¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Dignidad frente a injusticia

Iniciado por GustavoSanchez, 17 Agosto, 2021, 11:50:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

zocter

Cita de: carmen66 en 17 Agosto, 2021, 17:27:00 PM
Cita de: zocter en 17 Agosto, 2021, 17:14:28 PM
Partiendo de la idea de que nuestra oposición NO VALE para seleccionar al mejor docente, todo el debate posterior sobra, en uno y otro sentido.

Puede valer, eso sí, para haber perdido 2, 3, 7, u 8 años de tu vida, que jamás se recuperan, pero para poco más. En los cebtros hay de todo... Gente que entró por bolsa extraordinaria excelente profesional hasta funcionarios de carrera con bastante cara. Os aseguro que en mi experiencia me he encontrado bastante más gente con cara dura funcionaria de carrera, que interina, puedo contar algunas anécdotas, pero supongo que todos tendremos las nuestras.

Por cierto, hay muuuucha gente que es funcionaria de carrera con un sistema transitorio con CEROS, supongo que el autor del escrito no será de esos. No hay que decir que entre esa gente habrá de todo, mejor o peor docente como en cualquier colectivo de nuestra vida.

Lo que ya no entiendo, fuera de estos pensamientos es que gana o pierde un supuesto funcionario de carrera con todo esto... Para mi, si se estabiliza al personal (habrá que debatir la manera) siempre será mejor para la vida en los centros, para el seguimiento del alumnado, etc.
Totalmente de acuerdo, pero, supongo, que se podrá debatir (como tú dices) sin que se nos insulte por compartir nuestras ideas, sin imponerlas, solo compartiéndolas.
Es que estoy flipando con tooodo lo que se me ha dicho sólo por exponer y compartir con alguien una opinión.
Doy gracias por el hecho de que haya gente como tú que expone sus ideas sin ofender.
Gracias
De nada.

No se si eres nueva en el foro o no... Pero vamos aquí algunas personas cuando alguien no piensa como ellos y ellas los llaman fachas, los mandan a no escribir, a que se vayan por ahí, etc. Posturas acercadas a dictaduras que es lo que concretamente después critican. Todo de risa. No te extrañes.

Siempre es bueno debatir y poner puntos de vista desde el respeto, pero bueno, cada cual es esclavo de lo que dice y más aún de lo que escribe.

En relación a lo que comentas, entiendo tu postura. Yo mismo entré por oposición aprobada de interino y no por bolsa y gente que entró por bolsa anteriormente, con inforne sacó plaza...con menor nota que yo en la oposición y con partes con 0, en mi especialidad teníamos práctico. Después uno se da cuenta que el sistema no vale para nada, da igual de donde procedas y cual fue tu camino, si eres buen docente lo serás sea cual sea tu procefencia y status.

En fin, esto es un divide y vencerás, como todo lo que hacen para al final no hacer las cosas bien.

GustavoSanchez

Estimado Zocter:
Antes de nada si, soy funcionario de carrera, aprobado en las oposiciones de 2018, es decir no en una transitoria(hasta sus suposiciones son erróneas) que como usted dice aprobaron a muchísimos, entre ellos se encuentran aquellos que llevan más de 10 años que por cierto ni con esas lo consiguieron. En las cuales me imagino que si se encontraba usted (el ladrón piensa que todos son de su condición), y continuando haciendo uso de mi imaginación usted, ya que saca el tema, seguramente estuvo en ellas y no aprobó, ya dice mucho de sus capacidades.
Por otro lado, si, no me estudié los 75 temas, pero si unos pocos menos fueron en realidad 48 temas de los cuales 4 de los 5 pues me los sabía. Entiendo que usted si es de los que solo estudia 4 (dado que si en 8 oportunidades no acierta en estudiar uno que saliera, chico muy mala suerte tiene usted). O realmente no se preparó como debe, cosa que si exigimos a nuestros alumnos (en su justa medida). ¿Que respuesta le daría usted a un alumno al que ha suspendido si le pregunta a usted que nota ha sacado en la oposición y encima exige que le aprueben la plaza? ¿Suspendería a ese alumno o lo aprobaría?
El hilo que soy su autor, no pretendía ser una discusión pues es que la obviedad no se discute, salvo por los necios. Lo que digo es que, no siendo el modelo ideal para la selección de personal funcionario las oposiciones, es el que tenemos además viene establecido en nuestra constitución (concurso oposición) y en criterios jurisprudenciales cabe destacar:
La establecida por el Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 7ª, Sentencia de 23 Sep. 2002, Rec. 2738/1998, en cuyo fundamento de Derecho Cuarto, párrafo segundo, se puede leer:

"Para dilucidar esta cuestión ha de partirse de la consolidada doctrina jurisprudencial en torno al derecho fundamental de acceso a las funciones públicas en condiciones de igualdad, mérito y capacidad que en ese artículo se consagra. El art. 23.2 CE constituye, sin duda, una especificación del principio de igualdad ante la ley formulado por el art. 14 CE, en cuanto que supone una aplicación de dicho principio al ámbito de las condiciones en que ha de producirse el acceso de los ciudadanos a las funciones y cargos públicos.

Tal precepto prohíbe reglas de procedimiento establecidas no en términos generales y abstractos, sino mediante referencias individuales y concretas, lo que implica que todo proceso selectivo no puede estar pensado ya de antemano para propiciar tal acceso a favor de persona o personas concretas, en detrimento de una sana igualdad de condiciones.

Alguien que ha aprobado una oposición ya ha participado en igualdad de condiciones que el resto. Un interino que solo cuenta con el tiempo de servicio superior a 10 años NO.

Y por último me parece poco acertado decir, y en boca de una persona que se hace llamar docente, que estudiar  2, 3, 7, u 8 años    Es perder el tiempo, cuando nuestro trabajo es eso, enseñar y actualizarnos y continuar estudiando para enseñar mejor. Muy desafortunado sus palabras. Espero que este foro lo lo lea ninguno de sus alumnos que creen que es perdida de tiempo estudiar.


zocter

Cita de: GustavoSanchez en 17 Agosto, 2021, 17:48:44 PM
Estimado Zocter:
Antes de nada si, soy funcionario de carrera, aprobado en las oposiciones de 2018, es decir no en una transitoria(hasta sus suposiciones son erróneas) que como usted dice aprobaron a muchísimos, entre ellos se encuentran aquellos que llevan más de 10 años que por cierto ni con esas lo consiguieron. En las cuales me imagino que si se encontraba usted (el ladrón piensa que todos son de su condición), y continuando haciendo uso de mi imaginación usted, ya que saca el tema, seguramente estuvo en ellas y no aprobó, ya dice mucho de sus capacidades.
Por otro lado, si, no me estudié los 75 temas, pero si unos pocos menos fueron en realidad 48 temas de los cuales 4 de los 5 pues me los sabía. Entiendo que usted si es de los que solo estudia 4 (dado que si en 8 oportunidades no acierta en estudiar uno que saliera, chico muy mala suerte tiene usted). O realmente no se preparó como debe, cosa que si exigimos a nuestros alumnos (en su justa medida). ¿Que respuesta le daría usted a un alumno al que ha suspendido si le pregunta a usted que nota ha sacado en la oposición y encima exige que le aprueben la plaza? ¿Suspendería a ese alumno o lo aprobaría?
El hilo que soy su autor, no pretendía ser una discusión pues es que la obviedad no se discute, salvo por los necios. Lo que digo es que, no siendo el modelo ideal para la selección de personal funcionario las oposiciones, es el que tenemos además viene establecido en nuestra constitución (concurso oposición) y en criterios jurisprudenciales cabe destacar:
La establecida por el Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 7ª, Sentencia de 23 Sep. 2002, Rec. 2738/1998, en cuyo fundamento de Derecho Cuarto, párrafo segundo, se puede leer:

"Para dilucidar esta cuestión ha de partirse de la consolidada doctrina jurisprudencial en torno al derecho fundamental de acceso a las funciones públicas en condiciones de igualdad, mérito y capacidad que en ese artículo se consagra. El art. 23.2 CE constituye, sin duda, una especificación del principio de igualdad ante la ley formulado por el art. 14 CE, en cuanto que supone una aplicación de dicho principio al ámbito de las condiciones en que ha de producirse el acceso de los ciudadanos a las funciones y cargos públicos.

Tal precepto prohíbe reglas de procedimiento establecidas no en términos generales y abstractos, sino mediante referencias individuales y concretas, lo que implica que todo proceso selectivo no puede estar pensado ya de antemano para propiciar tal acceso a favor de persona o personas concretas, en detrimento de una sana igualdad de condiciones.

Alguien que ha aprobado una oposición ya ha participado en igualdad de condiciones que el resto. Un interino que solo cuenta con el tiempo de servicio superior a 10 años NO.

Y por último me parece poco acertado decir, y en boca de una persona que se hace llamar docente, que estudiar  2, 3, 7, u 8 años    Es perder el tiempo, cuando nuestro trabajo es eso, enseñar y actualizarnos y continuar estudiando para enseñar mejor. Muy desafortunado sus palabras. Espero que este foro lo lo lea ninguno de sus alumnos que creen que es perdida de tiempo estudiar.
He dicho que estudiar ESTA oposición es una perdida de tiempo. Permitame que me ria de que para alguien estudiarse un temario de los 90 es mantenerse actualizado.

Respecto a lo demás, lo has clavado. Ni mi madre conoce tanto de mi como tú.

Un saludo.

GustavoSanchez

En cuanto al hilo anterior, perdón por el error, y no estaba dirigido a Zocter, sino a RENTF y Sergio MT.


Delacroix

Habrá que esperar a la letra pequeña para ver cuántos de esos que llevan más de 10 obtienen una plaza fija.

carmen66

Cita de: Delacroix en 17 Agosto, 2021, 17:58:28 PM
Habrá que esperar a la letra pequeña para ver cuántos de esos que llevan más de 10 obtienen una plaza fija.
Ese es el problema, que cuando se llegue a la letra pequeña veremos que los aprobados sin plaza no aparecerán por ninguna parte. Y los que llevamos cuatro o cinco años de interinos nos quedaremos en tierra de nadie con nuestras opos aprobadas (por lo tanto con el requisito para acceder a una plaza totalmente conformado)y , con mucha suerte, volviendo a las sustituciones y la angustia que eso genera.
Mientras tanto, quienes ni se presentan (como decía otro forero) suspenderán a sus alumnos si no se presentan pero a ellos se les premiará con una plaza de por vida o no, quién sabe.
Como decíamos en mis primeras opos aprobadas (con un 9,7 para aquellos que necesitan cifras): El mundo al revés, aprobados con un 4, suspensos con un 10. Antes de que digáis nada, fue tal la vergüenza de que se les sumara méritos a interinos suspensos y con ellos consiguieran la plaza que a la siguiente convocatoria se les obligaba, al menos, a aprobar para sumárselos.
En fin, que si no hacemos algo, luego nos encontraremos con el resultado.
Un saludo

GustavoSanchez

Estimado Zocter:
En cuanto al post no me refería a usted. Pero no quería pasar sin contestar a su respuesta. Que el temario sea de los 90 no significa que usted no lo actualice. Una cosa son los epígrafes y otro su contenido. Yo soy de formación Ingeniero Industrial, y mi plaza es de ciencias(no digo la especialidad para evitar susceptibilidades). En las oposiciones quedé entre los 3 primeros de mi tribunal, luego si quedé más abajo pues apenas contaba con un año y meses de servicio(a pesar de otro grado en ingeniería, diplomatura y otro máster). Al prepararme las oposiciones si actualizaba sus contenidos, si incluía epígrafes adicionales actuales. Ni sé ni quiero saber su especialidad, pero lo que doy las aulas está todo en los contenidos de los temas de oposiciones (actualizado claro está) cosa personal de cada uno cuando se las prepara.
Por otro lado lamento(es mi opinión) que se identifique con las personas a las que realmente me refería en el post.

Sergio MP

Para los que no pillan el sentido sarcástico de mi post, aclarar que no se refiere a ningún forero concreto, y básicamente viene a decir que, puestos a denunciar injusticias, el sistema resulta injusto también en ese sentido: se puede sacar una plaza sin tener ni puñetera idea y sin prepararse y sin actualizarse.
Aclaro también que soy interino con 3 años de TS (no la película que se ha montado GustavoSanchez) y tampoco quiero que me regalen nada, pero que se acuse al colectivo de interinos de no prepararse ni actualizarse es mirar como miran los necios, por encima del hombro.


FJRN

De hecho uno de los criterios a la hora de evaluar el examen escrito es, precisamente la profundidad y actualización de los contenidos expuestos.

Kanito

Aquí hay alguien que no comprenda que en la mayoría de bolsas, el porcentaje mayoritario interino de más de ocho años,todos (excepto aquellos que llegaron por bolsas extraordinarias de fraude bilingüismo) absolutamente todos, han entrado aprobado al menos una parte de la oposición? Que hay bolsas en las que no se ha visto una bolsa extraordinaria desde los años ochenta hasta que llegó el covid


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'