¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 16 Visitantes están viendo este tema.

hugo5

Iceta abordado en la estación de Sevilla el 16 de Junio: "Habrá solución para unos pocos"

A partir 1:10 se oye mejor

https://www.youtube.com/watch?v=JA2CeJjuGaQ

Saludos

fortunate



hugo5


fortunate

Aaah, 300.000 son unos pocos. Entonces me quedo tranquila. Soy una de ellos.


Biovalle

Buenos días compañeros/as, me surge una duda. Desde algunos foros de habla de 800.000 interinos en fraude de ley, pero desde el gobierno se habla de 300.000. Alguien sabe por qué esta disparidad de cifras? Yo tengo 3 años y medio de tiempo de servicio, no sé si formó parte de ese hipotético grupo de 300.000 o del de 800.000. Espero que alguien arroje un poco de luz. Gracias de antemano y ánimo a todos.

hugo5

Cita de: Biovalle en 18 Junio, 2021, 12:35:57 PM
Buenos días compañeros/as, me surge una duda. Desde algunos foros de habla de 800.000 interinos en fraude de ley, pero desde el gobierno se habla de 300.000. Alguien sabe por qué esta disparidad de cifras? Yo tengo 3 años y medio de tiempo de servicio, no sé si formó parte de ese hipotético grupo de 300.000 o del de 800.000. Espero que alguien arroje un poco de luz. Gracias de antemano y ánimo a todos.

Siento decirte que por el momento te vas a quedar igual, todo son cifras que dicen unos y otros, no hay nada definido. La normativa europea y las sucesivas sentencias del TJUE son interpretadas a gusto del consumidor.

Para la mayoría de trabajadores precarios y sus defensores, es evidente que a los 3 años se está en fraude de ley (unos 800.000), pero para los sindicatos mayoritarios (CESIF, CCOO Y UGT), que son los que negocian con el gobierno, y el propio Iceta la cifra se reduce a unos 300.000. Hay que aclarar también, que en general, para los jueces españoles no hay nadie en fraude de ley. Son así de majos...Y es que legalmente, hoy en España, solo se está en fraude si así lo dice una sentencia.

Estamos esperando también una reunión del Tribunal Supremo el próximo 22 (si no recuerdo mal) y ya veremos lo que acuerdan...

Independientemente de todo eso y por si no hay bastantes nubarrones, a mí me preocupa algo que recientemente he vuelto a oír en una mesa redonda de RNE a la que asistían tres representantes de los sindicatos antes mencionados. Uno de ellos (no sé de qué sindicato) llegó a poner como ejemplo a Educación, para rebajar el número de trabajadores en fraude a 300.000 (por lo menos ya reconocen que hay fraude), con el argumento de que los interinos en este sector no suelen mantener el mismo destino más de 3 años ya que son contratados solo por un curso escolar.

Evidentemente esa diferencia tan enorme no es solo por Educación, pero demuestra que la interpretación que ellos hacen no es la que el sentido común y nosotros haríamos.

Me temo que, como ya ha dicho un compañero anteriormente, la hoja de ruta va a ser oposiciones a mansalva, quizás ablandando las pruebas, bajando el corte o haciéndolas no eliminatorias, para poder sumar la experiencia que se valoraría al máximo. Aplicando al final de los procesos un concurso de méritos para los que no lo hayan conseguido, lo que no garantiza que todos lo consigan, e indemnizar a los al final se queden fuera y tengan una sentencia que confirme el fraude de ley.

Todo lo dicho, si así lo acuerdan, si el gobierno se mantiene al final de todo el proceso y si el TJUE y los jueces españoles no cambian, a mejor, la posición actual. Mañana todo puede cambiar. Siento no arrojar luz, sino más incógnitas.

Saludos

Biovalle

Una incertidumbre todo. Muchas gracias por la aclaración hugo5.

Un saludo.






¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'