionan. Porque aunque se diera el caso de que el guiri no declarara el piso, tú podrías deducírtelo. Allí tendrías que entregar contrato de alquiler o algún tipo de justificante de pago (recibos o transferencias bancarias, por ejemplo).
Supongo que sí lo declaran, ya que lo contraté por inmobilaria. Tengo contrato y puedo imprimirme los justificantes de pago, así que haré eso. Muchas gracias por tu ayuda, apañá.
: Lau_Musik 13 April, 2012, 19:41:03 +02:00
Supongo que sí lo declaran, ya que lo contraté por inmobilaria. Tengo contrato y puedo imprimirme los justificantes de pago, así que haré eso. Muchas gracias por tu ayuda, apañá.
Entonces seguro que no te ponen ninguna pega.
Ah, si no quieres esperarte al 3 de mayo para ir a la oficina, prueba llamando al teléfono que dan, que hay una gente muy amable y muchas cosas las pueden solucionar desde ahí.
Para eso estamos ;)
Muchas gracias karacola por resolverme las dudas, ¡¡ eres un sol !!
Ya preguntaré yo en hacienda como es eso de la movilidad para deducirlo, aunque sea un par de meses, mios son.
Hola! ¿La deducción por movilidad solo se puede pedir una sola vez? Esq yo la pedí en 2009 y me valió para ese año y para el 2010. Pero este año me he vuelto a mover de provincia. ¿La podría pedir otra vez? Creo q no, pero por preguntar...
Si cumples los requisitos de nuevo, claro que puedes!
Karakola buenos días. A ver si puedes resolver esta duda que tengo:
Para la movilidad geográfica, debería estar inscrito en su día como desempleado. El problema es que dejé el trabajo 2 días antes de ser llamado para mi primera sustitución, allá en septiembre de 2011. No pude inscribirme porque me correspondían días de vacaciones y hasta que no pasasen esos días no podía inscribirme como desempleado. Realmente no es éste el problema real. El correcto sería que en mi segunda sustitución, la cual tengo contrato de alquiler (la 1º apenas duró 10 días y estuve en casa de un amigo), tampoco pude inscribirme ya que la baja de la 1º se produjo un viernes y la llamada de la 2º el lunes siguiente. ¿Puedo solicitarla o es imposible al no estar inscrito?
Muchas gracias !!
Se ha de estar inscrito.
: Angel 2.0 14 April, 2012, 10:22:21 +02:00
¿Puedo solicitarla o es imposible al no estar inscrito?
Muchas gracias !!
Lo siento muchísimo, no puedes. La inscripción de demanda de empleo es REQUISITO INEXCUSABLE.
De todas formas, mírate la deducción por alquiler, que algo te bajaría.
Jo, según este artículo: http://impuestosrenta.com/deduccion-por-vivienda-en-2012/ (http://impuestosrenta.com/deduccion-por-vivienda-en-2012/) Hay que tener una base imponible de menos de 24000 € para desgravar por el alquiler, así que me como un mojón.
: Lau_Musik 14 April, 2012, 14:46:26 +02:00
Jo, según este artículo: http://impuestosrenta.com/deduccion-por-vivienda-en-2012/ (http://impuestosrenta.com/deduccion-por-vivienda-en-2012/) Hay que tener una base imponible de menos de 24000 € para desgravar por el alquiler, así que me como un mojón.
Sí, así es, si estáis por encima no podéis.
Me acabo de deprimir. Después de pagar al año más de 5000€ en impuestos, todavía me piden que pague 100€ más y no me desgravan el alquiler, que me ha hecho estar un año en la puta ruina. Qué asco de país. Siempre pagamos los mismos.
pregunta para KARAKOLA.
¿cuales son los seguros por los que te puedes desgravar?
ý una ultima cosilla, los interinos que cambian de residencia hasta 5 veces al año, por poner un ejemplo, entiendo que no pueden aplicarse la movilidad geografica, porque no hacen contrato los propietarios para tan poco tiempo. que sabes de todo esto? gracias.
: Lau_Musik 14 April, 2012, 14:53:35 +02:00
Me acabo de deprimir. Después de pagar al año más de 5000€ en impuestos, todavía me piden que pague 100€ más y no me desgravan el alquiler, que me ha hecho estar un año en la puta ruina. Qué asco de país. Siempre pagamos los mismos.
Imagino que estás solter@ y sin ningún tipo de cargas.
Yo, si fuera tú, en el caso de ver que vas a trabajar más o menos de forma continuada me buscaría algo de cara al futuro: quienes penséis en comprar una vivienda a medio plazo (4 años), una cuenta vivienda, que vuelven a ser deducibles como las hipotecas; y quien no, pues algún plan de pensiones rescatable.
Son medidas de ahorro que os pueden hacer por un lado ir siendo un poco hormiguitas y, por el otro, deducir un buen número de euros al año.
A las malas: si tuvierais necesidad de ese dinero por motivos X, tendrías que pagar a hacienda lo que no habéis pagado antes (lo que vais a pagar de todas maneras si no lo hacéis).
Y, SIEMPRE, estar muy atent@s para la movilidad que es un pellizco MUY GRANDE. El mismo día que se os cesa... a inscribirse como demandante de empleo.
Y lo que os he dicho antes también en el primer mensaje: si hacéis algún tipo de donativo o tenéis afiliciación DEDUCIDLO. No es tan cuantioso como lo otro, pero todo cuenta.
Yo llevo haciendo la declaración de la renta desde los 19 años y siempre me ha salido a devolver, incluso cuando he tenido momentos de ingresos altos (más que en Educación), pero orque siempre he estado atenta a todas las cosas que me podían ayudar a que así fuera.
: loreline 14 April, 2012, 15:02:56 +02:00
ý una ultima cosilla, los interinos que cambian de residencia hasta 5 veces al año, por poner un ejemplo, entiendo que no pueden aplicarse la movilidad geografica, porque no hacen contrato los propietarios para tan poco tiempo. que sabes de todo esto? gracias.
Yo el año que me deducí la movilidad estaba compartiendo piso (lo que tenían eran los recibos de pagar una habitación de alquiler, no un piso) y fue por un período breve. Y a pesar de eso, lo hice sin problemas.
Aunque no tengas un contrato legal, lo tendrás ilegal. Y a las malas, lo declaras y que le metan el palo al/a propietari@ por intentar defraudar.
Si habláis por las buenas con vuestr@s caser@s y les explicáis que
a ell@s no les va a costar nada o casi nada declarar el alquiler entran en razón. Cuando el/la inquilino es menor de 30 (antes era 35, lo han cambiado en este ejercicio) l@s propietari@s nos deducimos el 100%. Y si es mayor, el 60% ampiable hasta el 100% (con el seguro de hogar, comunidad, tasas de basura, gastos de portería o limpieza, mantenimiento o inclusión de servicios -por ejemplo, renovar una caldera-). Yo el mío lo alquilo y siempre lo he declarado sin ningún perjuicio. Por eso os digo que quien no quiera declararlo... pues muy mal, a parte de que eso es defraudar.
: loreline 14 April, 2012, 14:58:32 +02:00
pregunta para KARAKOLA.
¿cuales son los seguros por los que te puedes desgravar?
Para vivienda habitual los que están vinculados a hipotecas y demás (por ejemplo, la mayoría de gente que tiene hipoteca está obligada a un seguro de hogar y a un seguro de cancelación en caso de accidente, pues esos dos ya entran).
además de los gatos notariales, etc.....
¿Qué es necesario para degravar por movilidad geográfica? Estuve durante unos meses a 300km de mi casa, en otra provincia, por encontrar trabajo allí y tuve que pagarme un alquiler. El alquiler me va a degravar, tengo factura, ¿pero por cambiar de provincia?
Jo gracias, no sabia nada de esto, cuanto se degrava aproximadamente por movilidad geográfica y por el alquiler?? es aproximado muchas graciassss anaidbesos
y por curiosidad, como declara el propietario la vivienda? antes de que entre el inquilino, o despues. como va eso? gracias karakola,.
Gracias karakola, intentaré deducir por el alquiler que tengo el contrato. No me aparece en las deducciones, tendría que personalizarme en haciendo ¿verdas? Puntillo para la experta ;)
: botii 14 April, 2012, 18:56:31 +02:00
¿Qué es necesario para degravar por movilidad geográfica? Estuve durante unos meses a 300km de mi casa, en otra provincia, por encontrar trabajo allí y tuve que pagarme un alquiler. El alquiler me va a degravar, tengo factura, ¿pero por cambiar de provincia?
Estar inscrit@ como demandante de empleo en el momento de aceptación del puesto y que suponga un traslado de domicilio por estar en otra localidad diferente a la tuya.
: mariah 14 April, 2012, 19:15:57 +02:00
Jo gracias, no sabia nada de esto, cuanto se degrava aproximadamente por movilidad geográfica y por el alquiler?? es aproximado muchas graciassss anaidbesos
Depende de muchos factores, la movilidad es una reducción en el IRPF y el alquiler depende de cuánto pagaras ya que es un porcentaje de este.
: loreline 14 April, 2012, 19:18:19 +02:00
y por curiosidad, como declara el propietario la vivienda? antes de que entre el inquilino, o despues. como va eso? gracias karakola,.
No, lo declaramos en nuestras declaraciones de la renta, a toro pasado. Para que nosotr@s como propietari@s nos deduzamos el tener el piso alquilado las personas que lo alquiláis debéis entregarnos una serie de papeles (a declaración de la edad, por ejemplo).
: Angel 2.0 14 April, 2012, 19:44:36 +02:00
Gracias karakola, intentaré deducir por el alquiler que tengo el contrato. No me aparece en las deducciones, tendría que personalizarme en haciendo ¿verdas? Puntillo para la experta ;)
Puedes intentarlo también en el nmo de tlf que aparece en el borrador, que solucionan muchas cosas desde ahí. Y si no, pues en la oficina, que se puede pedir cita para a partir del 3 de mayo.
: Karakola 14 April, 2012, 15:06:19 +02:00
: Lau_Musik 14 April, 2012, 14:53:35 +02:00
Me acabo de deprimir. Después de pagar al año más de 5000€ en impuestos, todavía me piden que pague 100€ más y no me desgravan el alquiler, que me ha hecho estar un año en la puta ruina. Qué asco de país. Siempre pagamos los mismos.
Imagino que estás solter@ y sin ningún tipo de cargas.
Yo, si fuera tú, en el caso de ver que vas a trabajar más o menos de forma continuada me buscaría algo de cara al futuro: quienes penséis en comprar una vivienda a medio plazo (4 años), una cuenta vivienda, que vuelven a ser deducibles como las hipotecas; y quien no, pues algún plan de pensiones rescatable.
Son medidas de ahorro que os pueden hacer por un lado ir siendo un poco hormiguitas y, por el otro, deducir un buen número de euros al año.
Se supone que trabajaré siempre, porque tengo plaza. Pero ni me planteo meterme en una hipóteca, primero porque viendo cómo está el patio, no parece que sea un buen momento; segundo, porque vivo con lo justo, ya que el coche se chupa un buen pedacito de sueldo; y tercero, porque todavía no soy definitiva, así que no sé ni dónde voy a estar el curso que viene.
Sinceramente, una hipóteca no me llama lo más mínimo. No quiero estar toda mi vida endeudada con un banco.
Gracias por tus consejos ^^
: Lau_Musik 15 April, 2012, 15:27:51 +02:00
: Karakola 14 April, 2012, 15:06:19 +02:00
: Lau_Musik 14 April, 2012, 14:53:35 +02:00
Me acabo de deprimir. Después de pagar al año más de 5000€ en impuestos, todavía me piden que pague 100€ más y no me desgravan el alquiler, que me ha hecho estar un año en la puta ruina. Qué asco de país. Siempre pagamos los mismos.
Imagino que estás solter@ y sin ningún tipo de cargas.
Yo, si fuera tú, en el caso de ver que vas a trabajar más o menos de forma continuada me buscaría algo de cara al futuro: quienes penséis en comprar una vivienda a medio plazo (4 años), una cuenta vivienda, que vuelven a ser deducibles como las hipotecas; y quien no, pues algún plan de pensiones rescatable.
Son medidas de ahorro que os pueden hacer por un lado ir siendo un poco hormiguitas y, por el otro, deducir un buen número de euros al año.
Se supone que trabajaré siempre, porque tengo plaza. Pero ni me planteo meterme en una hipóteca, primero porque viendo cómo está el patio, no parece que sea un buen momento; segundo, porque vivo con lo justo, ya que el coche se chupa un buen pedacito de sueldo; y tercero, porque todavía no soy definitiva, así que no sé ni dónde voy a estar el curso que viene.
Sinceramente, una hipóteca no me llama lo más mínimo. No quiero estar toda mi vida endeudada con un banco.
Gracias por tus consejos ^^
mucha inestabilidad actual, y además se espera que caigan mucho más los precios. salvo pillar una ganga y con hipoteca barata, yo ni me acerco
A ver, que no hemos hablado de una hipoteca para deducirse, eso sería una locura. Pero quien piense comprar a medio plazo, para eso están las cuentas vivienda que tienen una vigencia de 4 años.
Hay más opciones, como el plan de pensiones.
Yo lo que no haría es darle a hacienda 4 ó 5mil euros cada año. Que se los dé Botín. Pero, claro, es una cuestión muy personal... ;)
Hola!!!
Menos mal que hay gente solidaria con los perdidos como yo jejeje. ¿Dónde pongo que he estado de alquiler dentro de la renta?Muchiiiiiísimas gracias
La deducción por alquiler es en la casilla 716.
LA DECLARACIÓN LA ESTAIS HACIENDO VOSOTR@S???
Yo siempre hago la mía, la de mi pareja, la de mi familia, la de la suya (que manda narices hacérsela a su hermana, que trabaja en un banco), la de algun@s vecinos, y la de algun@s emplead@s de la empresa familiar.
A los borradores les echo un vistazo, pero casi siempre hay que modificarlos. Y hago simulaciones en Padre para ver diferentes posibilidades y cuál es más ventajosa.
Ahora que me doy cuenta... Igual poniendo una gestoría me iba mejor que en Educación anaidrisa
muchas gracias karakola!!! pero es que en esa casilla no me deja marcar :-[
anaidpreocupados acabo de leer esto sobre declarar el alquiler, y yo sumando las casillas me paso de 19.000...
" Para beneficiarte de esas deducciones, la suma de las bases imponibles general y del ahorro, casillas 455 y 465, respectivamente de la página 10 de tu Declaración no puede ser de más de 19.000€ brutos anuales si realizas la Declaración individualmente, ni más de 24.000€ si la tributación es conjunta."
Buenas!!!!!!
Acabo de descubrir este hilo. Yo siempre me he hecho mis declaraciones, y siempre he encontrado soluciones bastante ventajosas económicamente hablando... pero mira, leyendo a KARAKOLA (Muchas gracias!!!!!) Me he dado cuenta de que yo nunca he declarado el seguro de hogar... La verdad es que no se me había ocurrido, y mira que yo tengo el completo: hipoteca, movilidad, alquiler, hija exclusivamente a mi cargo, cuotas de colegio oficial...
Nunca te acostarás sin saber una cosa más...
* Puntito para KARAKOLA!!!
19000e? A ver si nos hemos equivocado de casilla, creía que eran 24mil... Mañana desde el ordenador te lo miro para asegurarnos.
Karen, aquí hay que aprender siempre, que si no lo hacemos se quedan con lo nuestro ;)
El seguro de hogar y el de cancelación de hipoteca en caso de fallecimiento, etc. Pero deben ser obligatorios según tu hipoteca, si la hipoteca no te obliga a tenerlos no vale.
http://www.juntadeandalucia.es/obraspublicasyvivienda/portal-web/web/areas/vivienda/texto/15775c4c-282c-11df-99ab-555105b916a8#inquilino (http://www.juntadeandalucia.es/obraspublicasyvivienda/portal-web/web/areas/vivienda/texto/15775c4c-282c-11df-99ab-555105b916a8#inquilino)
lo he visto en ese enlace que he visto aquí de otra compañera. Es que como sea así me paso y ya que no puedo descontar por movilidad geográfica espero sí poder hacerlo por el alquiler.
karakola muchaaaas gracias por todo!!
Hola, ¿sabéis si es necesario para deducir el alquiler que el arrendador haya depositado la fianza en algún "órgano competente" de la Junta de Andalucía y que te entregue el justificante?
Y otra duda, en la parte superior del borrador, donde pone "datos adicionales de la vivienda habitual o actual", ahí ¿qué hay que poner la vivienda propia (la de tu provincia) o la que has alquilado (en la provincia en la que trabajas)? Ufff, ¡cuántas dudas!
Y ya para terminar, he conseguido introducir los importes del alquiler de 2011 y, según el cálculo que se realiza en ese mismo instante, me deducen 135 € aproximadamente, sin embargo, cuando le doy a continuar no me suma ese importe a lo que inicialmente me salía a devolver, alguien sabe por qué.
Por favor, ayudaaa!!!
Hola. ¿En qué casilla se pone lo de los seguros de la hipoteca y la cuota de afiliación a ustea? ¿Cómo hay que ponerlo? pones la cantidad que pone en el recibo y ya... o qué? Perdón pero estoy muy perdida!!! gracias
yo estaba trabajando cuando me llamarón de la junta , me fuí a otra provincia, perono se si me pertenece lo dela movilidad geografica?
Debes haber estado parado e inscrito en el paro. Sino no te vale, para empezar.
: cricri1984 12 April, 2012, 12:45:18 +02:00
sí, viene la dirección de la vivienda pero no el número del catastro, el cual no sé si es necesario, ahí una de mis dudas
por internet se puede obtener el numero de la REEFERENCIA CATASTRAL metiendo la direccion de la vivienda con ponerlo en google os saldra
: Karakola 16 April, 2012, 20:10:04 +02:00
La deducción por alquiler es en la casilla 716.
Una pregunta resulta que mi pareja pidio la ayuda del alquiler que es por cada mes 210, la solicito en septiembre del 2009 y el dinero le vino en el 2011. El caso es que como no sabia si le vendría el dinero de esa ayuda pues no declaro ese dinero en la renta del año pasado. Mi pregunta es si tiene que declarar todas las ayudas juntas o tiene que declarar las que sean del año anterior de la renta del 2010 y para este año declarar las ayudas que corresponden al año del 2011.
El seguro de hogar en qué casilla se declara?????
: nieveslg 17 April, 2012, 01:59:25 +02:00
Hola. ¿En qué casilla se pone lo de los seguros de la hipoteca y la cuota de afiliación a ustea? ¿Cómo hay que ponerlo? pones la cantidad que pone en el recibo y ya... o qué? Perdón pero estoy muy perdida!!! gracias
La cuota de afiliación en la casilla 11.
Los seguros de la hipoteca... aún no lo sé, lo estoy buscando... anaidpensando
De momento, tú solo tienes que poner lo que te indica el recibo. Más adelante, puede que Hacienda te cite para que se los lleves para cotejarlos y comprobar que son ciertos los datos que declaras.
: Karen Bess 17 April, 2012, 17:38:26 +02:00
: nieveslg 17 April, 2012, 01:59:25 +02:00
Hola. ¿En qué casilla se pone lo de los seguros de la hipoteca y la cuota de afiliación a ustea? ¿Cómo hay que ponerlo? pones la cantidad que pone en el recibo y ya... o qué? Perdón pero estoy muy perdida!!! gracias
La cuota de afiliación en la casilla 11.
Los seguros de la hipoteca... aún no lo sé, lo estoy buscando... anaidpensando
De momento, tú solo tienes que poner lo que te indica el recibo. Más adelante, puede que Hacienda te cite para que se los lleves para cotejarlos y comprobar que son ciertos los datos que declaras.
Encontrado!!! Hay que sumar el importe del seguro o seguros a los pagos de la hipoteca, casillas 700 y 701...
Uffff, ahora me estoy rallando...
Ya he hecho todas las modificaciones, le doy a firmar y enviar y me dice lo siguiente:
EN ESTOS MOMENTOS SU PETICION NO PUEDE SER ATENDIDA, CODIGO DE ERROR:0146
¿esto qué es lo que es??????????????
anaidsorpresa anaidsorpresa anaidsorpresa anaidpreocupados anaidpreocupados anaidpreocupados
Muy interesante para viviendas anteriores a 2006
saludos
http://blog.abanfin.com/2008/05/23/deduccion-por-adquisicion-de-la-vivienda-habitual-compensaciones-fiscales/ (http://blog.abanfin.com/2008/05/23/deduccion-por-adquisicion-de-la-vivienda-habitual-compensaciones-fiscales/)
: Karen Bess 17 April, 2012, 18:22:45 +02:00
Uffff, ahora me estoy rallando...
Ya he hecho todas las modificaciones, le doy a firmar y enviar y me dice lo siguiente:
EN ESTOS MOMENTOS SU PETICION NO PUEDE SER ATENDIDA, CODIGO DE ERROR:0146
¿esto qué es lo que es??????????????
anaidsorpresa anaidsorpresa anaidsorpresa anaidpreocupados anaidpreocupados anaidpreocupados
Por si a alguien le pasa lo mismo, tranquilidad, la página estará saturada. Ahora la he podido presentar sin problemas.
: cricri1984 16 April, 2012, 22:15:19 +02:00
anaidpreocupados acabo de leer esto sobre declarar el alquiler, y yo sumando las casillas me paso de 19.000...
" Para beneficiarte de esas deducciones, la suma de las bases imponibles general y del ahorro, casillas 455 y 465, respectivamente de la página 10 de tu Declaración no puede ser de más de 19.000€ brutos anuales si realizas la Declaración individualmente, ni más de 24.000€ si la tributación es conjunta."
Cricri, perdona que haya tardado, pero me ha costado coger el portátil jeje Casi siempre estoy con el móvil y desde ahí es difícil consultar las cosas.
Bueno, que te lo he mirado. Y te cuento:
El máximo de la base imponible está en 24.107,20 este ejercicio fiscal. Eso por lo que respecto a la
deducción nacional.
Si luego nos vamos al tramo de la
deducción autonómica de Andalucía, dice que en la tributación individual es de 19000e (24mil en la conjunta).
Es decir, que si nos vamos a tu caso concreto lo que te sucede es lo siguiente:
- Puedes pedir la deducción nacional (no llegas a los 24mil).
- Pero no puedes pedir la deducción autonómica adicional (porque te pasas de los 19mil).
¿Lo has entendido? Si tienes dudas por aquí sigo ;)
: MalagaAL 17 April, 2012, 01:28:47 +02:00
1. Hola, ¿sabéis si es necesario para deducir el alquiler que el arrendador haya depositado la fianza en algún "órgano competente" de la Junta de Andalucía y que te entregue el justificante?
2. Y otra duda, en la parte superior del borrador, donde pone "datos adicionales de la vivienda habitual o actual", ahí ¿qué hay que poner la vivienda propia (la de tu provincia) o la que has alquilado (en la provincia en la que trabajas)? Ufff, ¡cuántas dudas!
3. Y ya para terminar, he conseguido introducir los importes del alquiler de 2011 y, según el cálculo que se realiza en ese mismo instante, me deducen 135 € aproximadamente, sin embargo, cuando le doy a continuar no me suma ese importe a lo que inicialmente me salía a devolver, alguien sabe por qué.
Por favor, ayudaaa!!!
1. Para la deducción nacional, no. Para la deducción de la parte autonómica en Andalucía sí.
l Que se acredite la constitución del depósito obligatorio de la fianza a que se refiere el
artículo 36 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (BOE del 25),
l Que el contribuyente identifique al arrendador o arrendadora de la vivienda haciendo
constar su NIF en la correspondiente declaración-liquidación.
El NIF del arrendador/a de la vivienda se hará constar en la casilla 943 de la declaración.2. ¿No sé a qué te refieres, puedes especificar más?
De todas formas, para la parte autonómica de Andalucía, si pides la deducción por adquisición de vivienda habitual (ej. hipoteca -las cuentas viviendas, en cambio, sí-) no te van a dar la deducción por alquiler en segunda vivienda. En el tramo nacional no es incompatible, pero en el autonómica creo que sí.
3. Puede ser por distintas razones: por ejemplo, que no te pertenezca; o también, porque ya hayas llegado el tope; o porque no se haya registrado bien...
: dinafa 17 April, 2012, 10:35:13 +02:00
Una pregunta resulta que mi pareja pidio la ayuda del alquiler que es por cada mes 210, la solicito en septiembre del 2009 y el dinero le vino en el 2011. El caso es que como no sabia si le vendría el dinero de esa ayuda pues no declaro ese dinero en la renta del año pasado. Mi pregunta es si tiene que declarar todas las ayudas juntas o tiene que declarar las que sean del año anterior de la renta del 2010 y para este año declarar las ayudas que corresponden al año del 2011.
No he entendido bien el caso concreto.
Tu novio solicitó ayuda de alquiler en 2009 y ¿cuándo empezó a recibirla?
Si recibió ayudas en 2010, tiene que declararlas en ese ejercicio. Pero si no lo hizo en su momento, que lo haga ahora o luego le harán una inspección (o no, si tiene suerte, nunca se sabe) y le cobrarán la demora.
Si recibió ayudas en 2011, las tiene que declarar ahora en el ejercicio de 2011.
Es decir, que si hasta ahora TODAVÍA NO HA DECLARADO NADA, debe hacerlo de todo (y puede que le cobren el recargo actual de las que se le han pasado).
Veo que el resto de dudillas ya las habéis resuelto vosotr@s mism@s o con ayuda de l@s compis, genial! Ese es el espíritu de este hilo, cualquiera que pueda aportar algo que lo haga!
Yo ya me he deducido lo de la movilidad geográfica, lo he hecho por teléfono pero no me han preguntado cuánto tiempo he estado fuera, sólo lo ha puesto y ya está, y me han quitado casi 900euros. A mi me parece mucho la verdad, pero es lo que la chica me ha dicho que me corresponde.
Una duda, con respecto al ahorro vivienda, qué se entiende por vivienda habitual?? tiene que estar a tu nombre o puede ser la casa de tus padres donde vives?? y qué puede considerarse reforma de la vivienda habitual?? GRACIAS!!
: rosario2181 18 April, 2012, 16:10:52 +02:00
Una duda, con respecto al ahorro vivienda, qué se entiende por vivienda habitual?? tiene que estar a tu nombre o puede ser la casa de tus padres donde vives?? y qué puede considerarse reforma de la vivienda habitual?? GRACIAS!!
Hola.
¿Con "ahorro vivienda" a qué te refieres? ¿A la cuenta vivienda? ¿Al alquiler? ¿A la adquisición?
Muchas gracias karakola!!! eres de gran ayuda!!! adoraranad
: cricri1984 18 April, 2012, 16:20:21 +02:00
Muchas gracias karakola!!! eres de gran ayuda!!! adoraranad
De nada, para eso estamos ;)
Intento compensar las acciones malas que cometo en este Foro con estas otras, para que mi alma no se re-encarne en gusano anaidrisa
: Karakola 18 April, 2012, 16:23:38 +02:00
: cricri1984 18 April, 2012, 16:20:21 +02:00
Muchas gracias karakola!!! eres de gran ayuda!!! adoraranad
De nada, para eso estamos ;)
Intento compensar las acciones malas que cometo en este Foro con estas otras, para que mi alma no se re-encarne en gusano anaidrisa
anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa
Hola.
¿Con "ahorro vivienda" a qué te refieres? ¿A la cuenta vivienda? ¿Al alquiler? ¿A la adquisición?
[/quote]
A la cuenta ahorro vivienda si...
y otra pregunta, si no has tenido ingresos (0patatero)por lo que no has pagado nada, pero tienes una hipoteca, podrías presentar la declaracion y te devolverian??
Y si el año anterior no se realizó la declaración de la renta ¿cómo puedo solicitar el borrador sin tener la casilla 610?
Tened en cuenta que nunca se puede devolver más que lo que os descuenta de IRPF.
Si teneis hijos o hipoteca, si no hay ingresos con descuento de IRPF, no hay devolución.
Es de pura lógica. Hacienda nunca te va a devolver lo que nunca le has dado...
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
Gracias, sólo me fata por saber lo de la cuenta ahorro vivienda, se puede utilizar para una reforma de la casa de tus padres, que es donde tu vives aunque no este a tu nombre??? y qué se entiende por reforma de la vivienda habitual??
Un duda, yo estaba cobrando la ayuda familiar en Julio y Agosto y en Septiembre me incorporé como maestra en practicas en mi cole.(aprobé oposición en 20011) ¿puedo pedir movilidad geográfica ya que no me paso de los 19.000? gracias por todo
: rosario2181 18 April, 2012, 18:17:22 +02:00
y otra pregunta, si no has tenido ingresos (0patatero)por lo que no has pagado nada, pero tienes una hipoteca, podrías presentar la declaracion y te devolverian??
Si no tienes ningún tipo de ingreso, no te retienen, así que luego no tienen de dónde DEVOLVERTE.
Vamos, que no.
: _Qana 18 April, 2012, 18:34:55 +02:00
Y si el año anterior no se realizó la declaración de la renta ¿cómo puedo solicitar el borrador sin tener la casilla 610?
Hay una opción donde puedes poner que no fuiste declarante (después del NIF). Entones metes el nmo de móvil y te mandan un mensaje corto de texto, metes ese número y ya te sale el PDF.
: rosario2181 18 April, 2012, 19:33:20 +02:00
Gracias, sólo me fata por saber lo de la cuenta ahorro vivienda, se puede utilizar para una reforma de la casa de tus padres, que es donde tu vives aunque no este a tu nombre??? y qué se entiende por reforma de la vivienda habitual??
No, para las reformas la casa debe estar a tu nombre. Lo siento.
: mariah 18 April, 2012, 21:02:11 +02:00
Un duda, yo estaba cobrando la ayuda familiar en Julio y Agosto y en Septiembre me incorporé como maestra en practicas en mi cole.(aprobé oposición en 20011) ¿puedo pedir movilidad geográfica ya que no me paso de los 19.000? gracias por todo
En el momento de incorporarte al cole estabas inscrita como demandante de empleo? Supuso un cambio de residencia por estar en otra localidad? Si la respuesta a ambas preguntas es afirmativa, la respuesta a tu pregunta es SÍ.
Además, la movilidad geográfica no tiene en cuenta ningún tipo de ingreso (eso es para el alquiler).
: rosario2181 18 April, 2012, 16:48:05 +02:00
A la cuenta ahorro vivienda si...
A ver, te explico.
La cuenta ahorro-vivienda es una cuenta de banco/caja que tú abres a tu nombre con el objetivo de ahorrar ahí para en un futuro comprar una vivienda. Y tiene una vigencia de 4 años.
Es decir, que la vivienda no es de nadie porque NO EXISTE.
El compromiso es que el dinero que tú ingreses ahí lo vas a destinar exclusivamente y en el plazo máximo de 4 años a adquirir una vivienda (que deberá estar en el futuro a tu nombre -en parte o en su totalidad-.
¿Te pongo un ejemplo?
En diciembre de 2012 tú haces tus calculos y ves que te va a salir a pagar a hacienda unos 1300e. Pues caculas y decides meter en esa cuenta 10000e.
En 2013 haces la declaración de 2012 y al final no agas 1300e, sino 300e.
En diciembre de 2013 tú haces tus calculos y ves que te va a salir a pagar a hacienda unos 1300e. Pues caculas y decides meter en esa cuenta 10000e.
En 2014 haces la declaración de 2013 y al final no agas 1300e, sino 300e.
Ídem en 2014.
Ídem en 2015.
En el año 2015 tu tienes en tu cuenta vivienda 40000e, que inviertes en la compra de tu pisito. (Y los 5000e que no le has tenido que pagar hacienda los usas para pagar los gastos de formalización de compra e hipoteca de tu pisito.)
LAS CIFRAS SON FICTICIAS.
ok gracias, yo pensaba que podía hacer la reforma en la casa de mis padres, ya que es mi vivienda habitual. ffff
: Karakola 18 April, 2012, 15:22:09 +02:00
: MalagaAL 17 April, 2012, 01:28:47 +02:00
1. Hola, ¿sabéis si es necesario para deducir el alquiler que el arrendador haya depositado la fianza en algún "órgano competente" de la Junta de Andalucía y que te entregue el justificante?
2. Y otra duda, en la parte superior del borrador, donde pone "datos adicionales de la vivienda habitual o actual", ahí ¿qué hay que poner la vivienda propia (la de tu provincia) o la que has alquilado (en la provincia en la que trabajas)? Ufff, ¡cuántas dudas!
3. Y ya para terminar, he conseguido introducir los importes del alquiler de 2011 y, según el cálculo que se realiza en ese mismo instante, me deducen 135 € aproximadamente, sin embargo, cuando le doy a continuar no me suma ese importe a lo que inicialmente me salía a devolver, alguien sabe por qué.
Por favor, ayudaaa!!!
1. Para la deducción nacional, no. Para la deducción de la parte autonómica en Andalucía sí.
l Que se acredite la constitución del depósito obligatorio de la fianza a que se refiere el
artículo 36 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (BOE del 25),
l Que el contribuyente identifique al arrendador o arrendadora de la vivienda haciendo
constar su NIF en la correspondiente declaración-liquidación.
El NIF del arrendador/a de la vivienda se hará constar en la casilla 943 de la declaración.
2. ¿No sé a qué te refieres, puedes especificar más?
De todas formas, para la parte autonómica de Andalucía, si pides la deducción por adquisición de vivienda habitual (ej. hipoteca -las cuentas viviendas, en cambio, sí-) no te van a dar la deducción por alquiler en segunda vivienda. En el tramo nacional no es incompatible, pero en el autonómica creo que sí.
3. Puede ser por distintas razones: por ejemplo, que no te pertenezca; o también, porque ya hayas llegado el tope; o porque no se haya registrado bien...
Muchas gracias karakola, lo de vivienda habitual ya lo he averiguado, se refiere a la vivienda en la que estoy viviendo ahora de forma habitual aunque no sea la mía propia, saludos
: Karakola 18 April, 2012, 15:28:40 +02:00
: dinafa 17 April, 2012, 10:35:13 +02:00
Una pregunta resulta que mi pareja pidio la ayuda del alquiler que es por cada mes 210, la solicito en septiembre del 2009 y el dinero le vino en el 2011. El caso es que como no sabia si le vendría el dinero de esa ayuda pues no declaro ese dinero en la renta del año pasado. Mi pregunta es si tiene que declarar todas las ayudas juntas o tiene que declarar las que sean del año anterior de la renta del 2010 y para este año declarar las ayudas que corresponden al año del 2011.
No he entendido bien el caso concreto.
Tu novio solicitó ayuda de alquiler en 2009 y ¿cuándo empezó a recibirla?
Si recibió ayudas en 2010, tiene que declararlas en ese ejercicio. Pero si no lo hizo en su momento, que lo haga ahora o luego le harán una inspección (o no, si tiene suerte, nunca se sabe) y le cobrarán la demora.
Si recibió ayudas en 2011, las tiene que declarar ahora en el ejercicio de 2011.
Es decir, que si hasta ahora TODAVÍA NO HA DECLARADO NADA, debe hacerlo de todo (y puede que le cobren el recargo actual de las que se le han pasado).
La ayuda la pedio en septiembre de 2009 y estuvimos en ese piso hasta mayo de 2010. Nos mudamos y pedimos para la otra vivienda en mayo de 2010 hasta febrero de 2011 que cumplia 30 años. Y todas las ayudas se las ingresaron en el 2011 la de la primera vivienda en junio y la de la otra en diciembre.
: dinafa 23 April, 2012, 20:21:00 +02:00
todas las ayudas se las ingresaron en el 2011 la de la primera vivienda en junio y la de la otra en diciembre.
Pues si los ingresos los ha recibido todos en 2011 no os preocupéis, declarándolos ahora (todos, eso sí) no tendréis problemas de recargos ni demás.
hola a todos, a ver si alguien me puede echar una mano, supongo que más de uno estará en la misma situación. Me he sacado el certificado de retenciones de la página de la junta, y resulta que como cobramos con un mes de retraso pues no incluye la nomina de diciembre, que la cobramos el 31 de enero, en el borrador de hacienda tampoco esta incluida, ¿tengo que sumarle todos los ingresos del 2011 aunque los haya cobrado en 2012?, no se lo que hacer, supongo que alguiente estara en esta situación. gracias
: Karakola 23 April, 2012, 21:36:07 +02:00
: dinafa 23 April, 2012, 20:21:00 +02:00
todas las ayudas se las ingresaron en el 2011 la de la primera vivienda en junio y la de la otra en diciembre.
Pues si los ingresos los ha recibido todos en 2011 no os preocupéis, declarándolos ahora (todos, eso sí) no tendréis problemas de recargos ni demá
GRaciassssssssss
Debes declarar lo cobrado en 2011, si alguna cantidad se ha cobrado posteriormente, será para la declaración de 2012, no para la de 2011.
Karakola, estás segura de que la movilidad geográfica se puede volver a pedir más de una vez? A mi me dijeron el año pasado que no se podía y después de haber entregado la declaración quise revocarlo (no me devolvían nada, me lo tuviesen en cuenta o no) y tuve que hacer un escrito ante la delegación de hacienda.
Muchas gracias por la información, creo que de aquí a nada me abriré una cuenta ahorro vivienda pa ahorrarme dinerito, jejeje...
Una vez que el primer año te corresponde la desgravación, su duración es de 2 años, es decir, que puedes volver a solicitarla el siguiente año aunque no hayas estado parado.
: FLAFLI 28 April, 2012, 22:44:27 +02:00
Una vez que el primer año te corresponde la desgravación, su duración es de 2 años, es decir, que puedes volver a solicitarla el siguiente año aunque no hayas estado parado.
Sí, claro, eso sí. Pero por lo que tengo entendido solamente se puede solicitar una vez (en la vida) y sería para dos años (ejercicios) consecutivos. Mi pregunta es: si lo solicito este año y me lo dan para dos, ¿podría volver a solicitarlo dentro de 3 años para otros 2?
Muchas gracias.
La norma no dice que solamente pueda pedirse una vez en la vida.
: Makako 30 April, 2012, 14:57:40 +02:00
Sí, claro, eso sí. Pero por lo que tengo entendido solamente se puede solicitar una vez (en la vida) y sería para dos años (ejercicios) consecutivos. Mi pregunta es: si lo solicito este año y me lo dan para dos, ¿podría volver a solicitarlo dentro de 3 años para otros 2?
Muchas gracias.
A mí también me interesa mucho saber la respuesta a esta pregunta. ¿Alguien que sepa del tema podría responderla?
Gracias de antemano.
: Karakola 23 April, 2012, 21:36:07 +02:00
: dinafa 23 April, 2012, 20:21:00 +02:00
todas las ayudas se las ingresaron en el 2011 la de la primera vivienda en junio y la de la otra en diciembre.
Pues si los ingresos los ha recibido todos en 2011 no os preocupéis, declarándolos ahora (todos, eso sí) no tendréis problemas de recargos ni demás.
Muchas gracias!! Ahora solo tengo que descargar el programa y hacer su renta que no le han mandado su borrador.
Otra pregunta nosotros empezamos el contrato a su nombre para que no le pusieran pegas para recibir la ayuda. Y cuando cumplio los años que ya no le daban nada me puse yo en el contrato a partir de mayo de 2011 yo puedo poner la mitad del alquiler y declararlo, no???
Gracias
: dinafa 08 May, 2012, 11:03:39 +02:00
: Karakola 23 April, 2012, 21:36:07 +02:00
: dinafa 23 April, 2012, 20:21:00 +02:00
todas las ayudas se las ingresaron en el 2011 la de la primera vivienda en junio y la de la otra en diciembre.
Pues si los ingresos los ha recibido todos en 2011 no os preocupéis, declarándolos ahora (todos, eso sí) no tendréis problemas de recargos ni demás.
Muchas gracias!! Ahora solo tengo que descargar el programa y hacer su renta que no le han mandado su borrador.
Otra pregunta nosotros empezamos el contrato a su nombre para que no le pusieran pegas para recibir la ayuda. Y cuando cumplio los años que ya no le daban nada me puse yo en el contrato a partir de mayo de 2011 yo puedo poner la mitad del alquiler y declararlo, no???
Gracias
Si estaba empadronada antes en ese domicilio ¿puedo contar también esos meses o solo desde la fecha del nuevo contrato?
Hola! una duda para lo de la movilidad geográfica. Estuve en el paro y acepté el trabajo muyyyyyy lejos de casa,jeje!
Estoy de alquiler, con contrato no oficial. Vamos, que el propietario hizo un escrito en el que aparen sus datos, mis datos, la dirección,lo que pago al mes... tengo los recibos de cada mes...
De este manera no lo puedo declarar. Aunque tampoco me sirve porque supero la cifra máxima para deducirme. Pero, si vivo fuera de casa y pongo la movilidad geográfica, ¿tengo que poner dónde estoy viviendo?.
Otra cosa, si no es necesario decir donde vivo y luego hacienda me pide justificantes o recibos, ¿valdría el contrato no oficial y los recibos hechos a mano por el propietario?.
Gracias
Saludos!
¿Cuánto es lo máximo que hay que cobrar para no superar el límite mínimo y no tener que realizar la declaraación de la renta?
Hola yo tengo una duda, haber quien me puede responder. Yo cumplo los requisitos para solicitar la movilidad geográfica pero no tengo contrato de alquiler, ¿valdría con un certificado que me han hecho en el ayuntamiento del pueblo donde trabajo en el que pone la casa donde vivo?
Ser rico y crear una SICAV o en su defecto ser rico y evadir el dinero a un paraiso fiscal.
Como eres profesor supongo que no te vale ninguna de las dos.
;)
Karakola:
Que me puedes decir de la renta complementaria?
El año pasado tuve que cursarla para declarar los retrasos, ósea una complementaria aparte, en mi caso 3, porque eran los retrasos de 3 delegaciones.
Este año cobre retrasos otra vez
Como dice en el borrador:
AA0001 S4111001F-JUNTA DE ANDALUCIA 2010 A -EMPLEADO DINERARIAS 637,16 RETENCIONES7,90 GASTOS 17,82
LA REGULARIZACIÓN DE LOS ATRASOS SE REALIZARÁ MEDIANTE DECLARACIÓN COMPLEMENTARIA DEL EJERCICIO AL QUE SON IMPUTABLES
¿Alguien tiene ya el borrador en el portal docente?
A mi no me aparece.
¿No ers hoy cuando estaba?
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
Opo5, en el Portal Docente encontraràs en certificado de retenciones... El borrador, en la AET
Saludos.
A mi tampoco me aparece aún...
No aparece en el portal docente, pero si os metéis a través de la AET podéis obtener el borrador sin problemas, de hecho yo ahora mismo lo estoy modificando.
Saludos.
Una vez entras en aet, ¿por dónde accedes? ¿Hace falta certificado digital o lector de DNI?
Muchas gracias
No, sólo hace falta tu DNI, primer apellido y el resultado de la casilla 620 en tu declaración del año pasado. Con esos datos te mandan un sms a tu móvil y accedes.
: odri 02 April, 2013, 08:24:43 +02:00
Opo5, en el Portal Docente encontraràs en certificado de retenciones... El borrador, en la AET
Saludos.
Rectifico:
A partir del próximo 2 de abril de 2013, y en virtud del Protocolo firmado entre la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Comunidad Autónoma de Andalucía, se pondrá a su disposición en el Portal del Docente, la consulta telemática de su borrador de declaración y/o de sus datos fiscales, facilitando así el cumplimiento de la obligación de declarar.
El acceso a este servicio se podrá llevar a cabo, de forma progresiva, desde las primeras horas de la mañana del citado día 2 de abril de 2013. En este acceso, encontrará también una Guía práctica para la consulta telemática del borrador de declaración del IRPF de 2012, así como una relación de preguntas más frecuentes y respuestas a las mismas.Perdón :)
Acabo de mirar el borrador y me he deprimido totalmente. En las mismas condiciones del año anterior (hipoteca, 2 hijos a cargo) pasan de devolverme 980€ en 2011 a 250€ en 2012, ¿es normal? Aun me falta meter la cuota sindical y los seguros, pero me parece una exageración el cambio!! ¿Tanto ha cambiado la ley hipotecaria este año?
Mira que el borrador este bien, y que efectivamente te hayan metido todo, a veces se les olvidan cosas.
: Karakola 14 April, 2012, 09:16:16 +02:00
Si cumples los requisitos de nuevo, claro que puedes!
¿Cuáles son los requisitos para pedir la movilidad geográfica?
¡¡Muchísimas gracias!!
¿En qué consiste la movilidad geográfica? Estoy buscando información pero no la encuentro
¡Gracias!
Para los que necesitáis la referencia castastra, entrad aquí: http://www.catastro.meh.es/esp/referencia_catastral.asp (http://www.catastro.meh.es/esp/referencia_catastral.asp) y luego pinchad en LOCALIZACIÓN DE LA REFERENCIA CATASTRAL DE UN INMUEBLE.
Yo tengo el mismo problema que otra persona del foro, que cuando meto el nif del arrendatario para deducirme por el alquiler me dice que es erróneo.
Saludos.
A mi aún no me han devuelto lo del 2011 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4, estaban investigándola, ahora al salirme la de 2012 no se el estado de la de 2011.No se que tienen que investigar de un funcionario la verdad.
Karakola me puedes confirmar que me puedo deducir por mi hipoteca y además por movilidad geográfica y alquiler? Yo tenía entedido que no se podía. Soy interino y en septiembre (estaba apuntado al desempleo) me llamaron de otra provincia donde vivo de alquiler con contrato legal.
: Shevshenko 02 April, 2013, 22:00:34 +02:00
Karakola me puedes confirmar que me puedo deducir por mi hipoteca y además por movilidad geográfica y alquiler? Yo tenía entedido que no se podía. Soy interino y en septiembre (estaba apuntado al desempleo) me llamaron de otra provincia donde vivo de alquiler con contrato legal.
karakola está desconectda del foro... pero mientras te contesta te diré que poder, puedes ;) y se nota lo que desgrava cejasnena
Sé que el post es largo, pero lo explicó en él.
Saludos
: odri 02 April, 2013, 22:59:04 +02:00
: Shevshenko 02 April, 2013, 22:00:34 +02:00
Karakola me puedes confirmar que me puedo deducir por mi hipoteca y además por movilidad geográfica y alquiler? Yo tenía entedido que no se podía. Soy interino y en septiembre (estaba apuntado al desempleo) me llamaron de otra provincia donde vivo de alquiler con contrato legal.
karakola está desconectda del foro... pero mientras te contesta te diré que poder, puedes ;) y se nota lo que desgrava cejasnena
Sé que el post es largo, pero lo explicó en él.
Saludos
Sí, es cierto que está desconectada, espero que vuelva pronto... Se echa en falta gente que digan las cosas como son, no como nos gustaría que fueran..., y sin falsedades. Vuelve karakolaaaa jejeje
Gracias
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
Gracias Odri
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
: gimenosa 02 April, 2013, 23:19:26 +02:00
Sí, es cierto que está desconectada, espero que vuelva pronto... Se echa en falta gente que digan las cosas como son, no como nos gustaría que fueran..., y sin falsedades. Vuelve karakolaaaa jejeje
avisada queda ;)
Pufffff, me sale a pagar 995 euros. Que depresión tengo!!!!
reducción por movilidad geográfica http://www.rankia.com/blog/irpf-declaracion-renta/1594029-reduccion-por-movilidad-geografica-declaracion-renta (http://www.rankia.com/blog/irpf-declaracion-renta/1594029-reduccion-por-movilidad-geografica-declaracion-renta)
: luna76 02 April, 2013, 16:36:44 +02:00
Acabo de mirar el borrador y me he deprimido totalmente. En las mismas condiciones del año anterior (hipoteca, 2 hijos a cargo) pasan de devolverme 980€ en 2011 a 250€ en 2012, ¿es normal? Aun me falta meter la cuota sindical y los seguros, pero me parece una exageración el cambio!! ¿Tanto ha cambiado la ley hipotecaria este año?
Hola ¿ podrías indicarme que seguros desgravan? Gracias. Saludos.
Mirad bien lo de la movilidad geográfica. Yo he pasado de pagar casi 200 a que me devuelvan 500, ¡¡una pasada!!
Ya me he beneficiado de la movilidad dos años, de la cuota sindical también he desgravado otros años, de la compra de mi piso me desgravé por completo el año pasado, porque no pedí hipoteca, lo pagué todo hace dos años.Este año creo que no puedo hacer nada, solo pagar los 995 euracos. He pensado lo de ayuda alquiler, pero la propietaria no me ha dado ni contrato, todo en 'negro'.
: edfisicamarin 03 April, 2013, 18:00:31 +02:00
Ya me he beneficiado de la movilidad dos años, de la cuota sindical también he desgravado otros años, de la compra de mi piso me desgravé por completo el año pasado, porque no pedí hipoteca, lo pagué todo hace dos años.Este año creo que no puedo hacer nada, solo pagar los 995 euracos. He pensado lo de ayuda alquiler, pero la propietaria no me ha dado ni contrato, todo en 'negro'.
Pero la movilidad creo que la puedes volver a pedir si vuelves a cumplir los requisitos. Eso sí, has de partir del desempleo y haberte dado de alta en el inem (sacarte la tarjeta del paro).
Saludos
Pero no eran sólo dos años seguidos?
: edfisicamarin 03 April, 2013, 23:48:09 +02:00
Pero no eran sólo dos años seguidos?
Voy a intentar explicarlo con un ejemplo, porque es un poco confuso.
- Año 2010, estás en el paro (dado de alta) y te cambias de municipio para currar. Tienes derecho a la deducción en las declaraciones de 2010 y 2011 (es decir, las declaraciones que presentarías en los años 2011 y 2012). Cuando en 2012 presentaras la declaración de 2011 tendrías derecho a la deducción por movilidad aunque pillaras 2 vacantes consecutivas y no llegases a estar en el paro. Creo que eso es lo que quiere decir lo de los 2 años.
- Año 2012, te cesan y vuelves a estar en el paro al menos un día, dándote de alta en el Inem. Te llaman para currar otra vez, teniendo que cambiar de municipio de nuevo. Empieza a contar otros 2 años. Si te la conceden este año, aunque te cesen el 31 de agosto y empieces el nuevo nombramiento el 1 de septiembre, el año que viene también tendrías deducción por movilidad.
Y así sucesivamente...
Según tengo entendido funciona así (por favor que alguien lo confirme).
En una página del gobierno de España he podido leer que esta reducción en la declaración sólo se puede pedir el año que cambias de municipio y el posterior. Así lo entiendo. También entiendo lo que me has explicado y es muy lógico. Vamos a ver si alguiwn nos saca de la duda. Gracias. Un saludo
A mí me la han concedido 2 veces (éste sería el 4º curso). Por eso pienso que al volver a estar en el paro empieza a contar de nuevo.
Hola , no entiendo lo de la movilidad, yo soy funcionaria y estoy en comisión de servicio en otra provincia porque en la mía no había vacante. Me puedo acoger a lo de la movilidad?, me lo podeis explicar? gracias.
Buenos días, al ser funcionaria de carrera no te puedes acoger, porque uno de los requisitos es ser demandante de empleo antes de que te llamen para trabajar fuera de tu municipio. Un saludo
Linus te la han concedido dos veces, y este año vas a volver a pedirla?. Si la pedimos, podemos meternos en un problema si no nos la conceden, lo podrían ver como defraudo de hacienda. Nadie lo sabe con seguridad o la ha pedido más de dos años sin problemas?
: edfisicamarin 04 April, 2013, 09:17:57 +02:00
Linus te la han concedido dos veces, y este año vas a volver a pedirla?. Si la pedimos, podemos meternos en un problema si no nos la conceden, lo podrían ver como defraudo de hacienda. Nadie lo sabe con seguridad o la ha pedido más de dos años sin problemas?
Karakola en un post de este mismo hilo también dice que si vuelves a cumplir los requisitos puedes pedirla de nuevo. Si el programa te la admite no creo que haya problemas. Es que si ellos no la ponen por defecto y la gente no la pone por miedo, imagina la pasta que ganan.
para la movilidad geográfica se exige algún requisito?? o sea, a parte del OBVIO, otro requisito como haber estado apuntado al paro?
Es que yo nunca he trabajado (con contrato) hasta que empecé como docente contratado por la Junta de Andalucia. Iba a pedir la movilidad geográfica, pero algunos compañeros mios dicen que si no has estado nunca en el paro, por lo menos un día, no puedes pedirla.
Quería preguntar para asegurarme... para mí esto es chino!!
Me acabo de descargar el certificado de retención para la declaración y tengo una duda no viene nada el el importe de las deducciones articulo 18,apartados 2 y 3 y en el del ejercicio del 2011 si me aparecieron me acuerdo que me lo descarge y luego me enviaron otro con ese descuento aplicado,así que este año voy a esperar haber si me envian otro con ese dato que falta, ya que son 330 euros más lo que me tienen que devolver ,aviso a los compañeros y lo miren y no se apresuren a confirmar el borrador ya que el certificado de retención esta mal,a mí me ocurrio en año pasado y este también falta ese dato, he llamado al teléfono que viene y me comenta que lo van a mirar.
De verdad que jaleo, esto es chino mandarino...
A ver respecto a la movilidad geográfica, únicamente he estado en el paro del 1 al 8 de Septiembre de 2010. Luego durante el curso 2010 - 2011 trabajé en 5 colegios de tres provincias.
Durante el curso siguiente 2011 - 2012, trabajé en Sevilla mi provincia. y este curso 2012 2013, en Algeciras. Por lo tanto desde septiembre a Diciembre estoy en Algeciras, que cuenta para la renta de este año.
¿Podría solicitar la movilidad geográfica?
Respecto al alquiler, tengo contrato legal de alquiler, pero mis ingresos en bruto han sido 28.000 euros (cobre acompañamiento y paga extra de verano, lo cual sube los ingresos en bruto). ¿Puedo solicitar reducción por el alquiler?
Y por último, al modificar lo de la cuota sindical, que tengo que poner el importe total pagado durante el año al sindicato en la casilla 11? o mes a mes o cómo?
Que preguntona estoy hoy :p pero la verdad que en algunas situaciones no sé qué haría sin ustedes anaidpreocupados
Muchísimas gracias corazonpan
: La_Pa0 04 April, 2013, 13:52:59 +02:00
Durante el curso siguiente 2011 - 2012, trabajé en Sevilla mi provincia. y este curso 2012 2013, en Algeciras. Por lo tanto desde septiembre a Diciembre estoy en Algeciras, que cuenta para la renta de este año.
¿Podría solicitar la movilidad geográfica?
Si en 2010 hubieses estado de alta en el paro esa semana y hubieses solicitado la movilidad, yo creo que te la habrían concedido para los años 2010 y 2011 (es una interpretación mía). Si no la pediste en su día ya no sé si podrás reclamarlo retroactivamente al haber pasado tanto tiempo.
Sobre el curso 2011-12 en adelante:
¿Estuviste de alta en el paro entre el cese del curso 2011-2012 y el nombramiento del curso 2012-2013 aunque fuese un día? Si es así,
y te diste de alta en el paro, creo que sí puedes pedir la movilidad. Esto se debe a que partías del desempleo y cambiaste de municipio (de Sevilla a Algeciras) para trabajar.
Lo de la deducción por alquiler creo que el límite son 24000€ brutos, pero mejor que te lo confirmen.
Saludos
: verano11 04 April, 2013, 13:27:23 +02:00
para la movilidad geográfica se exige algún requisito?? o sea, a parte del OBVIO, otro requisito como haber estado apuntado al paro?
Es que yo nunca he trabajado (con contrato) hasta que empecé como docente contratado por la Junta de Andalucia. Iba a pedir la movilidad geográfica, pero algunos compañeros mios dicen que si no has estado nunca en el paro, por lo menos un día, no puedes pedirla.
Quería preguntar para asegurarme... para mí esto es chino!!
Por desgracia me temo que es así. Creo que tenías que haber estado dado de alta en el paro.
Como los nombramientos normalmente tardan en hacerse efectivos 2 días desde que te llaman, sobre todo si hay que trasladarse, lo mejor es ir corriendo al INEM y apuntarse si no se ha hecho antes.
De todas formas, yo preguntaría si puede hacerse de forma retroactiva, ya que tú estabas en el paro y podrías demostrarlo solicitando una vida laboral a la Seguridad Social. No conozco el procedimiento, pero por intentarlo no se pierde nada.
Saludos
Con todo lo que estamos pasando con los recortes mientras esta gentuza se lleva millones a paraísos fiscales, hay que perder el miedo y pelear hasta el último céntimo.
ME DICE HACIENDA QUE SOLO ME PUEDO DESGRAVAR POR UNO: O ALQUILER O HIPOTECA, PERO NO POR LOS DOS.
YO TENGO UNA HIPOTECA EN GRANADA Y UN ALQUILER EN CADIZ.
Que poca vergüenza!!, en vez de facilitar algo, nos quitan. Pa matarlos
la casilla 11 era la de la cuota sindical?
¿Cómo puedo aprender a hacer la renta? La verdad que me gustaría porque es todos los años un sin vivir.
: solevil 04 April, 2013, 22:09:08 +02:00
la casilla 11 era la de la cuota sindical?
Si. Solo tienes que meter la cantidad que pagas al año (96 € en el caso de USTEA), confirmas y el propio programa te hace otro borrador que ya solo te queda confirmar.
Y para marcar la movilidad, donde es?, los otros años me la han hecho, por eso no lo encuentro. Gracias de antemano
qué casilla es la de movilidad geográfica???
Buenos días, me he cerciorado esta mañana del tema de la movilidad llamando a hacienda, sí se puede pedir más de dos años, si cumples los requisitos exigidos, este es mi tercer año que la voy a pedir. Cual es el problema, pues que tengo del año pasado cartón del paro, contrato de alta en otra provincia pero no tengo contrato de arrendamiento, porque no me ha hecho contrato, está en negro. Podría por ejemplo entregar si me piden justificar esto, que me he cambiado de médico?, entregando el papel del centro médico de aquí?. No se qué hacer. Un saludo
: Karakola 11 April, 2012, 14:33:42 +02:00
Como ya están disponibles los borradores y los programas de ayuda, se me ocurre usar este hilo para todas aquellas personas que tenéis dudas concretas sobre vuestra situación. Igual así aquí podéis plantear vuestra situación, pregunta y alguien os podrá ayudar.
Yo me comprometo a echar un cable en la medida de lo que me permita mi tiempo.
Muchas veces os sale a pagar por desconocimiento, porque no os ponéis a investigar aquellas cosas que os pueden suponer una deducción. Y si para el ejercicio de ahora ya es tarde, quizás para el próximo si lo podáis tener en cuenta.
Cosas que solemos tener y que se pueden deducir:
- Hipoteca.
- Alquiler.
- Reformas.
- Hijos.
- Afiliaciones.
- Ayuda doméstica.
- Seguros.
- Donativos.
- Movilidad geográfica (cambio de residencia motivado por la aceptación de un trabajo).
- Y un larguísimo etc.
¿Reformas? No lo sabía. ¿Alguien me lo puede explicar? Muchas gracias!
¿Sabéis si deducen los gastos relacionados con el coche: pago de la letra, seguro, sello, combustible, etc?
Para la mayoría de nosotros sería un pico.
: albam 11 April, 2013, 15:47:51 +02:00
: Karakola 11 April, 2012, 14:33:42 +02:00
Como ya están disponibles los borradores y los programas de ayuda, se me ocurre usar este hilo para todas aquellas personas que tenéis dudas concretas sobre vuestra situación. Igual así aquí podéis plantear vuestra situación, pregunta y alguien os podrá ayudar.
Yo me comprometo a echar un cable en la medida de lo que me permita mi tiempo.
Muchas veces os sale a pagar por desconocimiento, porque no os ponéis a investigar aquellas cosas que os pueden suponer una deducción. Y si para el ejercicio de ahora ya es tarde, quizás para el próximo si lo podáis tener en cuenta.
Cosas que solemos tener y que se pueden deducir:
- Hipoteca.
- Alquiler.
- Reformas.
- Hijos.
- Afiliaciones.
- Ayuda doméstica.
- Seguros.
- Donativos.
- Movilidad geográfica (cambio de residencia motivado por la aceptación de un trabajo).
- Y un larguísimo etc.
¿Reformas? No lo sabía. ¿Alguien me lo puede explicar? Muchas gracias!
Por obras o cualquier reforma que mejore la calidad de la casa en cuanto a rendimiento energético, vida saludable, etc. Por ejemplo, aislar más la casa para mantener mejor la temperatura y gastar menos en calefacción.
: linus 11 April, 2013, 21:45:53 +02:00
¿Sabéis si deducen los gastos relacionados con el coche: pago de la letra, seguro, sello, combustible, etc?
Para la mayoría de nosotros sería un pico.
No, en una empresa casi seguro que habría alguno de los que mencionas, pero para el currante no.