¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Cuándo creéis que volveremos a clase? ¿Después de Semana Santa o más?

Iniciado por filologaonubense, 17 Marzo, 2020, 13:22:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.


Aethar

Fase 1. Desinfección de centros.

Fase 2. Apertura de infantil hasta 6 años para familias que acrediten que los progenitores tienen que realizar un trabajo presencial sin posibilidad de flexibilización. Siempre con limitación de aforo.

Con carácter voluntario para los alumnos, los cursos terminales (4o de ESO, 2o de Bachillerato, 2o de FP de grado Medio y Superior y último año de Enseñanzas de régimen especial) comenzarán con división de los grupos de más de 15 estudiantes al 50% para asistencia alterna o en semigrupos paralelos.

Se permite la apertura de los centros de Educación Especial, y la asistencia de los alumnos tendrá carácter voluntario.

EBAU

Los centros educativos prepararán programas de refuerzo educativo a desarrollar en el centro para los alumnos no mencionados anteriormente.


Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Documents/2020/28042020_Anexo%20II%20FASES.pdf


dibuart

"Trabajo preparatorio de los docentes" significa estar presencialmente en el instituto? en la primera fase
En tal caso se contradice a la preferencia del teletrabajo para los profes que no tengan 4°eso o 2°bachilerato



nocreoqueseayo

Bueno, finalmente no habrá clases hasta septiembre. Y como mucho nosotros tendríamos que ir en junio, pero ya no es lo mismo, porque ahí sí se podría mantener las distancias y seguramente no tendremos que ir todos los días, para coincidir menos compañeros. Yo veo un poco absurdo ir, pero bueno...

baldopo

Cita de: nocreoqueseayo en 29 Abril, 2020, 07:38:53 AM
Bueno, finalmente no habrá clases hasta septiembre. Y como mucho nosotros tendríamos que ir en junio, pero ya no es lo mismo, porque ahí sí se podría mantener las distancias y seguramente no tendremos que ir todos los días, para coincidir menos compañeros. Yo veo un poco absurdo ir, pero bueno...

Ir todos los días al centro no pero algunos días clave como son las sesiones de evaluación sí que veo pertinente hacerlo de manera presencial (con las medidas de distanciamiento oportunas, claro). Decisiones como la promoción o la titulación de un alumno se gestionan mucho mejor frente a frente que mediante una videoconferencia, con los problemas que suelen acaecer.

solucionamisdudas

Cita de: nocreoqueseayo en 29 Abril, 2020, 07:38:53 AM
Bueno, finalmente no habrá clases hasta septiembre. Y como mucho nosotros tendríamos que ir en junio, pero ya no es lo mismo, porque ahí sí se podría mantener las distancias y seguramente no tendremos que ir todos los días, para coincidir menos compañeros. Yo veo un poco absurdo ir, pero bueno...

Si lees las instrucciones y no sólo los titulares o noticias. A partir de 26 de mayo, se podrían incorporar voluntariamente los alumnos/as de 4º ESO y 2ºBachillerato y el que no pueda seguir el curso del resto de grupos (los docentes tendrán que preparar un plan de refuerzo para estos alumnos/as). Luego, aunque no vaya ningún alumno/a deduzco que los profesores tendremos que estar en el IES por si deciden aparecen.

Me parece que tendremos que ir desde finales de mayo.

Luzindel

Cita de: hycox en 29 Abril, 2020, 00:52:04 AM
Cita de: Luzindel en 28 Abril, 2020, 21:47:55 PM
¿Eso dónde lo leíste, compañero?

https://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-gobierno-prorroga-dos-meses-preferencia-teletrabajo-protege-despedidos-periodo-prueba-20200421150146.html

Entiendo que te refieres a esto "El otro artículo que el Gobierno ha aprobado prorrogar durante dos meses es que el permite a los trabajadores adaptar o reducir su jornada laboral para el cuidado de personas a su cargo (hasta segundo grado), siendo posible una reducción del 100% de la jornada (en ese caso sin sueldo), sin que puedan ser sancionados o despedidos por ello."

No sé, yo ahí no entiendo que diga que podamos elegir no trabajar presencialmente si tenemos hijos a nuestro cargo. No sé, no lo entiendo así... Ojalá me equivocara...
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors


FLAZO

Cita de: solucionamisdudas en 29 Abril, 2020, 11:41:34 AM
Cita de: nocreoqueseayo en 29 Abril, 2020, 07:38:53 AM
Bueno, finalmente no habrá clases hasta septiembre. Y como mucho nosotros tendríamos que ir en junio, pero ya no es lo mismo, porque ahí sí se podría mantener las distancias y seguramente no tendremos que ir todos los días, para coincidir menos compañeros. Yo veo un poco absurdo ir, pero bueno...

Si lees las instrucciones y no sólo los titulares o noticias. A partir de 26 de mayo, se podrían incorporar voluntariamente los alumnos/as de 4º ESO y 2ºBachillerato y el que no pueda seguir el curso del resto de grupos (los docentes tendrán que preparar un plan de refuerzo para estos alumnos/as). Luego, aunque no vaya ningún alumno/a deduzco que los profesores tendremos que estar en el IES por si deciden aparecen.

Me parece que tendremos que ir desde finales de mayo.
No tiene sentido que estemos más de 90 profesores que somos en mi centro si lo que se pretende es evitar aglomeraciones.
En el caso de 4º de ESO creo que debería ser la asistencia sólo para aquel alumnado que tenga que recuperar trimestres anteriores, siempre con carácter voluntario y en 2º de bachillerato creo que debería ser sólo para las materias que entran en selectividad, y para eso, para preparar la prueba.

albay

Cita de: FLAZO en 29 Abril, 2020, 12:48:52 PM
Cita de: solucionamisdudas en 29 Abril, 2020, 11:41:34 AM
Cita de: nocreoqueseayo en 29 Abril, 2020, 07:38:53 AM
Bueno, finalmente no habrá clases hasta septiembre. Y como mucho nosotros tendríamos que ir en junio, pero ya no es lo mismo, porque ahí sí se podría mantener las distancias y seguramente no tendremos que ir todos los días, para coincidir menos compañeros. Yo veo un poco absurdo ir, pero bueno...

Si lees las instrucciones y no sólo los titulares o noticias. A partir de 26 de mayo, se podrían incorporar voluntariamente los alumnos/as de 4º ESO y 2ºBachillerato y el que no pueda seguir el curso del resto de grupos (los docentes tendrán que preparar un plan de refuerzo para estos alumnos/as). Luego, aunque no vaya ningún alumno/a deduzco que los profesores tendremos que estar en el IES por si deciden aparecen.

Me parece que tendremos que ir desde finales de mayo.
No tiene sentido que estemos más de 90 profesores que somos en mi centro si lo que se pretende es evitar aglomeraciones.
En el caso de 4º de ESO creo que debería ser la asistencia sólo para aquel alumnado que tenga que recuperar trimestres anteriores, siempre con carácter voluntario y en 2º de bachillerato creo que debería ser sólo para las materias que entran en selectividad, y para eso, para preparar la prueba.

Eso de 4º ESO con carácter voluntario me gusta muy poco. Si es de carácter voluntario no podría influir en la evaluación. Al alumnado que no va ¿cómo se le evalúa?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'