¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 14 Visitantes están viendo este tema.

Zeronter

Creeis que llegará el gobierno a hacer trabajador laboral indefinido a los interinos que queden en bolsa¿? Yo lo veo muy lejano y veo al gobierno central y autonómico que hacen oidos sordos a todo lo que les dice venga de donde venga. Hasta ahora, no se ve ningun pequeño cambio ni en el gobierno autonómico ni en el gobierno central. La situación está paralizada segun vemos por parte de ambos gobiernos, que se llena la boca diciendo que la oferta es masiva y todos los interinos conseguirán plaza pero todos sabemos que al ser exámenes eliminatorios eso no es verdad en cierta medida. Muchos o algunos interinos se quedarán por el camino porque pasan muy pocos a la segunda prueba.

Por otro lado, observamos que cada semana algunas comunidades impugnan sus oposiciones y esto parece un efecto dominó y yo me pregunto...¿se quedará Andalucía sola en la convocatoria y provocará que se venga a nuestra comunidad media España a examinarse si ya de por son exámenes eliminatorios? Ha previsto el gobierno andaluz un posible efecto llamada ante la suculenta oferta de trabajo que se abre en Andalucía¿? La convocatoria segun me han pasado un mensaje está prevista que salga a primeros de abril. Surgen todas esas preguntas y esas inquietudes.

respublica



Cita de: Emilin en 30 Marzo, 2018, 13:15:36 PM
Cita de: respublica en 30 Marzo, 2018, 11:14:26 AM

Así aclara el Supremo la figura del trabajador indefinido no fijo.


Saludos.
   

En Educación las plazas mayormente, casi en su totalidad se identifican como estructurales, de hecho las que se van a convocar no sabemos ni donde se ubican. Despedir en Enseñanza a un Indefinido no Fijo por ocupación de un funcionario de su plaza , sería en el 90 % casi imposible.
En definitiva, pienso que esta figura es un reconocimiento de derechos para dejar de ser un trabajador de tercera clase y parece que ha llegado a este sector  pese a que muchos decían que jamas esto se produciría.

Habrá que seguir atentos.

Saludos.


Primero, nadie va a ser reconocido como trabajador público indefinido no fijo si no lo demanda individualmente ante los tribunales y consigue una sentencia firme con su nombre y apellidos. Es decir, que nadie espere que a partir de un día todos los interinos de cierta antigüedad sean declarados indefinidos no fijos porque esa categoría no existe más que por sentencia judicial firme individualizada y tras años de litigio.

Segundo, aunque no he leído ninguna información sobre los interinos docentes de La Rioja declarados indefinidos no fijos, porque no la he encontrado ni nadie la ha puesto, FLAFLI ya ha aclarado que se ha debido a un error de la Consejería correspondiente que se olvidó de denegar la reclamación por segunda vez, ya lo han corregido y por tanto no se producirá más. Así que pensar que se va a suceder una sentencia tras otra iguales carece totalmente de fundamento.

Tercero, todas las plazas convocadas en la OEP de consolidación son estructurales.

Cuarto, si un interino docente consiguiera una sentencia declarándolo indefinido no fijo su nombramiento no acabaría a final de curso pero sí sería cesado cuando el titular se incorporara a su plaza o esa plaza fuese cubierta por un funcionario, bien por concurso de traslados o por oposición, por tanto, duraría muy poco en ella y la única diferencia es que sería indemnizado con 20 días por año de servicio.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


mares

Es cierto lo que dices , pero te ovidas de algo muy importante , te lo tienen que comunicar por escrito que tu plaza sale a oposicion  y luego indemnizar , cosa que no suele ocurrir en el 90 % de los casos . Ya no seriamos de empleados de tercera categoria  ;)

respublica



Cita de: Zeronter en 30 Marzo, 2018, 13:35:30 PM
Por otro lado, observamos que cada semana algunas comunidades impugnan sus oposiciones y esto parece un efecto dominó y yo me pregunto...¿se quedará Andalucía sola en la convocatoria y provocará que se venga a nuestra comunidad media España a examinarse si ya de por son exámenes eliminatorios? Ha previsto el gobierno andaluz un posible efecto llamada ante la suculenta oferta de trabajo que se abre en Andalucía¿?

Todas las oposiciones se van a recurrir por alguien, como todos los años, pero ninguna se va a paralizar salvo que lo haga el gobierno ante el Tribunal Constitucional, lo que no va a ocurrir.




Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica



Cita de: mares en 30 Marzo, 2018, 14:01:33 PM
Es cierto lo que dices , pero te ovidas de algo muy importante , te lo tienen que comunicar por escrito que tu plaza sale a oposicion  y luego indemnizar , cosa que no suele ocurrir en el 90 % de los casos .

¿De dónde sacas ese porcentaje?

En cualquier caso, es posible que se haya dado ese porcentaje en los años de recortes en los que apenas hubo oposiciones pero tras el proceso de consolidación van a quedar muy pocas plazas estructurales y por tanto la inmensa mayoría de quienes ahora las ocupan serán cesados.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

mares

Te falta decir hasta que algún día deje de pasar , como los sexenios , trienios , clausulas suelo , funcionario indefinido etc.. . Cuando vean que no somos 4 gatos y que esta en juego el PIB del pais ya veremos. Todavía puede dar esto un giro inesperado . Al tiempo

respublica



Cita de: mares en 30 Marzo, 2018, 14:27:57 PM
Todavía puede dar esto un giro inesperado . Al tiempo

¿Cuáles son los fundamentos de ese vaticinio, al margen del deseo?


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

mares

Los números , solo así se consiguen las cosas ¡¡¡. Si 14 de Abril somos muchos mas de 10.000 que los seremos , si aumentan las demandas y cada vez son mas las comunidades impugnadas todo suma ¡¡¡ Te parecen pocos fundamentos ???. Me parece  que hablan algo de fraude de ley ??? O es invención mía ?.


Emilin

Cita de: respublica en 30 Marzo, 2018, 13:54:54 PM


Cita de: Emilin en 30 Marzo, 2018, 13:15:36 PM
Cita de: respublica en 30 Marzo, 2018, 11:14:26 AM

Así aclara el Supremo la figura del trabajador indefinido no fijo.


Saludos.
   

En Educación las plazas mayormente, casi en su totalidad se identifican como estructurales, de hecho las que se van a convocar no sabemos ni donde se ubican. Despedir en Enseñanza a un Indefinido no Fijo por ocupación de un funcionario de su plaza , sería en el 90 % casi imposible.
En definitiva, pienso que esta figura es un reconocimiento de derechos para dejar de ser un trabajador de tercera clase y parece que ha llegado a este sector  pese a que muchos decían que jamas esto se produciría.

Habrá que seguir atentos.

Saludos.


Primero, nadie va a ser reconocido como trabajador público indefinido no fijo si no lo demanda individualmente ante los tribunales y consigue una sentencia firme con su nombre y apellidos. Es decir, que nadie espere que a partir de un día todos los interinos de cierta antigüedad sean declarados indefinidos no fijos porque esa categoría no existe más que por sentencia judicial firme individualizada y tras años de litigio.

Segundo, aunque no he leído ninguna información sobre los interinos docentes de La Rioja declarados indefinidos no fijos, porque no la he encontrado ni nadie la ha puesto, FLAFLI ya ha aclarado que se ha debido a un error de la Consejería correspondiente que se olvidó de denegar la reclamación por segunda vez, ya lo han corregido y por tanto no se producirá más. Así que pensar que se va a suceder una sentencia tras otra iguales carece totalmente de fundamento.

Tercero, todas las plazas convocadas en la OEP de consolidación son estructurales.

Cuarto, si un interino docente consiguiera una sentencia declarándolo indefinido no fijo su nombramiento no acabaría a final de curso pero sí sería cesado cuando el titular se incorporara a su plaza o esa plaza fuese cubierta por un funcionario, bien por concurso de traslados o por oposición, por tanto, duraría muy poco en ella y la única diferencia es que sería indemnizado con 20 días por año de servicio.


Saludos.
   


Deduzco Respublica que pareces menos valorar la noticia de que haya alguien en educación Funcionario Interino Indefinido no Fijo, la verdad es que con todo mi respeto que lo tienes siempre, me sorprendes ya que tu discurso parece encaminado a restar importancia a algo que aquí muchos han dicho y asegurado que jamás se produciría y hoy por hoy tod@s sabemos que es la única figura que recoge los derechos de reconocimiento de fraude e indemnización para los interin@s, algo que como defensores de los derechos de los trabajadores deberíamos luchar por ello a capa y espada.

Primero, a fecha de hoy ya sabemos que hay que ir al Juzgado para reclamar derechos laborales relacionados con el fraude de ley , ante la imposibilidad de que la Administración con el silencio cómplice y vergonzoso de sindicatos,  no reconozca fraude alguno a nadie.

Segundo, aunque haya reconocimiento por silencio administrativo, lo hay y punto. Está por ver,  si es de justicia que en adelante se le deniegue a nadie en La Rioja la condicion de Indefinido no Fijo , de todas formas es un hecho de gran importancia lo sucedido y no puede crear agravios discriminatorios ante personas que soliciten lo mismo.

Tercero y Cuarto , claro que las plazas convocadas en la OPE son estructurales, si a día de hoy ya me dirás qué interin@ no ha estado 20 años pegando tumbos en vacantes para cubrir huecos donde les viene bien a la administración y jamás se han dignado en reconocer esas plazas y menos en ubicarlas físicamente. 
Por eso mismo digo, que un Indefinido no Fijo que estuviera cada año en destino distinto, jamás se le podría justificar el despido por ocupación de su puesto.

A mi me parece positiva la noticia y recuerdo algo muy comentado aquí en meses pasados "el sector de la educación no es una isla", por muy funcionarios estatales que sean sus cuerpos,  y si lo fuese, ¿ qué sentido tendría entonces aquí aplicar la tasa de interin@s que marca Europa y hacer un plan de Estabilización de puestos que no de personas más que de prisa ?. Esto no es una Isla.

Saludos.




Viliel

Yo humildemente creo que ese argumento, compañero mares, del fraude de ley es fundamento suficiente y bastante o es que acaso somos escoria y se nos puede tirar a la basura según el arbitrio del poderoso. Ese abogado Martos será todo lo controvertido que se quiera y andará buscando su medro y pingües ganancias, pero creo que en algo tiene razón, si todos los que estamos en esta tesitura nos fuéramos a demandar y colapsáramos los juzgados, el cantar sería otro. ¿Vamos a ir al matadero como ovejas, como los judíos a los infames campos del horror? ¿Tantos años a cara o cruz?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'