¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

caad

Cita de: jmcala en 16 Febrero, 2018, 15:34:43 PM
Lo dicho: una legión de gente que no sabe leer o que no quiere leer.

Obtuve mi plaza con las mismas reglas que todo el que se presentó en 2010. Eso sí, con un nueve en la parte de oposición, por encima de la inmensa mayoría de los que estuvieron en mi tribunal.

Los hay que hablan de moral, empatía y demás, que pretenden criticar a los que hemos ganado nuestra plaza y que no se cansan de reivindicar lo mismo que critican con vehemencia. Todo un ejemplo de coherencia e integridad.

Lo dije en otra ocasión. A muchos he leído en convocatorias pasadas quejarse de las pocas plazas y pedir que sacaran más. Parece que se van a cumplir esos deseos. Ahora toca pelear y ganar alguna de esas plazas.

No pienso pedir perdón a nadie por ser funcionario. Y no voy a apoyar jamás a aquellos que piden devaluar la profesión de docente creando figuras laborales que ya existen en otros servicios públicos y que dan resultados lamentables.

www.ejercicios-fyq.com

Yo no te critico por haber ganado tu plaza en una oposición. Te critico tus formas y tu idea de lo que es justo.
No serás tú quien me enseñe a leer.
Te digo un refrán: "Brillante es aquel que no necesita apagar la luz de los demás para brillar"
Pero por tus comentarios te crees brillante y por encima de los demás, cosa que no eres. Deja de querer dar lecciones a la gente.
Lo mío se "cura" aprobando un examen, lo tuyo no (ya lo aprobaste y mira.)
Y lo peor es que has conseguido lo que creo que querias, echar a perder el post y crear división.

albay

Evidentemente somos muchos los ILEGALES entonces. De eso nada, había unas reglas del juego y con esas se jugó entonces. Que eso impida dar una opinión o no me parece increíble.

Y ya lo he dicho muchas veces, en aquellas dos ocasiones 2008 y 2010 entramos mucha gente sin informe, y más aspirantes (no interinos) que en las dos convocatorias siguientes de 2014 y 2016.

De lo que se demuestra es que lo que importa realmente es el número de plazas que haya. Que es justo lo que puede suceder este año.


fran5

Cita de: albay en 16 Febrero, 2018, 16:23:22 PM
Evidentemente somos muchos los ILEGALES entonces. De eso nada, había unas reglas del juego y con esas se jugó entonces. Que eso impida dar una opinión o no me parece increíble.

Y ya lo he dicho muchas veces, en aquellas dos ocasiones 2008 y 2010 entramos mucha gente sin informe, y más aspirantes (no interinos) que en las dos convocatorias siguientes de 2014 y 2016.

De lo que se demuestra es que lo que importa realmente es el número de plazas que haya. Que es justo lo que puede suceder este año.

Evidentemente. Y no lo digo yo, lo dijo un juez. En mi tribunal,  de 31 agraciados que hubo,  18 no aprobaron el tema. Muchos de ellos con notas de 2 y de 3 y pico. Solo se prepararon la pd y con el bendito informe.... pues para adentro. Ahora son funcionarios pero jamás me creeré que fueron y son mejores que yo.

Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2


nono26

Cita de: jesusvelezrubio en 16 Febrero, 2018, 14:21:16 PM
Me parece que sacar una plaza con informe es igual que sacarla con el examen más complicado del mundo.

Yo defiendo una transitoria con informe.

No debemos discutir entre nosotros.

Algo que debe quedarse claro es que los interinos debemos tener absoluta ante cualquier aspirante. No critico a los aspirantes. Yo lo fui. Pero considero que deberían entrar como interinos y tras unos años hacerse funcionarios. No vería justo que en estas oposiciones en las que los interinos podemos estudiar como mucho 3  horas diarias y un aspirante 8, se saquen la plaza cuando en las anteriores nunca tuvimos oportunidad los aspirantes de entrar. Creo que deben pasar por ser interinos primero y después convertirse en funcionarios de carrera.

Si todo el mundo pasa por nuestra situación, cambiarían las opiniones de muchos acerca del interino.

Salud y fuerza

anaidpreocupados anaidpreocupados anaidpreocupados anaidpreocupados anaidpreocupados  ¿Por qué un aspirante no puede tener un trabajo, turno partido, hijos...? Espero no ser el único, porque si es así, soy tonto perdido.

Estamos en lo de siempre. Me rindo.


jesusvelezrubio

Nono26. Voy a dejar clara mi opinión. La misma que antes de ser interino. Los interinos deben tener estabilidad. Eso se consigue haciéndolos funcionarios. Los aspirantes, son gente que no han trabajado nunca y no deberían poder aspirar a una plaza fija sin que los interinos se hagan funcionarios. Yo no puedo ir a una empresa y quitarle el trabajo a otra persona, porque haga una prueba teórica, que no tiene que ver con el trabajo que voy a desarrollar. La generalidad es que un interino sabe hacer su trabajo y un aspirante hasta que trabaje no. Y si piensas que sabes hacerlo mejor, devalúas la profesión, pues estarás asegurando que cualquiera puede hacer este trabajo mejor que los profesores, y eso seguro que no lo dices de fontaneros, electricistas etc... Sólo deben entrar los aspirantes a trabajar en el momento que no haya interinos. Y eso sucede todos los años, pues la gente se jubila.

Esa es mi opinión. Y es la misma que cuando era aspirante.

jesusvelezrubio

Cuando digo que los aspirantes no han trabajado nunca, me refiero en la educación pública. Muy diferente a clases particulares, trabajo de oficina, trabajos manuales etc...

Seguro que muchos aspirantes trabajan o han trabajado.

nono26

No niego nada de lo que has dicho antes, ni los derechos de los interinos... No he puesto en duda nada de lo anterior. No entro en ese debate.

Pero tampoco es cierto que te hayas referido a que nunca han trabajado en la educación. Has dicho que los aspirantes tienen 8 horas para estudiar y los interinos 3. Algunos si, pero otros, desde luego no. Ya me gustaría a mi, siendo aspirante con 3 opos aprobadas, llegar a las tres horas. Solo niego las generalizaciones. Los derechos de unos y otros es un debate en el que no me meto, porque además no tiene salida.

jesusvelezrubio

Hola Nono26.

Para terminar que tengo que ponerme a estudiar quiero dejar claro mi pensamiento.

Creo que estás haciendo un gran esfuerzo. Además, considero que lo mejor es que un aspirante esté trabajando, pues España no se debe permitir tener 300.000 personas con estudios universitarios sólo opositando durante muchos años.
Decirte que la mayoría de aspirantes que sacan plaza, suelen estar dedicados sólo y exclusivamente al estudio de oposiciones. El tanto por ciento de aspirantes que estudian y obtienen plaza es muy pequeño, y por eso me refería a ese aspirante. Al que tiene 8 horas de estudio todos los días. Conozco a muchos.

Y mi postura, que no se dará en la vida, es que el sistema de acceso a la función pública es un disparate. No se puede tener a una persona estudiando 10 años para obtener una plaza de notaría y muchos de ellos lo dejan sin poder acceder. Al igual pienso con las oposiciones a educación.

Considero que debería haber un sistema en el que no hubiera temario, ni tipo de pruebas prefijado, para que nadie pudiera estudiar, y simplemente que la gente se formara en idiomas, cursos de especialización etc... y trabajaran. Y se convocaran pruebas de acceso a bolsas con un dos semanas o tres de antelación. Y los exámenes fueran de diferente tipo en cada convocatoria, para que no se lucraran academias, y los que quieren acceder, pudieran mientras, estar trabajando, formándose o lo que quisieran, siendo el o la mejor, aquella persona que en ese momento o tenga más suerte o esté mejor formada o ambas cosas. Eso sí, sin tener o poder dedicarle tiempo a estudiar un tipo de examen prefijado. Una vez entrara en bolsa. Ya lo llamarían a trabajar con el tiempo y con 5 de experiencia, empezando con un tutor en centro, nombrarle funcionario de carrera.

Un saludo y espero que apruebes, pues piensa, que como tú estás, hemos estado muchos y conocemos de primera mano el esfuerzo titánico que estás realizando (tanto como el nuestro que también trabajamos y estudiamos. Por cierto, en mi primera oposición, trabajaba y estudiaba).


Cervantes

Lo único cierto es que la administración incumple su propia legislación y que por tanto todo trabajador que sienta como pisan sus derechos hace bien en protestar y luchar por un trabajo digno.

Apoyo completamente la lucha de los interinos y de cualquier otro colectivo que se sientan ninguneado por el poder.


Freeman

Cita de: prodisa en 16 Febrero, 2018, 14:25:07 PM
Cita de: jesusvelezrubio en 16 Febrero, 2018, 14:21:16 PM
Me parece que sacar una plaza con informe es igual que sacarla con el examen más complicado del mundo.

Yo defiendo una transitoria con informe.

No debemos discutir entre nosotros.

Algo que debe quedarse claro es que los interinos debemos tener absoluta ante cualquier aspirante. No critico a los aspirantes. Yo lo fui. Pero considero que deberían entrar como interinos y tras unos años hacerse funcionarios. No vería justo que en estas oposiciones en las que los interinos podemos estudiar como mucho 3  horas diarias y un aspirante 8, se saquen la plaza cuando en las anteriores nunca tuvimos oportunidad los aspirantes de entrar. Creo que deben pasar por ser interinos primero y después convertirse en funcionarios de carrera.

Si todo el mundo pasa por nuestra situación, cambiarían las opiniones de muchos acerca del interino.

Salud y fuerza
En las anteriores no tuvimos los interinos que éramos aspirantes oportunidad de sacar plaza?

Pues no, yo no tuve ninguna oportunidad, ni los que eran aspirantes conmigo en mi tribunal en 2008 ni en 2010. ¿Qué te parece? Eso en Tecnología, pero me consta que en más especialidades pasó lo mismo.

Y como desde entonces no ha habido oposiciones de tecnología, imagina la cara de gilipoyas que se nos queda cuando nos dicen que si no aprobamos vamos a la calle, cuando muchos somos interinos precisamente por aquella transitoria, para que otros interinos entrasen.

Pa mear y no echar gota.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'