¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PETICIÓN A USTEA .

Iniciado por Capitan_blue, 17 Diciembre, 2018, 22:34:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

chos

A LOS QUE LES INTERESA ESTE HILO

Habéis escrito unos mensajes largos que considero muy interesantes, dan para mucho. La primera idea que me suscitan es preguntarnos hasta que límite tenemos derecho, como maestros y profesores, a intentar cambiar la personalidad y la conducta de nuestros alumnos. Yo diría que ante un alumno claramente violento, o una alumna claramente manipuladora, la respuesta es sí. Pero más allá de eso, me entran muchas dudas.

En fin, son muchos los temas que se abren. Pero ahora tengo ganas de contar dos anécdotas personales.

Como yo doy clase de lengua, asignatura verbal donde las haya, noto perfectamente que las alumnas me siguen más y  mejor que los alumnos (siempre hablando en promedio). Una vez hice una prueba. Tengo en casa un Quijote del siglo XVIII. Me lo llevé a clase, junto a una edición de bolsillo actual de la misma obra. Les di una clase centrándome en esos 2 objetos, lo que ahora se llama teoría de la recepción literaria. Cómo se fabricaban los libros antes y ahora, quiénes los hacían, cuánto costaban en relación a la capacidad adquisitiva de cada época, quiénes los leían, cuántos analfabetos había, qué tipo de papel y tipo de letras se usaba y se usa, qué tiradas se hacían, qué esperaba encontrar el lector de entonces y el de ahora, cómo se leía entonces y ahora, qué cantidad y tipo de libros podía tener una persona culta en casa entonces y ahora, etc. Siempre, con los dos libros por delante, y dejando que ellos contrastaran y manipularan ambos objetos. Fue un éxito. Estuvieron todos atentos y participativos, y por esa vez, casi más interesados ellos que ellas. Es que les estaba hablando de cosas que ellos podían manipular con sus propias manos. Me parece interesante esta anécdota.


Tengo un amigo que está bien de dinero. Vive en un buen chalet a las afueras de Sevilla. A veces nos invita a su casa a varias parejas amigas. Como le sobra espacio y dinero, se ha construido un salón de juegos en una gran habitación, que viene a ser el sueño dorado de un chico adolescente: billar americano, ping-pong, futbolín (muñequitos pintados del Sevilla y el Betis, por supuesto), diana de dardos, y aparatos de gimnasio. ¿Qué pasa? Que en cuanto llegamos allí, los tíos nos vamos como locos a pegarnos un festín de juegos -téngase en cuenta que a alguno le quedan pocos años para jubilarse-, mientras las mujeres se van al porche a tomarse copitas y a charlar tan ricamente de "sus cosas". A veces alguna de ellas viene a jugar, o se oye a otra gritarnos desde fuera: quéeeee, ¿los niños no se cansan de jugar?
Yo, que disfruto como un enano cuando voy, me doy cuenta del comportamiento tan sexista que estamos teniendo, nosotros los tíos....y ellas también. Ellas disfrutan charlando y riéndose, y nosotros con juegos físicos. A todo esto, una hija del dueño de la casa es adolescente y lesbiana, y está loca porque vayamos los tíos, se lleva todo el tiempo con nosotros jugando, y desprecia a "las aburridas" del porche.  ¿Estamos siendo sexistas los tíos? ¿están siendo sexistas ellas? ¿es sexista la chica lesbiana? Simplemente somos así. ¿Esta mal ser así? ¿deberíamos cambiar?

chos

Cita de: Isamo en 24 Febrero, 2019, 17:41:03 PM
Ha habido un segundo en el que me he sentido mal por Chos. Pareciera que que estabamos haciendo bullying o algo por el estilo. Pero no, después de eso ha saltado con una pedazo frase de "si os quedan unas pocas neuronas" en la línea que ya nos soltó a alguno de nosotros cuando intentabamos "debatir", eso que dice que falta en el hilo. Pero él justamente es él que ha ido cerrando y atacando a todo, pero no debatimos. Quien quiera que se lea el hilo completo, a ver quién es el fanático y a ver quién es el último que falta al respeto en cuanto se crece un poco.

Por mi parte creo que han salido temas muy interesantes, admito mi desconocimiento en muchos puntos y que este señor ha abierto alguna línea para seguir haciendose cada uno su idea pero como no me gustan las maneras, creo que ya sí me retiro.

RM, aplaudo tu equilibrio a la hora de aportar, ojalá tuviera yo esa cualidad.

Isamo, lo de las neuronas no sectarias no va por ti. Tú argumentas, aunque yo no esté de acuerdo con lo que dices, pero argumentas, que es lo que yo valoro. Tampoco va por RM, que ahora está de capa caida, pero me interesan sus mensajes. Creía que quedaba claro a qué tipo de gente y mensajes me refiero, y tú no estás entre ellos. Tú no estás acodada en la barra del bar del otro hilo.


jmcala

No creo que sea sexista la conducta de nadie en esas reuniones, Chos. Si yo fuera a esa reunión bajaría a jugar a los juegos que dices que están allí porque son a los que jugué de joven.

Si hubiera una PS4, que es lo que tienen mis hijos, me iría a charlar con ellas sin dudarlo.

Siempre me he llevado mejor con ellas que con ellos porque casi siempre que se reúnen hombres se habla de fútbol... Y es algo que he llegado a odiar. Puede parecer una chorrada pero es el origen de que prefiriese la compañía femenina a la masculina. Hace unos años tuve una compañera que era forofa del fútbol y me preguntó un día por el motivo de que hablara menos con ella que con otras compañeras. Cuando le dije que no soportaba las conversaciones de fútbol y que por eso me retiraba me confesó que era el primer caso de un hombre que se comportaba así.

Desde que nací he vivido en libertad de acción y elección, aunque eran los últimos estertores de la dictadura. Solo sentí que me imponían algo teniendo pocos años, y fue una maestra que no quería que usase la mano izquierda. Siempre he decidido yo qué quería hacer y qué no. Y como yo, todos y todas las de que mi generación. A día de hoy, que la cosa a ido a más, creo firmemente en la libertad de las personas y en la responsabilidad que conlleva cada uno de nuestros actos.

www.ejercicios-fyq.com


Albariza

Cita de: chos en 24 Febrero, 2019, 17:46:08 PM
Tengo un amigo que está bien de dinero. Vive en un buen chalet a las afueras de Sevilla. A veces nos invita a su casa a varias parejas amigas. Como le sobra espacio y dinero, se ha construido un salón de juegos en una gran habitación, que viene a ser el sueño dorado de un chico adolescente: billar americano, ping-pong, futbolín (muñequitos pintados del Sevilla y el Betis, por supuesto), diana de dardos, y aparatos de gimnasio. ¿Qué pasa? Que en cuanto llegamos allí, los tíos nos vamos como locos a pegarnos un festín de juegos -téngase en cuenta que a alguno le quedan pocos años para jubilarse-, mientras las mujeres se van al porche a tomarse copitas y a charlar tan ricamente de "sus cosas". A veces alguna de ellas viene a jugar, o se oye a otra gritarnos desde fuera: quéeeee, ¿los niños no se cansan de jugar?
Yo, que disfruto como un enano cuando voy, me doy cuenta del comportamiento tan sexista que estamos teniendo, nosotros los tíos....y ellas también. Ellas disfrutan charlando y riéndose, y nosotros con juegos físicos. A todo esto, una hija del dueño de la casa es adolescente y lesbiana, y está loca porque vayamos los tíos, se lleva todo el tiempo con nosotros jugando, y desprecia a "las aburridas" del porche.  ¿Estamos siendo sexistas los tíos? ¿están siendo sexistas ellas? ¿es sexista la chica lesbiana? Simplemente somos así. ¿Esta mal ser así? ¿deberíamos cambiar?

Yo podría disfrutar igualmente de una u otra actividad, o de ninguna de las dos si prefiero estar sola y tranquila. Igual mi hija, que tiene diez años, y lo mismo juega al fútbol o a las canicas con los niños, que charla con las niñas o escribe cartas de amor por encargo, que prefiere leer a solas, según el momento y disfrutando de cualquiera de esas actividades. No sé si es innato o aprendido. No sé si es representantivo de lo que hacen la mayoría de las mujeres (por lo que percibo parece que no), lo que digo es que ninguna de las dos opciones me parece mejor ni peor per se, y que, sin obligar a nadie, a lo mejor todos podríamos plantearnos "probar" alguna vez lo que hacen los otros / las otras y a lo mejor descubriríamos que también es divertido y enriquecedor.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.


respublica


La apropiación patriarcal del discurso feminista

- Sobre feminismo y machismo neoliberal (neomachismo).


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


El feminismo liberal subcontrata la opresión

- No tenemos ningún interés en romper techos de cristal y dejar que la gran mayoría limpie los vidrios rotos

- El fascismo es el capitalismo en declive

- El feminismo liberal está en bancarrota. Es hora de superarlo.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Cervantes

Se enlazan a canales de fascistas reconocidos, se defiende los postulados de Vox , se repiten los mismos argumentos que la extremaderecha pero soy de izquierdas. ¿Cómo se llama a esto en internet? Troll.

Te lo pongo sencillo. Al definirte de izquierdas, marca con una X al partido al que apoyas.

PSOE
Unidos Podemos
PCPE
PCOE
BILDU
ERC

Yo soy militante de IU.

PD. La cita de Pasionaria puedes enlazar el texto donde aparece.


Albariza

Yo, de apoyar, apoyo a quien no me manda callar.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

RM

Yo ya he dicho muchas veces que el feminismo radical supremacista al que se suele criticar reiteradamente  aquí no es mi feminismo ni el que me rodea.Y aunque se diga que es el hegemónico,para mí es minoritario.

Se podría abrir un hilo sobre los disparates y radicalismos que dicen todos los líderes políticos en determinadas situaciones.

Para la mayoría de los que debatimos en este foro feminismo es luchar por la igualdad de la mujer con el hombre y tratar de eliminar las desigualdades.

Si la izquierda lucha por la igualdad y las mujeres sufren discriminación,es misión de la izquierda luchar por la igualdad y éso es el feminismo para mí.

Y no es exclusivo de la izquierda,si en la ideología de la derecha o del centro ven a la mujer discriminada,pueden luchar por la igualdad.

La derecha,mientras no se toque el sistema económico,está dispuesta a aceptar muchas ideas ajenas a su pensar.

Yo he debatido mucho del tema,pero he dejado de hacerlo debido a alusiones personales despectivas hacia mí que no venían a cuento ni tienen que ver con el tema.Se  habla del error de dividir el mundo entre hombres y mujeres,pero en esa alusión lo dividió entre jóvenes y mayores,cosa totalmente errónea en un debate ideológico.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'