¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PETICIÓN A USTEA .

Iniciado por Capitan_blue, 17 Diciembre, 2018, 22:34:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Chacal

Cita de: kermit en 28 Diciembre, 2018, 12:55:17 PM
Lo de las leyes justas, lo dejo para la Judicatura pero... lo de la "buena educación", De dónde sale?? Cómo lograrla?? Por dónde empezar?? Realmente interesa a alguien??  Y ya puestos, en qué consiste una buena educación??

No sé (ni quiero) por donde te lo has tomado pero me refiero a una "buena educación", yo me refiero a ir más allá de conocimientos y titulitis propia de nuestra meritocracia, me refiero a civismo y respeto al otro algo que, mira por donde, se puede aprender en las aulas además de en las casas.


chos

Por muy buenas leyes que se hagan, la enfermedad mental y la maldad existen. Crímenes va a seguir habiendo. Ni las personas, ni las sociedades pueden ser perfectas. No hay sociedades sin delitos. Pero curiosamente España, que yo considero un país bastante imperfecto y maleducado, está bastante bien en esta cuestión, porque en comparación al resto de países, España es bastante segura. España está mal en corrupción, pero bien en delitos directos contra otras personas, como robos y homicidios. Esto se debe a nuestra tradición católica, que es muy corrupta, pero nos produce reparo dañar directamente a otras personas. No nos importa robar gravemente al Estado, pero no nos gusta robar o matar a uno que pasa por la calle.

Hay que desengañarse. La educación se aprende en casa. Padres/madres maleducados hacen hijos maleducados. Por mucho que maestros y profesores nos esforcemos por enseñar respeto y buena educación al alumnado, nuestra influencia es mínima comparada con lo que aprenden en casa.


Chacal

Cita de: chos en 28 Diciembre, 2018, 16:11:00 PM
Por muy buenas leyes que se hagan, la enfermedad mental y la maldad existen. Crímenes va a seguir habiendo. Ni las personas, ni las sociedades pueden ser perfectas.

De ahí que no comprenda tanta literatura interesada en los medios de comunicación y de opinión hacia ciertas ideas que desde un punto de visto humano deberían estar superadas.

RM

Bastante de acuerdo con la última opinión de chos.También decir que de nuestras escuelas y con nuestra actual educación, con todos los fallos que tenga,salen personas muy respetuosas con los demás e incapaces de agredir a otros o a otras.

Ésa sociedad sin maldad donde todo el mundo es respetuoso con los demás,a día de hoy ni existe ni se la espera,es un mero deseo utópico.


albay

Yo en cambio creo que las utopías no son irrealizables, sino una meta a la que llegar.

Utopía podría ser tener los derechos que tenemos en el siglo XXI (aunque parezcan pocos), si los contemplara alguien del siglo XIX. Lo que ahora nos parece utópico con toda probabilidad sea realidad en unos años. Hay que trabajar para ello y nunca seremos conscientes de un cambio, porque este no será de la noche a la mañana. Pero con la perspectiva del tiempo se logrará.

RM

albay:

Efectivamente las utopías son metas a conseguir.

Los cristianos por poner un ejmplo llevan 2000 años deseando  y esperando una sociedad donde :amarás al prójimo  y no matarás, y tras 20 siglos siguen esperando esa meta utópica.

Que pueda mejorarse algo esta sociedad, de acuerdo,pero siempre seguirá existiendo una minoría de seres malos o crueles a los que habrá que controlar,reprimir o sancionar.

albay

Cita de: RM en 28 Diciembre, 2018, 17:52:55 PM
albay:

Efectivamente las utopías son metas a conseguir.

Los cristianos por poner un ejmplo llevan 2000 años deseando  y esperando una sociedad donde :amarás al prójimo  y no matarás, y tras 20 siglos siguen esperando esa meta utópica.

Que pueda mejorarse algo esta sociedad, de acuerdo,pero siempre seguirá existiendo una minoría de seres malos o crueles a los que habrá que controlar,reprimir o sancionar.

Pero evidentemente no hay ni por asomo la violencia que había hace 2000 años. Y el avance debe ser ir reduciendo esa minoría de seres malos. Y creo que estamos en camino aunque no lo parezca.

zocter

Cita de: albay en 28 Diciembre, 2018, 21:18:43 PM
Cita de: RM en 28 Diciembre, 2018, 17:52:55 PM
albay:

Efectivamente las utopías son metas a conseguir.

Los cristianos por poner un ejmplo llevan 2000 años deseando  y esperando una sociedad donde :amarás al prójimo  y no matarás, y tras 20 siglos siguen esperando esa meta utópica.

Que pueda mejorarse algo esta sociedad, de acuerdo,pero siempre seguirá existiendo una minoría de seres malos o crueles a los que habrá que controlar,reprimir o sancionar.

Pero evidentemente no hay ni por asomo la violencia que había hace 2000 años. Y el avance debe ser ir reduciendo esa minoría de seres malos. Y creo que estamos en camino aunque no lo parezca.
Tu crees?? Mira a ver cuanta gente muere en Siria, por ejemplo...


RM

albay:

¿Tú crees sinceramente que dentro de 500 o de 1000 años ya no habrá maldad en los seres humanos y no habrá necesidad de castigos ni de cárceles?

Yo no.

respublica



Cita de: chos en 20 Diciembre, 2018, 20:15:44 PM
Mujeres que hayan asesinado a un hombre, sí hay más. La cifra permanece secreta por decisión del Gobierno feminista de Zapatero a partir de 2004, decisión mantenida hasta ahora, con el fin de hacer la máxima propaganda sexista feminista posible, y hacer creer a la población que casi no hay mujeres que matan.

Chos, no sé de dónde sacaste que el gobierno de Zapatero y el de Rajoy mantenían en secreto el número de hombres asesinados por sus mujeres pero imagino que debió ser de alguna red social de la ultra derecha machista, del blog de algún amargado porque su mujer se hartó de aguantarlo y ahora odia profundamente a todas las mujeres, o quizás de algún oscuro recoveco de la deep web, pero lo cierto es que los datos son publicados periódicamente por el Consejo General del Poder Judicial y aquí hay algunos resúmenes:


Un total de 58 hombres han muerto en ocho años a manos de sus parejas o exparejas, frente a 488 mujeres


Los datos de la violencia de género y doméstica: 259 sentencias por asesinatos de mujeres y 47 de hombres en 5 años


Por favor, nada de frivolidad en un asunto tan serio.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'