¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 13 Visitantes están viendo este tema.

respublica



Cita de: mares en 31 Marzo, 2018, 20:19:49 PM
En lo unico que lleva razon es que si son solo cientos de denuncias el gobiermo ni se inmuta pero si son cientos de miles el gobierno tiene un problema y muy serio , mucho mas de lo que imaginamos.

Los contenciosos administrativos se ponen en los tribunales de justicia correspondientes y si se presenta más de uno contra la misma norma y por el mismo motivo se agrupan y cuando se juzgan se aplica el resultado a todos los recursos.

En este caso además el motivo alegado no tiene ninguna consistencia y sólo se presenta, en mi opinión, para justificar burdamente el honorario y atraer a otros.

¿Qué problema tiene eso para el señor ministro de educación?

Así que vuelvo a decir lo mismo ¿qué más da un cero a la izquierda que cientos de miles?


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Emilin

Sobre lo que escribe Respublica, lo único que tengo que decir es que el Gobierno de España ha creado un problema y tiene a unos trabajadores a su servicio contratados en Fraude de Ley y que yo por lo menos llegado el caso de quedarme en la calle,  iré hasta donde pueda por la vía legal que esté a mi alcance para que se me reconozca mi situación. No estoy por mirar para otro lado en este asunto ni tampoco por agachar la cabeza.  Por supuesto cuantos más frentes y cuanta más gente haya detrás mucho mejor y nada de apoyar con silencio a la administración y a los firmantes cómplices.

En cuanto a las oposiciones, Respublica hace mucho incapie en que se puedan recurrir, aquí por lo menos en este hilo por lo que yo recuerdo se ha hablado poco de esa posibilidad, desde luego es algo complejo y poco probable, desconozco si alguna organización lo hará, pero veo  difícil su paralización, en los próximos días seguramente habrá que ir comentando todo lo que surja sobre las mismas.  De todas formas y visto el patio como se encuentra, puede que desayunamos un día de estos con alguna noticia definitiva sobre las indemnizaciones o sobre el fraude desde Europa, que en caso de ser positiva podría alterar y mucho el guión 2018-2020.

Ya he comentado varias veces que por su proximidad las oposiciones de este año seguramente se celebrarán según lo previsto, pero cuando haya noticias definitivas de Europa todo puede cambiar porque el dinero empezará a rodar  con  las indemnizaciones y aunque sea 12% en vez de un 20% ya hablaremos de falta de presupuesto para asumir millones de euros en todos los sectores.

Veremos la semana próxima las valoraciones de los sindicatos sobre lo de La Rioja, será interesante ver los atajos que buscan para mostrar su opinión al respecto.

Lamento no compartir lo expuesto por Respublica, desde mi punto de vista aquí tiene que haber frentes por todos lados, lo de las oposiciones de este año es el toro más difícil de lidiar.

Saludos.


respublica

El tema de la indemnización al cese de los interinos no se sabe cómo va a acabar ni se puede dar en absoluto por ganado, más bien las últimas noticias del TJUE indican, como expliqué, más bien lo contrario.

Si se ganara en el TJUE con sentencias que crearan jurisprudencia, lo que no sabemos si se conseguirá ni cuándo, se podría dar una situación similar a la actual con las cláusulas suelo de las hipotecas, como advirtió FLAFLI, en las que el gobierno no cambia la ley para no perjudicar a los bancos y deja en manos de los tribunales que dictaminen caso por caso si corresponde o no anular la cláusula y sin retroactividad.

Así que, en mi opinión, no se espera nada en el campo judicial que pueda afectar a los procesos selectivos previstos en el acuerdo de consolidación del empleo público.

En cambio todo podría cambiar si cambiara el gobierno.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Cita de: Emilin en 31 Marzo, 2018, 21:11:36 PM
En cuanto a las oposiciones, Respublica hace mucho incapie en que se puedan recurrir, aquí por lo menos en este hilo por lo que yo recuerdo se ha hablado poco de esa posibilidad

Yo hago hincapié en las oposiciones porque en el foro leo a quienes creen que recurriéndolas se paralizarán, que es lo que pretenden.

Un hilo del foro se abrió con ese fin en nombre de todos los interinos, luego acertadamente FLAFLI cambió el título reflejando que eran algunos los que lo pedían, y ya lleva casi doce mil visitas.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -



RM

¿No sería una buena idea pedir que un 50% de plazas fuese para libres y el otro 50% para interinos?¿Qué pensáis?

Freeman

Cita de: RM en 01 Abril, 2018, 09:18:40 AM
¿No sería una buena idea pedir que un 50% de plazas fuese para libres y el otro 50% para interinos?¿Qué pensáis?

¿Pero por qué? En todos los ámbitos se premia la antigüedad, faltaría más, aquí lo que pasa es que está tan mal diseñado que la antigüedad se estira como un chicle porque sencillamente no convocan oposiciones, se guardan las plazas. Y cuando pasan 10 años, tienes hijos y muchas aulas pisadas, así que me pongo otra vez a estudiar y pienso que aquí no cabe un tonto mas, y esto no tiene sentido alguno.

Lo que si se debe tener claro es que para ser profesor hay que tener los conocimientos, muy bien, ¿Una persona con 2-3-4 oposiciones aprobadas no los tiene? Deben eximir a la gente de hacer eso una y otra vez, al que los tenga superados.

Deberían convocar cada dos años, pero no lo hacen y se creen que somos máquinas hasta el infinito. Yo desde que me presenté en 2008 jamás he tenido opciones de entrar, ni matemáticamente en la transitoria ni después porque no han convocado. ¿Y que culpa tenemos nosotros de tal circo? Otra vez a estudiarlo todo... Y otra, y en 2012 convoco pero después desconvocado... Y tú estudiando.

RM

Es que yo sería partidario de que el que aprueba una vez se le guarde la nota de alguna manera.


RM

Lo que tenéis ahora los interinos es un verdadero suplicio.

hugo5

Cita de: RM en 01 Abril, 2018, 10:49:12 AM
Es que yo sería partidario de que el que aprueba una vez se le guarde la nota de alguna manera.

Es que eso que propones es aplicar el sentido común, y pronto tendrás críticas de que eso es ilegal.

Como si alguna de las reivindicaciones que se han producido a lo largo de la historia hubiesen sido legales antes de reclamarlas.

Y no solo es que cualquier progreso haya que arrancarlo a fuerza de lucha con el poder establecido, lo peor es que tenemos en nuestras propias filas a personas que defienden lo establecido mejor que el "enemigo". No sabemos si por algún interés o porque a fuerza de soportar la injusticia tantos años ya lo ven como algo lógico e inmodificable. Una especie de síndrome de Estocolmo.

Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'