¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 9 Visitantes están viendo este tema.

ciberale

Comunicado de opositores interinos ante las escabechinas producidas en Valencia

👉🏻 Acceso grupo Telegram - Opositores en pie de guerra:
https://t.me/joinchat/AsgGqd5I1Wg2ZTQ0

respublica

Cita de: Zeronter en 27 Junio, 2021, 23:27:13 PM
Respublica da la sensación a veces de que no ve solución a este problema...

Si por solución se entiende conseguir ser funcionario de carrera sin superar ningún proceso selectivo, desde luego que nunca he creído que fuese posible. No con la actual Constitución Española.

Si se entiende por solución conseguirlo porque el Tribunal Supremo así lo dictamine, menos todavía.

Siempre he mantenido que es un asunto político, no jurídico, porque son los políticos quienes legislan, no los jueces, que lo que hacen es interpretar al legislador.

En ese sentido, la única solución posible solo puede venir del gobierno central, pero no vino del gobierno del PP,  y del gobierno actual sí puede venir una solución para acabar con el abuso de la temporalidad en el sector público, pero viendo lo que propone, seguramente muchos interinos preferirían la situación de abuso de temporalidad a la del fin de la misma.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Para mí, la supuesta escabechina en Valencia es coherente con lo que aprecio año tras año. Es la consecuencia visible del nulo respeto que se le tiene a aprender.

Cada vez conozco más y más gente que se presenta a las oposiciones "por probar". Es una suerte de salida de emergencia dentro del mercado laboral y pretenden entrar en el sistema haciendo sonar la flauta si la fortuna los acompaña. El mantra repetido es: si apruebo algo y entro en bolsa ya puedo meter la cabeza.

Lo que comenta la noticia habla del TOTAL de personas presentadas y me parece lógico que la criba haya sido gorda por el motivo que acabo de explicar. ¿Cuántos de esos que han  pasado a la siguiente fase son docentes en activo?

Otra de las cosas a tener en cuenta es que este curso son muchos los interinos en activo que han hecho la primera fase sin estudiar lo suficiente porque el curso académico ha sido de órdago y no han podido prepararse como hubieran deseado. En mi centro son un número muy significativo los que así lo dicen y no hay nada que achacarles porque han dado el 200% durante el curso para poder sacar adelante el trabajo en condiciones muy exigentes.

Viendo las sentencias y cómo se está tratando de resolver el entuerto creo que toda la presión debería ir por exigir un proceso en el que las pruebas de la fase de oposición no fueran eliminatorias. Ahí está la clave.

hugo5

Cita de: respublica en 28 Junio, 2021, 01:06:39 AM
Cita de: Zeronter en 27 Junio, 2021, 23:27:13 PM
Respublica da la sensación a veces de que no ve solución a este problema...
Si por solución se entiende conseguir ser funcionario de carrera sin superar ningún proceso selectivo, desde luego que nunca he creído que fuese posible. No con la actual Constitución Española.

Con la actual Constitución Española ya ha sido posible ser funcionario de carrera sin la necesidad de superar un proceso selectivo "al uso", y sin que ningún tribunal lo impidiera.

Cita de: respublica en 28 Junio, 2021, 01:06:39 AM

Si se entiende por solución conseguirlo porque el Tribunal Supremo así lo dictamine, menos todavía.

Nadie espera que el Tribunal Supremo haga funcionarios de carrera a los trabajadores en fraude de ley. Se espera que interpreten de forma correcta las leyes elaboradas por la UE.

Cita de: respublica en 28 Junio, 2021, 01:06:39 AM
Siempre he mantenido que es un asunto político, no jurídico, porque son los políticos quienes legislan, no los jueces, que lo que hacen es interpretar al legislador.

Es evidente que en la solución de este asunto intervienen jueces y políticos. Los políticos europeos ya legislaron, y los jueces europeos ya interpretaron. Ahora se trata de que los legisladores españoles hagan su trabajo, dada la incompatibilidad entre lo legislado en Europa y España, teniendo en cuenta que lo legislado en la Unión es de mayor rango.

Cita de: respublica en 28 Junio, 2021, 01:06:39 AM
En ese sentido, la única solución posible solo puede venir del gobierno central, pero no vino del gobierno del PP,  y del gobierno actual sí puede venir una solución para acabar con el abuso de la temporalidad en el sector público, pero viendo lo que propone, seguramente muchos interinos preferirían la situación de abuso de temporalidad a la del fin de la misma.

Sí, la solución tiene que pasar obligatoriamente por el gobierno central, pero no hay que olvidar que sus acciones son como consecuencia de la presión jurídica ejercida por trabajadores que llevan toda una vida estafados.

No hay propuestas para los actuales trabajadores en fraude de ley, salvo más procesos selectivos y un "posible" concurso de méritos, probablemente por falta de valentía, ineptitud, falta de imaginación y sentido de la justicia.

Para los futuros opositores (y es posible que para muchos interinos), el remedio es peor que la enfermedad, pretendiendo cumplir con Europa tratando de eliminar la posibilidad de que en el futuro se pueda producir la misma situación, sin tener en cuenta la vida de estos trabajadores.

La responsabilidad de una solución satisfactoria para todos es única y exclusivamente de los representantes políticos.

Saludos


Zeronter

Cita de: respublica en 28 Junio, 2021, 01:06:39 AM
Cita de: Zeronter en 27 Junio, 2021, 23:27:13 PM
Respublica da la sensación a veces de que no ve solución a este problema...

Si por solución se entiende conseguir ser funcionario de carrera sin superar ningún proceso selectivo, desde luego que nunca he creído que fuese posible. No con la actual Constitución Española.

Si se entiende por solución conseguirlo porque el Tribunal Supremo así lo dictamine, menos todavía.

Siempre he mantenido que es un asunto político, no jurídico, porque son los políticos quienes legislan, no los jueces, que lo que hacen es interpretar al legislador.

En ese sentido, la única solución posible solo puede venir del gobierno central, pero no vino del gobierno del PP,  y del gobierno actual sí puede venir una solución para acabar con el abuso de la temporalidad en el sector público, pero viendo lo que propone, seguramente muchos interinos preferirían la situación de abuso de temporalidad a la del fin de la misma.


Saludos.

Respublica estoy de acuerdo contigo en que el tribunal supremo no te va a decir quee res funcionario de carrera asi como asi. Se hizo un escrito por parte de un grupo amplio de interinos consensuado en el que se expuso un sistema de acceso-oposición simplificado y fue llevado a los tres sindicatos mayoritarios del acuerdazo actual de transitoria y se les entregó antes de llevar a cabo las negociaciaciones de la actual transitoria. Lo llevamos porque ahi estuve. Se dijo por parte de alguno de estos sindicatos que mucho o todo dependía del gobierno central, algo que nos creimos bien poco porque para eso estan ellos también. En dicho escrito se pedía un sistema oposición más simplificado con examenes no eliminatorios y con menos ejercicios. Al final caso omiso a dicha propuesta consensuada por una gran mayoría de docentes.
Y ahora, algo parecido a esa petición que se hizo al gobierno del PP y sindicatos mayoritarios está rulando en las negociaciones, algo que ya se pidió antes del 2017 a esta gente. La gran mayoría de interinos no piden que les hagan funcionarios de carrera por la cara pero si facilidades en el acceso y unas oposiciones atractivas que inciten al colectivo a sacarlas y obtener su plaza d euna vez por todas. No se pide  unas oposiciones con lavado de cara que en el fondo son tan iguales como las de siempre y de poco o nada sirven porque los interinos con muchos años siguen quedándose ahi en las bolsas. Esperemos que ahora, si quieran hacer algo en condiciones porque como sabemos, cuando quieren lo hacen y lo estamos viendo con otros asuntos relacionados con el Estado y no le han dado tantas vueltas como le estan dando a este asunto.

DEJAN


Zeronter

DEJAN eso viene de cosas que han pasado y que han puesto a alguna gente que trina. El año apsado la junta contrató a gente solamente enviando su curriculum por correo electrónico y quienes fueran los primeros entraban en bolsa. Bien, pues ahora son interinos sin mas. Eso ha llegado a sindicatos e interinos de esas administraciones y lo han denunciado y se ha liado buena porque ahora estan de tribunales. Total que siempre hay algun jaleo liado. Es una mala noticia eso.



caad

Cita de: DEJAN en 28 Junio, 2021, 13:25:48 PM

Hare  un alto en mi silencio en el  foro pero esta noticia puede ser relevante

https://www.diariodesevilla.es/juzgado_de_guardia/sentencias/sentencia-Tribunal-Supremo-revoluciona-bolsas-Empleo-interinos-administracion-local-ayuntamientos_0_1587141570.html


Es a nivel de ayuntamientos, pero cuidado no sea el fin del ts para ordenar
Se refiere al orden de los aspirantes a interinidad. En Educación en Andalucía ya se ordenan en base al número de partes aprobadas. Una vez que accedes a la interinidad se ordena por tiempo de servicio.

caad



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'