¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿MERECE LA PENA SACAR EL C1 POR LA EOI?

Iniciado por Baconthorpe, 11 Septiembre, 2018, 00:18:11 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Javiervallestero

Cita de: Analvdl en 18 Septiembre, 2018, 17:25:17 PM
Una cuestión: A partir de este año el nivel avanzado C1 pasa a tener una duración de 2 años, como ocurre con el nivel B2. Hay un curso C1.1. (6º) y otro C1 (7º) ¿Para los profesores bilingües también sera así? ¿Si uno quiere sacarse el C1 de forma ordinaria tiene que cursar los dos cursos? ¿Los cursos especiales para profesores que han publicado deberían durar 2 cursos también?

Según me han contado, hay un curso intensivo de C1 para los profesores bilingües que dura un año.
The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home

Analvdl

Cita de: Javiervallestero en 18 Septiembre, 2018, 18:46:29 PM
Cita de: Analvdl en 18 Septiembre, 2018, 17:25:17 PM
Una cuestión: A partir de este año el nivel avanzado C1 pasa a tener una duración de 2 años, como ocurre con el nivel B2. Hay un curso C1.1. (6º) y otro C1 (7º) ¿Para los profesores bilingües también sera así? ¿Si uno quiere sacarse el C1 de forma ordinaria tiene que cursar los dos cursos? ¿Los cursos especiales para profesores que han publicado deberían durar 2 cursos también?

Según me han contado, hay un curso intensivo de C1 para los profesores bilingües que dura un año.

Pero sin derecho a examen en la EOI. Habría que matricularse por libre.


Analvdl

¿Entonces este año no hay examen de certificación ni ordinario ni por libre de EOI para el nivel C1 ya que el nivel máximo que están dando es 1º de nivel C1.1. y el curso que viene será el 2º C1.2. de nivel de certificación?

Antonia Acacia

Sí hay examen de certificación Avanzado C1. Desde el curso pasado además puedes presentarte por libre. Antes te obligaban a ser alumno presencial para poder presentarte.


Analvdl

Cita de: Antonia Acacia en 20 Septiembre, 2018, 10:46:53 AM
Sí hay examen de certificación Avanzado C1. Desde el curso pasado además puedes presentarte por libre. Antes te obligaban a ser alumno presencial para poder presentarte.


Pero a partir de este año sólo hay clases para C1.1. (6º) que es como 4º de B2, sin prueba de certificación, para eso tendría que haber gente cursando 7º C1.2. pero al ser el primer año del cambio, el curso más avanzado que se imparte es 6º, sin prueba de certificación. Así que dudo que haya ni por ordinaria ni por libre.

Antonia Acacia

Cita de: Analvdl en 20 Septiembre, 2018, 14:03:25 PM
Cita de: Antonia Acacia en 20 Septiembre, 2018, 10:46:53 AM
Sí hay examen de certificación Avanzado C1. Desde el curso pasado además puedes presentarte por libre. Antes te obligaban a ser alumno presencial para poder presentarte.


Pero a partir de este año sólo hay clases para C1.1. (6º) que es como 4º de B2, sin prueba de certificación, para eso tendría que haber gente cursando 7º C1.2. pero al ser el primer año del cambio, el curso más avanzado que se imparte es 6º, sin prueba de certificación. Así que dudo que haya ni por ordinaria ni por libre.

Es verdad eso que dices, no había caído. Pues no sé qué harán entonces.

respublica

Respondiendo al tema inicial de este hilo todo el mundo que se dedique a la enseñanza debiera tener claro que siempre es mejor cursar estudios de enseñanzas oficiales y en centros públicos, que son los más asequibles y los de mayor calidad.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Baconthorpe

Cita de: Javiervallestero en 11 Septiembre, 2018, 11:30:04 AM
No se debe generalizar. Que haya gente con mala experiencia en EOI no significa que no haya otros estudiantes muy satisfechos. Estoy seguro de que hay profesores muy motivados y comprometidos con sus alumnos.

Nos podemos encontrar de todo, como en cualquier otro cuerpo. Los títulos de Cambridge están muy bien, sí, pero no todo el mundo puede soltar la pasta que cuestan (yo tengo el C2 desde hace unos cuantos años y ya por ese entonces costaba un dinero). EOI, en cambio, es bastante asequible. Además, nadie te obliga a cursar sus estudios de forma presencial, te puedes presentar por libre al examen y listo.

A EOI se va a aprender idiomas en serio (al menos en teoría), no simplemente a sacarse un título. Quiero decir (o al menos esa es mi visión) que no esperes que te den "estrategias" para aprobar los exámenes en el menor tiempo posible. Ahí radica la dificultad pero también el mérito. Si te tomas en serio el idioma y encuentras un buen profesor - que debería ser la norma - saldrás con un buen nivel del idioma.

Yo no he hablado de tiempo, que ése no es lo problema. Ahora bien, si no puedo esperar estrategias ni ayudas, más valdría que algunos de la EOI (que no son 2 ó 3 sino bastantes más por lo que veo) no se dedicaran a la enseñanza y dejar a quien sí quiera, porque su ayuda es nula ya que desgraciadamente el idioma se tiene que certificar, decir que se aprende en serio o con tal o cual eminencia lingüística no vale para acreditar nada.


alejandra chincoa

Cita de: respublica en 20 Septiembre, 2018, 20:14:17 PM
Respondiendo al tema inicial de este hilo todo el mundo que se dedique a la enseñanza debiera tener claro que siempre es mejor cursar estudios de enseñanzas oficiales y en centros públicos, que son los más asequibles y los de mayor calidad.


Saludos.
   
Así es. Somos (o seremos) tus compañeras y compañeros quienes trabajamos en la EOIs.

Dicho esto, Trinity es muy accesible y no tendrás problema en obtener el título de cualquier nivel por esta entidad en tiempo récord!

Baconthorpe

Cita de: respublica en 20 Septiembre, 2018, 20:14:17 PM
Respondiendo al tema inicial de este hilo todo el mundo que se dedique a la enseñanza debiera tener claro que siempre es mejor cursar estudios de enseñanzas oficiales y en centros públicos, que son los más asequibles y los de mayor calidad.


Saludos.
   
Mira, yo defiendo lo público tanto que me atienden en la seguridad social por Muface y no en la privada por Muface. Llevo a mis hijas a un colegio público. Muy diferente a muchos miembros del profesorado funcionario... No obstante, eso de que lo público es mejor, desgraciadamente es un mito, tanto como que la privada es mejor, porque hay excepciones que no funcionan y no garantizan nada. La EOI, es por mi experiencia y por lo que veo de muchos otros) una de esas excepciones. Así que si por lo que veo en la EOI no podré honestamente conseguir nada y se queda en una enseñanza para cuatro que hagan las florituras que les dicen, pero no les enseñan unos profesores que no tienen más nivel que uno de Secundaria, desde luego, es una institución que habría que inspeccionar de manera legal y legítima, porque parece que no funciona y se paga con dinero público. Así que a lo mejor, me veo obligado (yo, comunista convencido) a ir por lo privado para que me den una enseñanza de calidad y práctica para poder obtener un título y una formación en idiomas que me permita poder tener puntos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'