¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 12 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: KoP en 23 Noviembre, 2021, 14:23:07 PM
Por otro lado, planteo lo siguiente:
Si se establece la doble vía, es a nivel general? en caso negativo, si las comunidades del PP no lo acepta y las del PSOE sí...cabe la posibilidad de participar en el proceso en cualquier comunidad, no?.

Hay que esperar unos días para ver el detalle pero lo que se ha informado es que se va a obligar a todas las administraciones a sacar por concurso de méritos todas las plazas que lleven más de cinco años cubiertas de forma temporal.

Repito que el concurso de méritos, como cualquier otro proceso selectivo de acceso a la función pública, debe ser de libre concurrencia para cumplir con la Constitución Española, y eso implica que cualquier ciudadano español o de la UE se puede presentar a la convocatoria de cualquier administración.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

solucionamisdudas

Cita de: respublica en 23 Noviembre, 2021, 14:56:12 PM
Cita de: KoP en 23 Noviembre, 2021, 14:23:07 PM
Por otro lado, planteo lo siguiente:
Si se establece la doble vía, es a nivel general? en caso negativo, si las comunidades del PP no lo acepta y las del PSOE sí...cabe la posibilidad de participar en el proceso en cualquier comunidad, no?.

Hay que esperar unos días para ver el detalle pero lo que se ha informado es que se va a obligar a todas las administraciones a sacar por concurso de méritos todas las plazas que lleven más de cinco años cubiertas de forma temporal.

Repito que el concurso de méritos, como cualquier otro proceso selectivo de acceso a la función pública, debe ser de libre concurrencia para cumplir con la Constitución Española, y eso implica que cualquier ciudadano español o de la UE se puede presentar a la convocatoria de cualquier administración.


Saludos.

Cualquiera no. Se puede presentar quien cumpla una serie de requisitos. Por ejemplo, un español que tenga el Bachillerato cómo máximo nivel de estudios no puede presentarse a unas oposiciones para ser profesor de secundaria, al no ser graduado o licenciado. Luego si como REQUISITOS en la convocatoria pone que hay que haber trabajado desde antes del 1 de enero de 2016, quién hubiera empezado a trabajar el 10 de enero de 2016 no podrá presentarse a ese concurso al no cumplir con los requisitos establecidos.


respublica

Cita de: solucionamisdudas en 23 Noviembre, 2021, 15:43:22 PM
Cita de: respublica en 23 Noviembre, 2021, 14:56:12 PM
Cita de: KoP en 23 Noviembre, 2021, 14:23:07 PM
Por otro lado, planteo lo siguiente:
Si se establece la doble vía, es a nivel general? en caso negativo, si las comunidades del PP no lo acepta y las del PSOE sí...cabe la posibilidad de participar en el proceso en cualquier comunidad, no?.

Hay que esperar unos días para ver el detalle pero lo que se ha informado es que se va a obligar a todas las administraciones a sacar por concurso de méritos todas las plazas que lleven más de cinco años cubiertas de forma temporal.

Repito que el concurso de méritos, como cualquier otro proceso selectivo de acceso a la función pública, debe ser de libre concurrencia para cumplir con la Constitución Española, y eso implica que cualquier ciudadano español o de la UE se puede presentar a la convocatoria de cualquier administración.


Saludos.

Cualquiera no. Se puede presentar quien cumpla una serie de requisitos. Por ejemplo, un español que tenga el Bachillerato cómo máximo nivel de estudios no puede presentarse a unas oposiciones para ser profesor de secundaria, al no ser graduado o licenciado. Luego si como REQUISITOS en la convocatoria pone que hay que haber trabajado desde antes del 1 de enero de 2016, quién hubiera empezado a trabajar el 10 de enero de 2016 no podrá presentarse a ese concurso al no cumplir con los requisitos establecidos.

Claro, hay que cumplir unos requisitos generales académicos, pero de libre concurrencia, lo que no se da si se restringe a un colectivo determinado, lo que sería inconstitucional.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

¿De verdad que las comunidades con lengua cooficial no pondrían esa condición para gran parte de los posibles candidatos no puedan acceder a las plazas convocadas?

Por otro lado, hay juristas serios que dicen que esa fórmula del concurso de méritos sería aplicable solo para condiciones muy excepcionales y que no se da ese escenario. Indican que eso podría provocar una avalancha de reclamaciones judiciales que harían que el proceso resultase fallido a posteriori. ¿Qué grado de fiabilidad tienen esas opiniones?


respublica

Las Administraciones Públicas seleccionan su personal de acuerdo con su oferta de empleo público, mediante convocatoria pública y a través del sistema de concurso, oposición o concurso-oposición, en los que se garantizan los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.

Los requisitos para el concurso de méritos serán los mismos que los que ya hay para el concurso oposición.

El famoso artículo 61.6 del EBEP (no de la CE) establece que "solo en virtud de ley podrá aplicarse, con carácter excepcional, el sistema de concurso que consistirá únicamente en la valoración de méritos", y eso es lo que se va a hacer.

La excepcionalidad se justifica en el RDL que se está tramitando como ley, y por tanto yo no veo el más mínimo problema.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

EDUCAR en lo que nos UNE

Espero que el gobierno y sus apoyos no aprueben una ley, de cuyo contenido sepan de antemano que puede ser tirada para atrás por un tribunal, con el fin de poner a lo oposición entre la tesitura de recurrirla y cargar con la impopularidad que ello conllevaría, o de ser cómplice de tamaña ilegalidad.

De toda forma hace ya bastante tiempo que dije varias veces que antes de las próximas elecciones, el gobierno legislaría para que los interinos mas antiguos tuvieran mas fácil conseguir la plaza que hasta ahora, lo que conllevaría que los menos antiguos pudieran salir perjudicados con respecto a como lo tienen a ahora. Y repito dije y digo que, pudieran no que yo crea que vaya a ser seguro que salgan perjudicados, porque no quiero alarmar a nadie.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


margary

Esta noticias es cierta???
Entonces la libre concurrencia no sería cierta no???


Profedecomomia

Cita de: margary en 24 Noviembre, 2021, 12:29:30 PM
Esta noticias es cierta???
Entonces la libre concurrencia no sería cierta no???

Yo espero que si lo sea, ya que si no un interino que lleve 3 años pero con 2 Máster y B2, pasa por delante de otro interino con 5 años...

Aunque como ya han dicho, eso no es posible...

Saludos.

solucionamisdudas

Cita de: Profedecomomia en 24 Noviembre, 2021, 17:07:49 PM
Cita de: margary en 24 Noviembre, 2021, 12:29:30 PM
Esta noticias es cierta???
Entonces la libre concurrencia no sería cierta no???

Yo espero que si lo sea, ya que si no un interino que lleve 3 años pero con 2 Máster y B2, pasa por delante de otro interino con 5 años...

Aunque como ya han dicho, eso no es posible...

Saludos.

Eso de que no es posible... Por la derecha me pasaron muchos aspirantes en la última oposición con el tema masteres y demás. De estar el octavo en mi tribunal para 11 plazas- según los baremos provisionales en el concurso- a quedarme el 12... A 2 décimas de la plaza. Todos los que aceleraron por la derecha aspirantes.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'