¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Libertario

Cita de: Jetare en 19 Junio, 2017, 01:23:36 AM
Mirad lo que acabo de leer,pensemos positivo:
Crecimiento de la plantilla de docentes en al menos 5.100 profesores en los dos próximos cursos, por la aplicación de las 19 horas lectivas en el curso 2017-2018 (lo que supondrá 2.440 docentes más) y de las 18 horas en 2018-2019 (otros 2.700). Como consecuencia, la plantilla superará los 100.000 maestros y profesores, la mayor de la historia del sistema educativo público andaluz.
Muy buenas noches:
Está muy claro que el crecimiento económico y de la confianza,junto a la recuperación -si finalmente se da-de las horas,van a hacer que el número de docentes sea superior pero la cuestión esencial es la siguiente:¿Cuántos profesores más de nuestra especialidad?Y,adicionalmente,si este hecho es así,¿Se reflejarán automáticamente en las vacantes informatizadas?¿En las telefónicas?¿O en las sustituciones?De verdad que esto es una angustia absolutamente infumable,casi tanto como los tochos que escribo,jajajaja.
Hablando en serio,a ver si alguien sabe cuántas personas más de nuestra especialidad podrían entrar y de qué manera imaginan que podría ocurrir.
Gracias por vuestra paciencia.
Un cariñoso saludo.
Luis.

danone

Buenas,si eso del aumento en este curso es cierto,calculo que,de loa 2440 docentes ,el grueso gordo será de infantil y primaria porque es donde más hay y donde más se ha recortado,ahora bien,suponiendo que de esos 2440 ,unos 500 docentes sea de secundaria,se repartirán según la asignatura,obviamente,la nuestra,junto con Matemáticas e Inglés serán las que tengan más demanda.Hice esta pregunta y me respondieron que de un IES grandecito llamarían a 1 ó 2 profesores más,pero la especialidad dependería de las necesidades del centro,yo calculo que se puede traducir en unas 80-100 demandas más de nuestra especialidad en Andalucía,imagino que este año no serán de vacantes porque no les ha dado tiempo de organizarse bien y se verán reflejadas en llamadas,y ya para el curso 2018/2019 se verán como vacantes,y luego la reducción a 18 horas, se verá reflejada con otros 80-100 llamamientos más de nuestra especialidad,que ese año no serán vacantes sino llamadas telefónicas y ya para el curso 19/20 serán vacantes.Esto es una suposición mía ,a ver si alguien más puesto da con cifras más ajustadas.


kitopa2

Cita de: danone en 19 Junio, 2017, 12:00:43 PM
Buenas,si eso del aumento en este curso es cierto,calculo que,de loa 2440 docentes ,el grueso gordo será de infantil y primaria porque es donde más hay y donde más se ha recortado,ahora bien,suponiendo que de esos 2440 ,unos 500 docentes sea de secundaria,se repartirán según la asignatura,obviamente,la nuestra,junto con Matemáticas e Inglés serán las que tengan más demanda.Hice esta pregunta y me respondieron que de un IES grandecito llamarían a 1 ó 2 profesores más,pero la especialidad dependería de las necesidades del centro,yo calculo que se puede traducir en unas 80-100 demandas más de nuestra especialidad en Andalucía,imagino que este año no serán de vacantes porque no les ha dado tiempo de organizarse bien y se verán reflejadas en llamadas,y ya para el curso 2018/2019 se verán como vacantes,y luego la reducción a 18 horas, se verá reflejada con otros 80-100 llamamientos más de nuestra especialidad,que ese año no serán vacantes sino llamadas telefónicas y ya para el curso 19/20 serán vacantes.Esto es una suposición mía ,a ver si alguien más puesto da con cifras más ajustadas.
Hola compañeros, aunque yo soy de otra especialidad (ByG) también estoy bastante pendiente del final de esta historia que esperemos sea finalmente feliz y pasemos a 19 y 18 horas en los dos próximos cursos, de este modo entrarán un buen puñado de aspirantes (mi caso aun teniendo mas de un 8...). Por otro lado Danone, si no estoy equivocado y si es asi corregidme, la reducción de horas lectivas se aplica solamente al cuerpo de profesores de secundaria y FP. Los maestros creo que ya están a 18 horas, por lo que las 2440 plazas para el año que viene serían exclusivamente para secundaria.

Un saludo 
Paciencia, al final todo llega...

Espartaca

Buenos días,

A la hora de trabajar un centro penitenciario o un centro de adultos sabéis si se cobra lo mismo?
¿se trabaja las mismas horas o son trabajos de media jornada?

¿Suele ser en horario de tarde?

¿si te llaman para una sustitución o vacante que solo cubre media jornada?¿ estas obligado a cogerla ?¿ o puedes rechazarla sin perder los derechos de la  bolsa?

son muchas preguntas seguidas pero a ver si me pudierais contestar alguna.
Un saludo

gracias de antemano


ingrid31

Para centros penitenciarios no lo se, pero para adultos cobras lo mismo. El horario en adultos es mayoritariamente de tardes y alguna mañana o varias. No se puede rechazar a menos que sea un puesto voluntario. Las de media jornada las ofrecen y si no te interesa la puedes rechazar sin que suponga tu expulsión de bolsa.


Jetare

Los maestros están a sus horas y son unas 30 aprox. con las complementarias, bajarían a 18 horas solo los profesores de secundaria.

Jetare

Otra cosita alguien me puede explicar algo que he leído de la interinidad máxima de 3 años, en el caso de los interinos de educación también?Porque con el trabajo que cuesta ser interino,ahora para que nos echen!!
Yo espero una vez entrar no dejar de trabajar por mucho tiempo la verdad.

Lo de la paga extraordinaria de verano y cobrar julio y agosto, sería en el caso de trabajar 6 meses meses mínimos en un curso,es cierto?

Libertario

Cita de: Jetare en 19 Junio, 2017, 22:23:04 PM
Otra cosita alguien me puede explicar algo que he leído de la interinidad máxima de 3 años, en el caso de los interinos de educación también?Porque con el trabajo que cuesta ser interino,ahora para que nos echen!!
Yo espero una vez entrar no dejar de trabajar por mucho tiempo la verdad.

Lo de la paga extraordinaria de verano y cobrar julio y agosto, sería en el caso de trabajar 6 meses meses mínimos en un curso,es cierto?
Buenas noches:
Compañero,se ha garantizado ya que solo es para empresas públicas,no para funcionarios interinos.El propio Gobierno ha sabido rectificarlo a tiempo.
En otro orden de cosas,he hablado con dos sindicatos y ambos me han dicho que la reducción horaria se va a llevar a cabo sin discusión(se hará o no pero quería compartir con vosotr@s lo que me han dicho)y que,como imaginamos,entrará un grupo de personas gracias a dicha acción.
No han sabido decir nada sobre las vacantes pero coinciden en que va a haber un aumento;poco más,salvo que también las vacantes telefónicas y las sustituciones crecerán de forma"exponencial".Ya veremos.
Un cariñoso saludo.
Luis.


Jetare

Fenomenal escuchar ambas noticias,
Gracias como siempre, Libertario

danone

Buenas ,gracias Libertario por la información.
Entonces si los 2400 interinos que se supone que van a llamar,son todos de secundaria y FP,¿qué porcentaje aprox correspondería a nuestra especialidad?¿cuantas vacantes hay este año?imagino a esas vacantes habrá que sumarles entonces el porcentaje de interinos que  se llame de más con la reducción a 19h.Algún experto que pueda iluminarnos y desde su intuición nos diga aprox algo?al menos para no perder la esperanza.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'