¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Interinos de USTEA: ¿qué debemos pedir?

Iniciado por rents, 12 Septiembre, 2016, 19:45:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Maripi

Yo pediría coordinación entre las delegaciones de las distintas provincias y que fijen una fecha para el reparto de vacantes en septiembre y cuando se acaben en toda Andalucía, iniciar la cobertura de sustituciones.
Conmigo han cometido una injusticia, al segundo día de apertura de bolsa me dan una sustitución cuando en otras provincias que también las tengo pedidas, están dando vacantes y a compañeros con menos tiempo de servicios...

toroloco

USTEA Denuncia la precarización del profesorado interino

7 - septiembre - 2016 Comunicados de USTEA | Personal Interino | USTEA denuncia
151  15 Google +0

No más precarización del profesorado interino

Ante la apertura de las bolsas de trabajo, desde USTEA volvemos a reclamar:

    Adjudicación a nivel andaluz de todas las vacantes de principio de curso, previamente a los llamamientos provinciales para sustituciones, de forma que se respete el tiempo de servicio.
    Llamamientos inmediatos, y no a día fijo en cada Delegación Territorial. Esta práctica conlleva la pérdida de innumerables jornadas de trabajo y horas de docencia que el alumnado nunca podrá recuperar.
    Bolsas transparentes, plenamente consultables durante todo el curso, con información sobre la duración de la sustitución.
    Bajas cubiertas desde el primer día, sin dilaciones ni excusas.

Recordamos a la Consejería de Educación que los docentes y las docentes no somos números.
- See more at: http://ustea.es/new/ustea-denuncia-la-precarizacion-del-profesorado-interino/#sthash.B7fujZ8e.dpuf

anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4


toroloco

Del facebook de CSIF en relación a la mala gestión de las llamadas para vacantes y sustituciones en septiembre y la nula transparencia del sistema.

"CSIF ya ha firmado con la Consejería de Educación un acuerdo de transparencia para mejorar varias cosas en cuanto a la gestión del profesorado interino, entre esas cosas está lo que decís. Consideramos que con los medios informáticos actuales no es tan difícil ni tan caro. De la misma manera también estamos en conseguir que la consulta sea total, que podamos ver concretamente quién está por delante en cada momento y a quién han llamado para qué puesto concreto. Control total es lo que buscamos."

¿Acuerdo de transparencia?

En cualquier caso ya tenemos dos sindicatos que quieren que lo mismo, Ustea y Csif, ahora hace falta que se pida una mesa sectorial y acaben con este atropello a la vida de las personas..........


almuypunto

Hola me sumo a todas vuestras propuestas. Para mí el orden de preferencia sería:

1.-Hacer indefinidos a todos los interinos que hayan aprobado al menos una oposición y tengan un mínimo de 3 años de tiempo de servicio. Los que accedieron por bolsa extraordinaria igual desde el momento que se convoque una oposición de su especialidad y la aprueben

2.-Que a los funcionarios se les cuente el tiempo de servicio trabajado antes como interino, las tutorías, planes y proyectos, cursos.

3.-permutas entre todo tipos de personal ya sea interino o funcionario e independientemente de su tiempo de servicio tanto en el concurso de traslados, vacantes informatizadas de verano y vacantes telefónicas de septiembre. Si no centralizan las llamadas seguirán mandando a cada uno a la provincia que llamen primero siempre, pues en ese caso que al menos nos dejen organizarnos a nosotros y si encontramos a alguien que quiera permutar podemos hacerlo y así acercarnos a casa

4.-poder entrar en las bolsas bilingües desde el momento que se tiene el correspondiente título y no solo cuando se aprueban oposiciones. No tiene lógica que si de tu especialidad no sacan plazas en 6 años como ha pasado en muchas desde 2010 no puedes entrar en ella. En otras comunidades es así. Uno se saca el título, aporta la documentación a Delegación y queda habilitado desde ese momento. Todos en una bolsa ordenados por tiempo de servicio

Igual con el resto de méritos que obtengamos. También añadiría no tener que entrgar todos los años, el CAP, el título, tener que volver a hacer la D.I.P.A todos los cursos. Es un gasto inútil y aunque sean unos eurillos podían ahorrar. A la gente que ya trabaja más o menos de forma continua porque tiene tiempo de servicio se podría hacer con una validez de 3-5 cursos.

5.-volver a las 18 horas.

6.-Pedir por comarcas en vez de por provincias. La excusa que siempre dan es que se quedan sin gente porque nadie quiere ir a Santiago de la Espada. Y es verdad, pero en especialidades de secundaria me parece muy difícil que de los cientos de personas que hay en la bolsa nadie quiera ir. Sobre todo la gente que está empezando y que lo que quiere es sumar mucho tiempo de servicio.

En aquellas especialidades que haya poca gente en bolsa como F.P. que pidan por provincias o creen bolsas extraordinarias pero que no nos fastidiemos todos por algo que ocurre en pocas especialidades

7.-Poder cambiar en cualquier momento tus peticiones de provincias. Tu vida cambia en cualquier momento y hoy te interesa vivir en un sitio y mañana tal vez en otra provincia porque a tu pareja/familia lo desplacen. ¿Tan difícil es crear una web tipo portal docente donde lo podamos cambiar siempre que queramos? No entiendo por qué puedo cambiar mis datos personales o bancarios y guardarlos en la web en un segundo y los 365 días del año y esto no. Con esto también podíamos gestionar mejor las llamadas de septiembre y se evitarían los problemas de que te llamen de donde no quieres. Así por ejemplo al principio de curso una persona se restringe a su provincia porque sabe que seguramente en ese momento tienen muchas vacantes de su especialidad y si no lo llaman, a medida que va pasando los días puede cambiar sus preferencias y pedir más provincias para asegurarse trabajar al menos en alguna. Esto ocurre siempre que hay vacacines. Después de Navidad y Semana Santa se suelen acumular muchas bajas y puedes restringirte a tu provincia y si estás en mitad del trimestre es mejor pedir varias para no quedarte sin trabajar.


8.-mejorar el sistema de llamadas de septiembre. Ya lo habéis explicado muy bien antes. Lo ideal es que todo fuera público y se pudiera consultar lo que hay disponible desde que el director lo pide. Además se necesita centralizar las llamadas en Sevilla o repartir las especialidades por Delegaciones equitativamente y así se llame por orden a la gente de la bolsa y le ofrezcan todo lo que hay en las provincias que tiene pedida. Si es mucho lío, pues con el sistema de la web donde podemos cambiar nuestras peticiones en cualquier momento creo que mejoraría bastante la cosa

9.-No dar sustituciones antes que estén todas las vacantes dadas en septiembre


Respecto a estas dos últimas peticiones existe una petición de change.org que la he puesto varias veces en el foro. Va por 4474 firmas que se pueden utilizar para que los sindicatos vean que cuentan con bastante respaldo de los interinos. Las llevé personalmente a ustea y csif. En ustea no me dijeron gran cosa. En csif me dieron más esperanzas y me comunicaron que la derivaban a Csif sevilla para estudiarla y llevarla a mesa sectorial. No sé si será una milonga o lo harán realmente, pero por lo que decís ya tenemos 2 sindicatos "interesados" en mejorar nuestra situación

https://www.change.org/p/consejer%C3%ADa-de-educaci%C3%B3n-de-la-junta-de-andaluc%C3%ADa-por-un-proceso-de-colocaci%C3%B3n-de-efectivos-m%C3%A1s-justo-para-el-personal-interino-docente-ebc586a4-4e5f-4cc5-ba54-d5b12352a3e7?recruiter=550294718&utm_source=petitions_show_components_action_panel_wrapper&utm_medium=copylink

Como habéis dicho, es hora de que ya que han conseguido mejorar la situación de los funcionarios con el concursillo, se enfoquen en nosotros que somos los últimos monos siempre. anaidpensando


toroloco

Cita de: toroloco en 17 Septiembre, 2016, 19:53:29 PM
Del facebook de CSIF en relación a la mala gestión de las llamadas para vacantes y sustituciones en septiembre y la nula transparencia del sistema.

"CSIF ya ha firmado con la Consejería de Educación un acuerdo de transparencia para mejorar varias cosas en cuanto a la gestión del profesorado interino, entre esas cosas está lo que decís. Consideramos que con los medios informáticos actuales no es tan difícil ni tan caro. De la misma manera también estamos en conseguir que la consulta sea total, que podamos ver concretamente quién está por delante en cada momento y a quién han llamado para qué puesto concreto. Control total es lo que buscamos."

¿Acuerdo de transparencia?

En cualquier caso ya tenemos dos sindicatos que quieren que lo mismo, Ustea y Csif, ahora hace falta que se pida una mesa sectorial y acaben con este atropello a la vida de las personas..........

Ya son tres, CCOO también lo "propone":
4.- Transparencia en la gestión de las bolsas mediante la publicación semanal de vacantes o sustituciones cubiertas por cada docente en las respectivas Delegaciones Provinciales.

Por tanto, Ustea CSIF y CCOO denuncian, proponen y "acuerdan" respectivamente estas medidas.

Freeman

Cita de: toroloco en 18 Septiembre, 2016, 10:08:20 AM
Cita de: toroloco en 17 Septiembre, 2016, 19:53:29 PM
Del facebook de CSIF en relación a la mala gestión de las llamadas para vacantes y sustituciones en septiembre y la nula transparencia del sistema.

"CSIF ya ha firmado con la Consejería de Educación un acuerdo de transparencia para mejorar varias cosas en cuanto a la gestión del profesorado interino, entre esas cosas está lo que decís. Consideramos que con los medios informáticos actuales no es tan difícil ni tan caro. De la misma manera también estamos en conseguir que la consulta sea total, que podamos ver concretamente quién está por delante en cada momento y a quién han llamado para qué puesto concreto. Control total es lo que buscamos."

¿Acuerdo de transparencia?

En cualquier caso ya tenemos dos sindicatos que quieren que lo mismo, Ustea y Csif, ahora hace falta que se pida una mesa sectorial y acaben con este atropello a la vida de las personas..........

Ya son tres, CCOO también lo "propone":
4.- Transparencia en la gestión de las bolsas mediante la publicación semanal de vacantes o sustituciones cubiertas por cada docente en las respectivas Delegaciones Provinciales.

Por tanto, Ustea CSIF y CCOO denuncian, proponen y "acuerdan" respectivamente estas medidas.

No se si solucionará el problema, si quiero que mi cuñado pille una determinada vacante la saco al sistema cuando le toque, aunque la hayan pedido hace dos semanas.

mestizo

Que a los interinos les cuente para la plaza, en cada proceso selectivo, la mejor nota de todas las oposiciones a las que se presentaron.

Se da el caso de interinos que sacaron muy buen nota en unas oposiciones y en las siguientes, por no tener tiempo para estudiar, sacaron una mala nota.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

Ramadasa

USTEA está harta de repertir esto en mesa sectorial, ojalá pedirlo fuera sinónimo de conseguirlo. La Consejería no admite que tiene que cambiar su forma de actuar con el personal interino.


controsol

Que reconozcan los tiempos de servicio de Andalucía al igual que se han reconocido los del resto de comunidades


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Freeman

Cita de: controsol en 07 Octubre, 2016, 09:16:33 AM
Que reconozcan los tiempos de servicio de Andalucía al igual que se han reconocido los del resto de comunidades


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Es cierto, quiero que en toda España reconozcan mi tiempo de servicio como hacen aquí.

Aparte de eso creo que la preocupación máxima de un interino es la estabilidad, así que debe preocuparnos el acceso. Que hagan otra transitoria ya.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'