¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

Chacal

Cita de: hugo5 en 10 Enero, 2019, 10:08:59 AM
Cita de: ciberale en 07 Enero, 2019, 15:27:33 PM
El Govern convoca oposiciones a 5.005 plazas docentes con mayor peso de las competencias
https://m.europapress.es/catalunya/noticia-govern-convoca-oposiciones-5005-plazas-docentes-mayor-peso-competencias-20190107142253.html

7-enero-2019

Esta convocatoria de oposiciones introduce como novedad la inversión del orden de las pruebas actuales del proceso, por lo que se hará primero la presentación de la programación y la unidad didáctica --que harán todos los aspirantes--, y posteriormente, los que la superen, la prueba práctica y de temario.

Por supuesto: requisito lingüístico catalán, que no se olvide che !

En contra de lo que algunos decían hace un año, la inversión de las pruebas sí es posible, y ya se va a realizar en una Comunidad Autónoma.

Es una medida que mejora la elección del aspirante a la función docente, y que sin ninguna duda será más justa con los interinos.

Esperemos que en otros territorios se haga lo mismo. Saludos.

Ahora en lo que hay que estar de acuerdo será en las calificaciones de una prueba a la inversa...



EDUCAR en lo que nos UNE

Siempre he pensado que las oposiciones nunca deberían darte el acceso a una plaza, deberían darte el acceso a la lista de interinos, y una vez que te llamen para trabajar la plaza la consigues por tiempo de servicio y baremo.

Si a los dos años no te han llamado para trabajar te puedes presentar otra vez a las oposiciones para mejorar tu posición en la lista de aspierantes.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

hugo5

Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 28 Enero, 2019, 19:50:37 PM
Siempre he pensado que las oposiciones nunca deberían darte el acceso a una plaza, deberían darte el acceso a la lista de interinos, y una vez que te llamen para trabajar la plaza la consigues por tiempo de servicio y baremo.

Si a los dos años no te han llamado para trabajar te puedes presentar otra vez a las oposiciones para mejorar tu posición en la lista de aspierantes.


COMPLETAMENTE DE ACUERDO.

Pero como ya se ha dicho, el sentido común no es el más común de los sentidos.

Saludos



ciberale

http://ustea.es/new/stes-i-requiere-al-ministerio-de-educacion-y-fp-la-convocatoria-inmediata-de-la-mesa-sectorial-y-la-negociacion-urgente-de-un-nuevo-sistema-de-ingreso-en-la-funcion-publica-docente

STES-i requiere al Ministerio de Educación y FP la convocatoria inmediata de la Mesa Sectorial y la negociación urgente de un nuevo sistema de ingreso en la Función Pública Docente
1 - febrero - 2019 Comunicados de USTEA

En la reunión de la Mesa Sectorial del profesorado de enseñanzas públicas no universitarias celebrada el pasado 12 de diciembre, el MEFP se comprometió a una nueva convocatoria en el mes de enero para acordar un calendario de temas de negociación, entre los que STEs-i priorizamos la negociación de un nuevo sistema transitorio de acceso a la docencia.

El RD 84/2018 en vigor fue impuesto por el MECD de Íñigo Méndez de Vigo como aplicación del Acuerdo para la Mejora del Empleo Público de 2017, sin acuerdo con las organizaciones sindicales y desatendiendo incluso la PNL de ingreso transitorio aprobada en el Congreso de los Diputados días antes.

Realizadas las primeras pruebas extraordinarias con la nueva norma, el resultado ha evidenciado que solo una mínima parte del profesorado interino ha consolidado su empleo y, además, no se ha producido ninguna reducción de la interinidad en el empleo docente; más bien al contrario, ha aumentado desde el 26 al 30 por ciento, demostrando la ineficiencia tanto del citado Acuerdo como del RD 84/2018.

Por otra parte, el MEFP ha reabierto el debate con la presentación del Anteproyecto de Ley de derogación de la LOMCE, respondiendo a la demanda de la comunidad educativa. STEs-i ha presentado sus enmiendas en el Consejo Escolar del Estado, entre las que se pide tanto un cambio en el sistema de ingreso ordinario como transitorio, previa negociación con las organizaciones sindicales representadas en la Mesa Sectorial.

En consecuencia, STEs-intersindical exige el cumplimiento del compromiso del MEFP con la convocatoria urgente de la Mesa Sectorial de Negociación de la Enseñanza Pública no universitaria, donde seguirá defendiendo la consolidación laboral del profesorado interino como funcionariado de carrera a través de un sistema de acceso diferenciado y la aplicación del concurso de méritos contemplado como fórmula extraordinaria en el segundo párrafo del artículo 61.6 del EBEP.

31 de enero de 2019

albay

Muy mal. Me parece que con eso, ahora mismo, solo pueden conseguir paralizar las oposiciones de este año, con grave perjuicio para los que se las están preparando.

Ali Di Farfalla

Cita de: albay en 01 Febrero, 2019, 14:07:38 PM
Muy mal. Me parece que con eso, ahora mismo, solo pueden conseguir paralizar las oposiciones de este año, con grave perjuicio para los que se las están preparando.

Pero si ya se habla hasta de fecha de oposiciones! En serio que las pueden paralizar?


albay

Cita de: Ali Di Farfalla en 01 Febrero, 2019, 17:05:28 PM
Cita de: albay en 01 Febrero, 2019, 14:07:38 PM
Muy mal. Me parece que con eso, ahora mismo, solo pueden conseguir paralizar las oposiciones de este año, con grave perjuicio para los que se las están preparando.

Pero si ya se habla hasta de fecha de oposiciones! En serio que las pueden paralizar?

Con lo del cambio de gobierno está todo muy raro. Para estas fechas ya deberían conocerse dos datos:

1. El número de plazas y su desglose por especialidad.
2. La letra para empezar los orales. Siempre el sorteo ha sido en Enero.


zocter

Cita de: albay en 01 Febrero, 2019, 19:08:55 PM
Cita de: Ali Di Farfalla en 01 Febrero, 2019, 17:05:28 PM
Cita de: albay en 01 Febrero, 2019, 14:07:38 PM
Muy mal. Me parece que con eso, ahora mismo, solo pueden conseguir paralizar las oposiciones de este año, con grave perjuicio para los que se las están preparando.

Pero si ya se habla hasta de fecha de oposiciones! En serio que las pueden paralizar?

Con lo del cambio de gobierno está todo muy raro. Para estas fechas ya deberían conocerse dos datos:

1. El número de plazas y su desglose por especialidad.
2. La letra para empezar los orales. Siempre el sorteo ha sido en Enero.
El año pasado del punto 1 se sabían las de estabilización, pero no me hagas mucho caso, pero creo que a fecha de hoy no habían salido las de reposición.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'