¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PETICIÓN A USTEA .

Iniciado por Capitan_blue, 17 Diciembre, 2018, 22:34:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

RM

Yo no digo que este hilo sobra,es cuestión como dice Kermit, de no entrar nada o casi nada.

Hay una diferencia entre este hilo y el de política.

En este hilo hay poco  intercambio de ideas,  se ha llegado a alusiones  personalistas , de malos modales, no nos enriquecemos con las ideas de los demás, hay una persona que algunos pensamos está obsesionada contra el supuesto  feminismo, que está en su derecho de estarlo, y no convence ni enriquece a prácticamente nadie y que provoca un gran rechazo entre muchos foreros.

Con lo que sirve para poco debatir,pero cada uno es libre de debatir  o no.

pressfield

Chos, creo que he participado en este hilo tres o cuatro veces, he expuesto mis ideas con claridad y poco más. ¿ por qué digo lo que puse antes ? Pues porque pienso que no da más de si el hilo, es simplemente eso. Yo respeto tus planteamientos pero llega un momento en el que se le dan demasiadas vueltas a la tortilla. Esa es mi opinión.
Saludos.


RM

El diálogo es bueno,pero no es un fín en sí mismo;si a través del diálogo no nos enriquecemos y no estamos dispuestos a cambiar nuestras convicciones para aceptar en parte las de otros,sirve para poco y es lo que está sucediendo en este hilo.

El 98% de los que participamos ya conocemos los argumentos contrarios,pero ni nos convencen ni nos enriquecen porque no estamos de acuerdo con ellos y viceversa.

Ya hemos puesto todos  las cartas boca arriba.

Albariza

Cita de: RM link=topic=117512.msg1333247#msg1333247 date=1551002361
se ha llegado a alusiones  personalistas , de malos modales
/quote]

Sí, justamente por parte de los que piden cerrar el hilo pero les parece superinteresante el soporífero y eterno hilo de la política de las intrigas palaciegas. Qué casualidad.

A otras personas sin embargo nos parece más interesante debatir sobre planteamientos ideológicos de fondo, ya ves. Y no por eso pedimos que les cierren la barra del bar a los demás.

Este hilo está resultando, en contra de vuestra opinión, doblemente interesante: por lo que en él se debate y por cómo están retratándose las verdaderas actitudes de algunos.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.


Albariza

(Perdón por el error de formato en la cita; ya no puedo editar)
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

jmcala

¿De verdad que en el tema de la política alguien ha cambiado de opinión, RM? Esa parte me la he perdido.

A mí me resulta muy enriquecedor lo que está haciendo Chos, por el simple hecho de ser anómalo. Uno puede estar de acuerdo o no con sus opiniones, dudar o contrastar las fuentes que menciona y decidir si da crédito o no a la información que aporta. Todo ello ya me parece enriquecedor.

Lo que entenderé jamás es la cerrazón que algunos muestran cuando alguien se "atreve" a cuestionar sus axiomas. Tampoco entiendo que se insulte o descalifique a quien piensa de modo contrario en un debate.

www.ejercicios-fyq.com


Albariza

Cita de: chos en 24 Febrero, 2019, 00:59:00 AM
Magnífico vídeo de la feminista disidente Hoff Sommers sobre cómo la educación, sin que nos demos cuenta, ha ido cada vez más privilegiando valores y actitudes femeninas, y reprimiendo valores y actitudes masculinas, provocando fracaso escolar masculino, y qué se puede hacer. 

Desde mi punto de vista esto que planteas conlleva una serie de asunciones de calado con las que no estoy segura de estar de acuerdo.

Para empezar, partimos del supuesto de que hay valores y actitudes intrínsecamente femeninos y valores y actitudes intrínsecamente masculinos que dependen de la biología y no de la educación y de las claves culturales que se transmiten en la familia. Esto no lo tengo claro. En cualquier caso, para mí lo deseable es superar en la medida de lo posible ese determinismo ya sea biológico o cultural o las dos cosas. Lo cual no quiere decir obligar a nadie a hacer o no hacer lo que le gusta o no le gusta, pero sí tratar de que todos (desde niños) aprendamos que hay otras maneras de hacer que nos pueden enriquecer y que nos pueden acabar resultando gratificantes, aunque en un principio no lo fueran. Recuerdo algunas conversaciones con una persona muy querida, de sexo masculino, comprometida sinceramente con la igualdad y la superación de estereotipos asociados al sexo. Esta persona planteaba que se debería fomentar que las niñas, por ejemplo, hicieran deporte o desarrollaran actividades científico-tecnológicas. Sin embargo, de manera inconsciente, despreciaba el jugar a las casitas o con muñecos. Craso error desde mi punto de vista. Ese feminismo, esa concepción de la igualdad, parte de considerar bueno lo que a mí me gusta, lo que cuadra con mi estándar "masculino" y pretender que las mujeres lo asuman (lo cual está muy bien y efectivamente puede ser enriquecedor para las niñas) pero se salta la otra parte, la de que yo también debo reconocer la valía de lo "femenino" e intentar incorporarlo a mi repertorio conductual. Lo que decía yo en un mensaje anterior: esos hombres tan de izquierdas que defienden la igualdad, ¿limpian el cuarto de baño?, ¿consideran los sentimientos un tema de conversación?, ¿le cambian los pañales a la abuela impedida? Porque la contrapartida de que las mujeres aspiremos a ser ingenieras es esa, si no no hemos hecho nada. No estoy de acuerdo con el feminismo que pretende prohibir el fútbol en los patios de los centros escolares. De la misma manera, tampoco estoy de acuerdo con culpar al sistema de que el niño que piensa únicamente en el fútbol día y noche fracase en los estudios.

Porque otra cuestión que subyace en lo que planteas es que, si los niños varones fracasan más que las niñas en la escuela, es culpa de un sistema que les reprime y no potencia su verdadera naturaleza. Pues esa idea me suena a lo mismo que echarle la culpa de todo a ese supuesto heteropatriarcado. Si en la España del siglo XXI la niña que estudia Magisterio en vez de Ingeniería es porque le da la gana, el niño que aprovecha las oportunidades de aprender menos que su compañera chica es porque le da la gana. No me gusta el victimismo para unas, tampoco para los otros.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

kermit

Estoy bastante de acuerdo con tu planteamiento, Albariza. Pero yo sí que creo en cierto determinismo que no es posible soslayar. No digo que crea que sea algo cerrado pero si creo que es algo que está ahí y condiciona. Otra cosa es que se ofrezcan iguales valores y modelos a ambos sexos y cada cual elija según gustos sin enjuiciar ni una parte ni la otra. Ejemplo concreto: en mi clase siempre les ha gustado mucho el rincón de "las cocinitas"(materiales de todo tipo de utensilios tanto de cocina como teclados de ordenadores, maletín médico, planchas, herramientas, peluches...) tanto a niños como a niñas. Y no es que los niños escojan solo las herramientas y las niñas solo los muñecos. Todo el mundo es libre de hacer lo que quiera y por eso lo disfrutan.
Otro ejemplo: Psicomotricidad. Si saco pelotas es para que todo el mundo se dedique a dar patadas al balón. Que quieren jugar a fútbol, que lo hagan; pero sabiendo que jugamos en el mismo espacio. A nadie se le niega que haga lo que libremente elija.  Los juegos y los objetos en sí no tienen género; las prohibiciones y las orientaciones son las que implican prejuicios de género.

Y te digo más. En estas edades (hablo de Infantil, y especialmente 4-5 años), por mucho que una se esfuerce en dejar libertar, no imponer...etc... las criaturas se muestran muy sectarias porque están apropiándose de los  distintos roles para posteriormente poder"criticarlos". O eso es lo que yo veo en mi aula.
Anyway the wind blows...


chos

A LOS QUE ARREGLAN ESPAÑA ACODADOS EN LA BARRA DE BAR DEL OTRO HILO

El otro día me fui a dar un largo paseo con los auriculares. Puse Onda Cero, porque ni es tan de derechas como la COPE, ni tan del PSOE como la SER. Estuve casi 3 horas paseando. escuché un trocito de la Otero, con su incansable propaganda feminista. Después más propaganda feminista con unos opinadores muy políticamente correctos. Después otro programa, en el que hablaron de una estupenda dibujante de comics feminista, que hace viñetas sobre micromachismos. En fin, lo normal. No me sorprendió, aunque acabé hasta el gorro de propaganda feminista.

Lo interesante es que al estar tanto tiempo oyendo la radio, escuché también 2 boletines de noticias, a cada hora en punto. Informaron sobre Venezuela. Cuando daban propaganda feminista iba caminando. Cuando en el boletín de noticias hablaron de Venezuela, me paré en seco de la indignación, y pensé: ¡pero qué hijos de puta son en onda cero!

LLamaban al Presidente de Venezuela como "MADURO", o "EL GOBIERNO DE MADURO".
LLamaban al diputado golpista Juan Guaidó, como "EL PRESIDENTE INTERINO DE VENEZUELA".

La línea ideológica de la cadena Onda Cero, que pertenece al Grupo Planeta, ordena a sus periodistas hacer propaganda feminista y apoyar el golpe de estado ordenado por EE.UU. en Venezuela.

Si a los del otro hilo os quedan unas cuantas neuronas no sectarias, deberíais reflexionar un poco sobre lo que acabo de contar. Es muy significativo. Y os equivocáis si creéis que el feminismo es una ideología de izquierda transformadora.

El único partido importante español que ha tenido una lideresa ha sido el PCE, Dolores Ibárruri. Una vez le preguntaron a Dolores qué pensaba del feminismo, y respondió: "El mundo no se divide en hombres y mujeres, se divide en explotadores y explotados". Habría que grabar esa frase en mármol, para que no se borrara, y darle con ella en la cabeza a más de uno, a ver si se enteran de una vez.


Isamo

Ha habido un segundo en el que me he sentido mal por Chos. Pareciera que que estabamos haciendo bullying o algo por el estilo. Pero no, después de eso ha saltado con una pedazo frase de "si os quedan unas pocas neuronas" en la línea que ya nos soltó a alguno de nosotros cuando intentabamos "debatir", eso que dice que falta en el hilo. Pero él justamente es él que ha ido cerrando y atacando a todo, pero no debatimos. Quien quiera que se lea el hilo completo, a ver quién es el fanático y a ver quién es el último que falta al respeto en cuanto se crece un poco.

Por mi parte creo que han salido temas muy interesantes, admito mi desconocimiento en muchos puntos y que este señor ha abierto alguna línea para seguir haciendose cada uno su idea pero como no me gustan las maneras, creo que ya sí me retiro.

RM, aplaudo tu equilibrio a la hora de aportar, ojalá tuviera yo esa cualidad.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'