¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Dignidad frente a injusticia

Iniciado por GustavoSanchez, 17 Agosto, 2021, 11:50:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

carmen66

Cita de: Kanito en 17 Agosto, 2021, 19:55:46 PM
Aquí hay alguien que no comprenda que en la mayoría de bolsas, el porcentaje mayoritario interino de más de ocho años,todos (excepto aquellos que llegaron por bolsas extraordinarias de fraude bilingüismo) absolutamente todos, han entrado aprobado al menos una parte de la oposición? Que hay bolsas en las que no se ha visto una bolsa extraordinaria desde los años ochenta hasta que llegó el covid
Te puedo asegurar que de primera mano se de. al menos cinco bolsas (lengua, geografía e historia, inglés, matemáticas y de las de PTFP no te digo ná) y no son bilingües que tienen gente con mas de 11-12 años de servicio que no ha aprobado ninguna oposición.
Si quieres te lo crees y si no no te lo creas, pero en el caso de que fuera incierto, qué problema habría en pedir que según oposiciones aprobadas y notas en ellas se accediera a un puesto, si es que están buscando la forma de hacerlo
Un saludo

godob

Cita de: GustavoSanchez en 17 Agosto, 2021, 11:50:14 AM
Mi nombre es Gustavo Sánchez, funcionario de carrera en educación. Tras la reciente propuesta de reforma del EBFP, no cabe más que un asombro indignante. Se pretende otorgar, mejor premiar a personal interino con más de 10 años de servicios, con una plaza fija. Suena hasta vergonzoso, que se premie a trabajadores que en 10 años no se ha sacado una plaza teniendo en cuenta que en educación se sacan cada dos años (salvo en un periodo de crisis que fueren cuatro años). Que, según las estadísticas, los que tienen más de 10 años, al estar en las listas de sustitución bien posicionados, ni siquiera se preparan las oposiciones. En las comunidades donde no era obligación de presentarse no lo han hecho, y en las que si lo fueron solo pusieron el nombre. ¿Cómo se puede premiar de esa manera? ¿Queremos una enseñanza de calidad? ¿Queremos que las nuevas generaciones les enseñen personas que ya no les inculque el premio al mérito?

Por otro lado, la demagogia, que se tiene con la experiencia para avalar dicha propuesta es supina. NINGUNO de los interinos ha sido evaluado, no han pasado por el año de prácticas que pasamos los funcionarios, para que nos digan que lo hacemos bien o no. Hay interinos que entraron en las bolsas extraordinaria (sin aprobar oposición, simplemente presentando la titulación), sin serles evaluada su capacidad pedagógica y metodológica. Con lo que queda muy entredicha esa afirmación. Nadie los ha evaluado para afirmar ello. Se podría entender, que aquellos interinos que han superado la totalidad de las fases de las oposiciones en estos 10 años y se quedaron sin plaza (que haciendo falta las administraciones no las sacaron cometiendo una irresponsabilidad), se les asignara pues si han demostrado conocimiento y principios metodológicos evaluados por un tribunal de oposición. Este si sería una forma de reducir la interinidad. Pero en absoluto hacerlo de forma discrecional y arbitraria. No se puede premiar a trabajadores que ni se actualizan, ni se preocupan por prepararse (ya que tienen asegurado su trabajo por estar bien posicionado en la lista).

Esta ley, llevará a muchas más injusticias. Se han dado cuenta que funcionarios de carrera de educación llevan más de 8 años sin destino definitivo. Es decir, los que hemos pasado una oposición no tenemos destino definitivo y trabajadores que no han hecho mérito para serlo se lo regalan. Injusticia tras injusticia. Les recuerdo que en muchas comunidades o en todas (punto que no puedo afirmar) existen acuerdos para mayores de 55 años (la mayoría de los que tienen 10 años de servicio se encuentran en esa franja de edad) disponen de un trabajo seguro, es decir, se prioriza la colocación de ese personal con lo que ya de por sí tienen un beneficio sobre el resto de personal interino. Con esta ley, se da un paso más, ahora incluso quitarán la posibilidad a los funcionarios de carrera optar por una plaza que se les dará sin merecerlo, sin aprobar oposición. Vergüenza me da, como por ejemplo compañeros/as del departamento, con más de 20 años de servicios, no ha aprobado ni una sola vez las oposiciones de las 8 que se ha presentado y en esta última ha sacado un 0,00 o ni siquiera se han presentado ya que no era obligatorio (es que ni hacen por ganar la plaza)  ¿Cómo se le puede premiar a alguien con esa nota?. Contento está porque a pesar de ello le darán la plaza ¿es eso normal en un país que quiere ser desarrollado?¿Tener docentes que formen a una generación que avance? ¿No sería más objetivo nombrar a los que han aprobado la totalidad de las fases de oposición y se han quedado sin plaza por no haberlas sacado? o ¿ No es también culpa de las administraciones no haberlas sacado ya que hacían falta y por ello se quedaron sin la plaza?

En mi opinión, sustentada en el conocimiento del tema en el área de educación, la solución más sencilla, justa y sobre todo, menos discutible sería nombrar primero como personal funcionario/a laboral fijo a los opositores que a lo largo de las oposiciones que se han celebrado hayan sido nombrados como aprobados/as sin plaza, es decir, aprobaron todas las fases de oposición, antes de quienes nunca han fueron capaces de demostrarlo mediante la correspondiente oposición, a pesar las de las múltiples oportunidades que se han tenido.
Estos compañeros/as que aprobaron la totalidad de las fases de las oposiciones, no obtuvieron plaza precisamente por lo que ha sancionado TSUE, ya que no sacaron las plazas suficientes para que se les asignaran, a pesar de que se lo merecen por sus aprobados. ¿Qué es más ajustado a lo establecido a lo expuesto por TSUE el hacer fijo a compañeros/as con oposiciones aprobadas o al que no las ha aprobado NUNCA y que ni siquiera lo intenta?

Espero que estas palabras les haga recapacitar y formular una norma que controvertida en si, desembocaría en INJUSTA.
Sólo puedo sentir pena de ti y de los alumnos que te tengan como profesor.
Enhorabuena por tu egoísmo y nula empatia pues un desconocedor de las circunstancias en un triste mal mal formado en muchos aspectos.
Con total acritud.


GustavoSanchez


Sólo puedo sentir pena de ti y de los alumnos que te tengan como profesor.
Enhorabuena por tu egoísmo y nula empatia pues un desconocedor de las circunstancias en un triste mal mal formado en muchos aspectos.
Con total acritud.
[/quote]

Estimado Godod:
En cambio yo sin acritud alguna le digo que, empatía toda, pero para causas justas. En cambio leo que usted ninguna, obviamente para su causa. Le digo que no es mi causa, yo ya tengo la mía, pero mi sentido de la dignidad me resulta más importante que mi silencio en este asunto. ¿Usted conoce las circunstancias de los compañeros/as que han aprobado TODAS LAS FASES DEL CONCURSO OPOSICIÓN y ver que no le asignan plaza? y que al mes siguiente contratan a un interino con suspensos, ¿aceptar eso es empático?
Estimado compañero usted no conoce el significado de la empatía. Le insiste dicho esto sin ninguna acritud.

Kanito

Cita de: carmen66 en 17 Agosto, 2021, 20:13:05 PM
Cita de: Kanito en 17 Agosto, 2021, 19:55:46 PM
Aquí hay alguien que no comprenda que en la mayoría de bolsas, el porcentaje mayoritario interino de más de ocho años,todos (excepto aquellos que llegaron por bolsas extraordinarias de fraude bilingüismo) absolutamente todos, han entrado aprobado al menos una parte de la oposición? Que hay bolsas en las que no se ha visto una bolsa extraordinaria desde los años ochenta hasta que llegó el covid
Te puedo asegurar que de primera mano se de. al menos cinco bolsas (lengua, geografía e historia, inglés, matemáticas y de las de PTFP no te digo ná) y no son bilingües que tienen gente con mas de 11-12 años de servicio que no ha aprobado ninguna oposición.
Si quieres te lo crees y si no no te lo creas, pero en el caso de que fuera incierto, qué problema habría en pedir que según oposiciones aprobadas y notas en ellas se accediera a un puesto, si es que están buscando la forma de hacerlo
Un saludo
De momento en historia ya te digo yo que te equivocas.  Alguien que tenga diez años de tiempo de servicio significa que entró a trabajar en torno a las oposiciones de 2008, y para entonces ni aprobando te bastaba para trabajar como interino, había que sacar una nota medio qué.
Más vale que revises tus ideas


godob

Cita de: GustavoSanchez en 17 Agosto, 2021, 20:40:06 PM

Sólo puedo sentir pena de ti y de los alumnos que te tengan como profesor.
Enhorabuena por tu egoísmo y nula empatia pues un desconocedor de las circunstancias en un triste mal mal formado en muchos aspectos.
Con total acritud.

Estimado Godod:
En cambio yo sin acritud alguna le digo que, empatía toda, pero para causas justas. En cambio leo que usted ninguna, obviamente para su causa. Le digo que no es mi causa, yo ya tengo la mía, pero mi sentido de la dignidad me resulta más importante que mi silencio en este asunto. ¿Usted conoce las circunstancias de los compañeros/as que han aprobado TODAS LAS FASES DEL CONCURSO OPOSICIÓN y ver que no le asignan plaza? y que al mes siguiente contratan a un interino con suspensos, ¿aceptar eso es empático?
Estimado compañero usted no conoce el significado de la empatía. Le insiste dicho esto sin ninguna acritud.
[/quote]
Estoy seguro que si lees bien tus propios mensajes serás muy capaz, como aprobado con plaza que eres... De sacar todas las contradicciones que continente teniendo en cuenta la empatia y la justicia que defiendes...
Yo por mi parte no haré ese esfuerzo por pequeño que parezca, porque para eso tú deberías conocer lo hipócrita del sistema y de la "elección de los mejores" que tú defiendes...
Un saludo.

carmen66

Cita de: Kanito en 17 Agosto, 2021, 20:41:34 PM
Cita de: carmen66 en 17 Agosto, 2021, 20:13:05 PM
Cita de: Kanito en 17 Agosto, 2021, 19:55:46 PM
Aquí hay alguien que no comprenda que en la mayoría de bolsas, el porcentaje mayoritario interino de más de ocho años,todos (excepto aquellos que llegaron por bolsas extraordinarias de fraude bilingüismo) absolutamente todos, han entrado aprobado al menos una parte de la oposición? Que hay bolsas en las que no se ha visto una bolsa extraordinaria desde los años ochenta hasta que llegó el covid
Te puedo asegurar que de primera mano se de. al menos cinco bolsas (lengua, geografía e historia, inglés, matemáticas y de las de PTFP no te digo ná) y no son bilingües que tienen gente con mas de 11-12 años de servicio que no ha aprobado ninguna oposición.
Si quieres te lo crees y si no no te lo creas, pero en el caso de que fuera incierto, qué problema habría en pedir que según oposiciones aprobadas y notas en ellas se accediera a un puesto, si es que están buscando la forma de hacerlo
Un saludo
De momento en historia ya te digo yo que te equivocas.  Alguien que tenga diez años de tiempo de servicio significa que entró a trabajar en torno a las oposiciones de 2008, y para entonces ni aprobando te bastaba para trabajar como interino, había que sacar una nota medio qué.
Más vale que revises tus ideas
No voy a discutir lo evidente, tú mismo y mejor revisa la bolsa con los 340220 del primero de la lista hasta los que llevan unos diez años, más de 100. Por cierto, yo con un 8.6 no entré ni en 2008 ni en 2010 con una nota parecida. Mis ideas están bien, gracias. Tú sigue con las tuyas que es tu derecho. Espero que les des ese derecho a tus alumnos al menos.
Un saludo

dibuart

Deberían de baremar las oposiciones aprobadas.
Y subir el baremo de experiencia docente, no es normal que un certificado de idiomas valga 0,5 y un año trabajado tirada por las carreteras sea 0,7.
Con  diez años tienes que estar preparada (aunque no quieras, has aprendido por la experiencia en los centros).
Pero también habrá gente muy buena con menos experiencia docente...
Conclusión: me veo preparando oposiciones con bastón y acompañada de  mis hijos; o que venga el politicucho de turno y me eche de la bolsa (me refiero en Andalucía, desconozco la situación en otras comunidades).
Es todo muy complejo😔, pero no creo que a la gente anónima de diez años le den la plaza,pues estos puestos tienen nombre y apellidos (a nivel general, no sólo educación).

zocter

Ahora resulta que en los 90 sabían el futuro... Hablemos de informática mismo... Está claro que si un tema es sobre Placa Base lo tendrás que actualizar, pero... En qué tema metes por ejemplo Computación en la Nube?? Sabes cuantas tecnologías actuales hay que no "cuadran" con nada de los epígrafes como es lógico?? Y meter con calzador algo supongo que no será buena idea...


zocter

Cita de: zocter en 17 Agosto, 2021, 21:49:03 PM
Ahora resulta que en los 90 sabían el futuro... Hablemos de informática mismo... Está claro que si un tema es sobre Placa Base lo tendrás que actualizar, pero... En qué tema metes por ejemplo Computación en la Nube?? Sabes cuantas tecnologías actuales hay que no "cuadran" con nada de los epígrafes como es lógico?? Y meter con calzador algo supongo que no será buena idea...
Por ejemplo en Historia... Donde metes lo pasado en los últimos 30 años?? No conozco el temario, pero habrá muchas cosas que no se podrán meter... Y así supongo que pasará en muchas especialidades... Es más si ves los temarios que sacaron nuevos, muchas cosas eran comunes pero otras ya estaban "actualizadas"... Pero no, voy a crear otro grupo para que sigan con los temas del 90 eternamente...

Pendergast

Atacar sin conocer las circunstancias de cada persona es lamentable. Imagino que algún familiar cercano de esta persona se habrá quedado fuera, y ahora  toca atacarnos a los interinos como Don Quijote a los molinos. Pleitos tengas y los ganes, querido Sancho.
Por lo demás, no pierdo más mi tiempo en dedicar minutos y letras a personas que no lo merecen. Feliz Verano.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'