¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Convocada huelga 9 de Mayo docentes, alumnos y padres en todas las etapas de la

Iniciado por toroloco, 10 Abril, 2013, 14:41:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

M.J.

La falta de cohesión la provoca la administración y nosotros la padecemos. Es cierto que la nueva ley no afecta a todos, ni a todos por igual, la gente mayor, asentada, sin hijos, no tienen nada que perder, la clase trabajadora y con hijos lo tenemos todo en la cuerda floja. Ayer mi hija, de 13 años, me preguntó si ella podrá estudiar, tiene notas fantástica, la más baja es un 8 (en E.F y plástica, que no le gustan) y no supe qué contestarle, porque la verdad es que sólo podrá estudiar hasta donde lleguen la mitad de mis ahorros, que la otra mitad es para mi otra hija. Si no me recortan estudiarán, pero si a mí me recortan y a mi marido lo despiden (pertenece al gremio de la concertada, pero aún así ha hecho todas las huelgas hasta el momento, porque, aunque os parezca extraño, apoya el Estado del Bienestar, con la educación pública incluida), no podrán estudiar ninguna de las dos a pesar de sus buenos expedientes, porque pagar una carrera y complementarla con idiomas y máster cuesta una fortuna que no todos podemos costear.

avalon00

Cita de: tecno8 en 10 Mayo, 2013, 11:38:43 AM

Yo, que debido a los recortes ya no soy profesor, me quedo atónito ante la pasividad, inmoralidad y poco compañerismo de aquellos que dicen ser profesores/as pero que son auténticos intrusos en un sistema que se debilita con ayuda de sus acciones inconscientes, acciones como la de no acudir a una huelga en una jornada histórica.

Al profesorado que no secundó la huelga se le debería caer la cara de vergüenza. Hoy, todavía puede discutir que no hizo huelga por esto o por lo otro, tal vez mañana, con el paso de los años, le cueste más. Pero esto no ha terminado. Todavía esta a tiempo de unirse porque las reivindicaciones van a seguir y necesitamos la ayuda de todo el colectivo para aplazar y desarticular la LOMCE.


Jajaja, ¿cómo va esto entonces...? Así, ¿no...?:
"Si no estas de acuerdo con lo que yo pienso, es que eres: inmoral, poco compañero, intruso, mal profesor, inconsciente..."
Si yo pensara así podría dar muchas denominaciones a tu manera de pensar, pero no lo haré, yo ante todo respeto otras opiniones, incluso la tuya, basada en el insulto, pero aunque yo no hice huelga no me siento insultado, pues no insulta quién quiere, sino quién puede. Y por cierto, no se me caerá la cara de vergüenza, al contrario, la cabeza bien alta.
Lo que hay que leer a veces... anaidrisa anaidrisa anaidrisa


chacal

Todo lo que no pase por la lucha en la calle y decisiones drásticas en los centros educativos servirá para seguir como estamos.
¿Qué podemos hacer? lo que está en nuestras manos, educar, agarrar el currículo y buscar los contenidos que uno puede explicar y aplicar a esta situación:

- Te vas a Ciudadanía y planteas una UD crítica hacia qué es el Estado del Bienestar, qué necesita, como se vive con él...
- Coges y explicas la Historia del Siglo XX con grandes conquistas sociales...

Contra la "deseducación", educación.

remedios7

Cita de: trotacolegios en 10 Mayo, 2013, 09:05:32 AM
Yo acudí a las dos del año pasado y  a las dos de este. Y me estoy arripintiendo. Los liberados sindicales nos animaban a que siguieramos la huelga, es más incluso nos incitaban pero al final ellos no iban porque tenian los hijos estudiando en Granada.  Pienso lo mimo que los compañeros, no pienso perder más dinero para sacarle las castañas del fuego a otro, no pienso sacrificarme para que otro se beneficie.
También pienso que huelga de un solo dia y politizadas como esta no logran nada. Es como si quieres perder peso, pero solo andas cinco minutos al día.
Solo pienso acudir cuando estemos unidos y consigamos lo que han conseguido camioneros o basureros. Ya no hago más el tonto.





Si tuviera la esperanza de que iban a mejorar las cosas, aunque a mí no me afectase esa mejoría, no me importaría ir a la huelga y que me quitasen el dinero que fuera. La realidad es que con las últimas huelgas (muchas últimas) lo único que hemos conseguido es que la administración mejore sus cuentas... Lo siento, estoy harta de hacer el primo y me da igual que me tachéis de lo que os dé la gana, pero ir pa ná... es tontería.


biojaen

Cita de: remedios7 en 10 Mayo, 2013, 14:24:08 PM
Cita de: trotacolegios en 10 Mayo, 2013, 09:05:32 AM
Yo acudí a las dos del año pasado y  a las dos de este. Y me estoy arripintiendo. Los liberados sindicales nos animaban a que siguieramos la huelga, es más incluso nos incitaban pero al final ellos no iban porque tenian los hijos estudiando en Granada.  Pienso lo mimo que los compañeros, no pienso perder más dinero para sacarle las castañas del fuego a otro, no pienso sacrificarme para que otro se beneficie.
También pienso que huelga de un solo dia y politizadas como esta no logran nada. Es como si quieres perder peso, pero solo andas cinco minutos al día.
Solo pienso acudir cuando estemos unidos y consigamos lo que han conseguido camioneros o basureros. Ya no hago más el tonto.


Así nos pinta el pelo... Tenían que quitar más sueldo y más horas de clase, luego decidimos no hacer actividades extraescolares "porque los padres y madres tienen que ver lo que trabajamos..." por ejemplo pero cuando la medida afecta al bolsillo ya es que estamos desencantados con sindicatos, compañeros, es que no sirve para nada... Vamos a ser coherentes.





Si tuviera la esperanza de que iban a mejorar las cosas, aunque a mí no me afectase esa mejoría, no me importaría ir a la huelga y que me quitasen el dinero que fuera. La realidad es que con las últimas huelgas (muchas últimas) lo único que hemos conseguido es que la administración mejore sus cuentas... Lo siento, estoy harta de hacer el primo y me da igual que me tachéis de lo que os dé la gana, pero ir pa ná... es tontería.

remedios7

Mira, biojaen, las huelgas en educación me han costado más dinero de lo que me están descontando (que ya es decir) y he seguido yendo (para nada). Ya ha llegado el momento en que digo: HASTA AQUÍ. O inventamos fórmulas nuevas que den fruto o yo no doy ni un euro más.

berrete

Cita de: avalon00 en 10 Mayo, 2013, 13:43:45 PM
Cita de: tecno8 en 10 Mayo, 2013, 11:38:43 AM

Yo, que debido a los recortes ya no soy profesor, me quedo atónito ante la pasividad, inmoralidad y poco compañerismo de aquellos que dicen ser profesores/as pero que son auténticos intrusos en un sistema que se debilita con ayuda de sus acciones inconscientes, acciones como la de no acudir a una huelga en una jornada histórica.

Al profesorado que no secundó la huelga se le debería caer la cara de vergüenza. Hoy, todavía puede discutir que no hizo huelga por esto o por lo otro, tal vez mañana, con el paso de los años, le cueste más. Pero esto no ha terminado. Todavía esta a tiempo de unirse porque las reivindicaciones van a seguir y necesitamos la ayuda de todo el colectivo para aplazar y desarticular la LOMCE.


Jajaja, ¿cómo va esto entonces...? Así, ¿no...?:
"Si no estas de acuerdo con lo que yo pienso, es que eres: inmoral, poco compañero, intruso, mal profesor, inconsciente..."
Si yo pensara así podría dar muchas denominaciones a tu manera de pensar, pero no lo haré, yo ante todo respeto otras opiniones, incluso la tuya, basada en el insulto, pero aunque yo no hice huelga no me siento insultado, pues no insulta quién quiere, sino quién puede. Y por cierto, no se me caerá la cara de vergüenza, al contrario, la cabeza bien alta.
Lo que hay que leer a veces... anaidrisa anaidrisa anaidrisa

No debemos confundir el mensaje, yo, que soy defensor de la huelga, y la practico, digo:

El unico culpable de que no se contraten profesores es la administración ( PPSOE ), tambien es verdad, que en el diccionario viene que el que no hace huelga, es un esquirol, cada cual que le de un sentido peyorativo o no.

en mi humilde opinion, creo que cada cual ha de hacer lo que crea, eso es la democracia, y en privado, lo podemos hacer, pero en publico no podemos responsabilizar al vecino de un acto que es responsabilidad de los que nos gobiernan.

Ante una convocatoria de huelga yo siempre tengo muy claro que he de hacerla, no necesito andar preguntando a los demas si lo hacen o no, cada cual ha de saber lo que hacer, ya somos mayorcitos.

tecno8

Cita de: avalon00 en 10 Mayo, 2013, 13:43:45 PM
Cita de: tecno8 en 10 Mayo, 2013, 11:38:43 AM

Me quedo totalmente perplejo con los comentarios de algunos que encima tienen el privilegio de poder trabajar.

La educación siempre se puede mejorar. Siempre. Y siempre hay que luchar por mejorarla. Siempre. Y siempre hay que defenderla de injusticias. Siempre.

La muestra de que nuestra educación (la que recibimos los que somos profesores/as hoy) también fue un poco ruinosa es evidente. Ha permitido que muchos/as lleguen a ser profesores/as sin saber vislumbrar acontecimientos históricos capaces de modificar decisiones autoritarias. Ayer era un día de esos. Un día en el que un pueblo decía no a más recortes y no a una ley educativa nefasta y segregadora.

Ayer fue un gran día para los que tenemos una verdadera vocación por la educación. Pero también fue un mal día. Vimos que hay mucho intrusismo en esta profesión.

Yo, que debido a los recortes ya no soy profesor, me quedo atónito ante la pasividad, inmoralidad y poco compañerismo de aquellos que dicen ser profesores/as pero que son auténticos intrusos en un sistema que se debilita con ayuda de sus acciones inconscientes, acciones como la de no acudir a una huelga en una jornada histórica.

Al profesorado que no secundó la huelga se le debería caer la cara de vergüenza. Hoy, todavía puede discutir que no hizo huelga por esto o por lo otro, tal vez mañana, con el paso de los años, le cueste más. Pero esto no ha terminado. Todavía esta a tiempo de unirse porque las reivindicaciones van a seguir y necesitamos la ayuda de todo el colectivo para aplazar y desarticular la LOMCE.

A lo largo de la historia los mejores profesores y profesoras siempre se han caracterizado por una actitud indomable frente aquellos que atacan a la enseñanza pública. Eso no debe cambiar. De ahí lo que comentaba al principio, la educación siempre se puede mejorar. Siempre. Y siempre hay que luchar por mejorarla. Siempre. Y siempre hay que defenderla de injusticias. Siempre.

Espero que estos comentarios remuevan conciencias. No me importa que algunos me critiquen, me importa sumar fuerzas para la próxima huelga. Solo podemos ganar si nos unimos todos.

Un saludo y buena suerte.

PD. La educación es demasiado importante para compararla con el peso que puedas tener a final de mes en el bolsillo.



Jajaja, ¿cómo va esto entonces...? Así, ¿no...?:
"Si no estas de acuerdo con lo que yo pienso, es que eres: inmoral, poco compañero, intruso, mal profesor, inconsciente..."
Si yo pensara así podría dar muchas denominaciones a tu manera de pensar, pero no lo haré, yo ante todo respeto otras opiniones, incluso la tuya, basada en el insulto, pero aunque yo no hice huelga no me siento insultado, pues no insulta quién quiere, sino quién puede. Y por cierto, no se me caerá la cara de vergüenza, al contrario, la cabeza bien alta.
Lo que hay que leer a veces... anaidrisa anaidrisa anaidrisa

Mi manera de pensar es la que seguramente ha permitido pagar tus estudios. Es la que nos ha permitido estudiar a miles de jóvenes. Aunque eso no importe a muchos en este país. ¿Cómo crees tú que se ha conseguido todo lo que tenemos?. Explícamelo tú que eres el profesor porque yo ahora vuelvo a ser alumno.

La educación y los derechos que teníamos no se consiguieron por arte de magia. Todo en este mundo se ha conseguido a base de huelgas y calle. Desde la reducción de las infernales jornadas de trabajo, derechos fundamentales básicos, sanidad pública, educación pública... .

Date una vuelta por alguna hemeroteca y busca las revueltas estudiantiles del 68 y del invierno del 86/87 con huelgas educativas indefinidas en toda España. Míralo con la cabeza bien alta a ver si te das cuenta.

Puedes decir lo que quieras de mi manera de pensar, no me importa. Supongo que tu opinión es la misma que explica el gobierno y toda la derecha, que somos cuatro maleducados, perroflautas, radicales de izquierdas, extremistas... Mi manera de pensar es la de todos los alumnos, padres, madres y resto de colectivos educativos que ayer secundaron una huelga histórica.

Por cierto, dices en tu comentario que insulto. Te equivocas, yo nunca insulto a nadie. Explico las cosas como son utilizando la pragmática.

Responde lo que quieras que el alumno que está en el paro ya no dice nada más.

Un saludo y buena suerte para tus alumnos.


PD. el pan que te comiste ayer se podía haber repartido para favorecer a muchos.


avalon00

Cita de: tecno8 en 10 Mayo, 2013, 19:19:43 PM
Cita de: avalon00 en 10 Mayo, 2013, 13:43:45 PM
Cita de: tecno8 en 10 Mayo, 2013, 11:38:43 AM

Me quedo totalmente perplejo con los comentarios de algunos que encima tienen el privilegio de poder trabajar.

La educación siempre se puede mejorar. Siempre. Y siempre hay que luchar por mejorarla. Siempre. Y siempre hay que defenderla de injusticias. Siempre.

La muestra de que nuestra educación (la que recibimos los que somos profesores/as hoy) también fue un poco ruinosa es evidente. Ha permitido que muchos/as lleguen a ser profesores/as sin saber vislumbrar acontecimientos históricos capaces de modificar decisiones autoritarias. Ayer era un día de esos. Un día en el que un pueblo decía no a más recortes y no a una ley educativa nefasta y segregadora.

Ayer fue un gran día para los que tenemos una verdadera vocación por la educación. Pero también fue un mal día. Vimos que hay mucho intrusismo en esta profesión.

Yo, que debido a los recortes ya no soy profesor, me quedo atónito ante la pasividad, inmoralidad y poco compañerismo de aquellos que dicen ser profesores/as pero que son auténticos intrusos en un sistema que se debilita con ayuda de sus acciones inconscientes, acciones como la de no acudir a una huelga en una jornada histórica.

Al profesorado que no secundó la huelga se le debería caer la cara de vergüenza. Hoy, todavía puede discutir que no hizo huelga por esto o por lo otro, tal vez mañana, con el paso de los años, le cueste más. Pero esto no ha terminado. Todavía esta a tiempo de unirse porque las reivindicaciones van a seguir y necesitamos la ayuda de todo el colectivo para aplazar y desarticular la LOMCE.

A lo largo de la historia los mejores profesores y profesoras siempre se han caracterizado por una actitud indomable frente aquellos que atacan a la enseñanza pública. Eso no debe cambiar. De ahí lo que comentaba al principio, la educación siempre se puede mejorar. Siempre. Y siempre hay que luchar por mejorarla. Siempre. Y siempre hay que defenderla de injusticias. Siempre.

Espero que estos comentarios remuevan conciencias. No me importa que algunos me critiquen, me importa sumar fuerzas para la próxima huelga. Solo podemos ganar si nos unimos todos.

Un saludo y buena suerte.

PD. La educación es demasiado importante para compararla con el peso que puedas tener a final de mes en el bolsillo.



Jajaja, ¿cómo va esto entonces...? Así, ¿no...?:
"Si no estas de acuerdo con lo que yo pienso, es que eres: inmoral, poco compañero, intruso, mal profesor, inconsciente..."
Si yo pensara así podría dar muchas denominaciones a tu manera de pensar, pero no lo haré, yo ante todo respeto otras opiniones, incluso la tuya, basada en el insulto, pero aunque yo no hice huelga no me siento insultado, pues no insulta quién quiere, sino quién puede. Y por cierto, no se me caerá la cara de vergüenza, al contrario, la cabeza bien alta.
Lo que hay que leer a veces... anaidrisa anaidrisa anaidrisa

Mi manera de pensar es la que seguramente ha permitido pagar tus estudios. Es la que nos ha permitido estudiar a miles de jóvenes. Aunque eso no importe a muchos en este país. ¿Cómo crees tú que se ha conseguido todo lo que tenemos?. Explícamelo tú que eres el profesor porque yo ahora vuelvo a ser alumno.

La educación y los derechos que teníamos no se consiguieron por arte de magia. Todo en este mundo se ha conseguido a base de huelgas y calle. Desde la reducción de las infernales jornadas de trabajo, derechos fundamentales básicos, sanidad pública, educación pública... .

Date una vuelta por alguna hemeroteca y busca las revueltas estudiantiles del 68 y del invierno del 86/87 con huelgas educativas indefinidas en toda España. Míralo con la cabeza bien alta a ver si te das cuenta.

Puedes decir lo que quieras de mi manera de pensar, no me importa. Supongo que tu opinión es la misma que explica el gobierno y toda la derecha, que somos cuatro maleducados, perroflautas, radicales de izquierdas, extremistas... Mi manera de pensar es la de todos los alumnos, padres, madres y resto de colectivos educativos que ayer secundaron una huelga histórica.

Por cierto, dices en tu comentario que insulto. Te equivocas, yo nunca insulto a nadie. Explico las cosas como son utilizando la pragmática.

Responde lo que quieras que el alumno que está en el paro ya no dice nada más.

Un saludo y buena suerte para tus alumnos.


PD. el pan que te comiste ayer se podía haber repartido para favorecer a muchos.

Bueno no me extenderé mucho porque sinceramente este tema tampoco me interesa ya, pues perdió vigencia. Simplemente decirte que quizá me precipité al calificar tu pragmatismo como insulto, entonces espero que entiendas tu mi visión pragmática de lo parecido que es al fascismo el no entender más punto de vista que el de uno mismo, degradando cualquier otro, pero que quede claro, que es puro pragmatismo...
Por cierto, yo con la derecha poco tengo

avalon00

Cita de: avalon00 en 10 Mayo, 2013, 20:33:51 PM
Cita de: tecno8 en 10 Mayo, 2013, 19:19:43 PM
Cita de: avalon00 en 10 Mayo, 2013, 13:43:45 PM
Cita de: tecno8 en 10 Mayo, 2013, 11:38:43 AM

Me quedo totalmente perplejo con los comentarios de algunos que encima tienen el privilegio de poder trabajar.

La educación siempre se puede mejorar. Siempre. Y siempre hay que luchar por mejorarla. Siempre. Y siempre hay que defenderla de injusticias. Siempre.

La muestra de que nuestra educación (la que recibimos los que somos profesores/as hoy) también fue un poco ruinosa es evidente. Ha permitido que muchos/as lleguen a ser profesores/as sin saber vislumbrar acontecimientos históricos capaces de modificar decisiones autoritarias. Ayer era un día de esos. Un día en el que un pueblo decía no a más recortes y no a una ley educativa nefasta y segregadora.

Ayer fue un gran día para los que tenemos una verdadera vocación por la educación. Pero también fue un mal día. Vimos que hay mucho intrusismo en esta profesión.

Yo, que debido a los recortes ya no soy profesor, me quedo atónito ante la pasividad, inmoralidad y poco compañerismo de aquellos que dicen ser profesores/as pero que son auténticos intrusos en un sistema que se debilita con ayuda de sus acciones inconscientes, acciones como la de no acudir a una huelga en una jornada histórica.

Al profesorado que no secundó la huelga se le debería caer la cara de vergüenza. Hoy, todavía puede discutir que no hizo huelga por esto o por lo otro, tal vez mañana, con el paso de los años, le cueste más. Pero esto no ha terminado. Todavía esta a tiempo de unirse porque las reivindicaciones van a seguir y necesitamos la ayuda de todo el colectivo para aplazar y desarticular la LOMCE.

A lo largo de la historia los mejores profesores y profesoras siempre se han caracterizado por una actitud indomable frente aquellos que atacan a la enseñanza pública. Eso no debe cambiar. De ahí lo que comentaba al principio, la educación siempre se puede mejorar. Siempre. Y siempre hay que luchar por mejorarla. Siempre. Y siempre hay que defenderla de injusticias. Siempre.

Espero que estos comentarios remuevan conciencias. No me importa que algunos me critiquen, me importa sumar fuerzas para la próxima huelga. Solo podemos ganar si nos unimos todos.

Un saludo y buena suerte.

PD. La educación es demasiado importante para compararla con el peso que puedas tener a final de mes en el bolsillo.



Jajaja, ¿cómo va esto entonces...? Así, ¿no...?:
"Si no estas de acuerdo con lo que yo pienso, es que eres: inmoral, poco compañero, intruso, mal profesor, inconsciente..."
Si yo pensara así podría dar muchas denominaciones a tu manera de pensar, pero no lo haré, yo ante todo respeto otras opiniones, incluso la tuya, basada en el insulto, pero aunque yo no hice huelga no me siento insultado, pues no insulta quién quiere, sino quién puede. Y por cierto, no se me caerá la cara de vergüenza, al contrario, la cabeza bien alta.
Lo que hay que leer a veces... anaidrisa anaidrisa anaidrisa

Mi manera de pensar es la que seguramente ha permitido pagar tus estudios. Es la que nos ha permitido estudiar a miles de jóvenes. Aunque eso no importe a muchos en este país. ¿Cómo crees tú que se ha conseguido todo lo que tenemos?. Explícamelo tú que eres el profesor porque yo ahora vuelvo a ser alumno.

La educación y los derechos que teníamos no se consiguieron por arte de magia. Todo en este mundo se ha conseguido a base de huelgas y calle. Desde la reducción de las infernales jornadas de trabajo, derechos fundamentales básicos, sanidad pública, educación pública... .

Date una vuelta por alguna hemeroteca y busca las revueltas estudiantiles del 68 y del invierno del 86/87 con huelgas educativas indefinidas en toda España. Míralo con la cabeza bien alta a ver si te das cuenta.

Puedes decir lo que quieras de mi manera de pensar, no me importa. Supongo que tu opinión es la misma que explica el gobierno y toda la derecha, que somos cuatro maleducados, perroflautas, radicales de izquierdas, extremistas... Mi manera de pensar es la de todos los alumnos, padres, madres y resto de colectivos educativos que ayer secundaron una huelga histórica.

Por cierto, dices en tu comentario que insulto. Te equivocas, yo nunca insulto a nadie. Explico las cosas como son utilizando la pragmática.

Responde lo que quieras que el alumno que está en el paro ya no dice nada más.

Un saludo y buena suerte para tus alumnos.


PD. el pan que te comiste ayer se podía haber repartido para favorecer a muchos.

Bueno no me extenderé mucho porque sinceramente este tema tampoco me interesa ya, pues perdió vigencia. Simplemente decirte que quizá me precipité al calificar tu pragmatismo como insulto, entonces espero que entiendas tu mi visión pragmática de lo parecido que es al fascismo el no entender más punto de vista que el de uno mismo, degradando cualquier otro, pero que quede claro, que es puro pragmatismo...
Por cierto, yo con la derecha poco tengo

Bueno no me extenderé mucho porque sinceramente este tema tampoco me interesa ya, pues perdió vigencia. Simplemente decirte que quizá me precipité al calificar tu pragmatismo como insulto, entonces espero que entiendas tu mi visión pragmática de lo parecido que es al fascismo el no entender más punto de vista que el de uno mismo, tal y com o haces, degradando cualquier otro, pero que quede claro, que es puro pragmatismo...
Por cierto, yo con la derecha poco tengo que ver, te falló la bola de cristal. Y no me hables de revoluciones estudiantiles del 68 o del 87 porque es muy probable que sepa del tema un poco más que tu...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'