¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

EL SISTEMA DE INTERINIDADES COMO LA CONOCEMOS HASTA AHORA TIENE FECHA DE CADUCID

Iniciado por FLAFLI, 10 Abril, 2015, 22:21:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

DEJAN

Conociendo a nuestros políticos mas bien algo como el 302 , a mas de uno le gusta el mir educativo , tened en cuenta sistema va a cambiar no creo antes Noviembre pero tras generales gane quien gane cambiara quizas 2016 sea la ultima vez del sistema conocido o quizas ni eso
Lo quiero decir que el cambio puede dar panorama diferente

RM

La administración está haciendo con los interinos lo mismo que la empresa privada cuando tiene un puesto fijo con contrato indefinido y no para de meter en ese puesto a trabajadores con contrato de poco tiempo para que le salga más barato.


lauritalindal

Yo creo que algo clave e importante va a pasar con los interinos a corto o medio plazo. O acabar con ellos con una especie de D 302 a nivel nacional (que es lo que pretende el gobierno central, a traves de contrataciones de becarios, rebaremaciones cada 2 años, etc) o una nueva transitoria que de cierta ventaja a los interinos para sacar plaza en proximas oposiciones. Los mas de 15.000 interinos docentes contratados en Andalucia y los que se esperan durante los 2 proximos años "cantan" mucho en Europa.

William Martin



raulito

Me parece indignante que ahora quieran acabar con los interinos y nuestros derechos? despues de dedicar años de nuestra vida a esto perdidos en estudiar y viajar lejos de nuestras familias, ahora que pasa con nosotros ?,como si nosotros no hubieramos estudiado vamos pues durante muchos años hemos dejado nuestra vida en esto.

nocreoqueseayo

Esta sentencia es un arma de doble filo. No creo que nos beneficie en nada en absoluto. Las administraciones nunca van a mejorar nuestros derechos. Todo lo contrario, como nos pongamos pesados, a la calle y ya llegarán otros que tragarán con todo por menos y peor.

mariabio82

Este sentencia acaba con todos, yo veo tres opciones posibles:

1) Crear unas oposiciones normales donde oferten "todas" las plazas existentes. A partir de ahí el sistema de regulación de los interinos será en base a un 302. Y cada dos años se van ofertando en futuras oposiciones todas las jubilaciones existentes.

2) Crear otra nueva transitoria donde oferten "todas" las plazas existentes. Y a continuación lo dicho anteriormente.

3) Nuevo aumento horario lectivo, en primaria y secundaria, y todos a la calle definitivamente. Muchas gracias por los servicios prestados.

Dese que empecé en esto sobre el año 2007, ya he sufrido la implantación de la LOE, oposiciones transitorias, la implantación del bilingüismo, el D. 302., derogación del 302, oposiciones tumbadas en 2012, los 4.502, la LOMCE... No hace falta que ningún juez diga que esto es inhumano. Saludos y Suerte.

DEJAN



majomisa


FLAFLI

Para los alarmistas.

1º La situación política en España y Andalucia, va a cambiar, aunque se siguen votando mayoritariamente a los de siempre.

2º Esta sentencia, es clara en cuanto al tema de las plazas para oposiciones, nada tiene que ver con la ordenación de las listas de interinos.

3º Lo que se va a ver afectado es el sistema abusivo de contratación de personal interino, es decir, que deben cubrirse las vacantes con más funcionarios, por tanto, más plazas de oposiciones.

3º El artículo del ABC, hablan y opinan sobre las interinidades de sanidad, que nada tienen que ver con las de enseñanza. En sanidad hay sustituciones de un día. En enseñanza, si lo mandan después de 10 días lectivos.


Si la Junta de Andalucía, no se hubiera plegado al recurso de las oposiicones de secundaria de 2012, esto es un argumento para ganar esa convocatoria, se plegó y se perdió la oportunidad.

USTEA tiene recurrida la oferta de empleo en mesa sectorial por saltarse un acuerdo, principalmente por no negociarse nada, e imponerse las plazas, además de que ya hay una sentencia en España, de una comunidad autónoma, que va en la misma dirección que la de la UE. Esto es un argumento más para imponer un aumento de plazas.

Vamos, que tienen que sacar plazas si o si, para cubrir las vacantes.

El cambio no es en el sistema de ordenación de las bolsas, pues ese criterio, lo establece cada comunidad autónoma.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'