¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Las bases de Podemos plantean evaluaciones de los funcionarios

Iniciado por Taliesin, 12 Agosto, 2014, 22:04:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

RM

Herte:

Efectivamente hemos convertido el tema de este hilo en un debate sobre el futuro de la izquierda en España y ya no opinamos sobre el tema inicial y me incluyo yo.

respublica:

Efectivamente lo que dicen las encuestas son tendencias y fotos fijas actuales,puede que de aquí a las generales y las autonómicas el electorado cambie su opción.

respublica

RM, las encuestas son fotografías de lo que piensan los encuestados si se hacen bien. Y ni la encuesta de El Mundo ni la de la Cadena Ser están técnicamente bien hechas y sólo las publican con fines políticos como una parte más de la estrategia de campaña electoral del PP y del PSOE.

Ese es el motivo por el que las encuestas se equivocan tanto en España.


jmcala, estoy de acuerdo contigo en que la prepotencia y la creencia de superioridad intelectual son en sí sospechosos de lo contrario, pero eso no quita que haya mucha gente, y no me refiero a ti, que hable mucho y con vehemencia de lo que realmente sabe muy poco.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: jmcala en 07 Septiembre, 2014, 04:22:24 AM
IU, en Andalucía, está dando soporte a un gobierno del PSOE corrupto que tiene una presidenta impuesta a dedo por el anterior presidente de la Junta de Andalucía...

jmcala, ¿puedes explicar qué miembros actuales del gobierno andaluz están acusados en casos de corrupción? No hay ninguno, y el caso ERE es de gobiernos anteriores. IU está sin matices en contra de la corrupción y ha apoyado todo tipo de leyes y medidas para atajarla, muchas de las cuales no han sido apoyadas por el PSOE ni por el PP y no se han aprobado. Defiende que todos los imputados, incluso sin esperar la sentencia, deben dimitir de sus cargos, lo aplica en sus filas y quizás por todo ello el anterior presidente se vio forzado a dimitir. ¿Qué más quiere que haga? ¿Que deje de apoyar al PSOE y apoye al PP? ¿Que fuerce un adelanto electoral? ¿Qué cambiaría? ¿En qué beneficiaría eso a sus votantes o a la sociedad en general?

Respecto a la presidenta, guste más o menos, y a mí me gusta poco, recuerdo que ha sido elegida diputada por su electorado, líder de su partido por sus afiliados en votación democrática y presidenta de la Junta de Andalucía por el parlamento andaluz elegido democráticamente, que es el competente para ello. Todo exactamente igual que cualquier otro presidente. ¿Cuál es el problema? ¿Es que acaso debiera ser obligatorio adelantar las elecciones cuando el presidente dimita?


Y respecto al argumento empleado con anterioridad de que en el caso reiterado de imposibilidad de formar gobierno porque no haya acuerdos, "algún lumbreras de los que pueblan las moquetas soberanas" pudiera modificar las leyes para inhabilitar a los que no consiguen llegar a un acuerdo de gobierno, es decir, a ellos mismos, francamente, lo veo un argumento tan ilógico e irreal que no veo por dónde cogerlo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

chos

Justo la prepotencia que indiqué en un mensaje anterior. Es lo que mata a según qué sectores políticos en España; pensar que están por encima de los demás.

Quizás el cacao mental lo tienen quienes creen que la política es algo distinto que la gestión de los recursos públicos. El "intelectualismo" político no deja de ser otro extremismo absurdo.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Efectivamente, hay prepotencia y sensación de superioridad. La hay, y no puede ser de otra manera, cuando se leen opiniones que en principio muestran mucha seguridad, pero al mismo tiempo demuestran en su argumentación que no se tiene ni puñetera idea de lo que se está diciendo. Opiniones naif basadas en 4 ideas simplonas mal hilvanadas.

Ya la repera es afirmar que la política consiste en "gestión de recursos públicos".  ¿Eso te lo ha dicho Petete el del libro gordo? ¿O te lo ha contado Ángel Carromero después de saltarse un semáforo?  Por favor, desde Platón hasta Arendt o Hobsbawm tienes miles de libros estupendos para enterarte de cuántas cosas diversas e importantes son "política".

Doy por terminada mi participación en este hilo, porque acaba cansando mucho intentar responder, cuando lo que entran ganas de decirle al interlocutor es que lea y reflexione un poquito, y se informe, antes de escribir bobadas desinformadas. Sí, hombre, tienes toda la razón, leer libros es un "extremismo absurdo".


jmcala

Eso de que los corruptos son de un gobierno anterior suena a sarcasmo. El PSOE en Andalucía apesta de arriba a abajo. La actual Presidenta era secretaria del PSOE-A en los años 2010-2012. Desde el 2004 era secretaria del PSOE en Sevilla. ¿Quién se cree que quien elabora las listas no tiene ni idea a quién pone en ellas? Que los partidos graznen que son democráticos y que tienen estatutos y demás sandeces, pasa. Que seamos los ciudadanos los que pretendamos que es cierto, suena a cachondeo.

IU tiene un discurso claro, es cierto, pero yerra cuando se trata de llevarlo a la práctica. Los hechos son que están dando apoyo a un partido que está inmerso en dos casos de corrupción sangrantes. ¿Tan complicado era retirar el apoyo al partido que gobierna y que tan claro es que está pringado hasta las cejas? El adelanto electoral beneficiaría a los andaluces. No somos imbéciles, no necesitamos que los políticos se desdigan para velar por nuestros intereses porque, paradójicamente, los andaluces que votaron a IU lo hicieron en base a lo que sus cabezas visibles dijeron antes de aquella convocatoria. ¿Alguien escuchó a Valderas decir que iba a apoyar al PSOE si era pillado en algo parecido a los ERE o los cursos de formación? ¿Dijo en algún lado que iba a ser transigente con la corrupción? Pues es lo que está haciendo en la práctica.

Se dice que las bases decidieron que hubiera un pacto con el PSOE. ¿Está donde está IU solo con los votos de sus bases? La respuesta es que no, son muchos más votos los que obtuvieron. Las próximas elecciones puede ser que IU obtenga los votos de sus bases, y con ello la representación exacta que quería, y quiere, ese pacto con la corrupción y el mangoneo. Los ciudadanos no somos tarados que debemos ser tutelados. La democracia funciona justo al revés.

La presidenta fue designada por el presidente saliente, que salía precisamente por su relación con la corrupción, con lo que jamás debería estar legitimada para ejercer el cargo que ocupa. Nadie la eligió para el cargo que ocupa. Y en eso hay que ser claro. Todos los políticos que dicen estar legitimados mienten puesto que son incluidos en las listas y van en un lote en el que ningún elector puede hacer su elección. Cuando un presidente dimite como consecuencia de casos de corrupción, debería ser obligatorio que se convocasen elecciones a la vez que se inhabilita al saliente.

La inhabilitación política no será aprobada por los partidos "democráticos" en España. Eso está claro porque no son democráticos: PP, PSOE, IU, CiU, PNV... Nunca aprobarán algo que pueda perjudicarlos porque estos partidos políticos se han convertido en el problema en lugar de la solución. De ahí que tengan que llegar al poder otras opciones ciudadanas que puedan hacer los cambios oportunos para mandar al carajo a quien mete la mano en la caja, que enchirone a quien se demuestre que ha robado o prevaricado o traficado con las influencias, sin prescripciones de los delitos que sirven para irse de rositas.

IU ha perdido una oportunidad de oro para demostrar que lo que dice está en consonancia con lo que hace. En lugar de ello, por seguir sentado en los sillones que les ha tocado, han demostrado que su discurso era tan falso como el del PP o el del PSOE.

jmcala

Cita de: chos en 09 Septiembre, 2014, 01:56:46 AM
Justo la prepotencia que indiqué en un mensaje anterior. Es lo que mata a según qué sectores políticos en España; pensar que están por encima de los demás.

Quizás el cacao mental lo tienen quienes creen que la política es algo distinto que la gestión de los recursos públicos. El "intelectualismo" político no deja de ser otro extremismo absurdo.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Efectivamente, hay prepotencia y sensación de superioridad. La hay, y no puede ser de otra manera, cuando se leen opiniones que en principio muestran mucha seguridad, pero al mismo tiempo demuestran en su argumentación que no se tiene ni puñetera idea de lo que se está diciendo. Opiniones naif basadas en 4 ideas simplonas mal hilvanadas.

Ya la repera es afirmar que la política consiste en "gestión de recursos públicos".  ¿Eso te lo ha dicho Petete el del libro gordo? ¿O te lo ha contado Ángel Carromero después de saltarse un semáforo?  Por favor, desde Platón hasta Arendt o Hobsbawm tienes miles de libros estupendos para enterarte de cuántas cosas diversas e importantes son "política".

Doy por terminada mi participación en este hilo, porque acaba cansando mucho intentar responder, cuando lo que entran ganas de decirle al interlocutor es que lea y reflexione un poquito, y se informe, antes de escribir bobadas desinformadas. Sí, hombre, tienes toda la razón, leer libros es un "extremismo absurdo".

Quizás tu problema es que la soberbia no te deja entender lo que lees. No eres más que nadie por más libros que leas. Es lo grande que tiene un sistema democrático de verdad, que cada uno puede opinar y elegir sin tener en cuenta si lee lo que otros consideran estupendo o no. Es más, no tienes ni idea de qué leen los demás y demuestras una falta de total de sentido común.

El intelectualismo político es el camino más corto para el fundamentalismo político y los subsiguientes totalitarismos. Opiniones como la tuya son exactamente las que esbozan lo que jamás debería ser aceptable en una sociedad libre y plural.

Cervantes

Miguel Urbán, Teresa Rodriguez, Pablo Iglesias, Villarejo, Monedero etc etc estaban hace dos dias en IU y ahora muchos creen que han salido de la nada que no tienen pasado angelitoara angelitoara

RM

cervantes:

¿Por qué se han ido de IU? ¿Por personalismo y ansias de protagonismo o porque no terminan de ver la práctica de IU?


Cervantes

Teresa Rodriguez, Miguel Urbán y toda la demás gente de Izquierda Anticapitalista se fueron de IU por considerarla que no eramos lo suficientemente de izquierdas, es decir no tenian el peso suficiente dentro de IU para imponer sus tesis y candidatos, cosa que ahoran hacen bajo el paraguas de Pablo Iglesias.

Pablo Iglesias y Monedero nunca acabaron de irse de IU hasta que crearon Podemos, no erán simples militantes ya que ambos han cobrado como asesores y como directores de campañas electorales. Iglesias y Monedero, sobre todo este último, hasta hace dos dias han estado recorriendo las sedes de IU dando conferencias y participando en debates dentro de IU y del PCE.

Jiménez Villarejo ha sido militante hitórico del Psuc y hasta hace bien poco hacia campaña por IU,estando muy ligado a ICV, partido hermano de IU en cataluña.

Por eso me hace gracia que algunos se crean que esta gente ha salido de la nada y que son inmaculados. Hace unas semanas hablaba con unos conocidos sobre Podemos y algunos votantes que habia en la charla me negaban que gente de Podemos apoyara a los gobiernos Cubano y Venezolano y que mucho menos fueran trabajado para Chávez, que era una de las muchas mentiras que la prensa decian sobre Podemos. Fue discutir contra una pared y eso que a dia de hoy con internet todo el mundo tiene acceso a mucha información.

IU, Podemos, Equo, Primavera Andaluza y otros muchos partidos de izquierdas acabarán entendiendose ya que el objetivo es parecido aunque algunos vayamos de cara y otros se disfracen de lagarterana.

RM

No te mosquees pero me parece que también Alfonso Guerra dijo algo parecido,que IU era el PCE vestido de lagarterana para disimular.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'