¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Cuándo creéis que volveremos a clase? ¿Después de Semana Santa o más?

Iniciado por filologaonubense, 17 Marzo, 2020, 13:22:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

quemepongo

Cita de: andjifer en 01 Mayo, 2020, 12:03:34 PM
A mí no me importa volver a mi centro a arrimar el hombre con los grupos que lo necesiten, pero que no me pidan también que dé mis clases telemáticas y que corrija mil ejercicios online, porque las cuentas de horas no me salen...
Ése es el problema que yo veo. A mí no me importa en absoluto volver al centro, pero veo que vamos a volver y además, tendremos que seguir atendiendo a aquellos alumnos que no tienen obligación de ir (porque no nos olvidemos que ellos al no tener que ir a clase presencial tendrán que seguir las actividades de refuerzo o cualesquiera que les corresponda). Entonces, vamos al centro y cuando volvamos a casa a revisar los mil correos, actividades enviadas a classroom, atención telefónica a las familias..... En resumidas cuentas, doble trabajo y después si nos quejamos, pues la coletilla de siempre "qué bien viven los profes y no dejan de quejarse".

No sé muy bien cómo voy a gestionar esto, ya me lleva gran parte de la mañana y la tarde estar al día, incluso, en muchas ocasiones no lo consigo.

En fin, no sé cómo lo veréis pero a mi me parece que esto va a ser una locura.

Un saludo,


quemepongo

Cita de: quemepongo en 01 Mayo, 2020, 12:18:58 PM
Cita de: andjifer en 01 Mayo, 2020, 12:03:34 PM
A mí no me importa volver a mi centro a arrimar el hombre con los grupos que lo necesiten, pero que no me pidan también que dé mis clases telemáticas y que corrija mil ejercicios online, porque las cuentas de horas no me salen...
Ése es el problema que yo veo. A mí no me importa en absoluto volver al centro, pero veo que vamos a volver y además, tendremos que seguir atendiendo a aquellos alumnos que no tienen obligación de ir (porque no nos olvidemos que ellos al no tener que ir a clase presencial tendrán que seguir las actividades de refuerzo o cualesquiera que les corresponda). Entonces, vamos al centro y cuando volvamos a casa a revisar los mil correos, actividades enviadas a classroom, atención telefónica a las familias..... En resumidas cuentas, doble trabajo y después si nos quejamos, pues la coletilla de siempre "qué bien viven los profes y no dejan de quejarse".



No sé muy bien cómo voy a gestionar esto, ya me lleva gran parte de la mañana y la tarde estar al día, incluso, en muchas ocasiones no lo consigo.

En fin, no sé cómo lo veréis pero a mi me parece que esto va a ser una locura.

Un saludo,

Aunque también es cierto que hay mucha gente currando muuuuuuuchas horas para salir de esta.


Delacroix

Pues yo estoy deseando volver. Estar con los alumnos es fundamental y no es comparable con el teletrabajo. ¿Cómo se podría hacer? Por decir algo, si en una clase de ESO tenemos 30 alumnos, por lo general, y tenemos 3 horas a la semana, cada día van 10 alumnos. Sería una sola hora semanal pero se podría explicar y orientar el trabajo que harían en casa hasta el siguiente día. A lo mejor para lo que queda de curso no merece la pena pero en sptiembre la cosa no va a estar mucho más clara y para evitar rebrotes la administración debería estar buscando alternativas, cosa que dudo.

Luzindel

Espero que no se ofenda nadie pero entremezclada con la sensatez, leo mucha inconsciencia en este hilo. ¿Cómo podéis miniminizar el riesgo? Estamos a casi 300 muertos diarios y casi 2000 contagios. Mañana ya empieza a salir la gente, es evidente que el virus va a volver a fortalecerse. A volver a tener carnaza fácil. A mí me aterra poner en riesgo la vida de mis hijas, la de su padre, mi vida, si no hay una necesidad real. ¿Vísteis cómo reabrieron los colegios en Wuhan?Hicieron test a todos los estudiantes, le miden la temperatura antes de entrar, desinfectan meticulosamente a diario las instalaciones, las mesas tienen mamparas de protección, entregan mascarillas y guantes diarios a alumnos y docentes... ¿De verdad creéis que esto va a hacerse aquí? Lo contrario es llevarnos al matadero... Dejad el falso perfeccionismo y reconoced que esto es una salvajada. Se trata de nuestra vida, señores, de la de nuestras familias, de la de nuestros alumnos...
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors


baldopo

Cita de: Luzindel en 01 Mayo, 2020, 12:38:45 PM
Espero que no se ofenda nadie pero entremezclada con la sensatez, leo mucha inconsciencia en este hilo. ¿Cómo podéis miniminizar el riesgo? Estamos a casi 300 muertos diarios y casi 2000 contagios. Mañana ya empieza a salir la gente, es evidente que el virus va a volver a fortalecerse. A volver a tener carnaza fácil. A mí me aterra poner en riesgo la vida de mis hijas, la de su padre, mi vida, si no hay una necesidad real. ¿Vísteis cómo reabrieron los colegios en Wuhan?Hicieron test a todos los estudiantes, le miden la temperatura antes de entrar, desinfectan meticulosamente a diario las instalaciones, las mesas tienen mamparas de protección, entregan mascarillas y guantes diarios a alumnos y docentes... ¿De verdad creéis que esto va a hacerse aquí? Lo contrario es llevarnos al matadero... Dejad el falso perfeccionismo y reconoced que esto es una salvajada. Se trata de nuestra vida, señores, de la de nuestras familias, de la de nuestros alumnos...

Eso de que el virus va a volver a fortalecerse habrá que verlo. A partir de mañana se esperan más de 30 grados en la mayor parte de Andalucía y, con el verano a la vuelta de la esquina, es lo que toca ya. No soy experto en el asunto pero no debe ser casualidad que la gripe común y la mayoría de virus aparezcan, sobre todo, en otoño e invierno: vienen buenos tiempos para combatir el Covid-19.

lyleco

Sin vacuna y sin tratamiento realmente eficaz es una locura volver a las aulas, donde es inevitable el contacto. Además, hablamos como si los críos fueran idílicos. Más de uno empezará con "las bromas" y no respetará las medidas de seguridad y/o higiene.
Solo será completamente seguro con vacuna. Y a falta de ella: test a todos los profesores, personal de administración, mantenimiento, limpieza y estudiantes; toma de temperatura diaria; desinfección completa diaria; mascarillas; guantes; geles, etc. Seamos realistas: esto no va a suceder. En consecuencia, es temerario volver. La economía poco se va a parar por el hecho de que no asistamos a las aulas (al contrario de lo que sucede con otras profesiones) y, además, nuestra labor se puede realizar perfectamente a distancia, solo debemos seguir adaptándonos a ello. Estamos en pleno siglo XXI y ya es hora de modernizar la educación. En otros países lo tienen muy claro desde hace tiempo.

Luzindel

Eso es como decir que con un suplemento de vitamina D generalizado en la población, espantamos al virus. Compañero, hasta ahora casi todo han sido elucubraciones, están dando palos de ciego. El virus está campando a sus anchas en países tropicales. Pensar que el calor nos va a proteger es de una ingenuidad apabullante y no creo que en el fondo lo pienses. Mirad esta noticia:

https://www.abc.es/sociedad/abci-expertos-avisan-isla-japon-sufre-repunte-covid-19-levantar-bloqueo-demasiado-pronto-202004301506_noticia.html
Cita de: baldopo en 01 Mayo, 2020, 13:43:34 PM
Cita de: Luzindel en 01 Mayo, 2020, 12:38:45 PM
Espero que no se ofenda nadie pero entremezclada con la sensatez, leo mucha inconsciencia en este hilo. ¿Cómo podéis miniminizar el riesgo? Estamos a casi 300 muertos diarios y casi 2000 contagios. Mañana ya empieza a salir la gente, es evidente que el virus va a volver a fortalecerse. A volver a tener carnaza fácil. A mí me aterra poner en riesgo la vida de mis hijas, la de su padre, mi vida, si no hay una necesidad real. ¿Vísteis cómo reabrieron los colegios en Wuhan?Hicieron test a todos los estudiantes, le miden la temperatura antes de entrar, desinfectan meticulosamente a diario las instalaciones, las mesas tienen mamparas de protección, entregan mascarillas y guantes diarios a alumnos y docentes... ¿De verdad creéis que esto va a hacerse aquí? Lo contrario es llevarnos al matadero... Dejad el falso perfeccionismo y reconoced que esto es una salvajada. Se trata de nuestra vida, señores, de la de nuestras familias, de la de nuestros alumnos...

Eso de que el virus va a volver a fortalecerse habrá que verlo. A partir de mañana se esperan más de 30 grados en la mayor parte de Andalucía y, con el verano a la vuelta de la esquina, es lo que toca ya. No soy experto en el asunto pero no debe ser casualidad que la gripe común y la mayoría de virus aparezcan, sobre todo, en otoño e invierno: vienen buenos tiempos para combatir el Covid-19.
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors

adelasan

Me aparece arriesgadísimo. No tenemos tests, vamos a estar 16 personas en un aula, todos sabemos por experiencia que es imposible controlar comportamientos tales como tocarse, acercarse, toser, quitarse mal la mascarilla, etc. Cada profesor va a reunirse con unos 60 o más alumnos semanalmente, que verán a unos 9 o 10 profesores. Y si ponemos en la balanza los benificios frente al riesgo, no hay por dónde cogerlo.
Beneficios: en 4 de la ESO casi nulos, todos sabemos que si algo no forma parte de la evaluación (y no puede entrar según las instrucciones) los alumnos no pretarán atención. Además todo se repasa al principio de 1 de bachillerato, o nunca más si el alumno va a ciclo. En el caso de la Ebau, poco, ya que lo que los alumnos quieren es estudiar sin asistir presencialmente y ya están dando clase presencial, precisamente son el grupo más maduro para seguirlas, preguntar dudas, etc.
Riesgos: contagiarnos alumnos, profesores y por supuesto las familias de todos (incluidas embarazadas, ancianos o enfermos). Los hijos de profesores o padres dependientes se quedarán solos en casa (ni colegios, ni abuelos, ni centros de día,...
Es una locura.


antonio555

Lo de la temperatura está por verse. En México, concretamente en Baja California, llevan varias semanas registrando temperaturas superiores a los 40 grados y siguen aumentando los contagios.

dibuart

Al final si esto se llega a realizar van a venir cuatro gatos... Por lo menos en mi instituto no creo que los alumnos se presenten
El problema es el contagio entre tantos profesores en un sitio sin estar preparadosY con los alumnos de la universidad qué hacen?
Van a dar clases presenciales?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'