¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

hugo5

El que mas se lo merece, es aquel que al final del concurso/oposición tiene mas nota.

hugo5

Mejor explicado, el que mas se lo merece es aquel que sumado el concurso y la oposición tiene mejor nota, por eso las pruebas no han debido ser nunca eliminatorias.


hugo5

Cita de: donadie9 en 16 Noviembre, 2017, 13:18:14 PM
Cita de: hugo5 en 16 Noviembre, 2017, 10:19:56 AM
Ayer asistí a una asamblea convocada por CC.OO. y que según comentaron se están realizando en todo el territorio nacional. También he recibido en casa una carta del CSI-F informado de la situación actual y de las negociaciones que se están llevando a cabo con el MECD.
Por lo dicho en la asamblea, la carta recibida y lo que se está diciendo en este foro por parte de USTEA, la conclusión que saco es que hay entre los sindicatos cierta unanimidad(salvo Anpe), en presionar por conseguir que salgan a oposición el máximo numero de plazas posibles, que el peso de la experiencia docente sea el máximo legalmente establecido y sobre todo que las pruebas NO SEAN ELIMINATORIAS pasando así a la segunda fase y poder sumar la experiencia con el peso que finalmente se negocie.

En la asamblea nos informaron que eso de valorar 0.7 puntos por año trabajado es un bulo y que en ningún momento se les ha dicho eso desde el MECD. (¿?),  que ellos siguen apostando por aumentar el baremo pero a razón de 1 punto por año de experiencia.
Sin embargo en la carta del CSI-F se dice que la propuesta del Ministerio es aumentar el baremo de la experiencia de 5 a 7 puntos, teniendo en cuenta un máximo de 10 años, a tenor de 0,7 puntos por curso escolar.
A este respecto sería deseable que todos los sindicatos unifiquen el criterio y que el valor de la experiencia de cada año siga siendo 1 punto ya que ese cambio provoca un agravio comparativo entre interinos y sobre todo perjudica a los que tienen menos de 5 años y medio como ha demostrado el compañero rantanplan.

Se nos informó que si el Ministerio sigue empeñado en la postura actual habrá que movilizarse y que es una oportunidad que no podemos dejar pasar para conseguir una estabilidad laboral, que no es otra que ser funcionario de carrera. Tengo que reconocer que la persona que nos informó (Patricio Perez, sindicalista jerezano) demostró una total empatía con los interinos sin dejar de decir que los aspirantes tienen que tener también su oportunidad pero en el porcentaje de otras convocatorias.

Compañeros, tenemos que concienciarnos y concienciar a todos los interinos de lo que nos estamos jugando, no sabemos que va a pasar después de 2022, hay que apoyar todas la movilizaciones que se propongan desde los sindicatos olvidando las diferencias de criterio que podamos tener. AHORA O NUNCA.

Saludos

Yo también he estado en una esta semana. Todo muy bonito, ya se lo hice saber, han sido torpes e ineptos de cerrar un acuerdo de estabilización masivo, sin cerrar previamente el acceso.  Nos han vendido y lo vamos a lamentar, pedir ahora todas las plazas posibles es consolidar puestos no personas  no se a quien defienden CSIF CCOO UGT pero desde luego a nosotros no.

Compañero, eso mismo les dije yo. Pero es algo que ya no tiene remedio y ahora hay que mirar hacia adelante y tenemos que apoyarnos en los sindicatos si queremos conseguir unas condiciones que no supongan una catástrofe para los interinos, que bastante estamos pasando.

Como dice FLAFLI en el hilo "EL MEC PONE EN PELIGRO LA ESTABILIDAD DEL PERSONAL INTERINO":

"STES sabe que el daño está hecho, que una vez más, se ha perdido una oportunidad para sentar un precedente que fije una estabilidad en el personal interino, y ahora mismo, una oposición que no sea eliminatoria es lo más ventajoso que se puede conseguir para el personal interino, da pena decirlo la verdad."

Por todo ello tenemos que estar todos los interinos unidos y secundar las movilizaciones para conseguir el mejor acuerdo posible.

Saludos

mluping

hugo5 gracias por tu información,yo creo que con tu aclaración sobre la no eliminación por no pasar las pruebas,queda claro,si yo como aspirante saco un 9'5 y un interino un 4 y en la parte B,pues lo hacemos igual....luego que se vea el baremo/concurso.

Este año se ha llegado así en todos los tribunales de todas las especialidades convocadas y no creo que haya sido malo para aspirantes,porque ha habido casi 50% de plazas sacadas por aspirantes y 50% por interinos.

Para que veáis que Twitter y las redes funcionan....un periodista al que critiqué y mencioné con su usuario por twitter el grupo Vocento de diariosur se ha puesto en contacto conmigo para que le explique por qué vemos much@s esta negociación injusta desde diferentes puntos de vista.

Espero sus respuestas, un saludo.
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"


kibi

Sabéis en qué fecha esta fizada la siguiente reunión con los sindicatos?

Opositora29

¿No se suponía que hoy, día 16, según Csif, iban a presentar el borrador del temario? ¿alguna noticia?

FLAFLI

A través de STES no ha llegado nunca esa noticia de borradores de temas. En mesa sectorial nacional, nada se dijo de esto.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

Waske

Hola. En Granada ya se está organizando algo. Os animo a participar. Saludos

Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk



Opositora29

Cita de: FLAFLI en 16 Noviembre, 2017, 16:45:14 PM
A través de STES no ha llegado nunca esa noticia de borradores de temas. En mesa sectorial nacional, nada se dijo de esto.

Saludos

Gracias, la verdad es que Csif Andalucía ha sido el único que se ha aventurado a publicar una fecha, y como podemos ver, no han acertado y seguimos igual, sin noticia ninguna. Es más, ningún otro Csif de otras Comunidades tenía constancia, me parece muy mal por su parte, puesto que no es momento para poner más nervioso al personal.

fortunate

Yo me pregunto por las especialidades que no convocan en las comunidades limítrofes, como por ejemplo dibujo. Ahora las convocan aquí y ya la tenemos liada.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'