¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 21 Visitantes están viendo este tema.

Emilin

Cita de: respublica en 04 Octubre, 2018, 23:46:54 PM


Cita de: Emilin en 04 Octubre, 2018, 20:55:05 PM
Es que la administración no puede identificar los afectados en fraude en cualquier momento?.

La administración tiene claro que ella no ha cometido ningún fraude en la contratación de ningún interino, como no podía ser de otra forma.



Saludos.
   


Tampoco tenía claro que tenía que reconocer y pagar sexenios y al final tuvo que recular y tragarse los sexenios gracias a las sentencias judiciales.

No adelantemos acontecimientos, pero mucho me temo que esto es de bastante trascendencia y máxime cuando aquí el fraude se produce sin una vinculación del interin@ a una plaza permanente, si no  que cambia todos los años de centro, pero fraude existe eso es indiscutible.

Esperaremos análisis más técnicos del asunto.

Saludos.

Conservatoril

Cita de: Emilin en 04 Octubre, 2018, 23:46:04 PM
Cita de: Conservatoril en 04 Octubre, 2018, 23:26:25 PM
Los nombramientos interinos lo son siempre por urgencia (no existencia de un funcionario que cubra efectivamente la plaza) y con una duración determinada de un curso académico. Coincido con respublica en que esto no es aplicable a docencia, y ya hace un tiempo se lo escuché a alguien del gabinete jurídico de un sindicato que no nombraré.

Aun así, es una noticia en la buena dirección, no cabe duda

Conservatoril, el fraude de ley no puede esconderse en el tipo de nombramiento que tu citas, en sanidad es igual, también es un servicio público esencial, si una persona encadena tres años y un día de nombramientos, ya existe fraude y no te digo nada si lleva 15,25, 30 o más años. El sistema de bolsas ampara el fraude de ley de alguna forma, no tendría sentido el plan de estabilizacion en la educación y lo quieren hacer a toda prisa.
Esto creo que va a traer cola y aspectos muy serios que ya se irán aclarando. Es una noticia que hay que analizar y aclarar por su trascendencia.

Saludos.

Por lo que escuché a esta persona que sí que era experta en leyes (yo no lo soy y no puedo verificar si esto es cierto) la diferencia con sanidad estaba en que los nombramientos en educación tienen principio y final justificado y en sanidad no es así. Insisto: no estoy diciendo que esto sea así seguro, y coincido en que la noticia debe ser analizada. El nombramiento es en un servicio esencial en ambos casos, pero no sabemos si tiene el carácter de urgente y con una duración determinada. En sanidad conozco casos de nombramiento interino hasta que se ocupe la plaza de manera reglamentaria, pero sin una fecha determinada para que tal cosa ocurra. En cambio en educación el nombramiento es hasta 31 de Junio.

Sabes muy bien, compañero Emilin, que no se deben echar las campanas al vuelo ante ninguna de estas noticias, porque los tribunales dan una de cal y una de arena con asiduidad.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


Emilin

Cita de: Conservatoril en 05 Octubre, 2018, 00:10:23 AM
Cita de: Emilin en 04 Octubre, 2018, 23:46:04 PM
Cita de: Conservatoril en 04 Octubre, 2018, 23:26:25 PM
Los nombramientos interinos lo son siempre por urgencia (no existencia de un funcionario que cubra efectivamente la plaza) y con una duración determinada de un curso académico. Coincido con respublica en que esto no es aplicable a docencia, y ya hace un tiempo se lo escuché a alguien del gabinete jurídico de un sindicato que no nombraré.

Aun así, es una noticia en la buena dirección, no cabe duda

Conservatoril, el fraude de ley no puede esconderse en el tipo de nombramiento que tu citas, en sanidad es igual, también es un servicio público esencial, si una persona encadena tres años y un día de nombramientos, ya existe fraude y no te digo nada si lleva 15,25, 30 o más años. El sistema de bolsas ampara el fraude de ley de alguna forma, no tendría sentido el plan de estabilizacion en la educación y lo quieren hacer a toda prisa.
Esto creo que va a traer cola y aspectos muy serios que ya se irán aclarando. Es una noticia que hay que analizar y aclarar por su trascendencia.

Saludos.

Por lo que escuché a esta persona que sí que era experta en leyes (yo no lo soy y no puedo verificar si esto es cierto) la diferencia con sanidad estaba en que los nombramientos en educación tienen principio y final justificado y en sanidad no es así. Insisto: no estoy diciendo que esto sea así seguro, y coincido en que la noticia debe ser analizada. El nombramiento es en un servicio esencial en ambos casos, pero no sabemos si tiene el carácter de urgente y con una duración determinada. En sanidad conozco casos de nombramiento interino hasta que se ocupe la plaza de manera reglamentaria, pero sin una fecha determinada para que tal cosa ocurra. En cambio en educación el nombramiento es hasta 31 de Junio.

Sabes muy bien, compañero Emilin, que no se deben echar las campanas al vuelo ante ninguna de estas noticias, porque los tribunales dan una de cal y una de arena con asiduidad.


Conservatoril, a mi no me gusta lanzar campanas al vuelo, suelo ser prudente, pero con lo que me vienes a decir, entiendo que en Educación no existe fraude de ley, vamos que amparados en el tipo de contratación, una persona que lleve quince años encadenando nombramientos en centros diferentes no esta en fraude de ley, a mi eso me cuesta creerlo y no me cuadra para nada.

Como ya he dicho antes espero análisis más técnicos de este asunto.

Un saludo.

Conservatoril

A mi tampoco me gusta la idea, Emilin, pero es una posibilidad que existe por lo que he escuchado a gente más ducha en la materia legal. Lo veremos cuando haya novedades en casos de educación.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


respublica

Unos interinos fueron nombrados y luego fueron cesados sin motivo, recurrieron y han ganado.

Yo no veo nada de interés en ello porque no sé de ningún interino docente que haya sido cesado sin motivo justificado antes de su fecha de cese.

Si tú crees que tiene alguna trascendencia, explícanos por qué.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

lolopolooza

Bueno, ya lo vais a conseguir; jodernos a todos los interinos sin mucho tiempo de servicio. Lo único que vais a conseguir es que nos dejen de contratar cuando llevemos 3 años, tal y como ocurre en la empresa privada, y lo sé de buena tinta. Muchas gracias por vuestra "solución a la estabilidad". Dejad ya de patalear, no os van a hacer fijos nunca porque es inconstitucional, es lo que hay. Además así está bien, siempre ha habido oposiciones, yo no sé que diferencia encontráis ahora. Estudiar y trabajar, y vendrá la plaza tarde o temprano. Esa es la única solución.     

hugo5

"Tras el estallido de la crisis, las distintas administraciones públicas cubrieron sus necesidades de mano de obra con trabajadores interinos que renovaban periódicamente en función de las necesidades. Una situación que no se permite en las empresas privadas y que derivó en un conflicto legal con las administraciones. El Tribunal Supremo finalmente ha declarado abusivo este tipo de contratación, ya que las administraciones se excedían en la concatenación de contratos temporales para cubrir necesidades de empleo permanentes. No pocos trabajadores públicos han encadenado durante años empleos temporales en la Administración pública, una situación de abuso que hoy ha anulado el Supremo.
El alto tribunal, en dos sentencias paralelas, obliga a dos administraciones vascas a recuperar la relación laboral de dos trabajadores (un interino y una empleada eventual) hasta que sus puestos de trabajo sean cubiertos en "debido cumplimiento de la normativa". Esto es, cuando se saquen esas plazas para que sean ocupadas por un funcionario o personal de carrera, o bien cuando vuelva el titular de la plaza (en caso de una sustitución) o termine la causa temporal que motivó la contratación (una verdadera causa temporal). Además, obliga a las administraciones a pagarles el salario correspondiente desde su cese.

La educación crea 53.300 empleos en septiembre y refleja un fraude de ley masivo. Despedir en verano para no pagar las vacaciones se ha convertido en una tradición en buena parte del sector de la educación. Esta práctica ha sido declarada ilegal por el Tribunal Supremo.
Con esta sentencia, el Supremo también anula las famosas 'vacaciones de cotización', esto es, las contrataciones de interinos para cubrir el trabajo unos meses y que las administraciones mandaban al paro cuando no existía ese trabajo. El mejor ejemplo es el de la educación. Cuando se termina el curso escolar, las administraciones mandan al paro a miles de profesores interinos que se quedan ahí hasta el siguiente curso, cuando se les vuelve a contratar. El Supremo ha criticado con dureza estas políticas, ya que suponen un "abuso".
Eso sí, el alto tribunal no permite que estos interinos sean transformados en personal indefinido no fijo, ya que su puesto sí puede ser cubierto por la vía ordinaria y, de este modo, no hay argumentación legal para que pasen a ser indefinidos. Con este giro, revoca el pronunciamiento inicial de la sala del País Vasco que había determinado que su contrato tenía que convertirse en estable.
Tampoco concede la indemnización que solicitaban los interesados, ya que el despido ha sido revocado y las administraciones tienen que pagar la parte del salario correspondiente desde el cese. Eso sí, el Supremo reconoce que los afectados por la contratación abusiva de interinos tienen derecho a una indemnización, siempre y cuando se cumplan los requisitos para que así sea."


¿Después de leer este artículo pensamos que no tiene más interés, y que la cosa no nos afecta? Debe ser que las leyes están hechas para ser comprendidas solo por seres privilegiados entre los que yo no me encuentro.

Saludos y Gracias Emilín por todo lo que aportas.

Chacal

Para mí (y no soy jurista) ambos son fraude de ley aunque lo que yo  diga no esté tipificado.

Igual de injusto veo la chapuza que hacen las 17 planificaciones educativas de nuestro país con el beneplácito del Ministerio que por el hecho de llevar 15 años en un puesto se haga a alguien fijo-indefinido por torpeza administrativa y política de quienes gestionan este bendito país.


Zeronter

Creo que por lo que se deberia luchar es por cambiar esta mentira de transitoria que tenemos ahora y ya esta.Examenes sin supuestos practicos y no eliminatorios.Es lo minimo que se pide para los interinos. Esto es lo que deberiamos conseguir porque es lo justo.Al menos un incentivo para que los interinos mas antiguos quieran conseguir una plaza si o si.Hacer un acceso mas atractivo a los interinos y no lo que han hecho.Un examen escrito de dos horas es mas atractivo que un examen fe tres horas y media para gente que puede tener mas de 50 años de edad al menos.No creo que eso no se pueda hacer.Unirnos y pedir al menos eso porque lo otro es pedir peras a un limonero.

Zeronter

Lo vuelvo a repetir examenes no eliminatorios y fuera supuestos.Un acceso mas atractivo para esta transitoria.Con eso se animarian mas interinos a ir a por su plaza porque si tienes mucha experiencia ahi puedes hacer ver que defiendes tu unidad y programacion bien no en un primer examen de memorieta


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'