¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 31 Visitantes están viendo este tema.

Emilin

Cita de: Zeronter en 05 Octubre, 2018, 11:03:44 AM
Entonces esos interinos con muchos años de servicio siempre estaran ahi en bolsa.No hay solucion a eso.
Emilin si acabo de hablar con un sindicato y me han dicho que de oposiciones e interinos no saben nada nuevo.


Zeronter, yo no lo veo de esa forma. Con toda la prudencia del mundo porque necesito contrastar todo esto con abogados laboralistas, en mi modesta opinión en Enseñanza existe un problema, y es que la Administración tiene un sistema de colocación anual para los interinos y éstos cada año cambian de vacante, por lo que a un interino en fraude ley no se le tiene vinculado a una vacante concreta para decirle en el momento de que ese puesto salga a oposición que si no aprueba y no consigue la plaza que ocupa se le pueda echar a la calle de forma justificada por ocupación de la misma por Concurso Oposición por quien la haya conseguido. Tampoco la Administración tiene identificados públicamente a los afectados por el Fraude de Ley (sería reconocer el problema, pero creo que deberá de hacerlo) y además si no pone medidas, el fraude sigue aumentando día a día con nuevos interin@s que llegan a los tres años de servicio.

Por tanto, a la espera de análisis técnicos del asunto en concreto en Enseñanza, yo encuentro esos dos problemas, por un lado identificar al personal afectado y por otro vincularlo a una plaza para que no pueda ser cesado hasta que ésta se cubra según la normativa. Además de tomar medidas para que el Fraude no aumente, porque si no estaremos siempre con el problema y eso es precisamente lo que el Supremo también no permite, creo entender.

Aquí los sindicatos ahora deben de retratarse finalmente con los interin@s, porque deberían de luchar con ellos para dar una salida digna a todos los afectados por el Fraude Ley ya que en definitiva la Administración es la culpable de ello. Quizás todo esto que digo no tiene fundamento, pero es mi modesta opinión.

Espero me entendáis. Saludos.

Zeronter

Estamos de acuerdo Emilin pero el 95 por ciento de interinos quieren seguir trabajando año tras año y no una indemnizacion por cesarles de su puesto de trabajo.


Emilin

Cita de: Zeronter en 05 Octubre, 2018, 11:37:29 AM
Estamos de acuerdo Emilin pero el 95 por ciento de interinos quieren seguir trabajando año tras año y no una indemnizacion por cesarles de su puesto de trabajo.


Totalmente de acuerdo amigo, por eso digo que ahora es cuando los sindicatos, si de verdad defienden los intereses de los trabajadores, deben de luchar junto con los afectad@s para exigir una salida satisfactoria a esta situación, porque en caso contrario habrá daños colaterales. Saludos.

Profedecomomia

Cita de: Emilin en 05 Octubre, 2018, 11:01:41 AM
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20181005/supremo-acaba-concatenacion-contratos-3921364.html

Siguen saliendo informaciones por todos los medios sobre el asunto.

Esperemos que las OOSS informen lo antes posible de la repercusión de estas sentencias. Ahora más que nunca los sindicatos no deben de mirar para otro lado en lo referente al fraude de ley en la interinidad y deberían de luchar todos para arbitrar medidas de estabilidad para el personal afectado por el fraude. Hay interin@s con mas de 40, 45,50,55 ... años y con muchos kilómetros y cursos a sus espaldas que no deben de ser expulsadas del sistema si no aprueban unas oposiciones mal diseñadas y que no garantizan que puedan llegar a la jubilación desde esas edades cuando su empleador les tiene contratados en un claro Fraude de Ley.

Sin entrar en profundidad en el asunto, vamos a seguir esperando análisis técnicos de las sentencias.

Saludos.

Según la sentencia, los interinos no podrían estar dados de alta con el código 418 que es temporal, ya que no se pueden concatenar.

Saludos.


Emilin

Cita de: Profedecomomia en 05 Octubre, 2018, 12:25:20 PM
Cita de: Emilin en 05 Octubre, 2018, 11:01:41 AM
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20181005/supremo-acaba-concatenacion-contratos-3921364.html

Siguen saliendo informaciones por todos los medios sobre el asunto.

Esperemos que las OOSS informen lo antes posible de la repercusión de estas sentencias. Ahora más que nunca los sindicatos no deben de mirar para otro lado en lo referente al fraude de ley en la interinidad y deberían de luchar todos para arbitrar medidas de estabilidad para el personal afectado por el fraude. Hay interin@s con mas de 40, 45,50,55 ... años y con muchos kilómetros y cursos a sus espaldas que no deben de ser expulsadas del sistema si no aprueban unas oposiciones mal diseñadas y que no garantizan que puedan llegar a la jubilación desde esas edades cuando su empleador les tiene contratados en un claro Fraude de Ley.

Sin entrar en profundidad en el asunto, vamos a seguir esperando análisis técnicos de las sentencias.

Saludos.

Según la sentencia, los interinos no podrían estar dados de alta con el código 418 que es temporal, ya que no se pueden concatenar.

Saludos.


Precisamente ya he comentado antes, que desde mi humilde opinión las Administración debería de identificar de oficio a los afectados y adjudicarles un puesto, si es que tiene intención de cumplir la sentencia.

Esperaremos a las OOSS para ver opiniones y por donde salen ahora.

Saludos.

Chacal

Lo más lógico ante esta situación creada por la propia administración es la promoción interna. Yo lo centraría en:

1.Pacto de estabilidad para interinos con X tiempo de servicio para los próximos 6-8 años.
2. Convocatorias de promoción interna para la estabilización de la plantilla, turno libre y promoción interna, otros colectivos lo hacen, nosotros porqué no.

Aún así yo tengo 2 conocidos que NUNCA se prepararán las oposiciones sean como sean.

respublica

Para analizar una sentencia lo primero es conocerla en su integridad y si no se dispone únicamente se pueden comentar los artículos periodísticos que informen de ella.

Además estas sentencias únicamente afectan a los demandantes que recurrieron al ser cesados y por tanto tendrán que volver a sus puestos y abonarles los salarios desde que fueron cesados indebidamente.

En este caso parece que se crea jurisprudencia por lo que todas las demandas de petición para ser reconocido como indefinido no fijo serían denegadas, y ha habido abogados que han engañado a incautos diciendo que esto estaba ganado.

Y en cambio las demandas por cese injustificado, por ejemplo antes de la incorporación del titular o de fin de curso, serían ganadas.

En Andalucía, gracias al gobierno de PSOE e IU durante la crisis no se cesó anticipadamente a ningún interino para ahorrar en sus cotizaciones ni se les dió menos vacaciones que a los funcionarios, por lo que creo que esta sentencia, a falta de disponer de ella, no nos afecta.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Chacal en 05 Octubre, 2018, 15:57:07 PM
Lo más lógico ante esta situación creada por la propia administración es la promoción interna. Yo lo centraría en:

1.Pacto de estabilidad para interinos con X tiempo de servicio para los próximos 6-8 años.
2. Convocatorias de promoción interna para la estabilización de la plantilla, turno libre y promoción interna, otros colectivos lo hacen, nosotros porqué no.

Aún así yo tengo 2 conocidos que NUNCA se prepararán las oposiciones sean como sean.
La promoción interna es para acceder a la categoría laboral superior, por ejemplo un maestro (A2) a PES (A1), pero nunca para quienes no son funcionarios de carrera o laborales fijos.

Lo que sí se puede hacer, cambiado la LOMCE, es poner una doble vía de acceso, con concurso de méritos para interinos, para lo que se necesita una mayoría a favor en el Parlamento nacional.

Podamos dar todas las vueltas que queramos a lo largo de los años pero esto es lo que hay. O conseguimos con movilizaciones fuertes y continuadas que el gobierno acepte la doble vía, o cambiamos al gobierno por otro a favor de la misma.

Y si no, ni Comisión Europea ni tribunales, ni nada.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica



Cita de: Zeronter en 05 Octubre, 2018, 11:03:44 AM
Entonces esos interinos con muchos años de servicio siempre estaran ahi en bolsa.No hay solucion a eso.

La solución existe y la aplicaron las comunidades donde fue tomando el poder el PP, y aquí estuvo hasta en el BOJA, aunque luego rectificaron, y no es otra que ordenar por nota de oposición o por baremo en el que la nota sea determinante.

Si la derecha consigue por fin gobernar en Andalucía, en solitario o con el PSOE, veremos cómo ellos lo arreglan rápido.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Vaya y el PP se llena la boca diciendo que si goviernan ellos trataran muy bien a los interinos y en Murcia no cobran ni el verano cuando acaban a 30 de junio y les ordenan por nota de examen. Si suspendes te vas al puesto 4.900 aunque seas interin@.Total que hay en bolsas un follon liado tremendo.Estos del PP que bien se lo montan a los demas pero para ellos gloria bendita que no les falte.Asi vemos los casos y casos que les van saliendo de corrupciones.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'