¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 21 Visitantes están viendo este tema.

fortunate


Alicia99

Buenas noches compañeros y compañeras, soy nueva en el foro pero estoy muy sensibilizada con el tema que nos ocupa: la situación de los profesionales interinos y la convocatoria de oposiciones que han preparado sin ningún tipo de ventaja para estas personas.
Me explico, con el tipo de concurso-oposición planteado se valora mucho más el tema memorístico que la experiencia y méritos de los opositores.
De qué te sirven tener 20 años de experiencia y el tope de méritos si se decide aprobar en la primera prueba casi el mismo número de plazas asignadas a ese tribunal (eso ha pasado en varias especialidades en las anteriores oposiciones).
Y ya lo máximo, no te dejan ver tu examen...
A veces, más que un concurso-oposición donde vas a demostrar tu saber, tu experiencia y tus méritos...parece algo más relacionado con las decisiones de otros.
Los interinos e interinas no quieren que les regalen nada pero tienen todo el derecho del mundo que se les valores todos sus méritos y su experiencia...
Y estas oposiciones están como al revés...primero tienes que pasar el obstáculo memorístico -y que le guste al tribunal- .Si no lo pasas, estas fuera ...de nada te sirve ni la experiencia, ni tu buena programación, ni los cursos realizados...en fin todo a la PAPELERA.

Y esto es elegir a los mejores profesores ¿?...

Yo siempre pienso que las acciones pretenden objetivos...y desde luego este sistema pretende otra cosa...pero dar ventaja a los interinos e interinas ...pues no...
Y que no vengan que te dan 7 puntos por la experiencia...cuando ellos saben que el mayor obstáculo es la primera parte...
Que injusto que es todo


Emilin

Cita de: Alicia99 en 22 Febrero, 2018, 22:31:52 PM
Buenas noches compañeros y compañeras, soy nueva en el foro pero estoy muy sensibilizada con el tema que nos ocupa: la situación de los profesionales interinos y la convocatoria de oposiciones que han preparado sin ningún tipo de ventaja para estas personas.
Me explico, con el tipo de concurso-oposición planteado se valora mucho más el tema memorístico que la experiencia y méritos de los opositores.
De qué te sirven tener 20 años de experiencia y el tope de méritos si se decide aprobar en la primera prueba casi el mismo número de plazas asignadas a ese tribunal (eso ha pasado en varias especialidades en las anteriores oposiciones).
Y ya lo máximo, no te dejan ver tu examen...
A veces, más que un concurso-oposición donde vas a demostrar tu saber, tu experiencia y tus méritos...parece algo más relacionado con las decisiones de otros.
Los interinos e interinas no quieren que les regalen nada pero tienen todo el derecho del mundo que se les valores todos sus méritos y su experiencia...
Y estas oposiciones están como al revés...primero tienes que pasar el obstáculo memorístico -y que le guste al tribunal- .Si no lo pasas, estas fuera ...de nada te sirve ni la experiencia, ni tu buena programación, ni los cursos realizados...en fin todo a la PAPELERA.

Y esto es elegir a los mejores profesores ¿?...

Yo siempre pienso que las acciones pretenden objetivos...y desde luego este sistema pretende otra cosa...pero dar ventaja a los interinos e interinas ...pues no...
Y que no vengan que te dan 7 puntos por la experiencia...cuando ellos saben que el mayor obstáculo es la primera parte...
Que injusto que es todo

Aparte del factor eliminatorio de la fase de oposición hay más factores a tener en cuenta por l@s  interin@s, y que se van a sumar a los ya existentes  en esta convocatoria y es el elevado número de tribunales que se constituirán con el fraccionamiento de plazas correspondiente. Habrá tribunales que por el factor suerte no tengan suficientes plazas como para absorber un porcentaje alto de aprobados con plaza interin@s y eso ocurrirá en la mayoría de especialidades.
No debemos entrar en desánimo pero el panorama es complicado, el factor suerte será muy importante dependiendo de si caes en un tribunal con pocos o muchos interin@s, una complicación más para consolidar.
Saludos.

Isamo

Hola Alicia99, ¿estarías de acuerdo en realizar primero la exposición oral y luego el escrito? Justamente hace unas semanas dijeron desde Ustea que la Junta estaría de acuerdo en cambiar el orden de las pruebas y cual no fue mi sorpresa al ver que la gran mayoría pedía que se quedaran tal cual. Uno de los motivos que más se repetía era el que era una manera de colar amigos. Y yo nada más que pensar... si quisieran colar a alguien, ¿no bastaría con decirle a tu amigo los últimos números del código que te han pegado en el papel de examen? Los opositores estamos indefensos con este sistema tan arbitrario.

Lo del tema de número de plazas y personas aprobadas lo he visto en más de un tribunal en los últimos años. Es más, es que en el mío de 2010 no aprobaron el escrito ni 10 personas que eran las plazas que había. Aprobaron, si no recuerdo mal, 3 y salvo una con un 8, los otros dos con 5 pelados así que gracias a que las pruebas no eran eliminatorias algunos pudimos hacer algo en el oral. Por eso me sonrío cuando dicen que hubo gente que sacó plaza con menos de 5, habría que ver las notas de esos tribunales.






mares

A que se refiere la noticia con indefinido , educacion entra en ese acuerdo ??


Emilin

Cita de: mares en 23 Febrero, 2018, 08:45:37 AM
A que se refiere la noticia con indefinido , educacion entra en ese acuerdo ??


Mares, "indefinido" se refiere a convertir plazas temporales en indefinidas, pero nunca a personas. Educación ya entró en el acuerdo de 29 de Marzo de 2017 junto son sectores prioritarios (sanidad, justicia...), ahora lo que quieren es ampliar a más sectores de la Administración el acuerdo ya existente.

Saludos.


F.carretero

Ojalá fuera así.  Pero si lees la noticia te encuentras esto: Esto no quiere decir que los interinos de la Administración, con nombre y apellido, pasen a ser indefinidos, sino que sus plazas, en su mayor parte, saldrán a concurso como un puesto fijo. Así pues, la oferta de plazas se llevará a cabo dentro de los límites y reglas de gasto establecidos y respetando los principios de libre concurrencia, igual, mérito, capacidad y publicidad.

Recuerda,  el. Decreto 276 esta realizado para exámenes eliminatorios




Conservatoril

Esa noticia lo único que pone de manifiesto (otra vez) es la paranoia en la que se han instalado los sindicatos representativos. Lo único que pone ahí, en caso de que ese acuerdo llegue a plasmarse, es un "más y mejor" del acuerdo de 29 de marzo de 2017. Efectivamente lo único que va a pasar si eso llega a plasmarse es que habrá ofertas de empleo aún más cuantiosas al amparo de los examenes eliminatorios y sin tener en cuenta para nada a los interinos.

Esto lo firma CCOO mientras sus militantes más activos publican en Facebook que ccoo demanda mejoras para el profesorado interino en las oposiciones.

Si lo anterior no es auténtica paranoia distópica...
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'