¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 14 Visitantes están viendo este tema.

lixsi2

Increible la de "vacantes" (contratos hasta 30 de junio) que han dado este año. En mi especialidad subida tremeda, pero viendo el resto y los comentarios creo que ha sido generalizado. Supongo que no cambiará mucho en las definitivas.

Ese aumento tan grande no se puede justificar sólo por, supuestamente, pasar de 20 horas de docencia a 19. Los números no salen. Está claro que hay muchos puestos que añadir a la plantilla orgánica.

Lo que pasa que no nos podremos enterar, hasta septiembre, ya en el centro, y cada uno de lo suyo, de si es una vacante real -consolidable- o una sustitución.

Deberían darse datos de cuántas de esos nombramientos de 1 de septiembre a 30 de junio que nos han dado son vacantes reales y reclamar que salgan a consolidación. Ya no hay excusas.

Un saludo.


respublica



Cita de: lixsi2 en 27 Julio, 2017, 16:46:24 PM
Increible la de "vacantes" (contratos hasta 30 de junio) que han dado este año. En mi especialidad subida tremeda, pero viendo el resto y los comentarios creo que ha sido generalizado. Supongo que no cambiará mucho en las definitivas.

Ese aumento tan grande no se puede justificar sólo por, supuestamente, pasar de 20 horas de docencia a 19. Los números no salen.

¿Por qué no? ¿Cuáles son esos números?

Los cupos se han hecho a una hora lectiva menos y eso supone un 5 % más de la plantilla total, que aproximadamente serán unos 2500 puestos más, a los que hay que sumar las jubilaciones de este curso.

Por otro lado siempre insistes en saber el número exacto de vacantes a consolidar como si exigiendo ese número la Administración fuese a hacer caso, cuando la realidad es que sacarán las que decidan, los sindicatos pedirán más y no les harán ningún caso mientras la gente sigue diciendo que deben sacar más pero no está dispuesta a actuar para forzar a la Administración a que negocie en vez de imponer.

Así que mientras hagan lo que quieran sin oposición efectiva de los trabajadores da igual cuántas vacantes consolidables pudiera haber porque sacarán las que consideren oportuno, como siempre.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


lixsi2

Cita de: respublica en 29 Julio, 2017, 17:11:20 PM


Cita de: lixsi2 en 27 Julio, 2017, 16:46:24 PM
Increible la de "vacantes" (contratos hasta 30 de junio) que han dado este año. En mi especialidad subida tremeda, pero viendo el resto y los comentarios creo que ha sido generalizado. Supongo que no cambiará mucho en las definitivas.

Ese aumento tan grande no se puede justificar sólo por, supuestamente, pasar de 20 horas de docencia a 19. Los números no salen.


Por otro lado siempre insistes en saber el número exacto de vacantes a consolidar como si exigiendo ese número la Administración fuese a hacer caso, cuando la realidad es que sacarán las que decidan, los sindicatos pedirán más y no les harán ningún caso mientras la gente sigue diciendo que deben sacar más pero no está dispuesta a actuar para forzar a la Administración a que negocie en vez de imponer.

Así que mientras hagan lo que quieran sin oposición efectiva de los trabajadores da igual cuántas vacantes consolidables pudiera haber porque sacarán las que consideren oportuno, como siempre.


Saludos.


Lo que afirmas. básicamente, diciéndolo de forma vulgar, es: que sepas que te están meando encima es lo mismo que pensar que llueve.

Pues vamos mal si tenemos esa confianza en nosotros mismos como trabajadores.

Quizás la clave de la desmovilización no sea que los trabajores somos tontos sino todo lo contrario. Es decir, lo trabajadores nos hemos cansado de ir tras consignas vacías, reclamaciones huecas y comedias organizadas con el único fin de conseguir votos. Que nos hemos cansado de tanto político podre y tanto político nuevo únicamente buscándose, oportunistamente,  un hueco Si se hicieran movilizaciones y reclamaciones por temas concretos y que nos afecten (salario, estabilidad, movilidad) seguro que las cosas eran diferentes.

El conocimiento es clave pues de ahí se parten las reclamaciones e incluso la vía jurídica. Desde luego nadie en su sano juicio dirá que prefiere que se quite la cantidad de salario y la cantidad de horas trabajadas que se han conseguido tras múltiples luchas porque total la empresa "nos pagará lo que vea como siempre".

Decir que no importa el número de vacantes y los derechos de consolidación derivados es hacerle el juego a la administración que es la primera interesada en que no se sepan.

Un saludo.

Zeronter

Bueno, cómo pensais que será el examen a partir del 2018 en las oposiciones.¿? Será tipo test o de desarrollo¿?Habrá supuestos o no¿? Creo que los podrían quitar que eso no es anticostitucional no¿?  Y la segunda parte¿?


mestizo

Cita de: Efegalan en 27 Julio, 2017, 16:33:54 PM
Si la coordinación va a consistir en que todas las comunidades sin lengua propia convoquen en un año y las que la tienen en otro casi valdría más que se repartiesen la mitad de las comunidades un año y la mitad otro, y así ni habría ninguna comunidad con ventaja por razones lingüísticas ni se daría un efecto llamada masivo porque se repartirían los opositores.

Enviado desde mi Mi4c mediante Tapatalk
Lo que tú dices es muy sensato, pero eso no va a ocurrir jamás.

Ni ha existido no existe ni existirá nunca ninguna coordinación. Lo que va a existir es lo que ha existido siempre, que no se respetara a la igualdad de trato, sino que unos sacaran ventaja sobre otros.

Y  la izquierda se quedara callada, porque cuando se trata de independentistas y de amigos de los independentistas la igualdad, los derechos humanos etc., etc. no existen.

En España todo funciona como si en una cola para comprar el pan, los más prudentes hacen cola y los más listillos se cuelan siempre. Así es todo.

Los independentistas no han aceptado nunca ni aceptaran ningún sistema donde no saquen ventaja sobre los demás.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

respublica

Si el Ministerio de Educación quiere que haya coordinación entre las comunidades autónomas la va a haber por un motivo muy evidente y es que es el gobierno el que autorizará a cada autonomía el número de plazas máximo que puede sacar. Y esta coordinación está en el compromiso del gobierno en el pacto que firmó con los sindicatos.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Efegalan

Cita de: mestizo en 31 Julio, 2017, 13:25:54 PM
Cita de: Efegalan en 27 Julio, 2017, 16:33:54 PM
Si la coordinación va a consistir en que todas las comunidades sin lengua propia convoquen en un año y las que la tienen en otro casi valdría más que se repartiesen la mitad de las comunidades un año y la mitad otro, y así ni habría ninguna comunidad con ventaja por razones lingüísticas ni se daría un efecto llamada masivo porque se repartirían los opositores.

Enviado desde mi Mi4c mediante Tapatalk
Lo que tú dices es muy sensato, pero eso no va a ocurrir jamás.

Ni ha existido no existe ni existirá nunca ninguna coordinación. Lo que va a existir es lo que ha existido siempre, que no se respetara a la igualdad de trato, sino que unos sacaran ventaja sobre otros.

Y  la izquierda se quedara callada, porque cuando se trata de independentistas y de amigos de los independentistas la igualdad, los derechos humanos etc., etc. no existen.

En España todo funciona como si en una cola para comprar el pan, los más prudentes hacen cola y los más listillos se cuelan siempre. Así es todo.

Los independentistas no han aceptado nunca ni aceptaran ningún sistema donde no saquen ventaja sobre los demás.
Bueno, los valencianos, baleares y gallegos no suelen ser muy independentistas, y también se benefician de ello. No creo que el debate esté ahí, sino más bien en que cada comunidad aprovecha las herramientas que tiene a mano para beneficiarse lo más posible. En Andalucía si sacas un 9,9 en las oposiciones pero no consigues plaza y has trabajado diez años de profesor en cualquier otra comunidad pero ningún día en Andalucía, pues te vas al fondo de la cola y el 9,9 te sirve para desempatar con los que tienen cero días en Andalucía, pero siempre por detrás de los que tienen uno. En Extremadura hay puntos del baremo para las oposiciones bajo el título "Conocimiento de la realidad educativa extremeña" (sic) y cuando sacan bolsas extraordinarias obligan a la gente a ir a Cáceres o a Badajoz a saludar, cuando los extremeños se pudieron apuntar telemáticamente en el resto de ccaa, y podría seguir con otras. Al final en todos lados cuecen habas, que se suele decir.

En cualquier caso, lo que yo digo no necesita el acuerdo de ninguna comunidad en especial. Si las comunidades sin lengua propia acuerdan que en 2018 salga secundaria en la mitad de ellas y primaria en la otra mitad y en 2019 al revés, pues los opositores de Cataluña, Galicia, Euskadi y demás pues o se presentan en su comunidad o se van a otra, pero no las dos. Creo que sería lo más justo, pues igualaría en la medida de lo posible las opciones de los opositores de toda España sin obligar a las ccaa con lengua propia oficial a renunciar a ella, y además daría la posibilidad a todos de presentarse anualmente y no cada dos años sin provocar un efecto llamada masivo.

Enviado desde mi Mi4c mediante Tapatalk




respublica

Cita de: hugo5 en 31 Julio, 2017, 14:13:57 PM
Estos si creen en la funcionarizacion a los 3 años de servicio.

http://www.aidmur.org/adimur-reivindica-un-sistema-de-ingreso-que-consolide-a-las-trabajadoras-y-los-trabajadores-interinos/.

Saludos
Léelo bien porque lo que piden no es el paso automático a funcionario de carrera tras tres años de servicio sino un concurso de méritos para los interinos, que es justo lo que defiende USTEA.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

hugo5

Cita de: respublica en 31 Julio, 2017, 14:18:43 PM
Cita de: hugo5 en 31 Julio, 2017, 14:13:57 PM
Estos si creen en la funcionarizacion a los 3 años de servicio.

http://www.aidmur.org/adimur-reivindica-un-sistema-de-ingreso-que-consolide-a-las-trabajadoras-y-los-trabajadores-interinos/.

Saludos
Léelo bien porque lo que piden no es el paso automático a funcionario de carrera tras tres años de servicio sino un concurso de méritos para los interinos, que es justo lo que defiende USTEA.


Saludos.

Yo también he leído este párrafo:

"En la situación actual entendemos necesario un proceso extraordinario de consolidación para los docentes interinos. Para ello creemos necesario establecer una hoja de ruta debe tener como último fin la consolidación del colectivo docente interino, con el objetivo de solucionar la situación de inestabilidad y precariedad laboral del mismo. En este sentido, las Administraciones deberán realizar un esfuerzo en reducir las tasas de interinidad mediante la convocatoria adecuada de plazas que permita la consolidación de empleo del profesorado interino, que ha prestado servicios para las Administraciones públicas educativas; en especial, aquel que lleva más de 3 años de servicio y que, por tanto, sería fijo en cualquier empresa privada."[/u]

Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'